Foro- Ciudad.com

Autol - La Rioja

Poblacion:
España > La Rioja > Autol
08-04-10 13:38 #5043608
Por:catonillo

EDUCAR:::EDUCANDO
¡Como me duele ver el bajo nivel académico que poseen nuestros jóvenes hoy en día!
No logro a entender porqué se cambió tan alegremente un sistema que funcionaba más o menos bien,y se implantó una nueva ley que ha cambiado todo el panorama educativo de nuestros hijos.
Quizás fué para hacer caso de su programa electoral que anunciaba a bombo y platillo:" Por el cambio".
Creo que no se pensó con detenimiento ese paso que dieron y ahora ,años después ,estamos recogiendo sus frutos.
Vamos de ley en ley,de reforma en reforma,y esto no se va a arreglar en muchos,muchos años. Así nos va.
La educación socio-académica de nustros hijos,es cuenta de todos. De padres(fundamental),y de profesores. Depende de como se eduquen,será su futuro y el del país.
No quiero alargarme mucho,pero empezaré diciendo que soy de la opinión de que la educación vuelva a ser competencia del estado. España solo tiene una historia y no 17.
De la misma manera digo, que se vuelva a fórmulas del pasado,que tan buenos resultados dieron,y como ejemplo voy a decir que casi todos nuestros políticos que hoy están gobernando,se educaron en un sistema educativo "franquista" o "post-franquista". Y no busquéis tres pies al gato en cuanto a los calificativos que acabo de escrcibir.
Todos los regímenes tienen y tuvieron cosas buenas y malas. Quedémonos con las buenas y deshechemos las malas.
Saludos
Puntos:
08-04-10 15:11 #5044110 -> 5043608
Por:valeonovale

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
eso si es cierto, hay q ver lo bien q habla aznar ingles poquito pero lo habla no asi zp q ni tan siquiera se arranca en ello, y lo bien q lo hablamos nosotros o el frances. lo q es una locura es q cada gobierno cambie el sistema educativo. y q poquitos jovenes conozcan a franco en fotografia por ejemplo. La historia desde q se invento la escritura es la q se lee y anteriormente la q se oia, pero hay q tener en cuenta quien la escribe o quien la cuenta.
cada vez nos parecemos mas a los americanos en su sistema educativo. malo malo no por ser americanos q conste sino su sistema
Puntos:
08-04-10 17:34 #5045026 -> 5044110
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Ültimemente se me hace dificil responderte,Valeonovale. No sé si lo que me respondes lo haces con retintín o como.
Te pediría no obstante ,que pondrías sobre el tapete tu punto de vista sobre como lograr, por ejemplo, que los estudiantes de hoy conocieran más de esa historia de España que los tendría que unir a todos,no separarlos.
Y que conocieran algo más de geofrafía de España, y que no cometieran tantas faltas de ortografía a la hora de escribir, y que sepan quién fué Quevedo,Machado o Platón. Todo eso antes que conocer por ejemplo que el chistu es lo fundamental en el folklore vasco o que la barretina es lo que diferencia a un catalán del que no lo es.
Puntos:
08-04-10 17:45 #5045088 -> 5045026
Por:valeonovale

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
joer catonillo, q dificil resulta comunicarnos como parece cuando los dos pensamos lo mismo, el sistema q tenemos de educacion viendo lo q saben los chicos no me gusta nada. bien cierto es q saben mas de la rioja q de españa, y q casi ninguno incluso los universitarios indicarian donde cae guadalajara por decir una provincia. el otro dia sin ir tan lejos salio en television unos jovenes q estaban esperando para conseguir una entrada para tokio hotel creo q se llaman y les enseñaron la fotografia de pinochet, franco y kim jong (corea del norte) y no sabian distinguir a franco, se confundian con pinochet incluso uno dijo q pinochet era franco y q franco era hitler. Ahhh y los rios han muerto en la educacion, la verdad es q estan muy poco preparados.
Puntos:
08-04-10 17:47 #5045101 -> 5045088
Por:valeonovale

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
lo de ritintin es por lo de aznar? jejej pues peor queda zp
Puntos:
08-04-10 17:59 #5045160 -> 5045088
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Es de agradecer tu puntualización del principio. Ya ves lo que está pasando ahora cuando los medios que tienen para estudiar son inmensos.
Quizás me desvie un poco del tema si introduzco una reflexión de no se quién, que decía... es que la sociedad española está enferma .
Puntos:
08-04-10 22:25 #5047049 -> 5045160
Por:la costera

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
estoi de acuerdo con vosotros en lo malo, malisimo que es el sistema educativo actual los jovenes se rigen por la ley del minimo esfuerzo como saben que pasan estudien o no el esfuerzo no lo conocen a esto hay que añadir los nuevos horarios que se estan poniendo en los colegios publicos de algunos puntos en la comunidad dicen que es bueno para los alumnos que por la tarde no rinden pero lo cierto es que a partir de las 12.30 tampoco rinden los alumnos ahora el horario para los funcionarios(profes) y para algunos padres esta de p.madre los rios alguien dice que no los saben bueno pues eso al final para vivir necesario tampoco es, es cultura pero la tabla de multiplicar hay muchos adolescentes que no se la saben creo que los jovenes que salgan brillantes van a brillar mas que la luna en llena por que hay tanta mediocridad tan poco sentido comun que fijaos es el basico nada mas bueno pues tampoco sentido comun, nulo. y eso que dicen que la rioja es la que mejor esta conque como estara la peor, tambien creo que la educacion debia ser competencia del estado, un saludo
Puntos:
08-04-10 23:54 #5047952 -> 5047049
Por:lamentable5

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
También estoy de acuerdo en lo q comentáis, las generaciones más jóvenes carecen de unos buenos valores, es necesario una gran reforma en la educación, pactada entre los dos grandes partidos.

Da la impresión de q a los políticos y más en concreto estos q están ahora en el poder, les resulta más fácil y más barato PROHIBIR y DENUNCIAR q EDUCAR.
Puntos:
09-04-10 08:56 #5049069 -> 5047952
Por:Yerga 2009

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
El tema de la educación ya lo hemos tratado en alguna ocasión. Y creo que todos hemos estado de acuerdo en que es algo que no debería tocarse cada vez que el gobierno de la nación cambia.
Se debería llegar a un pacto entre todos los partidos políticos sobre el sistema educativo mejor para todos.
Así que no politicemos que si Zapatero por aquí que si Rajoy por allá, porque al final en este epígrafe vamos a terminar hablando de lo de siempre, como si lo viera.
Puntos:
09-04-10 10:47 #5049510 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Que inevitablemente los temas terminen politizándose,no está mal si se hace con conocimento de causa.
Estarás conmigo en que aquí,un partido fué el que cambió el sistema,que otro también intentó cambiarlo , que fué derogada su ley sin darle opción a desarrollarse,y que cada legislatura hay reforma tras reforma.
Aquí si que pido que cada palo aguante su vela.
Como bien dices,hemos hablado de éste tema en otras ocasiones,pero yo me adentraría más en el tema y propondría que expusiéramos nuestra opinión sobre lo que le sobra y lo que le falta a éste sistema educativo.
A mi entender,le sobran asignaturas. Empezando por ahí.
No creo que sea tan esencial estudiar electricidad,plástica,educación física,tecnología etc.
Sería más conveniente en insistir en Lengua-literatura,historia,geografía,matemáticas y conocimiento del medio,por ejemplo.
AH¡ y otra cosa que si que es fundamental,es la enseñanza profesional.
¿Porqué diablos se le obliga a un chaval de 14 -15 años a tener que terminar la Eso,si se ve que lo suyo no es el estudio académico?
¿Que pensais que hacen esos chicos 2 ó 3 años yendo al instituto y trayendo supenso tras suspenso?
¿No estarían mejor en una escuela de formación profesional aprendiendo un oficio,que seguramente es lo que más les gusta?
Acabo diciendo ,que tiemblo cuando oigo al gobierno plantear que la educación obligatoria se puede alargar hasta los 18 años.
Puntos:
09-04-10 22:46 #5062071 -> 5047952
Por:praderas

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Estoy de acuerdo contigo catonillo,te ha faltado inglés, creo que es muy importante aunque el chaval-a decida dejar de estudiar y solo lo use para viajar ó irse de vacaciones, es fundamental.
Sería interesante que el gobierno actual ó el que viniera se replanteara las escuelas de formación profesional,por muchos motivos y el primero lo has definido muy bien,no es justo que un alumno-a que no desee estudios académicos tenga que estár obligatoriamente, perdiendo el tiempo, desesperando a sus padres y fastidiando a los demás que es lo peor.
Eso sí impartiendo disciplina, que es de lo que se carece en los centros educativos, el confundir libertad y progreso con otras cuestiones nada que ver, están haciendo estragos con nuestros chavales.
Lo de alargarlo hasta los 18, que lo harán,ya lo medio confirmó en una entrevista el Ministro será otra chapuza más de este gobierno.Unsaludo.

Puntos:
10-04-10 00:07 #5062732 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Me parece que tienen las cuentas echadas. Elevando la edad obligatoria de la ESO hasta los 18 años,les bajaría el paro en muchísimos ceros.
Como ya lo vaticinó Yerga en su anterior escrito,vamos a terminar politizando el epígrafe.
Pero ¿que podemos hacer viendo las sandeces que vemos en éste gobierno?
Me pregunto.
Saludos
Puntos:
10-04-10 12:04 #5064201 -> 5047952
Por:picuezo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
que le as dado brillo a la bola de cristal,y seguro que te a dicho la sandez que acabas de decir sobre lo del 18 años,no crees que pueden tener otro motivo.
Puntos:
10-04-10 15:37 #5065108 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
En éste foro,leemos muchas sandeces por parte de todos. Y me incluyo. Pero por mi parte aún no me he atrevido a decirle nadie que las dice.
Veo que has abierto la veda,pero no te preocupes,guardaré mi oportunidad para mejor ocasión.
Seguro que por lo que hablas,no tienes niños pequeños en edad escolar. Yo sí,y hablo con conocimiento de causa.
Me reafirmo en lo que digo y solo falta que digas tú ,que otro motivo puede haber.
PD. Hecho de menos al banquillo de la izquierda.Ha buen entendedor ,con pocas palabras basta.
Puntos:
10-04-10 22:06 #5067095 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Perdón ,ese- Ha buen entendedor- va sin H. En que estaría yo pensando.
Puntos:
12-04-10 03:08 #5073585 -> 5047952
Por:elpuntodemira

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Primero quiero deciros que soy estudiante de universidad, así que hablaré desde otro punto de vista.

La educación no solo se recibe en la escuela, la educación parte de la familia. A mi me han educado en valores como el respeto al profesor, ya que es una persona que trabaja enseñéndote, proporcionndote aprendizajes para tu vida futura, estamos de acuerdo en que sobran asignaturas, pero cada una persigue un objetivo; ese valor de respeto ya no existe.

Mi etapa educativa de secundaria no fue muy buena, a esa edad solo se piensa en estar fuera de casa, creemos que nosotros siempre tenemos razón y que no tiene que venir nadie a decirnos que tengo que estudiar, ya sean padres o profesores. Pero eso cambia con la edad, cuando acabé la eso, me ví sin saber que hacer con mi vida, ¿podía decidir con esa edad que quería hacer el resto de mi vida? No, ni yo ni casi nadie. Con los tiempos que corren siempre será mejor tener un titulo, ya sea de universidad o de grado, por lo que pueda pasar, ya tienes algo. Y tomar esta decisión no tiene nada que ver con el gobierno que esté o de la ley que hayan cambiado.
En bachillerato decidí que quería ir a la universidad, tenia unos años más, la cabeza más amueblada y sabía hacia donde dirigir mi vida. Ahora estoy en la universidad, sí tengo que decir que me ha costado llegar hasta aquí, notas de corte, etc..., pero aquí estoy.

Qué quiero decir con todo esto? Que en ningún momento a mi como estudiante me a influido si el pp hizo una ley y el psoe otra para estudiar y salir adelante. El nivel académico que se recibe es para todos igual, entonces porque no son todos los que no diferencian a franco de pinochet? porque hay una parte de esas aulas que sí los diferencia, que sí aprueban?
Estoy muy deacuerdo en fijar la edad de educación obligatoria en 18 años, y no porque sea zapatero quien lo diga, sino por mi experiencia y la de otros muchos estudiantes. ¿Cuanta gente que dejó de estudiar porque suspendia ha dicho más de tres veces en su vida: ¡Ójala hubiera seguido estudiando!? Con los 16 años que se sale de la eso no heres consciente aún de que vas ha hacer EL RESTO DE TU VIDA, lo digo en mayusculas porque es mucho tiempo como para dedicarlo a un trabajo que no te guste, que lo hagas por hacer, que no te llene, que no te realize.
Voy a ir acabando que no quería extenderme tanto.

Solo diré que no importa quien haga la ley, lo que importa es que a nuestros niños, a los más pequeños, desde que entran al colgeio se les anime a estudiar, enseñarles a aprender, y que sepan que si en un futuro quieren ser algo en la vida siempre será mejor tener un título que lo acredite.
Puntos:
12-04-10 13:35 #5074889 -> 5047952
Por:Yerga 2009

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
El tema de la educación es harto complicado.
Yo estoy un poco en contra de lo que dice elpuntodemira de que la educación debería ser obligatoria hasta los dieciocho años.
Dices que hay personas que se arrepienten de haber dejado los estudios y yo te digo que de acuerdo pero que se arrepienten después de los dieciocho años.
Imaginaros lo que podría ser tener a chicos de 17 y 18 años estudiando sin querer hacerlo. Si ya de por sí es difícil manejar una clase con chicos de 15 y 16 que no quieren hacer nada, no quiero ni pensar con un par de años más.
Respecto al modelo de enseñanza, yo sé mucho más que mis hijos, como os pasará a muchos de vosotros. Ellos sabrán más de informática y de poco más, pero yo que no he sido nunca una alumna brillante, he sido trabajadora y estudiosa, reconozco que sé mucho de historia porque no se me ha olvidado, sé de geografía porque tampoco se me ha olvidado lo que aprendí en la escuela (donde nacen los rios, donde desembocan, los sistemas montañosos...), de literatura, de lengua etc, etc.
Y ya ni os cuento de faltas de ortografía. Si hasta sexto no pasa nada porque no pongan tildes pues que queréis que os diga, luego les resulta mucho más difícil y no aprenden. Y luego llegan a cuarto de la ESO como le pasó a mi hija y le suspenden un exámen de lengua en el que tenía un ocho por las faltas de ortografía.
Pues yo no me enfadé con la profesora, me enfadé con mi hija porque me daba vergüenza ver ese exámen con esas faltas, le compré cuadernillos de ortografía y tildes y a machacar, y yo con ahí con ella dale que te pego.
Y ahora os digo que mi hija no se deja una tilde sin poner.
Pero es que yo lo que no he logrado entender nunca es cómo es posible que hasta sexto te hagan examen de tema por tema. Así todos tenemos hijos listos.
Cuando yo estudiaba nos hacían un control de cada tema, nos hacían un exámen de evaluación de los cinco o seis temas que dábamos y al final de curso nos hacían exámen de todo el libro de las cinco asignaturas que teníamos entonces.
Y el que estudiaba aprobaba y si alguien no llegaba y tenía que repetir curso pues los padres no ponían objecciones. Lo entendían.
Aguantar en una clase a chicos que no hacen nada de 15 y 16 años es terrorifico. Y sé por qué lo digo así que no os quiero ni contar con chicos de 17 y 18 años que no quieren estudiar.

PD: En este tema debería haber un pacto entre los dos grandes partidos, se deberían sentar a debatir cuál es el mejor modelo de educación para España sino no vamos a conseguir nunca nada.
Puntos:
12-04-10 15:13 #5075390 -> 5047952
Por:praderas

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Completamente de acuerdo contigo yerga, ni más ni menos lo de las faltas de ortografía lo llevo fatal y los jóvenes actuales no aciertan una es increíble.
El que un adolescente esté obligatoriamente en un centro educativo ante la posibilidad cómo dice elpuntodem....de que pueda arrepentirse y volver al redil, me parece cuando menos improductivo y una pesadilla para los que tienen que aguantarlos, obligatoriamente cómo son los profesores.
El chaval que se arrepiente y decide volver a estudiar puede hacerlo a los 16, 17 ó 18 si es necesario, nunca es tarde si la dicha es buena, creo que cualquier padre actualmente está dispuesto a aceptar encantado esa decisión.
También estoy de acuerdo con un gran Pacto de Estado en materia educativa y a ser posible duradero que cambiara según las circunstancias sociles y no cada vez que cambiamos de gobierno, esto no favorece a nadie al contrario.
No me extiendo más. Un saludo.
Puntos:
12-04-10 23:37 #5079267 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Gracias Yerga por entender mi mensaje,y a todos lo demás ,porque veo que estamos en la misma onda.
Tengo al respecto poco que decir,pues lo habéis expresado con claridad y con acierto ,pero voy a intentar extenderme algo para enriquecer en lo posible el debate.
¿Que os parece que las aulas sean solo de chicos y solo de chicas?
Ahora los niños,vienen más adelantados que antes. No hay más que verlos por la calle. En mi opinión, si en una clase hay solo chicos o solo chicas,la atención hacia las materias que se dén,puede ser mayor . Nunca estarán ni unos ni otras pendientes de nada más que no sea el tema a estudiar. También tengo que decir,que hay niños y niñas que se expresan mejor y se sueltan más,en ambientes donde solo hay chicos o chicas. Y esto no es machismo ni nadie intente llevarlo hacia ese lado.
Es fruto de la experiencia.
Otro tema,¿seríais partidarios de juntar en una clase hasta que alcancen un nivel más o menos válido a los inmigrantes que vienen a España y por edad los meten en aulas donde les imparten enseñanzas que ni entienden ni pueden hacerlo por más que lo intenten?
Se que el tema puede parecer algo duro,pero hay que tratarlo si se quiere llegar a buen fín.
Y acabo diciendo que el acuerdo político lo veo muy difícil mientras no haya un partido que no tenga mayoría absoluta. Si para llegar a un acuerdo en educación hay que contar con los votos de los nacionalistas... para rato tenemos caldo.
Puntos:
12-04-10 23:41 #5079299 -> 5047952
Por:la costera

