20-05-12 01:48 | #10078793 -> 10078769 |
Por:varon de vatemar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CLUB DE JAZZ: Michel Petrucciani - Round midnight Michel Petrucciani: Proveniente de una familia de músicos de origen italo-francés, estudió piano clásico desde niño, y a los 12 años actúa por primera vez, acompañado por su padre Tony en la guitarra (quien era su profesor de piano) y su hermano Louis en el contrabajo. Debido a su enfermedad degenerativa, al comienzo de su carrea su padre y hermanos ocasionalmente tenían que cargarlo en brazos, puesto que no lograba caminar por si sólo. Sin embargo su enfermedad también le generó ciertas ventajas para su carrera, según él, ya que su impedimento físico le impedía distraerse en deportes, y otras actividades propias de la juventud. Aunque estudió piano clásico, su gran ídolo musical fue siempre Duke Ellington, quien fue su inspiración para dedicarse finalmente al piano de jazz. De adulto, sus manos alcanzaron un tamaño promedio, sin embargo para alcanzar los pedales tenía que utilizar artefactos especiales hechos para él. Su enorme talento le hace destacar desde muy joven y a los 17 años graba su primer disco. El año siguiente inicia con un trío de excepción con Jean-François Jenny-Clark y Aldo Romano, una serie de espléndidas grabaciones para el sello francés OWL. En 1982 se traslada a California y se convierte en el pianista del grupo del saxofonista Charles Lloyd, cuando éste regresa a la escena después de un prolongado retiro, gracias a la insistencia del mismo Petrucciani. Aunque sigue grabando en Francia, sus estancias en Nueva York propician sus primeros discos americanos, hasta que en 1985 inicia su período en el sello "Blue Note" con "Pianism", una grabación en trío con Palle Danielson y Elliot Zigmund. El 22 de febrero de 1985, Lloyd entró en el escenario en el Town Hall de Nueva York con Petrucciani en sus brazos, y lo sentó en el taburete del piano, para lo que sería una noche histórica en la historia del jazz: el rodaje de Una Noche con Blue Note. El director de la película, John Charles Jopson, recordaría más tarde en las notas de la reedición, que la escena lo conmovió hasta las lágrimas. El año siguiente actúa en Montreux en trío con Wayne Shorter y Jim Hall, encuentro que se publica bajo el título de "Power of Three", uno de sus grandes discos. También incursionó en trabajos como "Music", "Playground", los que lo acercaron a las fórmulas de la fusión eléctrica. Su último disco para Blue Note es un solo en homenaje a Duke Ellington, uno de sus compositores favoritos, y una clara influencia a lo largo de toda su carrera. En Estados Unidos también tocó con diversas figuras de la escena del jazz local, incluyendo al legendario Dizzy Gillespie y al saxofonista Lee Konitz, entre otros. En 1994 vuelve a grabar para una compañía francesa, Dreyfus, con "Marvellous", en trío con el soberbio apoyo de Dave Holland y Tony Williams y el sorprendente añadido de un cuarteto de cuerda. Su absorbente personalidad le hacía preferir las formaciones reducidas, y en sus últimos años una de las más fructíferas fue su insólito y excepcional encuentro a dúo con el organista Eddy Louiss, plasmado en los dos volúmenes de "Conference de Presse". Su mayor virtud como pianista de jazz fue sin duda el solo, del que era un verdadero maestro. El doble CD recogido en sus actuaciones en París "Au Teathre Des Champs-Elysees" es probablemente la cima de su carrera discográfica. En 1997 da un nuevo giro formando un grupo más amplio, un sexteto en el que se integran dos jóvenes revelaciones italianas de la corriente neo-bop: Stefano Di Battista y Flavio Boltro, con el que graba "Both Worlds". Falleció el 5 de enero de 1999, a los 36 años, a causa de una afección pulmonar producto de su enfermedad ósea, dejando un vacío dificilísimo de cubrir en el jazz europeo, y en el francés en particular. Reposa en el cementerio del Père Lachaise (en París) junto a la tumba de Chopin. Desde julio del 2003, existe en París una plaza Michel Petrucciani. Wikipedia | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CLUB DE JAZZ: Big Band CSM A Coruña - A Viaxe de Raquel (Antonio Outeda) Por: varon de vatemar | 28-06-12 12:09 varon de vatemar | 0 | |
CLUB DE JAZZ: Madeleine Peyroux - Careless love Por: varon de vatemar | 03-04-12 15:07 LUIS F M | 2 | |
CLUB DE JAZZ: Ron Carter Trio - Autumn Leaves Por: varon de vatemar | 17-03-12 12:19 varon de vatemar | 2 | |
CLUB DE JAZZ: Erroll Garner - Laura (1954) Por: varon de vatemar | 13-12-11 01:53 anatolia | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |