11-01-11 10:53 | #6844249 -> 6842990 |
Por:moñassss ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ME CONTESTO YO Y PUNTO. Señor forerotorero1, ennorabuena… me gusta su umor…. “me contesto yo y punto” eso es dar color a un foro que como toos los foros tie que aber umor cirquense porque sinos estamos muuu aburrios. El tema que nos a mostrao al clus…tie su intrigulisss y me paize que lo que a llegao a la agencia noticias Moñassss…. Pue completar su mensaje.... en un sentio mas catastrofisco...pero muuu real...porque esto esta pasando en alguna parte del planeta terraqueo con otros sujetos...otros sistemas....pero con identicos resultaos.... por ejenplo...en africa... “La historia nos advierte”. En 1931, la República de Weimar, nombre de la Alemania de entreguerras, superó la cifra de 5 millones de parados. La promesa de bienestar dio el poder al partido nacional socialista de los trabajadores alemanes (NSDAP) de Hitler. Si no quería ir a la ruina, Alemania necesitaba ingresos más allá de lo ordinario. Por eso, Hitler decidió exprimir al máximo a una categoría de ciudadanos, los judíos, de modo que con sus bienes –su trabajo, sus casas y, finalmente, todo lo que llevaran encima antes de ser exterminados– pudieran garantizar el bienestar de los demás. Cada nuevo país conquistado era sometido a una intensa rapiña con esta finalidad. El historiador alemán Götz Aly ha mostrado la intensidad del proceso y cómo se hizo de forma que se evitara al máximo la protesta local. Las tropas de ocupación alemanas eran pagadas por el país rapiñado, y al mismo tiempo, los soldados, con la moneda local, podían comprar los mejores productos, normalmente para enviárselos a sus familias. De esta forma los países eran robados dos veces, despojados de sus mejores productos con el dinero que ellos mismos habían pagado a los soldados alemanes, y a Alemania no le costaba nada elevar el nivel de vida de sus ciudadanos, ni las importaciones le creaban inflación o déficit. “inocente colaboracionismo de los países ocupados” La lealtad de los países ocupados se reaseguraba mediante la persecución de los judíos, llevada a cabo por las autoridades locales, que además así hacían recaer sobre los judíos la culpabilidad por unas desgracias de las que sólo Alemania era responsable. Aliviaban el sufrimiento que suponía la ocupación exprimiendo, a su vez, a los judíos. La población local se beneficiaba del expolio de los judíos, aunque lo fundamental de sus propiedades (cuentas bancarias, joyas, etc.) fuera a parar a Alemania. Así, la rapiña garantizaba el colaboracionismo”. El poder tie que tener mumcha mumcha monea....monea pa pagar a los palmeros de turno...pa pagar a los que puen criticar al gobierno y acerles cayar conprando su silencio escetera... escetera... al final de la penicula....muerte....destrusción....lamentossss....y la triste istoria se repite y se repite y se repite....pagamos siempre los mesmos...los miserias...esque serbir al dinero pa tener poder trae mumchas... mumchas malas consecuenciasss. | |
Puntos: |
11-01-11 15:53 | #6845915 -> 6844249 |
Por:forerotorero1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ME CONTESTO YO Y PUNTO. Piense señor Moñass que el humor es una cosa muy seria como decia Gila y tiene usted razon, en este foro cuando se le quiere dar el caracter de circense cada uno toma su papel. Yo me he cogido el de humorista serio, el de los chistes por los que se escapa una pequeña mueca de sonrisa o quiza nada, un semblante hieratico...si encuentra malabaristas, la mujer barbuda o cualquier otra persona que haya adquirido un rol en el "circus" al que alude, ruego lo comunique, con la mayor seriedad posible, que luego tendremos la brevedad. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Denuncia de situación y propuesta de solución Por: exilio al norte | 05-05-12 10:05 kisejofr@.gmail.com | 4 | |
¿Quién sabe por qué? Por: CANDIDO. | 28-01-12 10:59 CANDIDO. | 8 | |
television digital terrestre Por: No Registrado | 07-10-09 22:08 No Registrado | 4 | |
COMO CADA VEZ HAY MÁS "VALORES HUMANOS" Y POR TAL MOTIVO SE VALORA MAS AL PROJIMO... Por: No Registrado | 16-04-09 22:36 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |