Foro- Ciudad.com

Santisteban del Puerto - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Santisteban del Puerto
06-11-11 03:07 #9057976
Por:sureño90

¿Quién es menos nocivo de los dos?
Lógicamente, desconozco si, en caso de que gane el PP como apuntan las encuestas, Rajoy, llevará a cabo sus intenciones (las que ha expuesto recientemente, las de junio de este mismo año, espero que no), pero lo que sí conocemos todos son las pérdidas que nuestros derechos sociales han sufrido hasta ahora, con Rodríguez Zapatero y, quizás, el PSOE, nos tenga preparados nuevos recortes en nuestro “Estado del Bienestar”.

05/11/11
Extra
Confidencial.com
Lo que nadie se atreve a contar

Economía y la Oficina para Asuntos Económicos de presidencia del Gobierno, tienen las cuentas hechas desde el verano pasado

El Gobierno ultima la implantación del sistema del copago en la Sanidad

La ministra de Sanidad viajaba la semana pasada a Estados Unidos, dicen que para asesorar a las autoridades del ramo de aquel país sobre el funcionamiento del sistema sanitario español. La realidad es bien distinta: Trinidad Jiménez se desplazó hasta allí para conocer el sistema de pago americano, de momento privatizado. Hasta tal punto que el presidente Barak Obama se ha visto obligado a paralizar la reforma prevista en su programa electoral. A más: el pasado miércoles, la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Esperanza Aguirre, visitaba el Hospital de Getafe, en compañía del alcalde socialista Pedro Castro. Se manifestaron concejales del municipio y trabajadores del Centro en ‘defensa de la Sanidad Pública’.
Se acuerdan de José Manuel Romay Beccaria, ministro de Sanidad en el Gobierno de José María Aznar allá por 1996. Tuvo la osadía de proponer la fórmula del copago sanitario que, básicamente, consistía en que cada ciudadano debería pagar una cantidad simbólica cada vez que recurriera a la prestación de servicios sanitarios.
Efecto disuasorio y ahorrativo. La que se organizó fue de órdago.

Reducir gasto a cualquier precio
Ahora, lo que más urge es reducir el gasto público como sea. Palabra de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, respaldado por el tripartito integrado por José Blanco, Elena Salgado y Miguel Sebastián. Hay que sanear las cuentas públicas contando con el sacrificio de todos.
Decidido a hacer reformas el Gobierno propondrá la de la Sanidad, eso sí, a la sombra del Pacto de Toledo. Una vez digerido, es un decir, por la opinión pública el sobresalto de la reforma de las pensiones, se dispone a presentar el tercer gancho del tridente reformista: la reforma de la educación navega, de momento, por pacíficas aguas del
semiconsenso.

Más de un año preparando fórmulas de copago
Desde hace más de un año, un grupo de trabajo integrado por técnicos del ministerio de Economía y Hacienda y de la Oficina para Asuntos Económicos de la presidencia del Gobierno, trabaja en cuadrar las cuentas de una sanidad pública cofinanciada. Y ese Informe, créannos, parece que es positivo, aunque sea a costa de algún que otro sacrificio: la sanidad dejará de ser gratuita. El equipo económico dirigido por Elena Salgado y el secretario de Estado Campa ha decidido que 2011 es el año adecuado para poner en marcha la segunda gran reforma económica, la de la Sanidad. El Ejecutivo cuenta con que se podrá alcanzar el suficiente consenso para llevarlo a término, entre otras cosas porque el PP ya lo planteó en su día.
El mencionado grupo de trabajo, integrado por funcionarios y técnicos, tiene en su poder el Informe que señala que las Comunidades Autónomas son incapaces de hacer frente a más del 40% de las facturas sanitarias. Y como muestra un botón: hace poco la Comunidad Autónoma de Andalucía inició una campaña en Sevilla centrada en informar a los usuarios de servicios sanitarios el coste imputado al servicio consumido por el usuario, idéntico camino al realizado desde hace varias décadas en Suecia o en Francia.

Modelos Europeos
En el país vecino cada paciente contribuye con un 30% del coste del servicio sanitario en atención primaria y aumenta esa contribución en otro tipo de consultas especializadas. El 30% es la aportación que en España realizan, únicamente, los funcionarios, pero no así los de régimen general, notablemente menor. En Suecia, por ejemplo, las visitas a urgencias disminuyeron un 64% desde el momento en que los pacientes tuvieron que comenzar a pagar 16 euros. La medida no fue acompañada por un aumento de la tasa de mortalidad, así que según los técnicos, la aplicación del sobrecoste se saldó con un éxito previsto. Al menos, así ocurrió en Suecia.
Obligado por Maastricht, el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero debe reducir el déficit y la deuda pública hasta los límites marcados por ese acuerdo. Y la única vía pasa por detener y recortar al gasto público, única forma también, para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario español. Todo pasa por un cambio en la relación de las aportaciones de empresas y particulares al régimen de la Seguridad Social. El actual sistema, para muchos considerado de copago, se transformará en un auténtico
copago a la europea, un copago de verdad, caracterizado por una mayor -carga reconocimiento de costes- en el precio de los servicios sanitarios, que recaerán, y en eso consistirá la reforma, en el contribuyente o perceptor del servicio sanitario.
Uno de los informes con los que trabaja el sector, señala que ‘en 2006 los españoles realizaron ocho visitas a su médico, un 40% más que la media europea. Se asegura que ‘el gasto farmacéutico per cápita es 40% mayor que el de Reino Unido, Portugal o Dinamarca… y que el 70% de las recetas se concentran en el 20% de la población exenta de pago’. Son sólo algunas de las cifras que, según los técnicos del ministerio de Economía, pueden ilustrar el estado de necesidad de una reforma sanitaria.

e[traconfidencial.com/articulos

27 de junio del 2011
PP
Rajoy confía a Aznar la misión de rediseñar la sanidad pública

Al líder del PP le gusta alardear de que él y su equipo están preparados para un adelanto electoral y de que tiene una alternativa guardada en el cajón para, en caso de llegar al poder como auguran todas las encuestas, darle la vuelta a España y a su economía como a un calcetín.
Pero la realidad es que al programa electoral con el que Rajoy pedirá el voto en las generales le faltan aún algunas páginas por concretar, como las que conciernen a la sanidad. Y siendo este un tema de alto voltaje, Rajoy ha creído una buena idea encargar a José María Aznar un proyecto de reforma del modelo sanitario público en el que se contemplará, entre otras vías de financiación, el copago, según fuentes del PP y del entorno del ex presidente.
Aznar ha recibido con agrado el encargo y ha puesto a trabajar en ello a su fundación, la FAES, que se plantea elaborar una propuesta sin excesivos prejuicios, como ya hizo hace meses con sus polémicos informes sobre la reforma del modelo autonómico y el sistema energético.
El presidente de honor del PP, que transfirió la sanidad a las autonomías en el 2002, tiene claro el camino que, a su entender, debe seguir el modelo sanitario si quiere sobrevivir: abrir aún más la puerta al sector privado.

elperiodico.com /es/noticias/politica/rajoy

04-11-2011
'TIJERA A TODO' El presidente del PP ha asegurado que, si sale elegido en las elecciones generales del 20 de noviembre, "meterá la tijera a todo", salvo a las pensiones públicas, la sanidad y la educación, porque es "obligatorio" cumplir con los compromisos de reducción del déficit público que España ha asumido con la UE.

Noticiasdenavarra.com

Si a la pérdida de poder adquisitivo, unimos, también, esta otra pérdida, ¿adónde vamos a llegar?

Tal vez, de implantar esta reforma, ocurriera como en el caso de Olot (Girona), que el apagón nocturno de los semáforos, como medida de ahorro, aprobada por el ayuntamiento de la localidad, se ha suspendido, pero sólo después del atropello mortal de una niña de 7 años.

Si tanto con el PP, como con el PSOE, vamos a seguir siendo utilizados, únicamente, para "nutrir" a la “casta política”, los mismos de siempre, yo me cuestiono, ¿qué les diferencia?

No estoy afirmando nada, sólo he copiado información que he encontrado en Internet, si alguno de los que “tanto sabéis”, entendéis que se trata de información manipulada malintencionadamente, “no os cortéis” en exponerlo.


Salu2
Puntos:
06-11-11 10:57 #9058423 -> 9057976
Por:congratuleision

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Sureño, creo que la informacion que expones en tu escrito puede ser que muchos de esos informes sean verdaderos, pero de ahi a que se vayan a hacer efectivos creo que hay mucha diferncia. Estoy deacuerdo contigo en que no sabemos muchos españoles quien puede ser menos malo para los intereses generales, pero llegan las elecciones y hay que votar a alguien y ahora es cuando llega la decision de por quien hacerlo.Todo el mundo sabe por las encuestas que todos los lideres de los partidos politicos suspenden en cuanto a confianza, pero alguien tiene que llevar las riendas de este pais,asi que creo que cuando llegue el 20n todos debemos de ir a las urnas y votar por la mejor opcion politica que creamos o por la menos mala. Tenemos que votar y esperar a ver que pasa porque ya sabemos que conforme esta la situacion financiera de España nadie va a venir dando nada sino mas bien al contrario
Puntos:
06-11-11 11:11 #9058492 -> 9058423
Por:mayordoma

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Fuera de los dos partidos mayoritarios tambien hay vida, tenemos un gran repertorio para elegir sin coacciones otras opciones alomejor alguen que piense mas en el pueblo llano, lo siento una que es asi de ilusa ¿o no ?.
Saludos
Puntos:
06-11-11 13:05 #9058912 -> 9058492
Por:manolo1999

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
mayordoma lleva razon hay otras opciones en cualquier caso pp no gracias.
Puntos:
06-11-11 20:16 #9060971 -> 9058423
Por:sureño90

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Estoy de acuerdo contigo, congratuleision, "nadie va a venir dando nada, sino más bien, todo lo contrario". Obviamente, es necesario "que quiten", tal y como está la situación económica en el país, pero "que se quiten", no "que nos quiten a los que menos tenemos". Hay un número demasiado elevado de "parásitos" que viven "a cuerpo de rey" a nuestras expensas que se debería recortar, pero eso no lo harán si nosotros, "sus surtidores", no les obligamos.

Sí, hay que votar, pero el problema continuará si España sigue siendo "presa" de los grandes partidos políticos. Dicen que hay unos 3000 partidos registrados en nuestro país, pero sólo votamos, mayoritariamente, a dos, tal vez porque pensamos que las minorías no tienen posibilidades de entrar en el parlamento, porque no creo que sea porque pensemos que son los que mejor nos representan, es decir, los que mejor velan por nuestros intereses, que a su vez, aunque no lo quieran reconocer, son también los suyos, porque, si "exterminan" al pueblo llano, ¿de qué carajo van a vivir los buitres?, no creo que, aparte de vivir del "cuento" y "chupar la sangre", sepan hacer mucho más.
Personalmente, no voy a allanarles el camino al bipartito ni a sus satélites.

Salu2
Puntos:
09-11-11 09:59 #9075121 -> 9060971
Por:Marcos Casanova

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
En nuestro país, habitualmente,en el tema de los partidos políticos ha existido una acusada polarización que en algún momento ha llegado hasta institucionalizarse como en el Pacto de El Pardo donde se turnaban en el poder, por la muerte de Alfonso XII y para evitar en lo posible presiones políticas, Antonio Cánovas Del Castillo lider del Partido Conservador y Práxedes Mateo Sagasta lider del Partido Liberal.


Actualmente nuestro sistema electoral se rige por la Ley D´HONT, por lo tanto eso de una persona un voto, nada de nada, si un partido que concurra a las elecciones saca en una circunscripción (provincia)menos del 3% se descarta automaticamente, este sistema beneficia claramente a los partidos mayoritarios y a los nacionalistas. En unas elecciones generales IU con 1.260.000 votos obtendría 5 diputados, ERC con 650.000 obtendría 8 y PNV con 415.000 7 ¡HAY QUE JODERSE!, con razón siempre se han qujado los dirigentes de IU de esta injusticia.

En resumen, como habeis comentado en el hilo hay dos opciones a nivel nacional, las otras serían autonómicas aunque puedan aportar, por supuesto, cosas positivas para todos, Izquierda Unida y Unión Progreso y Democracia, Rosa Diez es una mujer valiente, luchadora y superválida, pero la gente, por norma general, prefieren votar a uno de los dos grandes partidos por aquello del "Voto util".

Saludos.
Puntos:
09-11-11 19:41 #9078986 -> 9075121
Por:mefisto

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Yo sigo pensando que se de verdad fueran buenos administradores no habría que recortar nada, pero puestos a recortar, nada, siempre a los mismos, hay que educar, para hacer buen uso de la sanidad, es cierto, recortar en educación, yo creo que un error.Lo que yo me pregunto es por qué nadie tiene el valor de enfrentarse a la raíz del problema, nadie habla de entrar a recortar en los grandes poderosos especuladores de la banca, esa especie o casta tan hermanada con la otra casta, la política, unos poderosos que se enriquecen cuando las cosas iban bien, y en tiempos de crisis, no asumen sus errores, por qué la gente con tanta responsabilidad en el funcionamiento de la economía tanto políticos como banqueros, siempre salen airosos de todo, y con unos privilegios vergonzosos, esa gente que siempre exprime al pueblo llano, nadie puede con ellos, nadie puede hacerlos miembros de la sociedad a la hora de vivir por como trabajan y no por llegar a ser miembros de un consejo de administración de no sé qué cosa.
Puntos:
10-11-11 01:05 #9081420 -> 9078986
Por:sureño90

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Tienes razón, mefisto. ¿Por qué recortan, siempre y únicamente, a la clase obrera? Ellos, los de "alta alcurnia", que ni siquiera saben hacer bien su trabajo, a las pruebas me remito, disfrutan de unos privilegios desmedidos:
- Ellos (los políticos) con solo 7 años de trabajo en sus cargos, pueden cobrar la máxima pensión, mientras que un ciudadano normal tiene que cotizar 35 años para percibir una jubilación ridícula (si es que en el futuro hay dinero suficiente para todos).
- Reciben pensiones millonarias, los ex altos cargos, pudiéndolo además compatibilizar con otros trabajos también millonarios.
- El salario mínimo de un trabajador es de 624 €/mes y el de un diputado de 2.813,87 €/mes, pudiendo llegar, con varios complementos, gastos de representación, gastos de libre disposición, indemnización por alojamiento y manutención, tarjeta anual para taxis, aviones y trenes, y otras prebendas, a casi 14.000 €/mes, ausentándose cuando les venga en gana.

Podían, si tuviesen un atisbo de vergüenza, quitarse tantas prebendas deshonrosas e inmorales para paliar la crisis que la Banca, con su beneplácito, ha originado. Deberían ser consecuentes con sus actos, malísima gestión, tanto los políticos, como los bancos, pero no, ellos actúan mal y, sin embargo, no pagan sus errores, ¡no, los pagamos nosotros!, ¡a ver por qué!, ¿qué culpa tenemos nosotros de la mala praxis de los banqueros y de la complicidad del gobierno?

Ya que nos obligan a apretarnos el cinturón, sería justo que alguien les obligara a ellos a que se lo apretasen primero.

No pretendo ser subversivo, como alguien me ha acusado en otro hilo. Lo que ocurre es que estoy harto de tanto cara dura y de tantos "palmeros".

Salu2
Puntos:
10-11-11 09:15 #9081734 -> 9081420
Por:MANOLO1999

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Hola sureño,
No se, pero a veces estoy de acuerdo contigo, halgo pasa.
Sobre el tema de la banca, todos los politicos nos van a decir lo mismo, si le apretamos cierran el grifo lo que hace que el engranaje
de la economia se rompa.Bueno esto es lo que dicen, pero les pueden dar por allí.
saludos
Puntos:
13-11-11 02:35 #9096333 -> 9081734
Por:sureño90

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Hola MANOLO: No es tan extraño que, algunas veces, estemos de acuerdo en algo. Puede que seamos personas que, en el fondo, quizás, pretendamos lo mismo, vivir en una sociedad más justa e igualitaria.

No entiendo nada de política, pero sí me hago preguntas, ¿qué pasaría si se siguen destruyendo empleos al mismo ritmo? En ese caso, ¿de qué viviría la banca?, sin mencionar a los políticos. El Estado, esta vez, inyectó capital en sus arcas pero, ¿podrían estar dándole ayudas constantemente? y ¿podría subsistir, únicamente, sin los pequeños clientes, eternamente?
Entiendo que, por ciertas cuestiones, la banca sea objetivo prioritario pero, y los demás ¿acaso somos prescindibles?

Salu2
Puntos:
14-11-11 09:23 #9101129 -> 9081734
Por:MANOLO1999

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
sureño,
Hace tiempo voy dejando caer en mis comentarios el tema de la banca y mi pregunta es ¿que pasa si se nacionaliza total o parcialmente? seguramente se diga que esto es de sistemas comunistas pero ¿podria ser la solucion a corto plazo?
Puntos:
14-11-11 17:41 #9103835 -> 9081734
Por:sureño90

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Hola MANOLO:
Respecto a la pregunta que planteas, he encontrado en Internet (mi personal biblioteca, hemeroteca...) dos opiniones interesantes, eso sí, contradictorias, pero que aportan información a la cuestión de la banca.

Pego los enlaces:

https://ww.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/69136/las-ventajas-de-nacionalizar-la-banca

https://ww.cuartopoder.es/invitados/nacionalizar-la-banca/1443

La nacionalización de la banca es una de las propuestas del Movimiento 15M. No sé si será fruto de la ignorancia de ese colectivo, calificativo que algunos entendidos (se supone) en materia de economía e historia han utilizado, pero yo considero que la propuesta es respetable y, tal vez, su aceptación podría ser beneficiosa para el país.

Salu2
Puntos:
14-11-11 21:50 #9106035 -> 9081734
Por:Ramon Padilla

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Creo, sinceramente, y por lo tanto lo digo sin reservas ni complejos, que se hace necesaria la nacionalización de la banca. Soy consciente de los problemas y presiones que esto acarrearía, pero creo que los Estados y los Gobiernos se deben al servicio de los ciudadanos y no deberían consentir que el dinero esté dictando la política y manejando a los gobernantes. ¡Son los Gobiernos los que deben regular la economía!
Creo que, por aquí empieza la nueva revolución necesaria, el problema es que, actualmente en Europa no hay líderes políticos de izquierdas y, si alguno queda, no tiene poder.
Esto es lo que ha hecho que, en estos últimos años se olviden las políticas sociales y se supediten exclusivamente a los intereses económicos.
Los pocos partidos que ostentan cuotas de poder y que se siguen denominando de "izquierdas" han perdido el referente (Grecia, Portugal o España),y deben tantos favores a la Banca, que no son capaces de realizar una política decidida y valiente y se limitan a cumplir órdenes
Creo que, comenzar a hablar de este asunto por los movimientos que encabezan la rebeldía en la sociedad actual, ya es bastante positivo, pero es triste que los Gobiernos ayuden a que ¡los pobres sean mas pobres y los ricos mas ricos!. Eso, hasta hace poco tiempo era inconcebible en Europa y actualmente es la norma. Por el bien de la mayoría de las personas y en especial de los pobres, trabajadores y clase media, espero que esta filosofía cambie pronto y se produzca la regeneración necesaria en la política
Puntos:
15-11-11 00:19 #9107029 -> 9081734
Por:sureño90

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Muchas gracias por su opinión, Sr. Padilla.
Me alegra comprobar que hay más personas que piensan que el actual sistema monetario no es el único factible. Creo que ya sería hora de que se dejara de practicar este tipo de usura, algo que, dicho sea de paso, en tiempos pasados estaba condenado.

Salu2
Puntos:
14-11-11 13:34 #9102458 -> 9075121
Por:por una cabeza

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
Sr. CASANOVA:

Por su comentario, parece conocer bien a; Rosa Diez, de “UPD”. ¿Podría decirme de que ideología estamos hablando? Tengo entendido que era del PSOE y ahora?

Gracias.
Puntos:
15-11-11 11:41 #9108290 -> 9102458
Por:Marcos Casanova

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
por una cabeza: Fundamentalmente, por diferencias con la actitud de su partido PSE-PSOE en relación a la negociación con ETA, Rosa Diez abandonó el partido y se integró en la plataforma Basta Ya (Hay que tener en cuenta que la banda asquerosa la intentó asesinar con un artefacto que por un fallo tecnico no llegó a estallar), hasta fundar UPyD, que se autodefine como un partido progresista,laico y no nacionalista, por circunstancias, la he escuchado en algunas ocasiones en estos dos ultimos años y pienso que sigue siendo una persona de izquierdas, no obstante, los dos grandes partidos la colocan cada uno donde les parece bien, teniendo en cuenta el momento y la coyuntura politica.

Un saludo.
Puntos:
15-11-11 14:20 #9109161 -> 9108290
Por:manolo1999

RE: ¿Quién es menos nocivo de los dos?
sureño y ramon padilla,
Por vuestros comentarios entiendo que estais de acuerdo en que alguien debe pringarse polticamente y acometer el tema.
Sureño, lamento no haber podido seguir, mas alla de la prensa el movimiento 15M, estoy dedicando bastante tiempo al tema de los recortes sanitarios que es un problema bastante grande y que seguramente se ira extendiendo.
saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Se acercan las elecciones. En menos de dos meses el personaje más bajo y rastrero de la política local estará intentando volver a engañar a la gente. Por: pedrolopezarmijo 24-01-15 14:38
foro1969
1
¡Menos mal que has llegado tu a la Alcaldia! Por: pepe 1964 06-10-11 21:25
mefisto
2
HOY ESTOY… NO SÉ COMO… PERO NECESITO –POR LO MENOS- COMUNICAR MIS SENTIMIENTOS… PUES, AUN TENGO TIEMPO DE SEGUIR AMANDO Por: No Registrado 21-10-08 13:13
No Registrado
1
Nostalgia, pero menos Por: No Registrado 24-04-08 23:04
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com