Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
16-01-12 09:08 #9438665
Por:hongo

Explotacion laboral de empresas lideres en España.
explotación laboral
Zara, El Corte Inglés, Bershka… Millonarios que pagan 178 euros al mes por 65 horas de costura a la semana
La Campaña Ropa Limpia ha presentado la investigación “La moda española en Tánger: trabajo y supervivencia de las obreras de la confección”, que analiza las condiciones de vida y trabajo precarias que sufren las trabajadoras en talleres textiles de Tánger que son proveedores de grandes marcas internacionales. La investigación se ha realizado a partir de las vivencias de 118 obreras, con la colaboración de la Asociación Attawassol.
Setem, coordinadora de la campaña, señala que el informe descubre las condiciones de las obreras de confección marroquíes que sufren de exceso de horas de trabajo, bajos salarios, abusos verbales y físicos, arbitrariedad en la contratación y el despido, medidas disciplinarias desproporcionadas y obstáculos a la acción sindical. Las horas extras son obligatorias y no se suelen remunerar. Prolongan la jornada hasta las 12 horas diarias, seis días a la semana por salarios que no superan los 200 euros mensuales, y que, en ocasiones, están por debajo de los 100 euros al mes. Las trabajadoras más jóvenes, a menudo menores de 16 años, son consideradas aprendizas y se les hace trabajar sin contrato las mismas horas que el resto, pero cobrando 0,36 €/hora, tres veces menos que sus compañeras.
Según Setem, en Marruecos hay una fuerte presencia de talleres proveedores de Inditex (Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti). La mayoría de las obreras entrevistadas que trabajan confeccionando la ropa de estas marcas manifestaron que no se respeta el límite de horas, llegando hasta 65 horas semanales y, aunque en general el salario llega al Salario Mínimo Interprofesional Garantizado (SMIG) de Marruecos, apenas 178,72 euros mensuales, siguen viviendo en situación de pobreza.
Muchos de los talleres proveedores de Inditex trabajan también para Mango. Las obreras de las fábricas proveedoras de Mango también dijeron que en sus centros de trabajo no se respeta el límite de horas y realizan hasta 65 horas semanales. La memoria anual de Mango de 2010 ya advertía de que sus auditorías habían detectado situaciones no aceptables en algunos proveedores de Tánger y que se había establecido un plazo de seis meses para la corrección de estas problemáticas.
También se han recogido testimonios de trabajadoras de talleres proveedores de Mayoral, El Corte Inglés y Dolce&Gabanna con condiciones laborales parecidas.
La deslocalización de la confección en países como Marruecos ha permitido ampliar los beneficios de las grandes marcas textiles. Según el autor del informe, Albert Sales, “estas empresas tienen en su mano la capacidad, tanto de generar situaciones de explotación laboral, como de evitarlas”. Muchas han asumido códigos de conducta y compromisos, pero a pesar de las medidas de Responsabilidad Social Empresarial, muchas trabajadoras marroquíes siguen viviendo situaciones de pobreza a la vez que cumplen con una jornada laboral extremadamente larga.
Los códigos de conducta laborales adoptados por las empresas de moda recogen la obligatoriedad de pasar auditorías en los talleres. Pero las metodologías de auditoría son muy diversas y en muchas ocasiones no se llegan a identificar los problemas laborales reales. Esto pasa porque cuando hay auditoría, las fábricas realizan cambios temporales como dar de alta a trabajadoras en la Seguridad Social, incrementar la salubridad en el espacio de trabajo, cumplir los horarios laborales, despedir a las trabajadoras sin contrato y ocultar a las trabajadoras menores.
Una trabajadora de una fábrica proveedora de una gran empresa textil aseguraba que “cuando aparecen auditores por sorpresa, los supervisores esconden a las trabajadoras menores en la azotea o en cajas de ropa vacías”.
Puntos:
16-01-12 11:22 #9439149 -> 9438665
Por:luis reding

RE: Explotacion laboral de empresas lideres en España.
Pues a eso es a lo que aspira este maravilloso país. Libertad, libertad y esclavitud, esclavitud. Manos libres para nuestros queridos empresarios. Ahora me trae la memoria, recuerdos imborrables de la explotación ejercida por aquellas empresas que aterrizaron en el pueblo allá por 1960, como Tornilleria Carolinense, Bas y Cubero, Martel....
Puntos:
16-01-12 13:31 #9439762 -> 9439149
Por:hongo

RE: Explotacion laboral de empresas lideres en España.
Solo hay un pequeño punto en este articulo que parece que no hemos leido bien, ESTO NO ESTA OCURRIENDO EN ESPAÑA es en Marruecos, es raro que en nuestro pais se le permita pagar a una empresa ese dinero. Y respecto a esas empresas carolinenses de los años 60, pues cobraban lo que decia la ley en ese tiempo, me refiero a Torcainsa, Bas y Cuguero, Texcasa, y anteriormente La Carolina Industrial del Caucho que fue la primera.
Puntos:
16-01-12 14:38 #9440110 -> 9439762
Por:luis reding

RE: Explotacion laboral de empresas lideres en España.
Hombre, por supuesto que no ocurre en España, pero sí son empresas de aqui y el miedo que da es que lo quieran implantar , para ellos la expeiencia empresarial es estupenda. Prendas con tiron en las ventas y a bajo costo. No esta del todo mal.

Sobre las empressa que en su dia estuvieron en el pueblo y en las que estuve trabajando, te dire que no se trataba del salario, por lo menos en mi caso, el asunto era el trato que se daba a los empleados, concretamente a las personas que manipulaban las maquinas, que para los que diriguian el proceso las trataban ( a las personas)como esclavos, por lo menos eso percibia yo y otros. Tampoco es cuestion de dar nombres. De todas maneras, la situacion en las que se encontraban las familias era propicia para que se produjesen algunos/bastantes abusos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La 'caverna' criminaliza ahora a los líderes estudiantiles: "Te tenemos fichado". El indigno ABC del franquismo ya hacía lo propio con la ... Por: zagor331 09-05-12 18:10
zagor331
0
Las empresas del gobierno Por: hongo 10-07-11 17:46
paisano1767
14
PETICION A LIDERES LOCALES PARA 2011 Por: loyda 09-02-10 19:32
scalpel31
8
No se dedicaba Muriel a hundir vender empresas?, no ha tardado mucho, santana?, SOS? Por: tocapelota 16-12-09 00:40
eldemoniorosa
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com