Foro- Ciudad.com

Autol - La Rioja

Poblacion:
España > La Rioja > Autol
10-02-12 00:15 #9598621
Por:catonillo

Derecho u obligaciÓn
Mañana se aprobará en el consejo de ministros la nueva normativa sobre la reforma laboral. Por lo que se ha oído por ahí, parece que va a ser algo dura.

Seguramente ahora se oirá más que nunca la palabra"derechos" y también oiremos poco la palabra "obligaciones".

En general,soy de la opinión que los derechos se adquieren después de cumplir y bién con nuestras obligaciones, y que ahora en España nos toca exigir menos y rendir más.

Pregunto: ¿Qué es antes, el derecho o la obligación?
Puntos:
10-02-12 03:28 #9598972 -> 9598621
Por:AJEL

RE: Derecho u obligaciÓn
No se. Para mi siempre he puesto primero el deber y luego el placer. O sea primero hay que hacer las obligaciones para luego poder deleitarse y relajarse. En cuanto a los derechos los tenemos y los merecemos todos.
Puntos:
10-02-12 09:20 #9599310 -> 9598972
Por:calle el cristo

RE: Derecho u obligaciÓn
Catonillo,tu siempre escribiendo lo q seguro q va a decir la gente,por si acaso para q luego digas¡ya os lo dije yo.
Puntos:
10-02-12 13:53 #9600589 -> 9599310
Por:NOLLEGA

RE: Derecho u obligaciÓn
En mi humilde opinión, "Tanto monta monta tanto .......".
Una veces primero ejercemos nuestro derecho, y luego la obligación.
Ejemplo: Derecho a tener una casa, Obligación posterior de pagar la hipoteca.
Otras es al contrario.
Ejemplo: Obligación de pagar las cuotas de la S. Social, y luego derecho a cobrar una jubilación.
Que paseis un buen dia.
Puntos:
10-02-12 14:26 #9600746 -> 9600589
Por:riojano

RE: Derecho u obligaciÓn
Hay un viejo dicho de nuestro pueblo que dice asi , primero la obligación y después la devoción .

Saludos
Puntos:
10-02-12 14:27 #9600749 -> 9600589
Por:catatrancas

RE: Derecho u obligaciÓn
En este tema,tendran que hacer lo que sea necesario aunque seguro
que muchos saldran perjudicados .Pero creo que no es ora de quejarse
saliendo a la calle .Creo que todos tenemos la obligacion de arrimar el hombro ,como hacen los autonomos que seles ha estado machacando a impuestos y por ello no han salido a la calle a protestar.
Todos tenemos que arrimar el hombro y un poquito mas,autonomos y obreros
Puntos:
10-02-12 16:55 #9601392 -> 9600749
Por:calle el cristo

RE: Derecho u obligaciÓn
Este gobierno hace como el anterior,hacer reformas para parar el paro,al otro no le salieron bien,esperamos q a este por el bien de todos,le salgan mejor,yo creo q antes de hacer esta reforma se debiera hacer otra reforma q es la financiera ,q los bancos saquen por medio de creditos el dinero q les esta dando el BCE,esta reforma es mucho mas importante q la del empleo ya q miles de pequeñas empresas no pueden coger empleados por no tener financiacion,es bochornoso q el dinero q les dan para ayudar a las empresas,se lo gasten en liquidar los creditos sucios q tienen ,y este gobierno lo mismo q el otro miran para otro lado.
Puntos:
10-02-12 18:52 #9601941 -> 9601392
Por:NOLLEGA

RE: Derecho u obligaciÓn
Creo que la pregunta es: ¿Que es primero el derecho o la obligación ?.

Y yendo al principio de todo, estoy convencida de que lo primero es el derecho.
DERECHO A LA VIDA. Que todos tenemos cuando nos engendran.-

Un saludo.
Puntos:
10-02-12 19:49 #9602297 -> 9601941
Por:catonillo

RE: Derecho u obligaciÓn
¡UFF! NOLLEGA, aquí ya se trató ese tema hace mucho tiempo y recuerdo que se vertieron rios de tinta "virtual".

Desde que nacemos, siempre oímos la palabra "derecho" cada dos por trés. Derecho a ésto, a lo otro, pero nunca decimos obligación a estudiar, a cuidar la escuela, las calles, el mobiliario urbano,la salud, etc.

Obligación de respetar para que se nos respete y así sucesivamente.

El tema era por lo de la reforma laboral. Ésta tarde sin ir más lejos, escuchando mientras trabajaba las noticias por la radio, he oído a dos políticos de izquierdas la palabra derechos de los trabajadores. Mañana en rueda de prensa creo que los sindicatos van a aclarar su postura,y espero que no se les ocurra llamar a la huelga general.

En la crítica coyuntura económica que estamos atravesando y según mi opinión, no caben huelgas generales ni parciales.

Ahora más que nunca toca la obligación de hacer bién nuestro trabajo, dejar 5 si nos pagan 4, y crear un clima donde el ser emprendedor sea más fácil y asequible.

Diré más ,aunque alguno me trate de lo que quiera. Diré que ahora y siempre.

Saludos.
Puntos:
11-02-12 02:00 #9604106 -> 9601941
Por:AJEL

RE: Derecho u obligaciÓn
Pues sí, es cierto, ahora aunque sea triste decirlo, no es el momento de huelgas generales.
Por mucho que el gobierno se lo pueda merecer, si las reformas no consiguen el efecto deseado, creo que es lo peor que podría pasar ahora mismo, puesto que sería la subida del termómetro y la fiebre inmediata. Europa y el resto del mundo está pendiente de a ver que país cae primero, si nos ven enfrentándonos entre nosotros en los momentos más difíciles, será perjudicial para todos, esto es seguro.
Pero no por el echo de que los ciudadanos, sean cívicos y responsables y no se sumen a una posible huelga general, quiere esto decir que el partido en el poder en estos momentos, tenga todo el derecho del mundo a hacer las reformas que le plazca. Tiene que estar muy seguro y pisar muy firme antes de dar cualquier paso adelante, para que no sea peor el remedio que la enfermedad. Porque si sale mal la reforma será la enésima reforma que no sirve para nada, mas que para enviar más gente al paro. Se sabe seguro que a más paro menos consumo y a menos consumo más paro, el pez que se muerde la cola. O se le da al parado para que pueda consumir(trabajo) o este país se va pronto al garete. Y no sirve de consuelo lo que pase en otros países, por desgracia. Tenemos que apechugar, sí, pero con cabeza, no levantándose por las mañanas pensando solo en recortar a los de siempre y como ha dicho antes alguno los bancos y los botines, las telefónicas y demás pudientes tan frescos.
Me canso ya de ver en la televisión programas de los que salen ahora tipo callejeros, etc. en los que nos enseñan como la crisis es siempre para los mismos y que los ricachones no notan la crisis apenas, siguen con sus cochazos y sus palacios y sus yates, mientras sus anteriores obreros se mueren de hambre, eso tampoco es correcto como tampoco lo es ir a una huelga ahora.
Y la subida de sueldos en nuestro ayuntamiento, no es el mejor ejemplo tampoco en tiempos difíciles, dicho sea de paso. Como dije en otro epígrafe, cuando ellos mismos se cansan de repetir a todo el pueblo que no tienen dinero, entonces no sobra para nada. Si los obreros cobran menos, los funcionarios cobran menos y las recaudaciones de los autónomos van a menos, ¿porque ciertos sueldos precisamente ahora van a más? Hay queda eso.
Puntos:
11-02-12 02:16 #9604118 -> 9601941
Por:AJEL

RE: Derecho u obligaciÓn
Y que conste que si estuviera ahora en el ayuntamiento Pedro y hubiesen echo lo mismo (subirse el sueldo en el peor momento) también diría ahora que no me parece correcto, paporsiacaso.
Puntos:
12-02-12 02:53 #9608673 -> 9601941
Por:yergano

RE: Derecho u obligaciÓn
Lo de enfrentar derechos y obligaciones no tiene sentido, deben ir acompañandose. El sentido común dice que para repartir algo, primero hay que conseguirlo , al margen de toda demagogia , los trabajadores conseguirán de su trabajo un buen sueldo si hay empresas que los contratan y generan suficientes recursos para permitir esos sueldos. De igual forma politicos , sindicalistas y funcionarios, reciben sus sueldos, subvenciones y demás prebendas en funcion de un tejido productivo que genera recursos y via impuestos les permite concederse esos gastos. Aqui puede repetirse el caso de Grecia y los mismos sindicatos y grupos politicos que colaboraron con ZParo en arruinar la economia aprovechando subvenciones y favores multiples a cambio de su colaboracion, ahora no solo no arrimarán el hombro para la recuperación sino que la torpedearán animando a que se exijan derechos que solo ellos han tenido sin merecerlo .
Puntos:
12-02-12 09:41 #9608861 -> 9601941
Por:catonillo

RE: Derecho u obligaciÓn
No se trata de enfrentar derechos y obligaciones. No obstante, tu escrito creo que es muy bueno.

Pronto veremos las ganas que tenía mi amigo Alfredo de arrimar el hombro para sacar a un país en situación crítica.

No sé porqué se decantará,si por guardar un responsable silencio o por seguir los pasos de Zp en cuánto a colocarse detrás de toda pancarta que pasaba delante de Ferraz.
Puntos:
12-02-12 12:00 #9609301 -> 9601941
Por:calle el cristo

RE: Derecho u obligaciÓn
Pero q jeta teneis,a estado vuestro partido torpedeando al gobierno de Jose Luis Rodrigue Zapatero durante tres años,a estadop machacandolo sabiendo la crisis q tenia encima,y ahora resulta q Rubalcaba debe arrimar el hombro,bueno retiro lo de jetas,pero q cada uno recoga el adjetivo q quiera.
Puntos:
12-02-12 13:49 #9609815 -> 9601941
Por:catonillo

RE: Derecho u obligaciÓn
¿ Pero de qué crisis me hablas?
Puntos:
13-02-12 10:08 #9613582 -> 9601941
Por:calle el cristo

RE: Derecho u obligaciÓn
Despues de tanto tiempo escribiendo en este foro,ya nos vamos conociendo,esto es como cuando juegas al mus con el mismo,sabes muy bien q los problemas q tiene ahora rajoy,eran los mismos q tenia ZP y q los esta intentando resolver los mismo q el,esa es la crisis de la q te hablo,ojala q tu amigo Alfredo en vez de hacer como hacian tus otros amigos,apoye al gobierno en todo,q no vaya por hay diciendo q España esta hundida,q no inviertan q tienen riesgo de perderlo todo,esto ya te suena mas ,verdad.
Puntos:
13-02-12 22:52 #9618039 -> 9601941
Por:catonillo

RE: Derecho u obligaciÓn
Después de lo que he oído hoy por la radio,parece ser que mi amigo Alfredo me va a defraudar. Yo pensaba que era un "angelito" socialista de lo más centrado que había en ese partido, pero al parecer va a ser que no.

Como todo angelito tiene dos alas. Un ala dura y otra ultra dura. Ahora mismo, no sabría decir a que ala representa él y a que ala representa Elena Valenciano.

¿Y yo que creo que son al fin y al cabo una pareja de alicortos?
Puntos:
14-02-12 10:03 #9619195 -> 9601941
Por:valeonovale

RE: Derecho u obligaciÓn
por q pones en el titulo del mensaje derecho u obligacion? por q no has puesto derecho y obligacion?
y ahora q va saliendo la letra pequeña de la reforma laboral, q te parece? te ha defraudado alguien mas a parte de tu amigo alfredo?
Puntos:
14-02-12 13:09 #9620020 -> 9601941
Por:catonillo

RE: Derecho u obligaciÓn
Creo que estamos debatiendo en dos epígrafes con títulos distintos pero con similar materia. Te responderé a tu primera cuestión. A la segunda, lo dejaré para el otro epígrafe.

Y la respuesta es muy fácil. En mi primera exposición,planteaba una pregunta que era la siguiente:

¿Qué es antes, el derecho o la obligación?

Sin embargo y para sacarle más punta al tema, te planteo que también podías haber escrito...obligación y derecho.

A veces el orden de los factores sí alteran el producto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HUELGA GENERAL Por: rojo10 09-04-12 11:33
autol50
49
Máquinas de ejercicio en el Paraiso Por: el-hombre-duda 03-03-12 15:33
AJEL
6
concierto sabado 11 Por: ni pp ni psoe 15-09-10 07:53
ni pp ni psoe
21
QUO VADIS ESPAÑA Por: catonillo 14-07-10 16:11
elcastillo
92
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com