26-10-16 13:18 | #13357759 -> 13357586 |
Por:Uno de Mayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Pasado franquista y reaccionario en el Partido Popular José María Aznar presidente del Gobierno de España entre 1996 y 2004. Es miembro del Partido Popular, del que fue presidente entre 1990 y 2004. Durante su juventud militó en el Frente de Estudiantes Sindicalistas, una organización falangista de orientación católica. En el plano internacional, España se acercó a Estados Unidos y apoyaría la llamada «Guerra contra el terror» de EE. UU. y la invasión de Afganistán. Durante el año 2002 su gobierno tuvo que abordar el desastre del Prestige, donde fue duramente criticado por su supuesta mala gestión, al tiempo que las manifestaciones contra la inminente invasión de Irak —sin el apoyo de la ONU y rechazada por la opinión pública— se acrecentaban en varios países, incluido España, aunque finalmente Aznar apoyaría la invasión de Irak de 2003. Con las elecciones de 2004 a tres días de celebrarse, ocurrieron los atentados del 11 de marzo en Madrid por yihadistas radicales. El gobierno de Aznar acusó inicialmente a ETA de ser la autora del atentado y mantuvo durante unas horas esa hipótesis. El PP perdió las elecciones de 2004, elecciones que habrían sido influidas por los propios atentados y la creencia de parte de la opinión pública de que el gobierno había mentido deliberadamente. | |
Puntos: |
26-10-16 13:25 | #13357765 -> 13357759 |
Por:Uno de Mayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Pasado franquista y reaccionario en el Partido Popular Manuel Fraga. Fundador del partido y aún hoy ocupando el cargo de Presidente Fundador. Fue ministro con Franco y también con el gobierno predemocrático después de la muerte del dictador. Sobre su relación con la dictadura no es necesario añadir mucho más, ya que ocupó cargos en la dictadura desde 1951. Margarita Mariscal de Gante, ministra de Justicia con Aznar, es hija de Jaime Mariscal de Gante, miembro del Tribunal de Orden Público y Director General del Régimen Jurídico de la Prensa con la dictadura. Siendo Ministro de Interior se produjeron los Sucesos de Vitoria (1976), donde la Policía Armada mató a tiros a 5 obreros al salir de la Iglesia de San Francisco de Asís e hirió a más de 100 personas y la llamada «Operación Reconquista» o sucesos de Montejurra, con dos muertos y varios heridos tiroteados por militantes de la extrema derecha internacional que acudieron a España. Rafael Arias-Salgado Montalvo, ministro de Relaciones con las Cortes (1979-1980), ministro adjunto al Presidente (1980), ministro de la Presidencia (1980-1981), ministro de Administración Territorial (1981-1982). Su padre fue nombrado tras la guerra Gobernador civil de Salamanca. Ocupó posteriormente los cargos de Vicesecretario de Educación Popular y simultáneamente Delegado Nacional de Prensa y Propaganda de Falange Española Tradicionalista y de las JONS (1941-1946). También fue Ministro de Información y Turismo desde 1951 hasta 1962. Pío Cabanillas Alonso, fue Ministro portavoz del Gobierno (2000-2002). Su padre, Pío Cabanillas Gallas, fue secretario en el Ministerio de Información y Turismo con Manuel Fraga y más tarde nombrado Ministro de Información y Turismo en el gobierno de Carlos Arias Navarro (1974). Enrique Fernández Miranda, Delegado del Gobierno para la Inmigración con Aznar es hijo de Torcuato Fernández Miranda que fue Presidente del Gobierno interino con la dictadura en diciembre de 1973. José Manuel Romay Beccaría, exministro de Sanidad y Consumo en el primer Gobierno Aznar. Romay ostentó en la dictadura franquista los cargos de secretario general de Sanidad (1963), director del Instituto de Estudios de Administración Local (1973), subsecretario del Ministerio de Presidencia de Gobierno (1974) y subsecretario del Ministerio de Gobernación (1975) [3]. Jesús Posada, exministro de Administraciones Públicas, es hijo de Jesús Posadas Cacho, gobernador cívil de Soria durante la dictudura. Federico Trillo, exministro de defensa y uno de los personajes más relevantes dentro del actual PP. Su padre fue togado militar, alcalde Cartagena, procurador en las Cortes franquistas y gobernador civil de Teruel y Burgos. Rita Barberá actual alcaldesa de Valencia. Su padre, José Barberá Armelles, fue director desde 1953 del periódico Jornada, fundado por el Movimiento Nacional en 1941. También en 1953 fue elegido por los periodistas valencianos presidente de la Asociación de la Prensa, cargo en el que se mantuvo durante 30 años | |
Puntos: |
26-10-16 13:30 | #13357767 -> 13357765 |
Por:Uno de Mayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Pasado franquista y reaccionario en el Partido Popular Percival Manglano, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid 17 de junio de 2011-26 de septiembre de 2012 siendo Presidenta Esperanza Aguirre El 2 de Julio de 1936, la Señorita Angelita de Lastra y Mesia y el señor Jesús Manglano, Barón de Terrateig, contraían matrimonio en la Iglesia San Fermín de los Navarros y tras los esponsales se invito a los asistentes a té en el Hotel Ritz, tras él una merienda y un baile. De viaje de fin de novios, la pareja se marchan a Europa Central. ¿Quién es Angelita? Hija de José de Lastra y Romero de Tejada, de la Casa Marquesal de Torrenueva y de Ángela Mesía, duquesa de Tamames. Y su nuevo marido, Jesús Manglano era por decreto del Rey Alfonso XIII del 16 de Mayo de 1930, caballero de la Orden militar de Montesa. Habiendo sido teniente del ejército de la Dictadura del General Primo de Rivera. No es nuevo la relación de esta familia con el poder, su hermano Joaquín Manglano, había sido diputado del Partido Conservador en 1919 y en 1933 por el grupo integrista de la Comunión Tradicionalista, alcalde de Valencia durante el periodo franquista de 1943-46 y miembro del VI Consejo de FET-JONS. Los hermanos de la Señorita Angelita de Lastra, el primero Carlos de Lastra y Mesía, fue detenido por milicias populares el 3 de Agosto de 1936, por posesión de simbología monárquica y de la dictadura de Primo de Rivera. Su otro hermano José de Lastra y Mesía, era Teniente de Caballería y fue procesado por rebelión militar del 18 de Julio. Incumpliendo los días siguientes 19 y 20, ordenes de las autoridades militares correspondientes de cooperar desde su puesto en desactivar y darle fin al golpe de estado que se estaba desarrollando contra la II República y presentarse en el ministerio de Guerra, a recibir instrucciones. Escondiéndose tras el fracaso del levantamiento fascista-monárquico, hasta su apresamiento. El ultimo hermano Alfonso de Lastra y Mesía, combatió en el ejercito Franco-fascista y supuestamente en una carta fechada desde Valladolid, avisaba a sus otros hermanos de que “Debían de estar preparados y ocupar el puesto a cada uno correspondiente, tan pronto como fuera necesario” días antes del levantamiento de un sector del ejército y de elementos derechistas y del fascio contra la constitución y sus autoridades democráticamente elegidas. El abuelo de todos ellos José Julián de la Lastra y Díaz de Lavandero, había ya tomado posición en contra de la revolución popular y liberal de la “Gloriosa” en 1868, como Teniente Coronel de artillería y ubicándose con la Reina Isabel II. El descendiente político de toda esta saga familiar es Percival Peter Manglano, hijo del barón de Terrateig (Bisnieto, nieto, sobrino e hijo de los anteriores) , ex miembro de la fundación Neoconservadora FAES y actualmente consejero de economía y hacienda del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que dirige la Condesa de Murillo Esperanza Aguirre. CONTINUARA ....... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Basta ya de defender a los partidos políticos actuales Por: riojano | 13-02-13 00:21 riojano | 25 | |
mercadillo popular Por: valeonovale | 27-05-12 22:10 usuariodeautol | 3 | |
¿Que ha pasado con la factura de la luz? Por: Pnick | 31-01-11 13:25 Pnick | 6 | |
JOSE MARIA VIDORRETA AGENTE VENDEDOR DE LA ONCE HA DADO EL GORDO HOY DIA 6 DE FEBRERO EN AUTOL HA REPARTIDO 500.000 EUROS CON EL NUMERO 02703 Por: patricia vidorreta | 07-02-09 09:33 riojano | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |