09-01-12 20:14 | #9407660 -> 9403182 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El deficit de la Seguridad Social mayor del previsto (culpable el PP) Segun "El Pais", solamente la congelacion del salario minimo, que afecta a casi dos millones de trabajadores ,mas 1'3 millones de autonomos que cotizan por este salario minimo, mas casi dos millones de empleadas de hogar, que cotizan tambien por este salario minimo, supone para la Seguridad Social dejar de ingresar 50 millones de euros este año 2012. A eso hay que sumar lo que se dejara de ingresar por congelacion de salarios de empleados publicos ( un pastón)y lo que se dejara de ingresar si la reforma laboral sigue adelante con lo que pretende aprobar el PP. Eso si va a ser un cantidad significativa. De todas formas, según Octavio Granado, exSecretario de Estado de la Seguridad Social, esta dispone de fondos por un montante 100 veces superior al deficit recogido en el año 2011, ¡osea hay para aguantar 100 años sin hacer ningun recorte!, la ultima vez que la Seguridad Social tuvo deficit fue en el año 1999. | |
Puntos: |
09-01-12 20:47 | #9407936 -> 9407660 |
Por:risto.con ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El deficit de la Seguridad Social mayor del previsto (culpable el PP) Sí, pero aquí hablamos de que otra vez los socialistas han dejado la SS en números rojos antes de que se vayan. Ya se sabía que esto tenía que reventar. Hoy mismo el ministro de economía, según los datos de noviembre y diciembre nos dice que volvemos a estar en recesión. ¡pena de país! | |
Puntos: |
09-01-12 21:17 | #9408161 -> 9407936 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El deficit de la Seguridad Social mayor del previsto (culpable el PP) Perdona la ultima vez que la Seguridad Social tuvo deficit fue en el 1999 y entoces gobernaba Aznar. De todas formas es recurrente lo de la derecha economica y lo de la solvencia de la Seguridad Social, siempre acojonan al personal con que no es viable, para que la gente se haga fondos de pensiones y asi manipular el dinero del ciudadano el esos fondos y especular agusto con los ahorros de otros. | |
Puntos: |
10-01-12 08:44 | #9409639 -> 9408161 |
Por:luis reding ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El deficit de la Seguridad Social mayor del previsto (culpable el PP) Buenos días, Al-Zagal, todo esto me suena otra vez, al "canto de sirenas de los Planes de Pensiones"; meter el miedo al personal con que se hunde la Seguridad Social. Supongo que los grandes genios lo tendrán previsto y de alguna manera compensaran la bajada de los salarios y por supuesto la de las cotizaciones(PELIGROOOOO) a la Seguridad Social, o ¡¡¡¡¡¡NOO!!!. Por lo pronto y según las noticias de ayer, aquí y allá donde estés, quien manda es el que maneja las cuerdas del guiñol. | |
Puntos: |
10-01-12 10:08 | #9409854 -> 9409639 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El deficit de la Seguridad Social mayor del previsto (culpable el PP) La Seguridad Social entrará en déficit en 2023, ocho años después de lo previsto Trabajo dice que, pese a ello, las reformas son imprescindibles y CC.OO. critica el pacto entre el PSOE y el PNV para apoyar los PGE MADRID, 23 (FOROPYMES) La Seguridad Social entrará en déficit en el año 2023, ocho años después de lo previsto por el Ministerio de Trabajo en 2005, a pesar de la crisis económica, según la nueva Estrategia Nacional de Pensiones presentada hoy por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, a los agentes sociales. No obstante, el equilibrio presupuestario de la Seguridad Social está garantizado hasta 2029, aunque para ello será necesario usar el Fondo de Reserva a partir de 2023. En estas proyecciones, se ha tenido en cuenta la incidencia de la crisis económica, que el Gobierno prevé que se mantenga hasta mediados de 2009, momento en el que empezará a recuperarse el crecimiento potencial de la economía española. En rueda de prensa junto al secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, Corbacho destacó que la salud económica de la Seguridad Social es "excelente" y que los ciudadanos deben tener la "plena y absoluta seguridad y tranquilidad de que está mejor que nunca". En 2005, el Gobierno estimó que la Seguridad Social tendría equilibrio hasta 2020 y que, para ello, habría que utilizar el Fondo de Reserva en 2015. De esta forma, se retrasa en ocho años el desequilibrio previsto en la Seguridad Social provocado por el envejecimiento de la población. Las nuevas proyecciones dan margen para seguir acometiendo reformas y evitar que se toque el Fondo de Reserva en 2023. "No podemos dormirnos en los laureles. El haber despejado muchos años el déficit en el sistema no quiere decir que podamos relajarnos. Tenemos mucho más tiempo y más holgura económica para hacer reformas, y éstas siguen siendo imprescindibles", advirtió Granado. El Ministerio de Trabajo ha mejorado sus proyecciones respecto a las elaboradas hace tres años por el comportamiento económico y del empleo en los últimos ejercicios, la incorporación de inmigrantes y sobre todo de mujeres al mercado laboral, las reformas realizadas y la gestión "eficiente" del sistema. De hecho, Granado resaltó que todos los indicadores de la Seguridad Social se han comportado de forma positiva durante los últimos años y han mejorado su evolución: hay más afiliados, las carreras de cotización son más largas, la edad ordinaria de jubilación se ha aproximado más a la legal y ya alcanza los 63,66 años, hay más mujeres que vuelven al mercado laboral tras la maternidad y las pensiones han mejorado y subido por encima de la inflación. GASTO EN PENSIONES, ESTABLE HASTA 2020. El informe, que se realiza cada tres años y que todos los Estados miembros de la UE deben enviar a Bruselas, prevé que el total de ingresos del sistema será suficiente para cubrir los gastos hasta 2023. Durante ese periodo, en el que se seguirán registrando superávit, el Fondo de Reserva continuará nutriéndose, hasta alcanzar en 2023 una cuantía equivalente al 6,5% del PIB. Las proyecciones sobre el gasto en pensiones se mantienen estables hasta 2020, en importes que rondan el 8,5% del PIB, al tiempo que se prevé que la mayor intensidad del envejecimiento de la población se manifieste a partir de 2030. El secretario de Estado destacó la fiabilidad de las proyecciones que salen de la Seguridad Social, así como el rigor y la prudencia con la que se efectúan las previsiones presupuestarias. De hecho, apuntó, las estimaciones para 2008 realizadas en Presupuestos se van a cumplir, "incluso con la que está cayendo". Para Granado, el informe español será el que aporte un cambio más intenso y para mejor en su sistema de pensiones. Aún así, insistió en que la situación sigue haciendo necesario consolidar las cuentas de la Seguridad Social, aunque "no para ahora" ni para dentro de pocos años, sino a partir de 2030. Ahí es donde entra el Pacto de Toledo que, según el ministro, es el mejor "lugar encuentro" para discutir cualquier reforma que afecte al sistema. Corbacho quiere que las reformas obtengan el máximo consenso posible, especialmente del PP. "Antepondremos el Pacto de Toledo a cualquier decisión de coyuntura", dijo. | |
Puntos: |
10-01-12 10:17 | #9409879 -> 9409639 |
Por:VivaLaCarolina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El deficit de la Seguridad Social mayor del previsto (culpable el PP) Pero mira que tienes morro, Al-Zagalillo, eres el autentico sociata, manipulador de la información y especialista demagogo; "la ultima vez que la S.S. tuvo deficit fue en el 99, que gobernaba Aznar" -Al-Zagalillo dixit-, ¡Pues claro! y en el 98 y en el 97 y en el 96 y ... en toda la era sociata anterior a Aznar, fue la herencia recibida (igual que ahora). Ganó las elecciones en el 97, con un país en ruina económica, después del desgobierno socialisto (igual que ahora), con una sola alternativa argumentaria por parte de Felipe: pedirle mas dinero a Europa y subir los impuestos (igual que ahora RubalBABA que curioso). Un año y medio ¡un año y medio nada más! le costo a Aznar cuadrar las cuentas para poner la Seguridad Social en superavit. Hay que tener morro para decir o escribir esto, cuando el deficit fue heredado de los Felipe, Guerra and brother´s, GAL. FILESA, etc, etc,. Estas en declive Al-Zagal, ¡que ya no cuela!. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Villablino,el lugar donde se acerca el primer estallido social de España. Por: El Brasas | 01-12-13 20:16 El Brasas | 0 | |
Mayoria de izquierdas en Andalucia Por: Al-Zagal | 26-03-12 14:39 Al-Zagal | 42 | |
Nos han dejado en la ruina economica y social Por: hongo | 03-01-12 10:26 hongo | 0 | |
Panfleto socialista Por: rabino2005 | 23-07-10 16:47 rosaroja43 | 24 |
![]() | ![]() | ![]() |