Foro- Ciudad.com

Linares - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Linares
21-09-09 18:17 #3304602
Por:No Registrado
Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
INFORME DE R.R. DE ACUÑA & ASOCIADOS

Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012

¿Recesión? España se enfrenta más bien a una depresión económica en toda regla. Según el último informe de R.R de Acuña & Asociados sobre el sector inmobiliario, el PIB seguirá registrando tasas negativas hasta 2012, con un paro estructural superior al 25%.

M. Llamas

Nada tiene que ver las declaraciones oficiales del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con las estimaciones de los expertos. Así, mientras que el presidente asegura que la recesión "será menor en España" que en el resto de la UE y que la economía "no se está hundiendo", el Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario Español de R.R. de Acuña & Asociados alerta de una realidad muy distinta.

La caída de la construcción, principal motor económico del país durante la última década, tendrá tintes dramáticos para la economía y el paro nacional, en ausencia de las profundas reformas que precisa el país.

"La situación actual del mercado es de sobre-oferta". La comparación entre oferta (1.629.509 pisos en venta) y demanda (218.428 ) determina unos "stocks de viviendas nuevas vacías puestas a la venta de una cuantía tal, que para poder disolver dichos stocks con los niveles de demanda del año 2008 harían falta 7 años", según estos expertos. Como resultado, el precio de la vivienda caerá hasta 2011.

"Por lo tanto, debemos de considerar que para que el sector inmobiliario pueda reactivarse y comenzar a ejercer efectos positivos sobre la economía se necesitarán, como mínimo, del orden de 6 ó 7 años. Según la posición que adoptemos, más optimista o más pesimista, estaríamos entre el año 2013 y 2016, todo ello condicionado siempre a las condiciones del mercado, en particular de la fluidez y disponibilidad, que se produzcan a partir de ahora en el crédito".

El peso total de la edificación, directo e indirecto a través de su efecto multiplicador (por el efecto arrastre en otras industrias), sobre el PIB en el año 2007 era de 17,5% (7 puntos directos y 10,5 puntos indirectos por razón del multiplicador). "En los momentos actuales su peso está alrededor del 13/14% del PIB, de ahí entre otros efectos, la dura contracción que se ha producido en el PIB y en el empleo".

El efecto de la construcción de la promoción de viviendas sobre el PIB no es, sin embargo, instantáneo, sino que, por las características propias del proceso productivo de la construcción, se reparte de la siguiente forma entre los dos años que en promedio dura el proceso completo de edificación de una vivienda, según señala el informe:

1. "La edificación de una promoción de viviendas, en cuanto a su efecto directo sobre el PIB, actúa de la siguiente forma: un 35% de su efecto directo total lo repercute el primer año de iniciación de la obra y un 65% el segundo año en ejecución de obra".

2. "El efecto indirecto de una promoción de viviendas vía multiplicador actúa un 25% (aproximadamente) durante el primer año de inicio de la obra; un 100% el segundo año de ejecución; y un 25% el siguiente año posterior a la finalización de la obra".

Así, teniendo en cuenta estos desfases o retardos en cuanto al impacto de la construcción de viviendas sobre el PIB y sobre el empleo, y dada la fuerte caída en la iniciación de nuevas obras de edificación de viviendas, "en el año 2011 el peso total de la construcción podría estar entorno al 2/4%, lo que significa una dura contracción para el PIB de más de 10 puntos, considerando el volumen y el peso del resto de variables constantes".

De este modo, el estudio, el más completo a nivel nacional en este ámbito, advierte de que España registrará una contracción del PIB hasta 2012. "Según nuestros cálculos, considerando cierta recuperación para el año 2011 en Europa, los efectos contractivos de la edificación determinarán el siguiente desarrollo:

El que siga produciéndose una fuerte contracción en el año 2010 viene determinado porque hacia la mitad de dicho año se producirá el punto más bajo de actividad inversora y edificadora y de sus materiales.