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
estoy de acuerdo con vosotros praderas y yerga
Puntos:
13-04-10 07:38 #5080206 -> 5047952
Por:Yerga 2009

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
No estoy de acuerdo contigo Catonillo en lo de que dejen de ser clases mixtas.
Y respecto a la inmigración, creo que todos sabíamos cuando se inició este epígrafe que íbamos a llegar a hablar de ella.
Más adelante os digo mi opinión, es un tema un poco...
Puntos:
13-04-10 14:01 #5082040 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Cuando llegue ese más adelante,Yerga,acuérdate también de responderme a lo de no estar de acuerdo con mi opinión de lo de las clases separadas chicos -chicas.
Puntos:
13-04-10 15:41 #5082638 -> 5047952
Por:praderas

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Yo tampoco estoy de acuerdo catonillo en separar por sexo y no es cuestión de nada en especial, simplemente a los chavales hay que enseñarles desde pequeños a convivir, eso es lo que va a suceder el resto de sus vidas y hay que hacerlo con determinación y con acierto.
Precisamente bajo mi punto de vista el separarlos sería un error, no creo que ningún tema sea impedimento para tratarlo en común con toda la naturalidad del mundo.
Es más creo yo, que es en casa, donde no hay que diferenciar demasiado los sexos y digo demasiado porque no es fácil, creeme, por mucho que lo intentemos los padres siempre tenemos esos momentos absurdos en los que a las niñas nos gusta verlas princesas delicadas, dulces,femeninas y a los chicos machotes, valientes y protectores de no se sabe qué.
Y no me alargo más dejo a otros que opinen. Un saludo.
Puntos:
13-04-10 16:50 #5083138 -> 5047952
Por:Yerga 2009

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
No iba a tocar esta parte por creí que esto no necesitaba defensa alguna.
A ver te voy a decir lo que yo pienso al repecto.
Yo estoy absolutamnte a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, igual que tú de eso no tengo ninguna duda.
Y por este motivo pienso que niños y niñas deben crecer en un mismo entorno donde no se les diferencie por cuestión de sexo desde el principio de sus vidas.
Está claro que hombres y mujeres no nos diferenciamos solo por nuestro aspecto físico sino que también nuestro desarrollo psicológico es muy distinto.
Pero para nada creo que el fracaso escolar tenga nada que ver con las aulas mixtas.
Yo no sé lo que tú piensas que debe aportar la escuela a la educación de nuestros hijos. Pero yo pienso que aparte de aprender unos conocimientos básicos, la escuela debe servir para educar a nuestros hijos, para enseñarles a integrarse, para que aprendan las igualdades y diferencias entre niños y niñas y para que aprendan a ser iguales desde siempre y que no haya diferencias por cuestión de sexo.
Si desde niños se separan las clases , niños por un lado y niñas por otro y hacemos diferenciaciones por sexos cómo vamos a pretender que nuestros hijos/as se consideren iguales.
Puntos:
13-04-10 22:50 #5086126 -> 5047952
Por:la costera

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
a mi lo de chicos y chicas separados pues la verdad no lo habia pensado seguro que hay estudios que diran que es peor y otros diran que es mejor de todas formas mezclados no estan mal ¿no?
Puntos:
13-04-10 23:47 #5086879 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Estoy de acuerdo en lo que decís,pero mi reflexión iba por otro lado. Me gustaría volvieráis a leer mi escrito para que os déis cuenta de que hablo en la estricta cuestión académica. Y repito que lo que digo lo hago por propia experiencia. Empecé a ir a la escuela con chicos y mi rendimiento fué extraordinario hasta que nos mezclaron con chicas. A partir de entonces sentí un bajón en mis resultados.
Ya no me concentraba como antes y la timidez innata en mí,se encargó de que no rindiera lo que de mí se esperaba. Se que esto les pasa a muchos chicos y chicas, y en llegando a los 13-14 años, se puede ver agravado por el cambio de personalidad que a esas edades se impone.
En la escuela no solo hay aulas. Está el recreo,las actividades lúdicas,culturales,deportivas etc. donde la convivencia mixta se puede realizar normalmente. Y está la calle,los cuartos,las pandillas mixtas y todos los ejemplos que os podáis imaginar. No es sexista el hecho de impartir clase por separado hasta una edad adecuada. Para mí serían los 16 años. A partir de ahí,considero que ya las cabezas está algo más "amuebladas",y hechos como la timidez o el ser cohibido,no pasa tanta factura como antes.
Repito que es mi opinión,y con esto no quiero que penséis que mi manera de pensar, es ni mucho menos machista.
Bien amigos,se ha quedado en el tintero el tema de la inmigración y hasta qué punto conlleva un bajón en el rendimiento académico de los jóvenes. ¿Quién abre ese melón? Ánimo Yerga,estoy seguro que con tu fácil pluma nos abrirás el debate. Y sigo echando en falta a más banquillo de la izquierda y del centro derecha.
Puntos:
14-04-10 02:14 #5087598 -> 5047952
Por:AntiMaletin

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
No había reparado antes en este tema, pero aunque tarde voy a contestarte.
En cuanto al debate educación diferenciada/coeducación, como ocurre con casi todo, no hay verdades absolutas. Me gusta mucho el tema y creo que hay argumentos válidos que defienden ambas posturas. Es verdad que hay estudios que avalan que el rendimiento académico, sobre todo de las chicas, es mayor en aulas diferenciadas, aunque es necesario apuntar que esto se debe a una suma de factores y no solo al hecho de que no compartan el aula con los chicos en las horas lectivas. Hay un hecho fácilmente demostrable que no es otro que el desarrollo cerebral, intelectual de ambos sexos no se realiza al mismo tiempo ni de la misma forma. Bien es verdad que hay excepciones, claro está, pero ese hecho es irrebatible y es la bandera que enarbolan los que defienden la educación diferenciada, ya que según ellos es más provechoso para los alumnos que la educación que reciban esté adaptada a sus necesidades y centrada en lo que los estudiantes de cada sexo reclaman en cada momento. Por otra parte, creo que la coeducación permite que todos, niños y niñas, se desarrollen y crezcan en torno a valores comunes y que, algo muy importante, lo hagan juntos, facilitando en mi opinión la erradicación futura del machismo y el feminismo extremos, de la falta de respeto por causa de género y del sentimiento de superioridad basado en el hecho de haber nacido varón o mujer. Yo, personalmente, me quedo con la coeducación o educación mixta.
Pasando al tema de la inmigración en las aulas lo tengo bastante más claro. Entiendo que pueda haber personas que crean que la presencia mayoritaria de estudiantes extranjeros en las aulas pueda ser de alguna forma perjudicial para los alumnos locales. Lo entiendo, pero ni lo comparto ni creo que se haya razonado con el suficiente detenimiento. Las propuestas del tipo "reparto" de alumnos extranjeros para evitar su aglomeración o la creación de clases especiales sólo para ellos me parecen, la primera de ellas, una forma cruel de tratar a esos alumnos por llevar ésta idea en sí, de modo inherente, el sentimiento de "repartir lo que no quiere nadie y de lo que nadie se quiere hacer cargo" y en el segundo de los casos, un precedente peligroso que facilitaría desgraciadamente aún más la diferenciación entre alumnos locales y extranjeros y que me recuerda irremediablemente a la creación de guetos. Seamos consecuentes y lo expongo de modo claro, si sabemos de sobra que incluso por ser de la clase "A" o "B" ya existe una cierta rivalidad, qué tipo de rivalidad creéis que habría entre dichas clases y "la clase de los inmigrantes". Espero, por favor, que esto nunca llegue a ocurrir.
Y por último una reflexión. Puede que las últimas leyes de educación, propuestas y a la vez saboteadas por ambos partidos en cada alternancia en el gobierno, no sean todo lo buenas y eficaces que deberían ser. Puede que el hecho de que la población inmigrante haya crecido a un ritmo descomunal y esto haya cogido de improviso a nuestros regidores sea también un problema. Pero nunca en la Historia de España, ni antigua ni reciente, las condiciones han sido las óptimas ni para formarse ni para muchas otras cosas y, sin embargo, nadie podrá decir que en mi país haya habido un solo día en el que no haya habido alguien que haya triunfado en cualquier ámbito. Por supuesto el progreso es necesario y hay que mejorar y avanzar siempre, pero nuestra obligación es la de enseñar a valorar lo que se tiene y a aprovecharlo al máximo, entes de respaldarnos en los déficits para justificar un fracaso.

Buenas noches a todos y espero no haberme excedido en mi contestación.

*No os extrañéis por las horas a las que escribo, pues tengo unos horarios algo peculiares* Guiñar un ojo
Puntos:
14-04-10 15:15 #5089941 -> 5047952
Por:power 69

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
yo no creo que tenga nada que ver el fracaso escolar con el que las aulas sean mixtas. no pensaba que te gustaba tanto lo de antes catonillo , con lo que hubo que pelear para que fuesen asi. pienso que antimaletin tiene razon ( por cierto bienvenido al foro) el fracaso escolar viene daodo por muchas circustancias, pero no te quepa la menor duda que el chaval/a que quiere estudiar lo hace. no como algunos que me ha tocado ver cuando se bajan del autobus de los estudiantes en calahorra y en vez de entrar , cogen su cigarrito y en direccion contraria, a esos les da igual las clases mixta s y todo lo que se de en ellas. pero de esto tambien tiene la culpa zapatero verdad , por que estas tardando en decirlo, mejor que los padres vigilen a sus hijos cuando bajan del bus
Puntos:
14-04-10 22:57 #5094419 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Muy de acuerdo contigo en lo de que en éste tema no hay verdades absolutas,y apunto también que aquí en éste foro,no pretendemos "sentar cátedra" de nada y sobre nada.
Sin embargo, no lo estoy tanto en cuanto a pretender que la educación por separado(siempre hasta una cierta edad),sea germen de posibles reacciones machistas en un futuro. La realidad actual, está llena de jóvenes machistas y feministas,que se han educado con la fórmula de la coeducación. Aquí pretendemos que la preparación académica de nuestros hijos,sea lo más completa posible,y para eso hay que buscar las fórmulas que hayan demostrado más resultados.
Repito que hay a lo largo de la jornada ,multitud de actos en que ambos sexos pueden y deben desarrollar aptitudes juntos.
Tampoco voy a estar de acuerdo contigo en lo de echar mano a la palabra " gueto". Creo que es una palabra muy manida en el tema al que nos referemos,y para nada real.
La cuestión es mucho más sencilla y el pragmatismo se debería imponer. ¿Acaso piensas que le hacemos un favor a un chico inmigrante que llega e España y de repente y por edad lo ponemos con niños que le llevan cuatro cursos de ventaja? Aquí lo que hay que hacer es buscar el bien del inmigrante. Si no está preparado para entrar por conocimientos en un curso,se le debería dar la oportunidad de por lo menos y durante un año,prepararlo en clases especiales de apoyo hasta que alcance un n ivel que le haga comprender lo que se le va a enseñar. De no ser así,flaco favor le haríamos.
De acuerdo contigo en eso de que debemos aprovechar al máximo las estructuras educativas que ahora tenemos,y que por otro lado son las mejores que Autol ha tenido nunca.
Y para terminar,mi desacuerdo con tu apreciación de que aquí los dos partidos ,han deshechado leyes de sus rivales.
No es cierto. Aquí solo hay una ley vigente que es la del Psoe. La del PP,fué abortada sin dejarle ver la luz. Eso solo se hace de dos maneras. O uno es un prepotente y la deroga porque aquí mando yo,o la suprime por condicionantes políticos de partidos que lo único que les importa España es para cobrar de sus presupuestos.
No sé que postura será peor.
Saludos
Puntos:
14-04-10 23:19 #5094729 -> 5047952
Por:la costera

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
bueno yo no entiendo de educacion,aunque ya dije que seguro que hay estudios a favor,y en contra, pero catonillo lo de buscar lo mejor para el inmigrante esta bien, ahora pregunto ¿hay algun estudio de que es mejor para los nacionales? por que si como dices meten a niños que no tienen el nivel,el profesor que hace, baja el nivel general, o deja al que no sabe, o solo van a clases de apoyo, pregunto ¿como afecta esta situacion realmente a los españoles hijos de españoles y nietos de españoles quiero decir a los autoctonos? ya que los nacidos en españa aunque los padres sean estranjeros son considerados españoles
Puntos:
14-04-10 23:48 #5095050 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Lo mejor para los españoles y para los inmigrantes es que se atienda sus necesidades. Si están preparados para entrar en 2º,que entren,pero si no,que no entren y que se preparen. De lo contrario pasará lo que dices,y es que el profesor bajará el nivel por atender al que no llega preparado y si sigue con el ritmo adecuado,el inmigrante o nacional,me da igual,no se enterará de nada.
Sin embargo, el hijo de inmigrantes que nazca en España ,no tendrá ningún problema en seguir sus estudios si ya de pequeñin acude normalmente a la escuela como todo hijo de vecino.
Puntos:
15-04-10 00:34 #5095489 -> 5047952
Por:praderas

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Es precisamente lo que está ocurriendo en nuestros colegios, a los chavales inmigrantes, se les asigna curso en función de la edad y no del nivel, con lo cual entre que el idioma ya de por sí es un impedimento,en el caso de los árabes ó del este, el nivel que traen es más bajo, la forma de vida y la situación familiar diferente,estos chicos lo pasan fatal y los alumnos no inmigrantes bajan el nivel considerablemente.
Los que han nacido en España y acuden a los centros educativos de forma habitual y con normalidad no creo que sufran ese problema.
Estoy de acuerdo en lo que dices catonillo, se les debería ubicar según nivel, aunque se les diera clases de apoyo hasta que pudieran incorporarse a su clase correspondiente, exigiendoles un mayor esfuerzo por el bien propio y el de los residentes habituales.Un saludo.
Puntos:
15-04-10 01:40 #5095839 -> 5047952
Por:AntiMaletin

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
No se si has leído mi último comentario porque no se me hace referencia en el tuyo, pero me veo en la obligación de contestarte por algo que he leído.
¿De verdad creéis que el fracaso escolar del que se habla en este apartado del foro está asociado a la presencia de inmigrantes en las aulas, tengan o no el nivel que supuestamente se les debe exigir? Primeramente, si se prueba que estos niños no tienen el nivel adecuado lo que habrá que hacer en todo caso será sumarles horas de atención y de esfuerzo, al margen de las que les corresponda de base y no separarlos del resto para prepararlos. ¿Qué adaptción es esa?.

No me creo de ninguna de las maneras que los profesores dejen de enseñar a sus alumnos lo que tienen que enseñarles porque haya inmigrantes que supuestamente, y me reitero intencionadísimamente en esa palabra, no llegan al nivel adecuado. Si me pensais decir que pocos inmigrantes llegan a tener estudios superiores os contesto de antemano que las razones no tienen nada que ver con su "nivel", y eso lo sabéis sobradamente. Siempre ha habido en las clases gente no precisamente inmigrante que no llega al nivel exigido, y precísamente nuestro pueblo no se caracteriza por tener una gran cantera de universitarios hoy en día. Creo que aún así quien ha querido estudiar lo ha hecho, quien ha sido capaz de darse cuenta de lo importante que es la educación se ha esforzado en ello y quien realmente ha puesto empeño de su parte y ha trabajado duro ha salido adelante. Os lo digo toda la autoridad que mi situación me permite.

Y con esto llegamos a la clave del asunto: Quien quiere lo logra porque los medios están ahí, disponibles para todos. Y quien no quiere estudiar no lo hará, haya en su clase rumanos, chinos, marcianos o habitantes de la tierra media. Seamos serios y dejemos de echar la culpa a lo que no conocemos, porque no, y digo bien, NO conocemos aún el trasfondo de la inmigración. Y lo que no conocemos nos asusta. Y a lo que nos asusta lo culpabilizamos, muchas veces con desatino.

Alumnos extranjeros, alumnos nacionales... ¡puaj! El mundo ha cambiado, tanto en las grandes ciudades como en los pueblos más pequeños, no nos sirve de escudo nuestra ruralidad. Abrámonos a lo inevitable, pues hay mucho de lo que beneficiarse. La globalización ya está aquí, y se llevará por delante a quien no sepa a aceptarlo.

Buenas noches.
Puntos:
15-04-10 08:53 #5096157 -> 5047952
Por:praderas

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Puede que tengas razón , quizás nos asusta el tema y no sea fácil solucionar, yo he dado una posible solución y ya sé que no esa la mejor y que no es esto precísamente lo que hace que nuestros chicos fracasen escolarmente pero sí engorda la estadística.
Hay una cosa clara el que quiere estudiar lo hace y si además en casa tiene prespectivas de estudio más aún, supongo que todo influye, de todas formas es una pena que haya bajado tanto el nivel y eso sí que tiene un transfondo a rango general y sí que habría que estudiarlo detenidamente, yo tampoco puedo dar demssiados argumentos pués no me muevo en el mundo de la docencia pero tengo hijos y mi deseo es que estudien, cómo el de casi todos.
Me ha gustado tu intervención antimaletín, va a tener yerga razón y nos vamos a entender. Un saludo.
Puntos:
15-04-10 14:56 #5098083 -> 5047952
Por:harvey

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
En el tema de educación, algo interesante a mi entender, es la formación profesional. Los cambios tecnológicos que han desarrollado todas las formas de producción, nos obligan a prepararnos para estar a la altura de estas tecnologías con competitividad, y me parece imprescindible por tanto que los jóvenes que no opten por estudiar una carrera, que se preparen en lo profesional al máximo. Por lo que me parece bién, estudiar hasta los 18 años (aparte de que Zapatero se quite parados de la lista, como dice catonillo).
Un saludo a todos en especal a antimaletín, bienvenido.
Puntos:
15-04-10 21:32 #5100943 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
No sé Antimaletín,si te refieres a mí o a Praderas en tu contestación. Yo hablo de varios temas que tú anteriormente habías tratado ,pero veo que te decantas solamente por el hecho de la inmigración.
El poco nivel que hoy muestran nuestros alumnos,no se debe a una sola cuestión,eso ya lo dejamos bién claro desde el principio.
Por lo que intuyo en tu forma de expresarte,sabes de esto bastante. No obstante,la inmigración no solo se vive en la escuela.También en nuestro quehacer cotidiano, los que no nos dedicamos a la docencia,la vivimos.
Da la impresión de que si se trata de hacer las cosas de una manera distinta a la que hoy se lleva a cabo,ya eres un xenófobo. Nada más lejos de la realidad.
Yo no veo nada malo en que un chico-ca(nacional o extranjero,me da igual)que llega a un aula con 10 o 12 años,pero que en su curriculum académico solo tiene conocimientos de un alumno de 8,se prepare de forma especial y acelerada si lo prefieres,para que en un año se ponga más o menos al corriente del curso que le corresponde por edad.
Creo que es mejor eso, que no meterlo de repente en una clase,donde posiblemente si sea marginado por sus compañeros, y donde él ,no se va a encontrar a gusto porque no entiende.
Estamos de acuerdo que el inmigrante que viene a España a trabajar, es una riqueza en todos los sentidos.
Y tampoco comparto contigo esa frase en la que dices que tenemos miedo a lo desconocido. La inmigración es un hecho lo suficientemente contrastado en España y en especial en Autol,pues hace ya muchos años que convivimos con ella.
A Harvey le digo que se lea el epígrafe desde el principio,pues de lo que habla ,ya lo habíamos tratado.
Puntos:
15-04-10 22:11 #5101346 -> 5047952
Por:deautol

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Estoy de acuerdo con catonillo y otros en lo referente al nivel académico en relación con la edad. Es un criterio que debería seguirse también para el resto de estudiantes y no tanto pasar de curso porque a los padres no les cuadre el que su hijo/a se quede atrás. También hay que anotar que el ambiente de estudio de las familias de la media nacional está por encima de la media extranjera y eso influye en el rendimiento de los niños. Este hecho es claro e influyente.
Puntos:
16-04-10 00:03 #5102561 -> 5047952
Por:la costera

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
bueno entoces el sistema educativo que tenemos es bueno, los niños y las niñas estan bien juntos, los inmigrantes no influyen en el nivel de estudio ya que se adapta a los niños casi individualmente, veo que por lo que decis el problema es que no se deja a los chavales repetir curso si no estan preparados para pasar, eso no me parece a mi que sea dificil cambiarlo, ya que si no se cambia la vida les hara espolear como decia mi abuelo
Puntos:
16-04-10 17:10 #5106048 -> 5047952
Por:AntiMaletin

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Le contestaba a praderas, catonillo, pues ella se había centrado en este tema que es, a mi entender, el más interesante y el que más debate trae, ya que el de las aulas mixtas o no mixtas no va a llegar a ningún lado. No me entiendas mal, si a tí te te preocupa el tema ya es algo en base a lo cual se puede debatir, pero comprenderás que con la coyuntura actual y la forma de pensar de la gente, sobre todo de los que vienen, no hay mucho futuro para esa propuesta.

Me parece muy bien que no compartas conmigo la mayoría de los puntos que expongo, en eso se basa esto, o que mis reflexiones no te lleven a nada. Sin embargo que me digas que "tampoco comparto contigo esa frase en la que dices que tenemos miedo a lo desconocido. La inmigración es un hecho lo suficientemente contrastado en España y en especial en Autol,pues hace ya muchos años que convivimos con ella" me parece increíble. Sí, la inmigración está tan bien entendida en nuestro país y en el mundo en general que por eso no acarrea hoy en día ningún tipo de problema, ningún tipo de rechazo, ningún tipo de mito más bien sacado de la fantasía que de la propia racionalidad y, por tanto, ningún tipo de problema de adaptación, ¿no?. Claro que hace tiempo que hay inmigración, al igual que hace aún más hubo emigración, pero eso no significa que se entienda ni mucho menos que "convivamos" con ella. Algunos conviven con ella; otros mientras tanto, la mayoría, se limitan a "sobrevivir" con ella.

Por cierto, no te he llamado xenófobo ni he utilizado esa palabra. Es más, no se me había pasado por la mente decírtela a tí ni a nadie de los que he visto escribir por aquí. Se te ha ocurrido antes a tí que a mí. El problema no es sólo de los de aquí, es nuestro y de los que vienen, no nos equivoquemos.

También te aclaro que no me dedico a la docencia ni se más acerca del tema de lo que saben muchos otros. La razón en todo caso sería que el sistema educativo y yo aún estamos en "mutualismo"... o quizás no. Tampoco es plan de ir dando datos por ahí, ¿no crees?
Guiñar un ojo

Puntos:
17-04-10 01:03 #5109633 -> 5047952
Por:catonillo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Tengo que volver a repetir,que el problema del bajo nivel académico de nuestros alunmos de hoy en día,npo se debe a una sola cuestión. Ni a dos ni a tres. Ni se circunscribe solamente al hecho de la inmigración.
También dije que aquí no tratamos de sentar cátedra de nada ni sobre nada. Solo apuntamos opiniones particulares y a veces no tan particulares.
La solución no está obviamente en nuestras manos. Ni tan siquiera en nuestros políticos que detentan el poder hoy en día. El problema , a mi modo de ver,es grave y de difícil solución.Pero algo habrá que hacer. Un poco por aquí y otro poco por allá,si se atina bién,tendría que dar resultados a medio -largo plazo.
Creo que todas mis opioniones al respecto, han ido acompañadas de su correspondiente argumentación.Si embargo tú,parece que te decantas por llevar el tema a la vertiente de la inmigración.
Ese tema,por sí solo,merecería un epígrafe específico. Yo te animo a que lo habras.
Podemos continuar o dejar el tema,pero aún daría mucho de sí.
Queda por comentar la preparación del profesorado, la educación de los padres para ayudar al profesor y no increparlo,la disciplina en las aulas,el respeto que el alumno debe al profesor y el respeto que también el profesor debe ganarse. En fin varios temas que seguramente harían de éste epígrafe una historia interminable.
Ya sé que no me has llamado xenófobo y que solo yo he nombrado esa palabra.Dejémoslo ahí.
Una cosa que no entiendo, es el porque te parece increible la afirmación que hago sobre el supuesto miedo a lo deconocido.En España y en Autol, repito,ya la conocemos. Todos convivimos,sobrevivimos y la sufrimos según casos. Piensa amigo que cada cual cuenta la feria como le va.
Yo en particular, prefiero convivir con ella que sobrevivir con ella,pero eso no quita para todo lo demás.
Lo dicho,mejor sería desviar estos comentarios hacia otro epígrafe antes de apartarnos del asunto en cuestión.
Ah! y manda narices que aún no hayamos tocado la responsabilidad que tienen los políticos en todo esto. Casi hasta me extraña.
PD. ¿No hay mucho desaparecido en combate por ahí?
Saludos
Puntos:
17-04-10 11:37 #5110631 -> 5047952
Por:picuezo

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
yo leo y pienso que todos en definitiva teneis razon,mientras los politicos cada vez que que gobiernan cambien las leyes de la educacion,tendremos problemas,una vez dicho esto,haber si a vosotros os a llamado la atencion una cosa que me llamo a mi,yo recuerdo de niño que casi todos los maestros eran de soria y provincia,region muy olvidada en el que la gente no tenia muchos medios de susistir,no sera lo del fracaso escolar porque estamos dando a los jovenes lo que no debieran tener mientras no se lo ganen,por ejemplo,carnet a los 17 coche a los 18 ect.....digo yo.
Puntos:
17-04-10 16:05 #5111872 -> 5047952
Por:kikotet

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Tener un titulo esta bien pero no es suficiente, despues de conseguirlo tienes que demostrar que eres capaz de hacer lo que has estudiado y eso se consigue con el tiempo, cuando sales de la uni tienes el titulito pero te faltan muchas muchas tablas y tendras que continuar trabajando para que eso de el fruto.
POR FAVOR AMIGUITA NO CONFUNDAS EDUCACION CON TENER UN TITULO UNIVERSITARIO..........
NO ES LO MISMO.
SALUDOS
Puntos:
18-04-10 23:32 #5120785 -> 5047952
Por:praderas

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Creo picuezo que algo de razón tienes, les damos a nuestros hijos todo, sin que les cueste el más mínimo esfuerzo,eso sí a cambio de casi nada,cómo si fuera un derecho que tienen por ser hijos y eso nos va a pasar fáctura a corto medio plazo, no importa que suspendan, porque el carnét cómo bien dices, lo van a tener a los 18 y el cohe detrás, no van a ser menos que los demás, ¡Que pena luego pasa lo que pasa!
Estamos olvidando los valores fundamentales cómo el respeto, el esfuezo y el trabajo para conseguir las cosas, la disciplina en la familia y en los centros escolares permitiendo el todo vale y mi hijo es el mejor, supongo que todo contribuye al fracaso escolar y a veces al fracaso cómo seres humanos.No me quiero extender más, ya que el tema se las trae.
Un saludo.
Puntos:
19-04-10 01:15 #5121313 -> 5047952
Por:AntiMaletin

RE: EDUCAR:::EDUCANDO
Sólo decir en este tema que lo he intentado ya dos veces, pero las respuestas a las que he llegado son tan extensas y tan poco concretas que desgraciadamente no las puedo postear. Tendré que replanteármelo antes de escribir de nuevo sobre el tema, pues no me apetece alargarlo sin sentido. Cuando me sienta con fuerzas lo haré, seguro! Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Problemas con los residuos de gran tamaÑo dejados al rededor del contenedor de la calle el portillo Por: FERMOSELLANO 02-09-12 21:54
deautol
1
al rico champi Por: elcastillo 11-04-11 18:01
elcastillo
80
El abrazo entre Aznar y Rajoy Por: Yerga 2009 28-01-11 18:56
elcastillo
19
Las caquitas de los perros dichosos. Por: agudilla 03-01-11 21:32
ciudadano74
33
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com