Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
01-02-11 12:03 #6978397
Por:morenitodejerez

La dramatica situaciÓn de andalucÍa
Andalucía es una de las regiones con más paro de Europa. Tenemos una tasa de desempleo que se acerca peligrosamente al 30%. 350.00 hogares no tienen ningún ingreso y hay 135.000 parados más respecto año anterior. Nuestra tasa de pobreza está en el 30 por ciento y creciendo. Por si fuera poco, la inflación del 3,3% de este mes, de mantenerse, nos costará 830 euros anuales por familia. La hipoteca, 260 euros más y las gasolinas nos han dado un clavo de muerte, 180 euros más por coche y año. Sirvan algunos pocos datos para reflexionar sobre la situación que se va haciendo desesperada por momentos. Entre unas cosas y otras, las familias pueden ver reducido su poder adquisitivo entre un 10 y un 15% de media. Eso en España, que tienen una renta familiar disponible superior a la andaluza.

Se ha calculado que la inflación alcanzada en el mes de enero, un 3,3%, cuesta a cada familia española nada menos que 830 euros. Teniendo en cuenta que en Andalucía hay en 2011 más de 2,7 millones de hogares y familias, estamos hablando de un coste adicional para las familias andaluzas de 2.100 millones de euros.

Si la hipoteca media se ha encarecido este año en 260 euros, más aún a partir de ahora, y en Andalucía hay 1.332.542 hipotecas constituidas urbanas, estamos hablando de 346 millones de euros adicionales de coste para los andaluceS.

Facturas: Este mes de enero ha visto incrementos importantes en muchos de los productos con precios regulados por los poderes públicos. La mayoría de los titulares se los ha llevado la subida del 9,8% de la luz, pero también serán más caros a partir de ahora el recibo del gas (3,9%), la bombona de butano (3,1%) o los billetes de cercanías (3,1%). Y hay que tener en cuenta que varios de estos bienes ya tuvieron importantes subidas a lo largo de 2009.

Impuestos especiales: Sólo los fumadores se están viendo afectados, pero lo son en una cantidad muy importante. La subida del pasado diciembre fue del 24%, que se une al 30% de mediados de 2009. De esta manera, la cajetilla en España casi ha doblado su precio en los últimos dos años. Se habló de que también subirían los impuestos al alcohol, pero el Gobierno finalmente no se decidió, aunque muchos piensan que serán los siguientes.

IVA: La subida del IVA fue aprobada hace unos meses y, evidentemente, mantendrá sus efectos a lo largo de todo 2011. Desde el pasado 1 de julio, los españoles pagamos untipo medio del IVA dos puntos más alto, hasta el 18%, y un tipo reducido, del 8% (frente al 7% anterior). Sólo se mantuvo, en el 4%, el tipo superreducido, que se aplica a los bienes de primera necesidad, como el pan, la leche, el queso o los huevos.

Menos ingresos(en Andalucía también)

En épocas de bonanza, los incrementos en los precios suelen ir acompañados, al menos en parte, por subidas de los ingresos. Sin embargo, este comienzo de 2011 está viendo como las ganancias de numerosos colectivos se estancan o incluso retroceden. Serán muy pocos los españoles que vean incrementarse sus ingresos por encima del coste medio. Es decir, la mayoría de la población sufrirá una pérdida neta de poder adquisitivo o, lo que es lo mismo, será un poco más pobre en 2011 que un año antes.

1. Pensionistas (8,5 millones de españoles):Este año verán congeladas sus pagas. Se les ha subido en enero simplemente para compensar la desviación de la inflación respecto a noviembre de 2010 (del 1% previsto al 2,4% real), pero no tendrán el ajuste respecto al incremento previsto para 2011. Es decir, todo lo que aumenten los precios este año lo perderán los pensionistas. Y ya hemos dicho que el IPC está en el 3,3% y subiendo...

2. Funcionarios (3 millones):Este colectivo lo tiene incluso peor que los pensionistas, porque en el tijeretazo de mayo, el Gobierno les impuso una reducción de los sueldos del 5% que, además, se verá incrementada aún más para 2011 (entre un 4 y un 8% adicional según cálculos de Fedeca).

3. Asalariados con convenio (7 millones): Es el grupo más difícil de medir, por su variedad y sus muy diferentes situaciones en función del sector, empresa, cargo, etc. La única estadística fiable es la que mide el incremento salarial medio registrado por el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y que compara los sueldos pactados en los 2.704 convenios colectivos firmados o renovados a lo largo del año (puede servir como aproximación para el resto de los asalariados españoles, unos 7 millones). Este índice subió un 1,3% en 2010, la mitad que en 2009 y casi la tercera parte que el 3,3% que ha marcado este lunes el IPC. En este sentido, podría decirse que los empleados españoles han perdido entre un 1,5 y un 2,5% de poder adquisitivo por la vía de los ingresos.

4. Parados sin prestación (1,7 millones):Los desempleados españoles verán disminuidos sus ingresos por dos vías. En primer lugar, por la finalización de su período de cobro: tras más de tres años de crisis, el derecho a la prestación se está agotando para muchos desempleados. Además, el Gobierno ya ha anunciado que endurecerá los requisitos para acceder a la ayuda de 426 euros (la paga sólo sumará entre 350 y 400 euros y será para parados con cargas familiares que estén haciendo cursillos de formación). Sin duda, ésta es la situación más crítica de todas, porque son casi dos millones de personas que no obtendrán ningún ingreso (y eso en un momento de alza en los precios).

En fin.
Puntos:
01-02-11 12:45 #6978633 -> 6978397
Por:nano1964

RE: La dramatica situaciÓn de andalucÍa
EL TRABAJO EN ESPAÑA
Habitantes de España
40.000.000
Parados
-5.000.000
* Quedan para producir
35.000.000
Jubilados y amas de casa
-12.000.000
* Quedan para producir
23.000.000
Menores de 14 años
-8.000.000
* Quedan para producir
15.000.000
Enfermos e impedidos
-587.000
* Quedan para producir
14.413.000
Ejército, Policía y Guardia Civil
-3.700.000
* Quedan para producir
10.713.000
Obispos, curas, frailes y monjas
-1.700.000
* Quedan para producir
9.013.000
Funcionarios del Estado
-6.300.000
* Quedan para producir
2.713.000
chulos , y chicas de alterne facil
-1.700.000
* Quedan para producir
1.013.000
Gente de la farándula, toreros e intermediarios
-913.000
* Quedan para producir
100.000
Presos
-99.988
* Quedan para producir
12
Participantes del Gran Hermano
10
* Quedan para producir
2
.... que somos TU y YO. Asi que PREPARATE, porque yo estoy hasta los CO.. de trabajar para tantos.
Puntos:
01-02-11 17:29 #6982538 -> 6978633
Por:PUPILO

RE: La dramatica situaciÓn de andalucÍa
Que solidarios somos, unos pasandolas canutas y otros pensando en los carnabales,mientras que no pensemos en los demas jodido lo vamos a pasar.
Puntos:
01-02-11 23:12 #6985710 -> 6982538
Por:elcapitantan

RE: La dramatica situaciÓn de andalucÍa
Llevas mucha razón Pupilo, aunque siempre viene bien tener sentido del humor en algunas ocasiones es mejor dejarlo para otro día y es lo que ocurre en este caso. Además me fastidia soberanamente que por funcionario se entienda siempre a un rascapel.ta: ¿saben muchas personas como se trabaja en un hospital, con el mínimo de personal y como se consigue sacar adelante a los pacientes que están en él?. No, no lo saben.
¿De verdad creen los anti-funcionarios, que no trabajan policias y guardias civiles, y saben ellos, de los pocos medios que tienen a su alcance este cuerpo?. No, no lo saben.
¿Tienen conocimiento de la pérdida de dinero en su nómina, de como se paga la nocturnidad en trabajos peligrosos, (que es de risa), y de la exposición fisica a la que se someten?. Noooooo, no tienen conocimiento del tema; pero hablar por hablar, que no falte.

Por otra parte, en Andalucia ha habido demasiado latifundio, demasiado señorito repeinado, demasiada incultura,( porque no interesaba un pueblo que supiera exigir sus derechos ), demasiada miseria por todo ello.
Siempre olvidados, siempre callados.

Es verdad que hay crisis, pero siempre estamos en el furgón de cola y es que, aunque nos pese, no podia ser de otra manera siendo tan dificil, como es, salir de la pobreza.
A algunos les parecerá esto que comento un "discurso trasnochado"; a los que asi lo crean, les digo solo una frase: " De aquellos polvos, estos lodos".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
'The Economist' explica qué es un chorizo bajo una foto de Rajoy Por: aristippus 26-09-13 22:03
aristippus
0
Exito rotundo en la fiesta de las escuelas municipales de deportes con Manu Carreño Por: siclarono 31-03-11 21:47
Clan-G
86
proyectos de Santana, Muriel, Vallejo Por: bakuni 28-05-10 20:57
bakuni
0
Y los afiliados del ICA no opinan?, los veo un poco Por: casablancas 13-10-09 19:31
jose araujo canijo
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com