Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
15-04-10 01:50 #5095869
Por:germanica

El franquismo está más vivo que nunca
frase del titular responde a la impresión del reputado historiador Paul Preston a la vista de lo que el caso Garzón está dando de sí. Por eso Pedro Almodóvar dice que da miedo que en 2010 tengamos que seguir luchando contra Franco. Han pasado 35 años desde el óbito del dictador y más que miedo se siente vergüenza porque gracias a la TDT hemos descubierto la resurrección múltiple del Nodo en los canales de televisión de una derecha rancia y cerril, ajena a Europa y nostálgica del Servicio Nacional de Propaganda.

Mientras, los más prestigiosos medios extranjeros no dejan de alarmarse ante lo que el juicio a Baltasar Garzón comporta. Ayer mismo The Guardian, a través de su columnista Reed Brody, decía que sentar en el banquillo de los acusados a un juez por haber tomado una decisión controvertida (…) es un peligroso ataque a la independencia judicial. Que eso se haga además contra Garzón, por pretender investigar los crímenes cometidos durante la dictadura franquista, siendo él un símbolo de la justicia para quienes han sido víctimas de similares atrocidades en otros países, hace que sea la justicia -según Brody- la que pueda convertirse en víctima en España.

Alertada la Sala Segunda del Tribunal Supremo por los nocivos efectos que las críticas de los medios internacionales pueden representar para el máximo órgano jurisdiccional, su gabinete técnico ha tenido la peregrina idea de convocar a la prensa extranjera con el propósito de dar a conocer los intríngulis procesales y jurídicos concurrentes en las tres causas abiertas contra el juez Baltasar Garzón. Mucho han debido influir los reproches provenientes de los periódicos extranjeros para que los responsables de tal decisión, posiblemente demasiado nerviosos, hayan acordado una cita tan improcedente. Si discriminar a los medios afincados en el país, cuando la noticia afecta sobre todo al país, resulta de todo punto inadmisible, pretender explicar a los periodistas extranjeros aspectos vinculados con el caso Garzón no parece lo más adecuado para el Tribunal Supremo, que debería atenerse como tal a lo descrito en sus autos y sentencias.

Por más que la derecha pretenda defender el auto por el que Garzón se sentará en el banquillo, está fuera de toda duda que además de los aspectos procesales que concurren en el caso, lo más oscuro y sintomático para los medios internacionales y para buena parte de la sociedad española es que la justicia en este país, ateniéndose a la jurisdicción universal sobre los delitos de lesa humanidad, no se aplique a identificar y exhumar a las víctimas del franquismo diseminadas por las fosas sin seña de España.

Que en lugar de eso se siente en el banquillo de los acusados a quien pretendió verificar esa tarea, va a seguir siendo muy difícil de entender. Pues hablamos de justicia, no se puede justificar lo injustificable. Puede que esto, gracias a la cita del TS, les quede ahora todavía más claro a muchos de los periodistas extranjeros convocados.

Dicho sea hoy, septuagésimo noveno aniversario de la proclamación de la Segunda República Española.
Félix Población
Puntos:
15-04-10 09:18 #5096246 -> 5095869
Por:soryeye

RE: El franquismo está más vivo que nunca
En España siempre existió reductos del franquismo para ejemplo nuestro pueblo con su Don Ramón, ahora los demócratas somos más y debemos de seguir luchando antes de que sea demasiado tarde a algunos lo de la guerra civil le suena a pasado pero nunca se sabe lo que puede pasar. A mi me encanta escuchar a los viejos porque tienen mucho que contar y enseñar y algunos ven sintomas similares a los que se dieron en la segunda república de cara al alzamiento militar.
Puntos:
15-04-10 13:24 #5097541 -> 5096246
Por:hipatia

RE: El franquismo está más vivo que nunca
siempre el pasado,el pasado,......¿por qué no construimos el presente y lo mejoramos?,dejad a los muertos que entierren sus muertos, nosotros estamos en una situacion economicamente mala,intentemos arrimar hombro con hombro y podremos salir adelante, y dejemonos del pasado,hay bocas que alimentar y manos que necesitan trabajo.
Puntos:
15-04-10 14:12 #5097821 -> 5097541
Por:scalpel31

RE: El franquismo está más vivo que nunca
si pero hay gente q se siente mejor recordando el pasado para justificar los desmanes del presente.
por un lado los resentidos del franquismo, q por cierto muchos eran acolitos de los dirigentes fachas
por otro lado, la fascistas de este país, como pio moa, cesar vidal o jimenez losantos, haciendo demagogía sobre la no legitimidad de la II republica, y los desmanes de la izquierda de los años 30
estoy muy de acuerdo con hipatia, vamos a mirar para adelante, ni siquiera el presente q da pena, a ver si entre todos vamos arreglando un poco la situación del país. dictadores ha ha bido muchos, franco, fernando VII, incluso Isabel II, solo en el ambito nacional, pero hay q olvidarlos, forma parte del pasado, y ya no se puede mirar para atrás, no lo podemos arreglar
un saludo
Puntos:
15-04-10 14:31 #5097916 -> 5097821
Por:soryeye

RE: El franquismo está más vivo que nunca
A veces no es tan fácil olvidar y no siempre ni se puede ni se debe.
Puntos:
15-04-10 14:39 #5097970 -> 5097916
Por:scalpel31

RE: El franquismo está más vivo que nunca
quizás no olvidar, tener presente el pasado para intentar no repetir los mismos errores , pero insisto no regodearnos en él y empezar a solucionar los problemas del fúturo.
el otró dia escuché una entrevista a sanchez dragó, personaje q por cierto no me es muy simpático, en la q venía a decir, q le repugnaba ser español, haber nacido en un pais en el que sus hermanos se mataban entre ellos, en una guerra civil, cada 50 o 60 años, y creo q en eso, sí q lleva razón
un saludo
Puntos:
16-04-10 09:33 #5103559 -> 5097970
Por:soryeye

RE: El franquismo está más vivo que nunca
El repugnante es el y por cierto bien agusto que vive aqui.
Puntos:
15-04-10 14:41 #5097984 -> 5097916
Por:lacarolinajaen2009

RE: El franquismo está más vivo que nunca
y quienes tengan entre sus antepasados falanhistas y republicanos (porque les tocase en ese bando, porque paupérrimos mineros y agricultores no tenían tiempo para crear una ideología, ni podían porqu debían seguir la del grupo qu habia conquistado su zon). Los que tengan familia de ambos bndos, qué hacen?
Puntos:
15-04-10 18:15 #5099358 -> 5097984
Por:lacarolinajaen2009

RE: El franquismo está más vivo que nunca
https://ww.libertaddigital.com/sociedad/franco-condecoro-al-padre-represaliado-de-de-la-vega-1276367732/
Puntos:
15-04-10 18:17 #5099384 -> 5099358
Por:scalpel31

RE: El franquismo está más vivo que nunca
jo macho, no has podido poner otra cadena, jimenez losantos, cesar vidal o pío moa, son un ejemplo de objetividad. para el proximo nos pones un enlace de intereconomia
un saludo
Puntos:
15-04-10 22:49 #5101744 -> 5099358
Por:paisano1767

RE: El franquismo está más vivo que nunca
no se quien fue el que dijo "mi casa esta donde dejo mi sombrero" el señor sanchez drago es un polemista y vive de ello y si le repugna que cambie su sombrero por que ni somos mejores ni peores que los demas ¿que pais no tiene sus muertos es el armario? hemos sido grandes y despues pequeños y lo hemos repetido en algunas ocasiones mas, y el franquismo es una parte mas de nuestra historia del 36 al 75 y es como la gripe unos años viene mas fuerte y otras mas floja pero que gracias a dios ya tenemos anticuerpos, lo que hay que procurar que no mute, y la mejor vacuna para eso es el trabajo para superar esta crisis , al fin y al cabo la penuria economica y morals es el mejor caldo de cultivo para las mutaciones
Puntos:
16-04-10 08:39 #5103392 -> 5099358
Por:lacarolinajaen2009

RE: El franquismo está más vivo que nunca
No mires la página, mira el documento de la hemeroteca de abc. O es que también estaba manipulado? Claro, Franco era tan listo que pensó: "sé que dentro de muchos años, allá por 2004, España caerá en las manos d un gobierno socialista, así que, para perjudicarlos, voy a darle una medalla al padre de la que será vicepresidenta, para que así puedan atacarla y decir que tenía antepasados fascistas”. Desde luego, estos fachas además de manipuladores y listos, es que son adivinos…
Puntos:
16-04-10 09:27 #5103535 -> 5099358
Por:PSOS

RE: El franquismo está más vivo que nunca
No entiendo por que es la derecha mala o la izquierda buena o al contrario, yo creo que lo bueno o lo malo de cada cosa o hecho reside en las personas que lo representan.

Todas las ideas son respetables, mientras respeten los derechos de los otros, por que dividir, por que clasificar en categorias, sin en el fondo todas las personal de bien, independientemente de su ideologia o religion, queremos las mismas cosas.

Vivir en paz y con dignidad, acceder a la mejor educacion posible para nuestros hijos, tener un puesto de trabajo, tener una independencia economica-religiosa, vivienda, sanidad etc.., no se, quizas lo que ensucia todo esto es la ambicion de determinas personas, que les gustas manipular a otras personas para conseguir sus objetivos.

Me gusta la democracia y lo que dice, por que fomenta la igualdad y la liberdad y huye de los sectarimos y las divisiones, pero bueno es lo que yo pienso, y eso hace que respete a los que no piensan como yo.

Saludos
Puntos:
16-04-10 09:35 #5103571 -> 5099358
Por:soryeye

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Para mi hay un problema muy serio y es que las ideologias manteniendo sus ideales deben de evolucionar con el tiempo al igual que por poner otro ejemplo debe de ocurrir con la iglesia y para mi que solo la izquierda ha evolucionado
Puntos:
16-04-10 11:51 #5104183 -> 5099358
Por:PSOS

RE: El franquismo está más vivo que nunca
soryeye, tu estas camparado una izquierda moderada con una derecha ultraderechista, pero eso es tanto como comparar una derecha moderada con una izquierda fanatica (o es que los ultras solo estan en la derecha), pienso que lo que hay es mucho fanatismo en la prensa, tanto de izquierdas como de derechas y lo que hacen es meter miedo a la gente para tenerla contralada.

Saludos
Puntos:
16-04-10 13:41 #5104860 -> 5099358
Por:hipatia

RE: El franquismo está más vivo que nunca
no podemos anclarnos en la guerra civil,aunque sea reciente, como tampoco en la perdida de Cuba,en las guerras carlistas,en la invasion de Napoleón,...en el descubrimiento de America,....en la invasion romana,....en las colonias griegas,.....ni en la prehistoria.Todo esto forma parte de un PASADO, Vivamos el hoy y construyamos el mañana,es necesario para las generaciones venideras.
Puntos:
16-04-10 14:32 #5105170 -> 5099358
Por:PSOS

RE: El franquismo está más vivo que nunca
hipatia, totalmente deacuerdo contigo.

Saludos
Puntos:
16-04-10 23:18 #5108846 -> 5099358
Por:paisano1767

RE: El franquismo está más vivo que nunca
anclarse al pasado es inadecuado para ganar el futuro,pero siempre es bueno tener el ancla preparada para protegerse de las tormentas y no zozobrar,y jamas,jamas olvidar la guerra civil, la perdida de cuba la batalla de trafalgar y demas hechos que nos han influido por que de ellos obtendremos conocimientos para una vez pasada la tormenta avanzar hacia un futuro mejor "maxima plagiada por mi" NO OLVIDAR PARA NO REPETIR" aunque tambien perdonar
Puntos:
17-04-10 00:28 #5109392 -> 5099358
Por:hipatia

RE: El franquismo está más vivo que nunca
se perdona cuando se olvida, o al menos no duele ya.
Puntos:
17-04-10 09:32 #5110207 -> 5099358
Por:clarisimo

RE: El franquismo está más vivo que nunca
LLevas razón PSOS: Soryeye está comparando una derecha ultraderechista con una izquierda moderada, esté estableciendo una obvia comparación (y si no la hago yo) entre PP y PSOE.En mi ddemocrática opinión claro está, no se enfade nadie.
Puntos:
17-04-10 22:44 #5114070 -> 5099358
Por:alfauno 1

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Y pa mi que se han perdio los ideales,que lo unico que prima hoy en dia en esta nuestra sociedad que nos ha tocao vivir es la corrupcion, en el mas amplio sentido de la palabra. Los politicos estan continuamente amparandose unos a otros pa tapar las corruptelas del dia a dia. Mira que en el 2010, estar hablando de franquismo para tapar toda la podredumbre que tenemos dia si y dia tambien.Queremos politicos honestos que vengan con espiritu de servicio y no a servirse
Puntos:
17-04-10 23:07 #5114294 -> 5099358
Por:paisano1767

RE: El franquismo está más vivo que nunca
no hombre o mujer no los ideales no se han perdido nos los seguimos fumando los de siempre por que los montecristo siguen en los mismos bolsillos, en cuanto a los politicos son seres humanos antes y ahora y como tales los hay de todas las cataduras morales, pero con franco cambiaban los dinero de sitio y apenas se notaba y ahora si se entera la competencia se forma un buen cirio y algunos culpable van a la carcel,pero la condicion hemana sigue inalterable desde la noche de los tiempo unos roban y otros son robados.NADA NUEVO BAJO EL SOL
Puntos:
18-04-10 00:43 #5115062 -> 5099358
Por:clarisimo

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Repito el comentario.
Decía que mientras sea bajo el sol es lo de menos, peor era CARA AL SOL.
Pero que alguien me diga si es mentira o no tiene importancia que el fundador de AP y fundador y refundador del PP era un relevante ministro de Franco que se tuvo que adaptar a la democracia a la fuerza y no por su voluntad (voluntad solo tenían los que habían sufrido la dictadura no los que la habían disfrutado)y que para garantizar la continuidad de hacer las cosas adaptándolas al nuevo régimen pero con el espíritu del anterior sus sucesores, unas veces con más acierto que otras las elegía el y no la voluntad de los afiliados o de dirigentes del partido (recordemos los casos de Hernández Mancha, luego Aznar y finalmente Aznar con Rajoy)
Y esas formas de hacer las cosas evidencian que el PP, por mucho que hablen de una democracia que padecen como padecieron la dictadura los de izquierdas (PSOE, SINDICATOS, COMUNISTAS)evidencia que no es una forma de actuar de fiar y en las zonas donde hubo una renovación real (no muchas zonas)se podrá compartir las formas de actuar basadas en principios ideológicos pero es soportable, pero en los sitios donde los nuevos han compartido y absorbido la gestión de dirigentes de la dictadura en democracia dan continuidad a esas formas, es el caso de La Carolina, los nuevos se han impregnado de la única forma de hacer política que han vivido de forma cercana, que es la misma forma de épocas lejana pero presentes.
Puntos:
18-04-10 08:29 #5115595 -> 5099358
Por:PSOS

RE: El franquismo está más vivo que nunca
clarisimo, te dire voy a dar la razon en una cosa los que "mandan" son siempre los mismos, solo que ha evolucionado, unos hacia la derecha y otros hacia la izquierda, otra cosa son las bases y las circuntacias personales de cada persona.

Saludos
Puntos:
18-04-10 17:50 #5118099 -> 5099358
Por:paisano1767

RE: El franquismo está más vivo que nunca
lo dicho los ideales y los celtas sin boquilla pa los de siempre y los cohibas, montecristos y demas delicatesen pa los mismos, y en la evolucion coincido con psos, por cierto algunos de los mios cuando levantan el puño parece que tienen un cuerda atada (con la medida justa) a la muñeca y va a salvese aquellas partes mas que nada por la cara que ponen.igual que cuando otros cantan el himno de andalucia parecen estreñidos espero que nos se me enfaden demasiado
Puntos:
19-04-10 11:03 #5122085 -> 5099358
Por:soryeye

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Para construir un futuro primero hay que conocer el pasado, cerrar heridas y solo asi pasar pagina, pero todavia algunos no dejan que esto suceda sino que sientan en el banquillo de acusados a quien pretende hacerlo y ayudar en esto.
Puntos:
19-04-10 13:31 #5122896 -> 5099358
Por:hipatia

RE: El franquismo está más vivo que nunca
pagina cerrada despues de 70 años.
Puntos:
19-04-10 18:51 #5125032 -> 5099358
Por:alfauno 1

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Esto que esta pasando con el juez Garzon, es para que nos demos cuenta de la injusticia que tiene a veces la justicia, me explico, para sentar al juez Garzon seguro que habran argumentao juridicamente la biblia en pasta para podre precesarlo, sin embargo para el pueblo llano es una clamorosa INJUSTICIA.Hay muchos casos por ahi perdios que personas de carne y hueso han sufrio la injusticia de la justicia, como la condena de carcel que sufrio aquel cabrero porque sus cabras habian comio de una especie de manzanilla especial, o los ingresos en la carcel 12 o 14 años despues de cometer el delito cuando, el delincuente ha dejao de serlo y ya esta rehabilitao.Enfin, resumiendo que con tanto burocrata que tenemos pra legislar y tenemos mas agujeros que tapar juridicamente, que hacen la justicia no sea justa
Puntos:
20-04-10 13:17 #5130115 -> 5099358
Por:hipatia

RE: El franquismo está más vivo que nunca
injusticias diariamente, pero los jueces no son inmunes,a ellos tambien se les aplica.
Puntos:
21-04-10 09:38 #5136414 -> 5099358
Por:soryeye

RE: El franquismo está más vivo que nunca
LO QUE PRETENDEN LOS JUECES DE EXTREMA DERECHA ES DESCREDITAR AUN MAS A LA JUSTICIA DE ESTE PAIS Y POR LO TANTO DESESTABILIZAR ESA INSTITUCION Y UNO DE LOS PILARES DE LA DEMOCRACIA.
Puntos:
21-04-10 10:14 #5136628 -> 5099358
Por:winston2

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Yo no sé porque le dais tantas vueltas. Al señor Garzón, lo único que se le está haciendo es aplicarle la ley como a cualquier ciudadano. Si no ha cometido ningun delito saldrá inocente y si lo ha cometido pues que pague con la condena que le imponga y ya está.
Sea justo o no, la ley es igual para todos(o se supone)y todos estamos obligados a cumplirla.

Saludos.
Puntos:
21-04-10 11:16 #5136957 -> 5099358
Por:clarisimo

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Ese es el problema, que no hay motivos para la imputación salvo las rencillas d ciertos magistrados a Garzón por su forma grandilocuente de actuar y la servidumbre de jueces conservadores afines al PP, que no quieren que se investigue lo que hicieron sus antepados políticos.
Puntos:
21-04-10 16:56 #5139226 -> 5099358
Por:winston2

RE: El franquismo está más vivo que nunca
bueno, pues si no hay motivos, saldrá limpio de todo cargo y después hará lo que tenga que hacer y ya está, no sé porque tiene que tener tanta importancia cuando hay cientos de personas que son juzgadas injustamente a diario en nuestro país y nadie dice nada por ellas.

Saludos.
Puntos:
21-04-10 21:33 #5141324 -> 5099358
Por:endemoniado

RE: El franquismo está más vivo que nunca
CLARISIMO, ¿ES QUE ERES MAGISTRADO PARA SABER SI HAY O NO MOTIVOS DE IMPUTACIÓN DE DELITOS?. LO QUE TIENE QUE HACER LOS SINDICATOS ES MANIFESTARSE POR LOS CASI 5 MILLONES DE PARADOS, QUE VERGUENZA
Puntos:
22-04-10 00:58 #5143474 -> 5099358
Por:elremolino53

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Eso digo yo, la guerra que tienen que ganar es la del paro. Y al que dice que el pp son los herederos del régimen sólo me cabe decirle que estos que ahora quieren polarizar la sociedad deberían haber luchado hace 30 años y no ahora, éstos mismos que hace 30 años vivieron de las bondades del tito Paco. De la Vega, Bono, Rubalcaba, Bermejo, Villarejo (el fiscal del franquismo), Chaves y algún que otro más allegado.
Puntos:
22-04-10 11:39 #5144656 -> 5099358
Por:Man X

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Qué alegría el franquismo está muerto, que triste el franquismo está vivo en unos poquísimos fascistas melancólicos, rencoroso, ortodoxos que les molesta la LIBERTAD y la DEMOCRACIA, Dios no perdonara vuestras malas artes
Puntos:
22-04-10 13:25 #5145335 -> 5099358
Por:PSOS

RE: El franquismo está más vivo que nunca
La lastima es que nos estamos cargando la democracia y la nacion, no hay , nada mas que ver las noticias, los catalanes, los vascos, valencianos etc. los arabes etc., y Montilla pidiendo lo impedible.

Lo blanco lo hacen negro y lo negro lo hacen blanco, todos tienen sus respectivos coros, me da envidia lo que veo en otros paises y me da pena lo que esta pasando en España, por que entre otras cosas, no hay autoridad.

Saludos

Puntos:
22-04-10 14:20 #5145683 -> 5099358
Por:lacarolinajaen2009

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Carrillo defendía la Amnistía en 1977: "Queremos hacer cruz y raya sobre la guerra civil de una vez para siempre"

La izquierda ha dado un giro de 180 grados en lo referente a la Ley de Amnistía de 1977. Entonces la defendía vehementemente y la consideraba obra suya. Hoy reniegan de ella y quieren reformarla. La última que se le ha ocurrido a la izquierda española es armar un sonoro escándalo mediático para reformar la Ley de Amnistía de 1977. Es chocante que sea la propia izquierda la que se embarque en una iniciativa semejante porque ella fue la responsable de que hace casi 33 años se promulgase aquella Ley.

La amnistía total e indiscriminada fue una de las principales causas de la izquierda durante la Transición. Decían que era un requisito indispensable para empezar desde cero haciendo borrón y cuenta nueva.Tanto el PSOE como el entonces influyente PCE, abogaron por una Ley de amnistía total, sin excepciones en ninguno de los dos bandos. Tras ímprobos esfuerzos y una larga negociación, la Ley en cuestión se publicó en el BOE el 16 de octubre de 1977. La amnistía era muy amplia, abarcaba todos los delitos políticos (incluidos los de sangre) cometidos durante la Guerra Civil, el franquismo y el año 1976 (hasta el 15 de diciembre).

Obtuvo un apoyo mayoritario en el Congreso: 296 votos a favor, 2 en contra, 18 abstenciones y 1 nulo. La izquierda lo celebró por todo lo alto. El día de su aprobación en las Cortes el hemiciclo se puso de pie y se aplaudió a sí mismo por llegar a tan elevado compromiso de reconciliación y perdón. A excepción de los representantes de la entonces Alianza Popular, que se abstuvieron, todos los grupos la apoyaron sin reservas. Y como muestra, ahí van unos cuantos botones de la sesión parlamentaria que debatió la Ley:

- Marcelino Camacho (PCE)

"La amnistía es una política nacional y democrática, la única consecuente que puede cerrar ese pasado de guerras civiles y cruzadas. Nosotros, precisamente, los comunistas que tantas heridas tenemos, que tanto hemos sufrido, hemos enterrado nuestros muertos y nuestros rencores. Pedimos amnistía para todos, sin exclusión del lugar en que hubiera estado nadie. Yo creo que esta propuesta nuestra será, sin duda, para mí el mejor recuerdo que guardaré toda mi vida de este Parlamento".- Josep María Triginer (PSOE)
"El día de hoy cierra definitivamente una etapa histórica de nuestro país: la amnistía liquida lo que ha sido considerado delito político por el anterior régimen. Da paso a la etapa de transformación democrática que ya vivimos y de la que es un elemento importante e indispensable".


- José María Benegas (PSOE).
"La amnistía total ha sido innecesariamente retrasada una y otra vez por la ceguera política y el obstinamiento de quienes se resistían a convencerse de que era inevitable, porque ninguna democracia se puede construir manteniendo presos, exiliados y represaliados, producto de una dictadura que se pretende superar. Pero que nadie se crea que hoy estamos otorgando algo. Hoy solamente estamos cumpliendo con un profundo deber de demócratas.



- Xabier Arzallus (PNV)
"Olvidemos, pues, todo. Sin embargo, tal vez, aunque los que estemos aquí estemos dispuestos al olvido, hay sectores de nuestra sociedad que no están aquí representados, que no están dispuestos al olvido. La ley que nosotros estamos haciendo aquí hemos de procurar que efectivamente vaya bajando a la sociedad, que esta concepción del olvido se vaya generalizando, vaya tomando cuerpo y corazón, porque es la única manera de que podamos darnos la mano sin rencor, oírnos con respeto".



- Rafael Arias-Salgado (UCD).
"Estamos tratando de hacer realidad una vieja y sentida aspiración que jamás ha llegado a echar sólidas raíces en la Historia de España: la definitiva institucionalización de un Estado democrático y de derecho que ampare la libertad de todos y en el que todos, en el respeto a los demás, lleguen a encontrar su sitio".

Oposición sí, pero de Alianza Popular

El único en oponerse a la Ley fue Antonio Carro, antiguo ministro de Franco y diputado de Alianza Popular, que habló en estos términos: "Me temo que la amnistía que nos proponéis, en lugar de contribuir a la reconciliación nacional, se traduzca en un fermento de inseguridad social, en la institucionalización del desconocimiento del Estado de Derecho y en una profunda erosión de la autoridad. Frente a los ataques a la democracia no es buena medicina la amnistía. La única medicina que aplican las democracias más genuinas y consolidadas es una estricta aplicación de la ley. (...) Una democracia responsable no puede estar amnistiando continuamente a sus propios destructores. He dicho".

Fuera del Congreso de los diputados la Ley de Amnistía era uno de los temas más recurrentes en la prensa y en la calle. Se hizo entonces famoso el eslogan "Llibertat, Amnistia, Estatut d’Autonomia", que nació en Cataluña y se extendió luego a toda España. Los grandes líderes comunistas del momento tenían la amnistía como un asunto de la máxima prioridad. Así, a principios de octubre, semanas antes de promulgarse la Ley, Santiago Carrillo dijo en un mitin que los comunistas querían "hacer cruz y raya sobre la guerra civil de una vez para siempre" porque había que "superar definitivamente la división de los ciudadanos españoles en vencedores y vencidos de la guerra civil".

Quien los ha visto y quien los ve.

Puntos:
22-04-10 14:54 #5145895 -> 5099358
Por:clarisimo

RE: El franquismo está más vivo que nunca
Una pregunta,¿quien estaba en las cárceles, las víctimas o los verdugos? Lo pregunto porque no creo que sea lo mismo salir de la cárcel a la que se entró por pensar de forma diferente y defender lo suyo que no entrar a pesar de fusilar inocentes, dejar huérfanos,violar a mujeres.

Ponerlo todo en el mismo plano, es injusto y otra pregunta,¿la ley de amnistía impide saber donde están mis muertos y darle un entierro justo y honesto como el que han tenido quienes los mataron?

¿AP no es igual a PP?¿No son herederos de la Falange aunque no sean la Falange (primos hermanos?
Puntos:
22-04-10 15:12 #5146002 -> 5099358
Por:elremolino53

RE: El franquismo está más vivo que nunca
A ver, que no, que no, que no, que de los políticos actuales el que más el que menos ha vivido de las prebendas del franquismo.

Lo que hay que hacer de una vez por todas es centrarse en el presente y labrar el futuro que está bien jodi..., herederos del franquismo actualmente hay tantos o más entre el psoe que entre el PP. Por poner algunos ejemplos, las familias de De la Vega, Bermejo, Chaves (jefe del movimiento en su Ceuta natal), Bono, Rubalcaba...

No creo yo que mas de diez millones de españoles votantes del PP seamos herederos del franquismo, al menos yo no conozco a ninguno, igual tú sí entre los que tanto defiendes.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PP y los nostálgicos del franquismo en este foro ... Por: zagor331 04-05-13 17:32
zagor331
0
¿Han querido condenar a Garzón por las escuchas, para evitar hacerlo por el franquismo, que sería escandaloso, por la repercusión mundial que tiene? Por: zagor331 27-02-12 15:33
zagor331
9
El HOLOCAUSTO Franquista! FASCISMO nunca más! Por: iconoclastalo 06-02-12 14:07
mentor
8
Sobre el monumento a los represaliados del franquismo Por: granaino82 04-11-10 13:38
granaino82
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com