Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
12-12-09 11:10 #4144272
Por:tocapelota

El 'lobby' bélico de Bush se apropia del petróleo iraquí. Aznar tb quería mojar
Empresarios, políticos, diplomáticos y militares cercanos al ex presidente han logrado adjudicaciones de crudo en el país árabe. Bagdad concluye hoy el reparto de los mayores pozos

Vota
12345Resultados
12 Votos Versión para móvil Comentarios 25 | | | Enviar a un amigo | Compartir
George W. Buh saluda al empresario petrolero Ross Perot Jr. en un acto dedicado a las víctimas de la guerra en 2006, junto a Rumsfeld y jefes militares.- BLOOMBERG PERE RUSIÑOL - MADRID - 12/12/2009 08:00


Destacados miembros del lobby que apoyó a George W. Buh para que invadiera Irak han logrado el control de importantes pozos petroleros en el país, tanto en la región autónoma del Kurdistán como en la controlada por Bagdad. Entre los lobbistas que se benefician del negocio del crudo iraquí se encuentran ejecutivos del sector petrolero con base en Texas (Exxon, Hunt, Hillwood), políticos (el republicano Bob Schaffer), diplomáticos (el neocon Zalmay Khalilzad, el demócrata halcón Peter Gailbraith) y ex militares (Jay Garner).

Más de seis años después de la invasión, y ya en la cuenta atrás de la retirada de EEUU, el reparto del petróleo iraquí el tercer país con más reservas del mundo, tras Arabia Saudí e Irán ha entrado en su última fase de reparto. Hoy concluye en Bagdad la segunda gran subasta organizada por el Gobierno para gestionar los gigantescos recursos naturales.

Si hoy se asigna el macropozo de Qurna Oeste II, al sur, los principales yacimientos estarán ya repartidos, con la notable excepción de Kirkuk, zona en disputa entre kurdos y suníes. Eso sí, aún quedarán una decena de pozos por asignar, menos importantes.

Cuando en 2007 el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan publicó La era de la turbulencia se organizó un gran revuelo porque escribió sin tapujos que la guerra se hizo por el control del petróleo, en un mundo en que el peak oil el momento de producción máxima de crudo, a partir del cual empezará a declinar está a la vuelta de la esquina, previsto para 2012.

Pero lo que no dijo Greenspan es que los mismos promotores de la guerra iban a quedarse personalmente con algunos de los pozos.

Cuando Greenspan escribió su libro, sólo se sabía que Hunt Oil había logrado un jugoso contrato de explotación en el Kurdistán iraquí. Al frente de Hunt Oil está Ray Hunt, íntimo de George W. Bush de la época de Dallas, miembro de su equipo de asesores para asuntos internacionales durante su presidencia, gran financiador de su campaña electoral y miembro del consejo del Instituto George W. Bush.


para esto quería una guerra, partida de asesinos y sinvergüenzas. masacrar un país por unos dolares.

Al tribunal de la Haya estos asesinos y quién los apoyo, es decir la foto de las azores
Puntos:
12-12-09 11:12 #4144279 -> 4144272
Por:tocapelota

RE: El
Diario Público.

Sigue:Más de seis años después de la invasión, y ya en la cuenta atrás de la retirada de EEUU, el reparto del petróleo iraquí el tercer país con más reservas del mundo, tras Arabia Saudí e Irán ha entrado en su última fase de reparto. Hoy concluye en Bagdad la segunda gran subasta organizada por el Gobierno para gestionar los gigantescos recursos naturales.

Si hoy se asigna el macropozo de Qurna Oeste II, al sur, los principales yacimientos estarán ya repartidos, con la notable excepción de Kirkuk, zona en disputa entre kurdos y suníes. Eso sí, aún quedarán una decena de pozos por asignar, menos importantes.

Cuando en 2007 el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan publicó La era de la turbulencia se organizó un gran revuelo porque escribió sin tapujos que la guerra se hizo por el control del petróleo, en un mundo en que el peak oil el momento de producción máxima de crudo, a partir del cual empezará a declinar está a la vuelta de la esquina, previsto para 2012.

Pero lo que no dijo Greenspan es que los mismos promotores de la guerra iban a quedarse personalmente con algunos de los pozos.

Cuando Greenspan escribió su libro, sólo se sabía que Hunt Oil había logrado un jugoso contrato de explotación en el Kurdistán iraquí. Al frente de Hunt Oil está Ray Hunt, íntimo de George W. Bush de la época de Dallas, miembro de su equipo de asesores para asuntos internacionales durante su presidencia, gran financiador de su campaña electoral y miembro del consejo del Instituto George W. Bush.




Pero en las últimas semanas la lista de amigos de Bush agraciados con concesiones ha crecido mucho, ya sea a través de nuevas adjudicaciones o porque han trascendido ahora adjudicaciones en el norte que se habían mantenido ocultas.

Algunos defensores de la causa kurda tenían contratos en la región
En mayo, cuando se hizo la primera gran subasta oficial, todas las adjudicaciones, salvo una, quedaron desiertas. Pero el mes pasado se cerraron dos tratos de ese paquete y en ambos casos ganaron empresarios cercanos a Bush.

Una fue la tejana ExxonMobil la mayor petrolera del mundo, dirigida por otro íntimo del ex presidente, Rex W. Tillerson, que lidera el consorcio que se quedó con el macropozo de Qurna Oeste I. La compañía aspira a rematar su entrada en el país con otra pieza mayor en la subasta que concluye hoy.

La otra es Occidental Petroleum, como Hunt Oil y ExxonMobil, integrante del listado de 50 empresas que más ayudaron a financiar la campaña de Bush en 2004: participa del consorcio, liderado por la italiana Eni, que gestionará el pozo de Zubair.

Ben Lando, periodista estadounidense que dirige el semanario Iraq Oil Report, rechaza que estas concesiones muestren que la guerra se hizo por el petróleo. "Han ganado el contrato porque ofrecieron las mejores condiciones", explica a Público. Y añade: "Irak necesita la experiencia técnica de las grandes empresas del sector y Exxon es la mayor de todas".

El ex embajador de Bush en Irak ha abierto oficinas en Bagdad y Erbil
Sin embargo, Patrick Heller, investigador de Revenue Watch, think tank con sede en Nueva York que sigue el rastro del dinero del petróleo, considera que toda la polémica demuestra la "importancia de la transparencia". A su juicio, esta no ha sido suficiente en el país árabe, que ni siquiera dispone de una ley que regule el sector.

Heller muestra su preocupación por que el petróleo "exacerbe la inestabilidad y la violencia", sobre todo en la pugna entre el Gobierno central y la autonomía kurda, cuyos contratos no son reconocidos por Bagdad.

La región kurda ha otorgado algunas de sus concesiones a destacados miembros del lobby que empujó a Bush a la guerra. Una vez ganada la guerra, varios de ellos reconvirtieron su lobby hacia el apoyo a la máxima autonomía kurda, incluido el diplomático demócrata Peter Gailbraith, cuyo nexo con la noruega DNO permaneció oculto hasta ahora.

El último en llegar es Zalmay Khalilzad, ex embajador de Bush en Bagdad y en la ONU. Su empresa, especializada en energía, acaba de abrir sede en Bagdad y en Erbil, la capital kurda.

Puntos:
12-12-09 11:30 #4144365 -> 4144279
Por:tocapelota

RE: El
Y para la Iglesia todos estos asesinos son mejores que los que estamos a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
Puntos:
12-12-09 11:31 #4144379 -> 4144365
Por:tocapelota

RE: El
¿porque se llevo "la democracia a irak,y no se lleva a marruecos?,¿marruecos es una defensa contra el integrismo?,y ¿sadam hussein no lo era?.
Puntos:
12-12-09 12:34 #4144738 -> 4144379
Por:tocapelota

RE: El
Algún dia cuando sea demasiado tarde...alguien nos juzgara por todo esto; dejar que miles de personas mueran de hambre, cargarnos el planeta, provocar guerras simple y llanamente por intereses económicos y estratétigos...... O paso algo "gordo" o esto no lo cambia nada ni nadie.
Puntos:
12-12-09 17:49 #4146839 -> 4144738
Por:paseodelasdelicias

RE: El
TIENES TODA LA RAZON DEL MUNDO, ESTAS PANDILLAS DE FASCISTAS, SON QUIENES PROVOCAN GUERRAS, NOS HUNDEN EN LAS GRANDES CRISIS Y TODO PARA PODER SER PODEROSOS, Y EL PP, COMO SIEMPRE FASCISTAS ELLOS APOYANDO, MARIANICO EL BOCAS SE FIA DE LA EMPRESA DE STUDIOS FINANCIEROS S&P, CUANDO DICE QUE ESPAÑA ESTA MUY MAL QUE HAY QUE CREERLA, ESTA ES LA MISMA CONSULTORA QUE SEIS DIAS ANTES DECIA LA BUENEA SOLVENCIA DE LETHMAR, Y `6 DIAS DESPUES ENTRA EN QUIEBRA, Y ENCIMA DICEN QUE ELLOS TIENE RAZON, QUIEN LOS PUEDE CREER, ESTOS ESTAN PAGADOS POR LOS MISMOS LOBBYS QUE LE PAGAN AL BUSCH Y AL ANSAR.
Puntos:
13-12-09 01:41 #4150356 -> 4146839
Por:eldemoniorosa

RE: El
el flamante nobel de la paz dice que para que haya paz es necesaria la GUERRA ¿que opinais?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PP se financió de manera ilegal a través de empresas tapadera durante la etapa de Aznar. Por: zagor331 30-04-13 15:31
zagor331
0
Los ‘aznaristas’ ponen en duda la “salud mental” de la presidenta argentina tras su homenaje a Garzón Por: aristippus 07-03-12 20:47
El Brasas
2
Rajoy mejor que aznar en el 2000 Por: hongo 07-11-11 13:22
Marta-Luisa
9
¿ Nos mojaremos este último fin de semana de Carnaval ? Por: superceni 11-03-11 12:34
yatoy aki
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com