zapatero dice ¨que no ¨a Blanco con lo de AENA • APLAZADA LA OPERACIÓN HASTA ENERO DE 2012 ZAPATERO 'QUITA' A BLANCO LA VENTA DE AENA 13-10-2011 | 4 El último escándalo que implica al ministro de Fomento, José Blanco, ha sido la puntilla a la pretendida privatización de AENA. Una operación denunciada en múltiples ocasiones por el Partido Popular. • La presión sube sobre el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, en plena campaña electoral y Zapatero y Rubalcaba lo saben. Por eso, el Gobierno ha ordenado al presidente de la empresa pública Aena que amplié el plazo de la adjudicación de la consesión de los aeropuertos desde el 31 de octubre inicial, es decir, antes de la elecciones del 20-N, hasta el 31 de enero de 2012, lo que supone que ya será el nuevo Gobierno quien decida sobre su privatización. El PP había reclamado la paralización del proceso de privatización de AENA porque Blanco no estaba en condiciones de llevarla a cabo. Así, el presidente de Aena, Juan Lema, va a proponer el próximo lunes al Consejo de Administración de la empresa una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero de 2012, del plazo de presentación de ofertas para la licitación de las concesiones de los aeropuertos de El Prat y de Barajas. El ente dependiente del Ministerio de Fomento ha comunicado hoy que la ampliación del plazo que debería finalizar el 30 de octubre, se debe una petición formulada por las empresas participantes en el concurso. Estas han aducido, según AENA, que han encontrado dificultades para reunir la financiación necesaria en la fecha establecida, y que precisan de más tiempo para conseguir los recursos necesarios. No obstante desde el gestor aeroportuario se indica que los consorcios interesados en esta licitación han reiterado su interés por participar en el concurso, y que se mantienen en el mismo proceso tanto las condiciones económicas como las técnicas. Desde Aena Aeropuertos se considera que la ampliación del plazo de presentación de ofertas refuerza la operación, ya que permitirá la máxima calidad técnica y financiera de las ofertas que se presenten. La licitación contempla la concesión del 90,05 % del capital de las sociedades que exploten los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que cuentan con un canon de salida de 3.700 millones de euros, y de 1.600 millones de euros, respectivamente. Al concurso han presentado ofertas siete consorcios, Ferrovial, que concurre junto al fondo de pensiones de Canadá (CPP), con Infinity Investment y con IFM Luxembourg; así como el representado por la firma de inversión en infraestructuras GRM liderado por Aeropuertos de París. También pujan por la gestión de ambos aeropuertos el consorcio de FCC, en alianza con Siemens y la firma asiática de inversión en aeropuertos Changi Airports International, y el participado por Acciona y el Aeropuerto de Fráncfort. Por su parte, Abertis se ha sumado a la puja por el Prat, junto con Borealis e Ibervías, y el grupo San José en alianza con la firma uruguaya Cedicor y Global Miróbriga, a la de Barajas. |