Esta contracción del PIB, dado que el sector de edificación es muy artesanal, causará la siguiente secuencia de variación del empleo:

Una destrucción laboral de tal magnitud se traducirá en una tasa de paro superior al 25% a finales de 2010. Sin embargo, puesto que la contracción económica se mantendrá hasta 2012 y, en todo caso, el crecimiento será inferior al 2,5% en 2013 (1,1%, según estas previsiones), España se enfrenta a un paro estructural superior de entre el 25% y el 30% en los próximos años.

"Los resultados en cuanto al crecimiento del PIB a partir del año 2010 serán mejores o peores, según evolucione la economía europea, que a su vez dependerá de las políticas económicas que se apliquen para reactivarla y de cuándo inicie la economía americana su reactivación", añade el informe. Ahora bien, "según las previsiones de la Unión Europea, del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la ONU, la reactivación de la economía de la UE no se iniciará antes del 2011 y, en todo caso, España lo hará después".

¿Optimismo en el Gobierno? Según los últimos informes de peso conocidos en los últimos días, como el Variant Perception, el banco UBS o el de R.R. de Acuña no dan lugar a atisbo alguno de conformismo y frivolidad en este ámbito, tal y como expresa el Ejecutivo. Y es que, de cumplirse tales pronósticos, la recesión amenaza con convertirse en una depresión económica en toda regla.

https://ibertaddigital.com/economia/depresion-en-espana-pib-negativo-y-paro-superior-al-25-hasta-2012-1276371081/
Puntos:
21-09-09 19:34 #3305573 -> 3304602
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Creo se ha equivocado de foro,por lo que puedo comprobar cuando leo,no habra ni mucha gente que le entienda,ni que se moleste en contestar algo coherente. Y le dire por que. Para conseguir cambiar de gobierno en este pais,y retirar al PSOE del poder,tendria que cambiar el voto en Andalucia (sabra Vd. que es su feudo) eso no va a ocurrir,o por lo menos es muy dificil,por todos los sistemas utilizados por ellos para tenerlos callados,subsidios ayudas,per,peonadas y Maria Santisima.Habla de un paro del 25%,tambien le dire que por ejemplo compare cifras,Pais vasco(con lo que ahi odian) Cataluña(idem) Navarra, la rioja,ect. El paro mas alto(a gtran distancia es en Andalucia y creo que Extremadura,sera casualidad,pero no les debe importar mucho.No sea que venga otro partido quite todas esas ayudas dadasw la mayor parte de ellas a gente que no se las merece,por no tener los requisitos necesarios y se tengan que poner a trabajar.!que horror! ¿estaran entrenados para ello?. Es muy significativo que hace dos dias en Jaen se organice una manifestacion "POR UN TRABAJO DIGNO" la asistencia sea de 500 personas y encima el Delegado del gobierno les mande la policia.¿que mal estaban cometiendo pidiendo un trabajo? O ¿acaso no es un recho fundamental de todos los Españoles( los normales no los quietos como dice Miguel Duran). creo por tanto que en esta zona de España no hay lugar para el optimismo.Mucho tiene que cambiar la sociedad andaluza,para solucionar esto. Yo tampoco soy excesivamente optimista con la oposicion pero si tengo clarisimo que quien no vale para esto es el gobierno actual. Por cierto me encanta poder leer,opinar y debatir temas interesantes y no los insultos habituales de quien no tiene ni nivel ni argumentos para opinar de algo,aunque sea discrepando . Por tanto conh mi opinion yo creo que aqui lleva tiempo ya la depresion economica,y seguramente nos quitara el sueño a VD. a mi y a "cuatro" mas. Un saludo
Puntos:
21-09-09 20:47 #3306463 -> 3305573
Por:jmcd

RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Pues creo que llevas razón. El Gobierno siempre se ha olvidado de Andalucia porque siempre ha contado con la incultura del pueblo andaluz. Hay mucha gente que no vé más hayá de su naríz. Por eso envidio a los ciudadanos de otras regiones que van a por todas y siempre lo consiguen, o por lo menos les vá mejor que a nosotros.
Está claro que el PSOE no ha dejado más que ruina en España, pero la ruina que ha dejado y dejará en Andalucia no la vamos ha levantar en la vida. Y ante esto solo nos queda emigrar.
Puntos:
21-09-09 21:46 #3307287 -> 3306463
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Pero con to y con eso la paguita no me la quitarán ¿no?
Con la de años que yebo parao lla no mimtersa perdé lantiguedá der paro
la chiquiya tiene lo der PER y er nene le van a da los 420 der ZP
aora estamos mu agustito relajaito pos verá usté como biene arguien y dice que a los paraos nos pongan atrabajá pos quempiecen con los de la capital antes que en los pueblos que alli está con mas ganas de trabajá y ala mejó le ace mas farta a eyos que anosotro. ea po tranquilico que aqui tamos mu bien tor mundo. Viva andalucia libre.....de tanto trabajá.
Puntos:
21-09-09 22:36 #3308106 -> 3307287
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Ya sale el gracioso de turno,coloque las gracias en otro sitio,pues parecia que este apartado podia ser para hacer y leer comentarios mas interesante. Siempre hace falta "una mosca cojonera" Por curiosidad ¿entiende algo de primer post? ma gustaria tambien saber su opinion en serio.
Puntos:
21-09-09 23:52 #3309137 -> 3308106
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
El primer post que sí que lo entiendo camarada y el segundo también. Todo se reduce en que "me den la paguita que voto al que haga falta".
Puntos:
21-09-09 23:56 #3309187 -> 3309137
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Yo he leido el primer post y todos los posteriores y mi pregunta es:
¿Sabe alguien en cuanto nos van a subir lo de la ayuda de los paraos para el año que viene o nos la van a congelar como a los funcionarios?
Puntos:
22-09-09 00:09 #3309312 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Yo creo que el problema no es subirla, sino quitarsela del todo a muchos caraduras que estan cobrando con ilegalidades.Deberia la gente ponerse en la cola de hacienda como se ve en la del inem,para que cada uno denunciasemos a todos esos caraduras que ponencosas a nombre de los hijos para no tener bienes y poder cobrar,se dan de alta una temporada con un amigo,cobran trabajos en negro,y un largo ect.que conoceremos todos.Sobraria un monton de dinero para que las personas que de verdad y despues de todas las comprobaciones lo necesiten de verdad. El otro dia venia en el periodico El mundo que en el Pais Vasco, se esta intensificando la inspeccion de hacienda por pensar que puede todavia a pesar de todo existir un fraude fiscal del 15%,¿me gustaria saber (si es que hacienda lo sabe) a cuanto puede ascender el fraude fiscal en Andalucia?. ¿sera que solo yo oigo hablar de esto? Con la alegria que lo cuentan muchos no deben tener mucho miedo.
Puntos:
22-09-09 00:28 #3309449 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Saben que Andalucía es su caladero y reserva sagrada de votos y pienso que no apretarán mucho las tuercas por aquí con inspecciones. La mayoría de estos agraciados con estas cosas son los votantes incondicionales.
Me pregunto ¿Qué pasará cuando ya no haya en la caja para pagar a tantos incondicionales?
Puntos:
22-09-09 00:50 #3309582 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Ese sera el problema. Pagaremos justos por pecadores
Puntos:
24-09-09 13:35 #3335045 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Vamos a dejarnos de tonterías, el que está parado/a y quiere trabajar trabaja y punto. Pero hay mucha gente que se conforma cobrando el paro y a estarse tranquilo/a hasta que agote toda la prestación y luego va llorando y pide otra ayuda y se la conceden, que eso son votos par el que manda y no nos engañemos.
Hay gente que solamente quiere trabajar en una cosa bonita, con un horario fetén, y con un sueldo de ministro y eso no puede ser. Pues Vds. dense cuenta que cuando hay alguien con mucha necesidad encuentra trabajo donde sea y en lo que sea, aunque no le guste el trabajo que le ofrecen.
Por eso digo yo que está parado/a el que quiere, quien quiere trabajar encuentra un sitio aunque sea en la conchinchina. Lo que pasa es que el paro y tantas ayudas, que digo yo que están bien, pero a veces y más de cuatro veces, hacen que la gente se desincentive y no quiera aceptar los trabajos. Y eso nadie lo controla en Andalucía porque quita votos.
Puntos:
24-09-09 21:26 #3340625 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
!Bravo por su valentia! Las cosas son asi pero en cuanto lo dices,te caen a insultos.
Puntos:
24-09-09 21:33 #3340707 -> 3309187
Por:kairo

RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
totalmente de acuerdo ,menos ayudas y mas seguimiento del porque muchos parados con subsidio , no cogen los pocos o muchos trabajos que salen ,el que mas y el que menos se ayuda con chapuces y trabajo sumergido ,y a vivir la vida
Puntos:
25-09-09 01:09 #3343186 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
este debe ser el apartado de la gente que opina y respeta a los demas aunque sea rebatiendo lo que se dice, pero con educacion y respeto, veremos si tambien no lo invaden.
Puntos:
27-09-09 13:25 #3362871 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
segun la Junta de Andalucia,la comunidad autonoma de andalucia sera la ultima en salir de la crisis,y dentro de andalucia la ultima provincia que lo haga sera Jaen. Piensan que en Andalucia la crisi seguira todo lo que queda de año y el 2010. Me gustaria oir opiniones ¿La culpa es solo de los politicos? ¿tenemos algo que ver los ciudadanos? ¿Por que unos si y otros no? Hay comunidades autonomas donde ya se empieza a ver algun repunte,¿po que en Andalucia no? Yo pienso que totalmente la culpa no es de los gobiernos,(aunque tambien tienen su parte) ¿no sera mucha la apatia que decimos siempre? ¿o la economia sumergida que hay? Ahora que empieza la campaña de aceituna ¿cuantos no pagaran y cobraran en negro?
Puntos:
27-09-09 14:54 #3363333 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Los políticos tienen su parte de culpa por crear una macro olla de sopa boba para el que guste y al alcance tanto de necesitados de verdad, como de aprovechados del sistema de bienestar.
Dicho esto, sabemos que por estos lares somos muy especiales en asuntos de haraganería, pícaros de rinconetes y cortadillos, avispados y actores principales para causar lástima a quien no nos conoce, mientras que con el otro ojillo ejercemos nuestra arrebatiña más fina y capeamos con nuestra engañifa. Eso sí, todo con mucho arte del nuestro.
No es cosa nueva esta, que va, ya en el Siglo de Oro, nuestro Francisco de Quevedo en el barrio del Arenal sevillano escribía esto inspirado en nuestra especial idiosincrasia:
Toda esta vida es hurtar
no es el ser ladrón afrenta,
que como esta vida
todo es venta,
en él es propio el robar.
Nadie verás castigar
porque hurte plata o cobre,
que al que azotan es por pobre.

Pienso que actualmente, los políticos no gobiernan ni planifican para gobernar sino más bien para ganar elecciones, un claro ejemplo es al que ahora tenemos. En fin, es una opinión personal.

Dicho lo cual, se abre el turno para recibir insultos, estoy preparado. si es que me lo tengo merecido.
Puntos:
27-09-09 15:06 #3363392 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
no sere yo quien insulte, me parece muy logico lo que dice,yo abri el debate y lo logico es respetar las opiniones,pienso lko mismo toda la culpa no es dee los politicos.Acabo de leer en el ideal,a los sindicatos pidiendo un PER extraordinario y algo mas a partir de 35 peonadas. Creo que ya ni lo retengo ya que con leerlo me pongo de mal genio ¿no dicen en otros post,que hay provincias a las que se les "regala todo" ¿ sabe alguien si lo del PER es para el campo en todo el territorio nacional o solo Andalucia? lo pregunto pues es en el unico sitio que oigo esas siglas. De todas maneras con esos propuestas no vamos a fomentar el trabajo.
Puntos:
27-09-09 22:05 #3366727 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Quew triste el PP en dos Hermanas,si esta es la alternancia politica tenemos PSOE para los restos. Unos malos y otros peores,¿No tendremos en este pais,personas con suficiente valia para dedicarse a la politica? ¿Nos tocara estar siempre en manos de cuatro ineptos que no valen para nada? Rajoy criticando a Zapatero en su viaje a EE.UU. sin ver el bochorno de "¨la sorayita" con la que esta cayendo bailando sevillanas. !iros todos a vuestra casa (PP,PSOE y la madre que los pario) lo que estais haciendo es una verguenza! En las proximas elecciones se deberia montar una plataforma,cambiar el nombre de las papeletas y votar a "los Simpson" asi igual se les cae la cara de verguenza. Tenian que tener una abstencion de 90%
Puntos:
27-09-09 22:07 #3366742 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
El PER está sólo en Andalucía y Extremadura, en ningún sitio más.
Aparte de esto, comento que para mí, uno de los motivos de la agresividad actual, la falta de valores y la mentecatez, es que anteriormente, el patán era patán, torpe y desaliñado,pero él lo sabía y se comportaba como tal sólo en su círculo con sus iguales, no se atrevía a aparecer por ejemplo en el centro de una gran ciudad o en unos grandes almacenes porque era consciente de que hacía el ridículo. <ahora no, ahora lo barriobajero cae bien, el desaliñado no desentona casi en ningún sitio, su comportamiento hortera es lo común de la calle. Hoy quien lleva un libro bajo el brazo y bien vestido, es el que desentona en la mayoría de los sitios, el pelafustrán y los comportamientos groseros, maleducados y soeces son mayoría.
Pone Vd. el televisor y ve personajes que su mejor logro fué ser amigo o querindanga de un torero, por ejemplo, y cobra un dineral por mal contar sus intimidades ya que hasta les cuesta trabajo expresarse y vocalizar, pero ganan muchísimo dinero y esos programas tienen un índice muy elevado de audiencia. Los jóvenes quieren parecerse a ellos porque no hace falta estudiar para conseguir ese status ni más esfuerzo que la falta de escrúpulos y la poca verguenza.
Puntos:
27-09-09 22:55 #3367325 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Gracias por la informacion del Per,yo pensaba eso pero no tenia seguridad.Con el resto del post estoy completamente de acuerdo, pero tengamos cuidado,cuando alguien se da por aludido,como no tiene argumentos llueven los insultos y las descalificaciones. Hay un dicho muy antiguo que dice algo parecido a "Quien nunca ha sido cosa y ahora cosa es que mala cosa es" Creo que es parte de lo que le pasa a esta sociedad actual (y posiblemente mas en Andalucia) todos queremos tener los mismos derechos pero no las mismas obligaciones.Si uno tiene coche,yo mejor. Uno se compra piso,yo tambien aunque no pueda pagarlo. Uno se sacrifica (el y su familia) para tener una carrera,solucion es un pijo,hay que ir a por el o se la han regalado. El vecino vive mejor que yo !A que se dedicara! !de donde saca el dinero! ect. Se han perdido todos los valores,pero la mitad de las veces los culpables somos los padres,ya que actuando asi es lo que estamos trasmitiendo. Mala solucion tienhe la cosa, vamos a llegar un punto en el que ser honrrado y decente sera sinonimo de tonto.
Puntos:
29-09-09 22:51 #3389499 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Noticia de Linares de hoy. "los patronos optan por regularizar a los Emigrantes"
No tengo ningun rechazo a esa noticia,por supuest, pero se refiere a la cantidad de gente que vendra para trabajar en la recogida de la aceituna. Hay esta mi indignacuion. ¿que cantidad de gente hay en Linares cobrando paro,para que no sea el propio Inem el que obligue a su contratacion para la recoleccion? Me supongo que los olivareros no tendran ningun inconveniente en hacerlo. ¿Por lo tanto no sera que algo funciona mal? O el propio inem no llama a los parados,o son los parados muy "señoritos" para no querer realizar este trabajo. Algo no funciona bien,y por supuesto alguien es responsable de ello. ¿Nos van a contar que en la provincia de Jaen en estos meses de campaña no baja el paro? Señores (a quien corresponda) Carguense las pilas,el que no quiera la campaña,fuera del paro y de todas las ayudas,asi espabilaran. Ya esta bien que por capricho mas de uno se coma lo que los demas hemos cotizado durante toda nuestra vida. La vaca no da para mas. Ya va siendo hora de que por supuesto todo el que tenga ganas de trabajar yt no lo consiga,tenga su paro y todos sus derechos.Pero tambien va siendo hora de desenmascarar a mucho vago y mucho caradura(que los hay) que viven como parasitos a cuenta de los demas.A los primeros que yo mandaba a la aceituna seria a los politicos, que aprendan lo que es trabajar,dejen su silla libre que para lo que hacen no vamos a notar su falta. Ahorrarian hasta en gimnasio. Creo que despues de este "discurso" solo me queda presentarme para alcalde,eso si por independiente,para ineptos los tienen a todos en los partidos.
Puntos:
29-09-09 23:52 #3390347 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Esto pasa porque muchos van al tajo exigiendo 60 euros el jornal y otros con la cantinela de: "a mí no me apuntes en el libro que si no no vengo".
Puntos:
30-09-09 00:26 #3390679 -> 3309187
Por:No Registrado
RE: Depresión en España: PIB negativo y paro superior al 25% hasta 2012
Pero ahi tenia que estar la valentia de los patronos. DENUNCIARLOS. Tambien ellos tienen que cumplir con lo suyo,la legalidad y la honrradez,esto lo tendriamos que arreglar entre todos y ellos que asuman su parte, eso de exigir el jornal no se ha visto en ningun sitio. Cobraran lo que tengan que cobrar,como todos. ¿O es que los demas trabajamos exigiendo el sueldo? Si asi fuese no habria dinero para pagarnos a ninguno. Si los olivareros no cumplen con la legalidad para eso estan los Inspectores de trabajo,estan muy comodos en sus despachos,y su obligacion es ir "al tajo" Que se dediquen a darse los paseo que haga falta por el campo,el aire libre es muy sano. Cuando "pesquen" a uno solo cometiendo ilegalidades,y le pongan una multa,veran como los demas se espabilan. Estamos en un barco y como no rememos todos esto se va al carajo. Si cuando mas de uno oyesemos "al amigo" o "conocido" hablar de ilegalidades,cobros fraudulentos, ect tuviesemos la valentia de denunciarlos otro gallo cantaria. Hacienda de Andalucia tendria mucho que copiar a Cataluña y el Pais vasco,se la colaran algunos pero no tiene nada que ver con la permisividad y el "cachondeo del sur. Es un tema que me indigna, por que encima para esa gente los honrrados somos tontos. Luego mucha misa,comunion y cofradia, vaya fariseismo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PP pide el cese de la socialista que se mofa del paro Por: No Registrado 20-05-10 11:13
No Registrado
0
hasta cuando trabajadores de primer, y de segunda Por: horsan 14-03-10 17:47
horsan
40
The Economist cuestiona la capacidad de ZParo para sacar a España de la crisis Por: No Registrado 12-02-10 01:40
horsan
3
Protesta 'popular' contra el paro en Andalucía Por: No Registrado 20-05-09 01:21
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com