30-12-11 21:19 | #9365398 -> 9365215 |
Por:Torreaugusta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿ hospitales del futuro? Aqui teneis a esta mujer con 22 años,fue la propulsora de hacer el museo del prado, María Isabel de Braganza De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda María Isabel de Braganza Reina consorte de España Maria Isabel of Braganza.jpg Retrato de Isabel de Braganza por (Vicente López, h. 1826). Prado, Madrid. Reinado 29 de septiembre de 1816 - 26 de diciembre de 1818 Coronación Madrid, 29 de septiembre de 1816 Nombre real María Isabel de Braganza y Borbón Otros títulos S. A. R. María Isabel, infanta de Portugal Nacimiento 19 de mayo de 1797 Queluz, PortugueseFlag1750.png Portugal Fallecimiento 26 de diciembre de 1818 (21 años) Aranjuez, Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España Entierro Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial Predecesor Julia Clary Sucesor María Josefa de Sajonia Consorte Fernando VII Descendencia Una Hija Casa Real Casa de Braganza Padre Juan VI de Portugal Madre Carlota Joaquina María Isabel de Portugal, María Isabel de Braganza y Borbón, (Queluz, 19 de mayo de 1797 - Aranjuez, 26 de diciembre de 181 ![]() El matrimonio entre el rey Fernando y su sobrina Isabel de Portugal, celebrado en 1816, se decidió con el objetivo de reforzar las relaciones entre España y Portugal. Por el mismo motivo también se concertó el matrimonio entre el infante Carlos María Isidro, hermano del rey Fernando, con la princesa María Francisca de Portugal, hermana de Isabel. La reina Isabel destacó por su cultura y afición por el arte. De ella partió la iniciativa de reunir las obras de arte que habían atesorado los monarcas españoles y crear un museo real, el futuro Museo del Prado. Fue inaugurado el 19 de noviembre de 1819, un año después de su muerte. El 21 de agosto de 1817, Isabel de Portugal tuvo una hija que falleció a los cuatro meses. La reina Isabel falleció un año después en el Palacio Real de Aranjuez por las complicaciones de su segundo parto que había venido precedido de un embarazo difícil. El alumbramiento fue extremadamente laborioso; en un momento la reina perdió el conocimiento sin recuperarlo y los médicos la creyeron muerta. Decidieron practicarle una cesárea para extraerle el bebé, una niña muerta. Según el cronista Villa-Urrutia: al extraer la niña que llevaba en su seno y que nació sin vida, lanzó la madre tal grito, que manifestaba que no había muerto aún, como creían los médicos, los cuales hicieron de ella una espantosa carnicería. ".[1] Los restos de Isabel de Portugal reposan en el panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial, no en el Panteón de los Reyes, ya que éste tradicionalmente ha quedado reservado a las reinas consortes que han sido madres de rey. Su figura protagoniza la novela Los espejos de Fernando VII (2001) de María Pilar Queralt del Hierro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 12-07-11 15:29 roguemosalseñor | 16 | |
carnaval Por: amparo 110 | 15-03-11 19:10 amparo 110 | 0 | |
Hecho Historico Por: fachen | 08-02-10 23:40 fachen | 4 | |
HISTORIAS DE DIFUNTOS .... Por: pumuki01 | 31-10-09 12:49 purificacion simon | 43 |
![]() | ![]() | ![]() |