28-10-11 22:06 | #9014613 -> 9014386 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
28-10-11 23:17 | #9015021 -> 9014613 |
Por:danza kuduro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo Yo creo qe no va a ser pa tanto,si cuentas con to la gente qe morira joven a causa de tanta porqueria qe se meten no llegaremos ni a la mitad,asi qe no preocuparse qe el mundo va bien,aunqe pensandolo bien?qe tendremos ancianos o gente joven enferma.....? | |
Puntos: |
29-10-11 11:06 | #9016191 -> 9015021 |
Por:jamargu33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo Consumimos más del doble de lo que verdaderamente necesitamos, solo nos queda como único remedio, un cambio de actitud de manera global para todo el mundo. Aunque esto, si se puede decir que es una verdadera utopía. UN SALUDO | |
Puntos: |
29-10-11 21:37 | #9018750 -> 9014386 |
Por:pedriza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo Amigo Alfonso, este es un buen tema, pero yo pienso que antes de que lleguemos a tema extremo, ya pondrán las organizaciones mundiales freno a ese crecimiento sin control, sobre todo en los paises sub-desarrollados. La prueba la tenemos en China, cuando el crecimiento se desbordó, el gobierno puso un control, aunque ello supuso un problema para la población, pero frenó el crecimiento. Cuando se vean en peligro las naciones desarrolladas, ya pondrán solución al tema, que no es otro que ayudar a estos paises para frenar la emigración maxiva. Esto es lo más sensato, pero ya sabemos que la sensatez en los politicos no existe, pues detrás de todo esto hay una serie de intereses que al final, puede que una guerra sea la solución al problema, y como siempre pagaremos la población llana, la que se manipula fácilmente, por medio de la falta de la enseñanza y la cultura. Hay una frase muy curiosa que nos dejó un gobenarte español, que dice así: "no cejeis en alcanzar la justícia social y la cultura para todos los hombres de España y haced de ello vuestro primordial objetivo" Este hombre sabía que si las personas tenemos una buena preparación cultural, somos más libres y podemos decidir mejor sobre lo bueno y lo malo de nuestro entorno. Lo que no creo es que sigamos su doctrina, pues la cifra de fracaso escolar es espeluznante. Saludos ALFONSO. | |
Puntos: |
30-10-11 19:12 | #9022178 -> 9018750 |
Por:lolaina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo Yo no me preocuparia por el agua , hay agua de sobra en el planeta y si no es dulce pues salada pasada por una desalinizadora , alimentos si es cierto que faltaran , ya faltan pues imaginate con mas gente , pero lo peor es cuando los países emergentes como china , Brasil y india empiecen a consumir petróleo , coches para todos , electricidad y todo el consumismo que llevamos haciendo los países ricos desde hace años , el planeta no lo resistira , agotaremos los recursos naturales en poco tiempo y la contaminación seria brutal , aparte de las guerras por obtener esos recursos . lamentablemente no todo el planeta puede llevar el sistema que se lleva en los países ricos ya que el planeta no da para tanto . Esto no lleva buen camino , seguramente deberemos coger un sistema mas sostenible : energías renovables , coches eléctricos ,reciclaje y perseguir y condenar a los especuladores que especulan con las tierras de cultivo y los alimentos , pero todo esto esta vetado ya que en el mundo mandan los políticos comprados por las grandes empresas asi que no soy muy optimista de que esto ocurra . Lo que ocurrirá sera que hay países que van a ser ricos pero otros que ya lo eran pasaran a ser pobres entre ellos Grecia y España ![]() el resto ya lo aran las catástrofes naturales que se multiplicaran debido al cambio climático que la humanidad hemos causado + el hambre y las guerras , estas también ayudaran a equilibrar la balanza por desgracia ya que muchos morirán . | |
Puntos: |
30-10-11 23:55 | #9023628 -> 9022178 |
Por:mimama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo Lolaina, se nota que no controlas el tema del agua. Es un problema gravísimo,mucho más que el alimento. La desalinización del agua de mar prácticamente no soluciona nada. Piensa en el agua que se necesita para el consumo humano, industrial y, sobre todo, agrícola, amen del caudal ecológico... el problema, te lo aseguro, no se soluciona con plantas desalinizadoras. Muchos expertos aseguran que las próximas guerras se producirán por el agua dulce. Nuestro problema es pensar que la tecnología nos sacará las castañas del fuego y, nada más lejos de la realidad. | |
Puntos: |
31-10-11 07:40 | #9023985 -> 9023628 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
31-10-11 14:10 | #9025317 -> 9023985 |
Por:pichafloja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo ildefonso..tu piensas que no hay recursos? JAJJA. hay recursos para esas estimación y para mucho más, otra cosa es que el mundo no quiera tener esos recursos y mienta. Hace 20 años ñas sociedades eurpeas eran pornatalistas (cada familia tenia una media de 5 hijos, y de ahi para adelante incluso familias cn 10 y mas hijos). Ahora tenemos una crisis demográfica, la gente no tiene hijos. la incorporacion de la mujer en el trabajo ha hecho que el tener hijos quede en un puesto secundario, por tanto lo de ahora no es lo normal | |
Puntos: |
31-10-11 15:51 | #9025785 -> 9025317 |
Por:lolaina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo exacto pichafloja , comida y agua hay para todos , lo que pasa es que están muy mal repartidas , también es una pena que los países con mas natalidad estén en Asia y África ,menuda incultura traer hijos al mundo para que mueran de hambre . El mundo produce comida suficiente para alimentar a sus 7,000 millones de habitantes, pero cada día 1,000 millones de hombres, mujeres y niños se van a la cama con hambre, este problema se produce especialmente en zonas rurales del África subsahariana y en la región de Asia Pacífico, mucha de esa culpa la tienen esos especuladores que queman toneladas y toneladas de trigo , que compran millones de hectáreas de campos de cultivo en los que luego no cultivan según les convenga . todo sea por que los alimentos sean escasos y ellos se forren especulando con ellos . primero fueron las burbujas inmobiliarias y después serán las burbujas alimentarias . Igual que España es el país de casas sin gente y gente sin casas , el mundo se convertira en un mundo con comida Y GENTE SIN COMER | |
Puntos: |
31-10-11 17:58 | #9026374 -> 9025785 |
Por:jamargu33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo ......llegará el día en el que seamos tan pobres, que tan solo nos quedará dinero. ![]() | |
Puntos: |
08-11-11 00:12 | #9068132 -> 9025785 |
Por:pichafloja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El fin del mundo Esa ultima frase es digna de aplauso, es tan triste como cierta | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Manchegos por el mundo Por: CAZORLA1 | 18-06-13 12:10 _ABBA_ | 5 | |
Network, un mundo implacable. 1976. Por: llonigualker | 19-10-12 10:43 llonigualker | 0 | |
el mundo al reves Por: the edge | 20-01-12 00:49 lovino2 | 20 | |
Todo el mundo puede opinar. Por: ajcb | 25-09-09 07:11 MON1 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |