24-02-10 22:49 | #4741438 -> 4741374 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PATRIMOIO ARQUEOLOGICO YACIMIENTO DE LA EDRADA El yacimiento situado al norte de Cacabelos responde a un hábitat o poblado de llanura situado entre el río Cúa y la reguera de Argentiñe, en el canal natural de comunicación con el resto de la comarca. Como ya se ha dicho, este asentamiento romano identificado también con Bergidum Flavium del Itinerario de Antonino, planteará la duda de la exacta ubicación de la mansión viaria, pues desde antiguo es conocido por los numerosos hallazgos de cultura material romana. Actualmente aquí se asienta el cementerio municipal, y desde el año 1988 se han realizado intervenciones arqueológicas de urgencia relacionadas con la ampliación de dicho cementerio, habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural en 1994. La ciudad creada ex novo, es sin duda el enclave más idóneo para la encrucijada viaria hacia Asturica Augusta, Lucus Augusti y Bracara Augusta , y probablemente aquí se desarrollaría una vida urbana paralela a Castro Ventosa. Bergidum Flavium fue municipio romano y centro administrativo y político de las explotaciones auríferas de Médulas y del resto de la comarca. En cuanto a su despoblamiento, no existe referencia alguna, y podría ponerse en relación bien con las invasiones bárbaras, o bien con las posteriores razzias musulmanas en el siglo X y XI que destruyen Cacabelos, y que en 1108 reconstruye el arzobispo compostelano Diego Gelmírez entorno al Camino de Santiago, consagrando la iglesia románica de Santa María. Las excavaciones realizadas hasta la actualidad en el yacimiento de La Edrada, exhumaron restos arquitectónicos relacionados con la vida doméstica principalmente, destacando una importante red de colectores altoimperiales destinados a la evacuación de aguas residuales tanto domésticas como del edificio termal próximo. Su construcción es de gran solidez a pesar de su abandono, y refleja la importancia urbanística otorgada a dicho lugar, que por otro lado ofrece restos de Época Bajo Imperial, Visigoda , Pleno y Bajo Medieval cristiana. La importancia del yacimiento arqueológico de la Edrada reside no sólo en su extensión, si no precisamente en que es el complemento histórico-arqueológico perfecto de Castro Ventosa, de Cacabelos, y en definitiva de la Historia del territorio berciano. Su temprana ocupación está confirmada por las excavaciones arqueológicas, y el estudio numismático recoge áureos de Augusto, grandes bronces de Tiberio, denarios de Trajano, Septimio Severo y folis tardoromanos, que junto al registro de material cerámico y lapidario sitúan la ocupación romana del yacimiento desde mediados del siglo I al V . Copyright © 1996-2005 Excmo. Ayuntamiento de Cacabelos - El Bierzo - León -España | |
Puntos: |
24-02-10 23:06 | #4741609 -> 4741438 |
Por:marcelo10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PATRIMOIO ARQUEOLOGICO MERCEDES MIRA SI ENCUENTRAS ALGO EN LOS ESCRITOS QUE LEES SOBRE PATRIMONIO SI VIENE ALGO SOBRE EL ALTAVOZ DEL CAMPANARIO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
VOCABULARIO DEL BIERZO-4 Por: mercedes9 | 16-08-10 23:07 mercedes9 | 0 | |
LA FUENTE DE LA RENIEGA Por: mercedes9 | 01-08-10 16:28 mercedes9 | 0 | |
FELICIDADES YOLANDA Por: gemma. | 09-06-10 01:45 elenita56 | 10 | |
INDIGENTE DIGITAL 2 Por: elenita56 | 25-02-10 09:28 mercedes9 | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |