20-04-09 18:27 | #2111579 |
Por:No Registrado | |
Foto: Reloj de sol - Iglesia de S.Servando y S.Germán | |
Puntos: |
25-04-09 14:46 | #2141470 -> 2111579 |
Por:Ciwe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Reloj de sol - Iglesia de S.Servando y S.Germán El reloj funcionaba y funciona como siempre. El palo cuando luce el sol, proyecta su sombra sobre la pared (piedra), en ella hay unos surcos grabados, que se corresponden con las horas. Hay alguna desviación por el cambio de horario del verano, pero funcionar, funciona… siempre que el sol brille. Saludos, Ciwe | |
Puntos: |
25-04-09 17:56 | #2142247 -> 2141470 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Reloj de sol - Iglesia de S.Servando y S.Germán muchas gracias ciwe,veo que estas muy bien informado,tanto con la imagen de la virgen del patrocinio, como de otras herencias de los cigueñeros,un saludo alpargata | |
Puntos: |
29-04-09 14:50 | #2165446 -> 2142247 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Reloj de sol - Iglesia de S.Servando y S.Germán Hol@ a todos: Me ha sabido a poco la explicación de Ciwe y me he informado de cómo funcionan los relojes de sol, en este caso nuestro uno de declinación vertical: Supongamos que el reloj de sol de la pared de la iglesia está dirigido exactamente hacia el Sur (?). Habría que controlar si ángulo del estilete es correcto: Uruñuela está a latitud 42°26’21”N y longitud 2° 42’39”O. ¿Cómo se leen las horas? Como los relojes de sol no marcan la hora civil (del reloj de pulsera), sino la hora solar, entonces para saber la hora civil, hay que hacer unas correcciones: 1. La hora civil está adelantada 1 hora en invierno y 2 horas en verano. Es decir: hay que sumar a la hora solar 1 ó 2 horas, según el horario de invierno o de verano. 2. La longitud del lugar. Nuestro pueblo está al Oeste del meridiano de Greenwich: la longitud es pues negativa. Entonces hay que multiplicar los grados de longitud (2°) por 4 para obtener los minutos que hay que sumar a la hora leída en el reloj de sol. Pongo un ejemplo: Día del Patrocinio, 16 de agosto 2009. El reloj de sol señala las 10:30 horas. Los relojes de pulsera marcarán: 1. 10:30 h. + 2 horas de adelanto del horario de verano = 12:30 horas. 2. La longitud de Uruñuela es -2º 42', entonces hay que sumar 10,08 minutos (2º42' = 2.70º, 2.70ºx4 = 10.80 minutos). Así pues 12:30 horas + 10.8 min. = 12:40,08. 3. En ese día el sol está unos 4 minutos adelantado, o sea que le restamos 4 minutos. 12:40,08 minutos - 4 minutos = 12:36 minutos. Es decir es la 1 menos 25 aprox.. Como uno no se puede aprender esto de memoria, una regla sencilla: hora del rejoj de sol + 10 minutos + 1h. (invierno) / 2h. (verano)Pepe | |
Puntos: |
17-09-09 18:26 | #3271282 -> 2111579 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Reloj de sol - Iglesia de S.Servando y S.Germán la unica manera es haciendo el amor arriba del reloj | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: jovenes cigueñeros.... Por: No Registrado | 30-09-10 11:03 No Registrado | 3 | |
Foto: El puente Por: No Registrado | 11-08-10 08:37 carniceria | 32 | |
Foto: El Chopo Torcido Por: carniceria | 30-01-10 09:23 carniceria | 1 | |
Foto: Campos nevados. Ermita Caída Por: No Registrado | 25-01-10 15:03 karaba | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |