07-07-11 13:03 | #8316093 -> 8314640 |
Por:jose1253 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno hongo nose que pensar deti sieres menor de 40 años eres un agradecido pero si eres mayor eres un resentido | |
Puntos: |
07-07-11 13:04 | #8316109 -> 8316093 |
Por:PUPILO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Nadie en tan pocas palabras lo podria haber definido mejor. | |
Puntos: |
07-07-11 19:20 | #8318765 -> 8316109 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno ¿ Pero aún quedan empresas públicas?, yo creia que Aznar las malvendió casi todas: Tabacarela, Telefonica,Argentaria,Endesa, Gas Natural,Aceralia, Iberdrola, Repsol, Ensidesa,Enagas, Red Electrica Española, entre otras. ¡Pues claro que las empresas publicas acumulan deuda!, es la forma de pasar la crisis sin subir precios y sin despedir gente, cosa que no hacen las empresas privadas y privatizadas por Aznar, que al minimo balance con perdidas empiezan a despedir a diestro y siniestro. | |
Puntos: |
07-07-11 19:24 | #8318794 -> 8318765 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Al-Zagal Al-Zagal, que no es asi, ya no recuerdas el monton que privatizo D. Felipe Gonzalez Marques, ese no es el sentido del post inicial. | |
Puntos: |
07-07-11 19:48 | #8318991 -> 8318794 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Pues no, no lo recuerdo, ¿podrias refrescarme la memoria?. | |
Puntos: |
07-07-11 20:02 | #8319119 -> 8318991 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Anda cachondo. | |
Puntos: |
07-07-11 20:34 | #8319364 -> 8319119 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Bien, bien, sin argumentos, pero con sentido del humor, asi me gusta. No deberiamos dejar de seguir en esta linea ¿verdad?. | |
Puntos: |
07-07-11 22:05 | #8320034 -> 8319119 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Entre las empresas propiedad del estado, destacan cinco: las "joyas de la corona". Son ENDESA, Tabacalera, REPSOL, Telefónica y Argentaria. Su valor se calcula en más de seis billones de pesetas (6,39). La privatización de parte de ellas ha sido la mayor partida dentro del capítulo de las privatizaciones. ENDESA Ha sido la locomotora del grupo TENEO desde su creación. Produce unos beneficios de 140.000 millones de pesetas anualmente y por dar solo unos datos, en 1988 la Administración Central ingresó 80.000 millones por la venta de un 18% del capital y en 1994 la privatización de un 10% de ella generó 180.000 millones. Es líder en la producción eléctrica (47% de la facturación total de la industria en España) y su distribución (43%) en España y América Latina. Es la sexta compañía española por ingresos (1282394 millones de pesetas) y la segunda en beneficios (166742 millones). Cotiza en las bolsas españolas y en la de Nueva York, concluyendo en el presente año la privatización de la misma. Repsol Creada en 1986 como holding aglutinador de todas las empresas públicas del sector energético (principalmente las pertenecientes al INH), ha sufrido un continuo proceso de adaptaciones y cambios mientras que sus resultados no han dejado de mejorar. Su crecimiento anual acumulativo ha sido y es del 21,6%. Hoy en día está completamente privatizada. Argentaria Es el tercer grupo bancario español, tras el Santander y el BBV, con un volumen de activos de 12,56 billones de pesetas. La participación del estado llega hoy al 25,1%, habiéndose comenzado su privatización en 1993. La pregunta que queda en el aire es quién será el destinatario del porcentaje que aun ostenta el estado. Hoy en día se quiere potenciar el negocio de la banca al por menor, entrando en este movimiento la Caja Postal. Telefónica Desde 1995 compite con Airtel en la telefonía móvil digital, en 1998 ha comenzado a competir en llamadas interurbanas con Retevisión y se espera que antes del 2000 compita en todo tipo de llamadas. Sin embargo se ha adaptado muy bien a esta creciente competencia, adaptando sus estructuras y su trato con el cliente desde el ya viejo "Plan de Calidad Total". Ha experimentado dos operaciones de venta de parte de sus acciones, en 1987 y 1995, que han rendido al Estado 250.000 millones de pesetas. La última OPV, a comienzos de 1997, ha sido la colocación más importante realizada jamás en España: se vendió el 20.9% del capital en manos del Estado, ingresando casi 600.000 millones de pesetas. Los principales accionistas privados son grandes corporaciones bancarias. Tabacalera El Estado posee poco más de la mitad del capital, estando el resto muy diluido. Se centra exclusivamente en la producción y comercialización de tabaco, tras infructuosos intentos de diversificarse. Controla uno de los mayores monopolios existentes, situación que no durará mucho. La Comisión Delegada para Asuntos Económicos estudia si lanzar una OPV para colocar las acciones en bolsa o si vender grandes paquetes a compañías tabaqueras establecidas para dar así una mayor estabilidad a la compañía Se que lo de refrescar la memoria era una broma tuya, por que sabes que todas estas empresas las empezo a privatizar y otras las privatizo Felipe Gonzalez, y otras muchas mas entre ellas mas de mil a Ruiz Mateos, recuerdas tambien lo de Iberia, en fin para que seguir, se que te acordaras, y por supuesto que siguió Aznar, recordaras que habia que ajustarse al euro en el 1999 | |
Puntos: |
08-07-11 00:06 | #8320863 -> 8319119 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Hongo, veo que los caracoles estaban picantes y te han espabilado un poco. Todas las empresas que comentas las privatizo Aznar y con tu comentario lo que demuestras es que esos beneficios en lugar de repercutir en todos los españoles han repercutido solo en los accionistas, y a pesar de dar los beneficios que dices despiden gente y reducen platilla, ¿has oido hablar del ERE de Telefonica, donde se quieren quitar del medio a 8000 trabajadores?. A propósito de Telefonica,, no se si sabes que la Telefonica privatizada tiene contratado al exministro Zaplana por mas de 1 millon de Euros anuales, y que a la hermana de Aznar la contrataron con 57 años, a pesar de que estaban prejubilando a la gente con 54, y tambien trabaja en una empresa del grupo Telefonica la mujer de Rajoy, se ve que los accionistas estan muy agardecidos por la venta. Las empresas del grupo Ruiz Mateos, la antigua Rumasa fueron expropiadas y sacadas a la venta para pagar la deuda monstruosa que el grupo habia generado con la Seguridad Social. Nunca fueron empresas publicas. | |
Puntos: |
08-07-11 07:12 | #8321565 -> 8319119 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Volvemos a - En este mundo traidor nada es verdad ni es mentira todo es segun el color del cristal con que se mira- no hombre no, profundiza un poco mas y veras como muchas empezaron a ser privatizadas por Gonzalez antes del 1996, y no tuvo que ajustar un pais al cambio del euro, o no recuerdas los ajustes que se tuvieron que hacer en todos los paises ¿teacuerdas?, respecto a tal moza o tal mozo, o que si el primo del conserje o la vecina del cuñado de no se quien, pues mira mejor dejarlo por que en estos momentos tenemos tela para cortar un buen rato, sobre Rumasa -ya se que no eran publicas- pero recordaras la sinverguenceria que hizo el de Bellavista, intenta buscar y veras cuantas cosas pasaron, quien podria decir bastante es su amigo el de Venezuela, pero no quiero entrar en este tema por que se que no es necesario ya que todo español que tenga buena voluntad en entender, sabe lo que paso en esas fechas, esto es el dia a dia, te has enterado del ultimo tema de TVE esa que cada año nos deja un monton de milloñes de euros de trampa, sabes que pasado con el que dirige el ente publico, sabes por que ha dimitido, sabes que puesto ha ocupado su hijo, todo esto es de hace dos dias, en fin amigo ya hemos escrito bastante del tema -al menos yo- por lo tanto le doy por zanjado, nuevamente buenos dias . | |
Puntos: |
08-07-11 15:14 | #8323895 -> 8319119 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno Te recuerdo, ya para terminar el tema, que Alberto Oliart, no ha sido nunca militante socialista, fue ministro con Suarez y Calvo-Sotelo y para el puesto de director de RTVE se llegó a un consenso entre el PP y el PSOE, ambos partidos confiaron en él, no representa a ninguno de ellos en particular, representa a los dos.Para mi personalmete, si se demuestra que conocia la adjudicación a su hijo del contrato con TVE, me supone una gran decepción. | |
Puntos: |
08-07-11 15:54 | #8324172 -> 8319119 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno El problema no es cuando llegan, es cuando llevan un tiempo y el poder y el partido lo corrompen, te podria poner muchos ejemplos pero ahora me viene a la cabeza Conde Pumpido, ¿le notas algo ahora despues de siete años?. | |
Puntos: |
10-07-11 14:55 | #8333926 -> 8319119 |
Por:Marta-Luisa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno El dinero público procede de nuestros impuestos, por lo tanto tiene dueño y somos todos nosotros. Tendemos a creer que es algo que no pertenece a nadie, sobre todo lo piensan los gobiernos, que manejan nuestras empresas y hacen y deshacen con ellas según convenga a sus propios intereses. Así comienza la carrera de las privatizaciones, que muchas veces se parece a un robo con desfalco por parte de los políticos que echan mano de lo público como si de su propio cortijo se tratara, solo para conseguir dinero fácil y rápido, y también para ayudar a ciertos empresarios-amiguetes bastante espabilados. Lo cierto es que es una vergüenza que pasen a manos privadas empresas que son manifiestamente rentables (¿quien las compraría, si no?), y que después estas hagan con ellas lo que les plazca sin pensar en los empleados absolutamente para nada. Solo les interesa su propio beneficio, evidentemente. En España comenzó Solchaga con viajes Marsans y algunas mas y fue todo un tsunami con los gobiernos del PP, que se desprendieron de lo mejor que teníamos; ahora el PSOE quiere deshacerse del 50% de AENA y del 30% de Loterías del Estado. Entre todos, y en mayor o menor medida, están dejando al país y a los españoles en cueros vivo. Me pregunto si esto puede ser legal. | |
Puntos: |
10-07-11 17:46 | #8334564 -> 8319119 |
Por:paisano1767 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las empresas del gobierno desgraciadamente siempre se acuden a los grandes nombres, telefonica argentaria etc. pero siempre se nos olvidan las pequeñas, como todas las que estan agarradas a las ubres de las distintas administraciones autonomicas. en lo referente a la administracion andaluza hay que reconocerle haber tenido el merito de haber sacado a miles de asalariados publicos a la calle para protestar contra la absorcion por parte de la administracion de decenas de miles de trabajadores que cobran de la administracion pero no han pasado la criba de las distintas formas de entrar en la administracion y esas empresas tambien son un colaero para dejar bien aposentados a cargos politicos ya amortizados y de paso duplicar cargos o recargos en las arcas publicas por que muchas de esas funciones las podrian realizar trabajadores de la propia administracion, pero claro la obediencia no seria la misma | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡El Gobierno plantea elevar la edad de jubilación más allá de los 67 años! Por: zagor331 | 26-02-14 12:21 Marta-Luisa | 4 | |
El gobierno valenciano deja a los profesores con menos vacaciones Por: Al-Zagal | 17-03-12 12:05 aprendiz1 | 18 | |
MI AMIGA MERCECES (LA MONTORA) ESTÁ PARADA , ME PREGUNTA POR LAS EMPRESAS QUE VA A TRAER GALLARIN, sabeis algo¨¨¨??? Por: ROCIOFERRIZ | 29-10-09 15:07 PAPAS_CON_CHOCO | 37 | |
EL DIA 15 A RECIBIR AL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO Por: ñña | 08-10-09 20:24 azor135 | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |