11-02-10 23:20 | #4644153 |
Por:No Registrado | |
The Economist cuestiona la capacidad de ZParo para sacar a España de la crisis The Economist cuestiona la capacidad de Zapatero para sacar a España de la crisis Agencias 11/02/2010 - 20:56 17 comentarios El semanario británico The Economist ha publicado en su edición 'on line' un duro artículo en el que cuestiona la capacidad de liderazgo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para sacar a España de la crisis, de quien dice que "no está a la altura", y le insta a promover urgentemente un pacto nacional para superar la situación. Según The Economist, para acometer las reformas del mercado laboral, de la economía y del gasto público, España debería tomar ejemplo de Alemania, e incluso de su propia transición a la democracia a finales de los setenta, con un pacto nacional que implique a sindicatos, empresarios y a "todos los grandes partidos". "Felipe González fue capaz de ello como hombre de Estado", añade. No obstante, el artículo indica que Zapatero sólo ha ofrecido medidas "tácticas" para "apaciguar" a los sindicatos, a los barones regionales y ahora al mercado de deuda. "Sólo tiene unos pocos meses para tomar las decisiones drásticas que se necesitan para prevenir años de estancamiento, lo que podría desatar el desorden social que teme", continúa, en referencia al jefe del Ejecutivo. "Retrasar el dolor sólo lo aumentará", continúa 'The Economist', que añade que si Zapetero no se siente capaz de empezar a liderar, muchos en su propio partido y los españoles corrientes podrían empezar a preguntarse por qué está en el Palacio de la Moncloa. España no es Grecia Sin embargo, The Economist reconoce que es cierto que "España no es Grecia", como demuestra que su deuda publica, comparada con el tamaño de su economía es menor que la del Reino Unido o Estados Unidos, que no haya tenido que rescatar a sus bancos y que los temores de un posible contagio financiero hayan provocado una volatilidad en los mercados que no es natural. En cambio, asegura los inversores tienen "buenas razones" para preocuparse por España. El semanario recuerda que el país tiene la tasa de paro más alta de Europa, un 19,5%; que su economía sigue en recesión, por lo que no crecerá considerablemente hasta el próximo año, y que su déficit fiscal se ha incrementado en el último año hasta el 11,4%, después de que la recesión redujera los ingresos fiscales y obligará a aumentar el gasto destinado al desempleo. "Sin un retorno más rápido al crecimiento, la deuda pública se convertirá rápidamente en insostenible", añade. En este sentido, "para empeorar las cosas", Zapatero parece que "no está a la altura". Considera que fue "un líder popular en los buenos tiempos, durante el largo 'boom'" de la economía española pero se equivocó al no ver la crisis. "Cuando tardíamente reconoció que la economía estaba en problemas, se equivocó al considerar que era una recesión importada de la que podría salir de forma segura", agrega. Reacción "torpe y confusa" 'The Economist' alerta de que si persiste en su política de repartir dinero público, aumentar las pensiones y los salarios del sector público, mientras rehuye una reforma, llevará al país "a la ruina". Cree que el Gobierno ha reaccionado con "torpe confusión" y ha lanzado de forma abrupta un plan de austeridad y un "vago esquema de la reforma del mercado de trabajo", para después retirar parte de ambos "cuando se desató la más mínima protesta". Además, afirma que los problemas de España empiezan en casa y considera que el crecimiento, que hasta ahora se había basado en el mercado inmobiliario, debe venir de la inversión en otros sectores de la economía y las exportaciones. Asimismo, cree que España se ha convertido en una economía de "alto coste y baja productividad" en relación al resto de Europa. Asimismo, considera un "disparate" afirmar que España está siendo la víctima, no sólo de un ataque especulativo, sino también de un complot dirigido por "la prensa anglosajona" para destruir el euro, y dice que la mejor respuesta para esta acusación es: "crece". https://ww.eleconomista.es/economia/noticias/1904870/02/10/The-Economist-cuestiona-la-capacidad-de-Zapatero-para-sacar-a-Espana-de-la-crisis-.html | |
Puntos: |
12-02-10 00:39 | #4644786 -> 4644153 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: The Economist cuestiona la capacidad de ZParo para sacar a España de la crisis Bla, bla, y bla, los inglese a lo suyo y el resto a lo nuestro. Que hay que cambiar el mercado si, al empresario tambien, de mentalidad digo. Creo que la influencia sobre todo de la Europa rica no deberia de influenciar a España, España debe de tener claro sus recursos, los que sean y ser ella misma, y darle un bofeton a ellos, se que es dificil pero hay que hacerlo, lo que no es de recibo es que inglese, franceses y alemanes nos gobiernen, que es lo que esta pasando, seamos nosotros mismos con defectos pero me duele mucho ver como somos sumisos, de nuestros vecinos, si esta es la Europa unida que mas que me pese es el grande economicamente se zampa al mas chico, creo que como esta democracia, que tenemos seguiremos equivocados. Europa sin pero me manejo yo, democracia si para todos. | |
Puntos: |
12-02-10 01:04 | #4644913 -> 4644786 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: The Economist cuestiona la capacidad de ZParo para sacar a España de la crisis Europa si pero no me mangoneas, que parecemos marionetas de francia y alemania, democracia si pero sin diferencias, tan dificil es, todos unidos por un mismo camino. Es dificil lo se cuando el que tiene mucho no quiere compartir, hay una cosa cierta en esta vida y es que aquel que no quiere compartir, tampoco se puede llevar la fortuna que tenga el solo, intentar hacer arco a esos quizas seria positivo, o no para eso estan las fuerzas politicas, que creo que para algo mas a parte de cobrar una buena minuta. | |
Puntos: |
12-02-10 01:40 | #4645041 -> 4644913 |
Por:horsan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: The Economist cuestiona la capacidad de ZParo para sacar a España de la crisis Las grandes fortunas son santander y bbva, paisanos de a pie depositen sus pequeños ahorros en otros bancos y si es debajo de la baldosa mejor. saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Morea para los gusanos de seda Por: No Registrado | 19-03-15 23:44 No Registrado | 0 | |
Catalunya Acció prepara Por: No Registrado | 08-03-13 10:37 linaruso | 1 | |
La paranoia de este senil y decrépito, Aznar, Por: No Registrado | 15-08-09 17:55 kairo | 10 | |
Aprobados 10.842.655 € para el Ayuntamiento de Linares Por: Foro-ciudad.com | 04-12-08 00:56 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |