Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
07-06-13 18:38 #11359757
Por:cantueso.

Ninguna pension actual bajara con la reforma
¿Subirán o bajarán las pensiones con la reforma? Está por ver, y, en todo caso, la respuesta dependerá del espacio temporal sobre el que se quiera formular la pregunta. A corto plazo, las pensiones nuevas tenderán a bajar en términos reales al endurecerse las bases reguladoras, pero a medio y largo plazo, por el contrario, deberían subir si la reforma, como se pretende, garantiza la sostenibilidad del sistema. Pero lo que está claro es que las actuales pensiones -al menos en términos nominales- no bajarán. Los propios expertos, de hecho, recomiendan al Gobierno que no lo haga, entre otras cosas porque podría ser inconstitucional.
¿Qué quiere decir esto? Pues que la reforma de las pensiones recaerá, sobre todo, en los nuevos pensionistas. Si bien es verdad que los actuales también se verán afectados debido a que se les aplicará una de las dos fórmulas que recoge el texto (la que regula la cuantía). En todo caso, lo que no se tocará es la edad de jubilación: 67 años en 2027.
Lo que no está claro es cuándo se aplicará la reforma. Si en 2014 -como plantea la mayoría de los expertos- o en 2019. Aunque hay una posibilidad intermedia, que es diseñar un periodo transitorio. Cada año se avanzaría un 20% de las nuevas fórmulas hasta que al final del periodo (dentro de cinco años) estuviera desplegada toda su potencia. La última palabra, en todo caso, la tendrán el parlamento y la Comisión del Pacto de Toledo, que es la que ahora estudiará las recomendaciones.
Puntos:
07-06-13 21:31 #11360104 -> 11359757
Por:zagor331

RE: Ninguna pension actual bajara con la reforma
Ninguna pensión actual bajará con la reforma (...)

¿Subirán o bajarán las pensiones con la reforma que plantean los expertos? Está por ver, y, en todo caso, la respuesta dependerá del espacio temporal sobre el que se quiera formular la pregunta. A corto plazo, las pensiones nuevas tenderán a bajar en términos reales al endurecerse las bases reguladoras, pero a medio y largo plazo, por el contrario, deberían subir si la reforma, como se pretende, garantiza la sostenibilidad del sistema. Pero lo que está claro es que las actuales pensiones -al menos en términos nominales- no bajarán. Los propios expertos, de hecho, recomiendan al Gobierno que no lo haga, entre otras cosas porque podría ser inconstitucional.
¿Qué quiere decir esto? Pues que la reforma de las pensiones que se propone -este viernes se reunirán por última vez los doce expertos nombrados por el Gobierno para aprobar el documento definitivo- recaerá, sobre todo, en los nuevos pensionistas. Si bien es verdad que los actuales también se verán afectados debido a que se les aplicará una de las dos fórmulas que recoge el texto (la que regula la cuantía). En todo caso, lo que no se tocará es la edad de jubilación: 67 años en 2027.
No todos los ‘sabios’ están de acuerdo. Algunos expertos -dos o tres de los doce- cuestionan abiertamente el dictamen debido a que supone una doble penalización para los futuros pensionistas. Por un lado, y tras la última reforma de hace apenas un par de años, tienen que soportar trabajar más años para cobrar la pensión (de 65 a 67 años), y, por otro, además, deben hacer frente a los efectos de la nueva reforma.
La primera de las dos fórmulas que aprobarán los expertos tiene que ver con el binomio esperanza de vida-edad de acceso a la jubilación. O dicho en otros términos, los años que teóricamente le queden por vivir al nuevo pensionista serán una variable más que relevante en el cálculo de la pensión inicial. La segunda fórmula modulará la revalorización de las pensiones. Es decir, la cuantía. Su actualización para adecuarla a la evolución de los precios deja de ser automática como hasta ahora (el IPC noviembre sobre noviembre). Y hay que tener en cuenta que esta fórmula se aplicará a todos los pensionistas, tanto a los actuales como a los futuros.

Lo que no está claro es cuándo se aplicará la reforma. Si en 2014 -como plantea la mayoría de los expertos- o en 2019. Aunque hay una posibilidad intermedia, que es diseñar un periodo transitorio. Cada año se avanzaría un 20% de las nuevas fórmulas hasta que al final del periodo (dentro de cinco años) estuviera desplegada toda su potencia. La última palabra, en todo caso, la tendrán el parlamento y la Comisión del Pacto de Toledo, que es la que ahora estudiará las recomendaciones.
Nueva base reguladora
¿Y de dónde vendrá, entonces, el ahorro previsto por el Gobierno a la hora de reformar las pensiones? Básicamente del endurecimiento de lo que técnicamente se denomina tasa de sustitución o de reemplazo (...)



Fuente:

https://ww.elconfidencial.com/economia/2013/06/06/ninguna-pension-actual-bajara-con-la-reforma-que-proponen-los-expertos--122458/
Puntos:
07-06-13 21:47 #11360140 -> 11360104
Por:zagor331

RE: Ninguna pension actual bajara con la reforma
"Menos estallidos, el Gobierno garantizara siempre las pensiones: las presentes y las futuras"


Las presentes están por ver (parece ser que no) ... ¿Y las futuras?


Extraído de elpais.com

Una reforma para pensiones presentes y futuras

La principal novedad de la reforma que se avecina, según proponía el borrador al que tuvo acceso este diario, es que afectará tanto a los pensionistas futuros como, sobre todo, a los actuales. Si la propuesta sale adelante en los términos redactados hasta ahora, esto significará que por primera vez una reforma de este tipo se aplica sobre quienes ya son pensionistas en el momento de su entrada en vigor. Hay que tener en cuenta que la actualización anual es el elemento que más contribuye al incremento anual de la factura de las pensiones (una media de 2.000 millones anuales desde los años ochenta, teniendo en cuenta la inflación).



Para ver la información completa:

https://conomia.elpais.com/economia/2013/06/07/actualidad/1370606867_446764.html
Puntos:
08-06-13 08:37 #11360601 -> 11360140
Por:cantueso.

RE: Ninguna pension actual bajara con la reforma
Macho haztelo ver que es preocupante.
Puntos:
09-06-13 00:03 #11361826 -> 11360601
Por:zagor331

RE: Ninguna pension actual bajara con la reforma
Lo tuyo si que de verdad es preocupante, mientes, manipulas y ... (todo para defender los abusos del Gobierno) y tienes encima la desfachatez de echarle a otro el problema ... UN PROBLEMA QUE ES EL TUYO.

Eso es todo lo que se te ocurre decir por que te he desmontado el argumento ... porque has copiado una información que has recortado lo que no te interesa (cosa que haces habitualmente) y lo que dijiste de:

"Menos estallidos, el Gobierno garantizara siempre las pensiones: las presentes y las futuras"

Y AHORA ESTÁS DEFENDIENDO LOS RECORTES

¡Lo tuyo si que es para mirárselo urgentemente ...!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La reforma laboral ha duplicado el número de empresas con ERE Desde febrero de 2012 más de 45.000 como en los cuatro primeros años de la crisis juntos Por: zagor331 29-01-14 17:30
zagor331
0
La hucha de las pensiones sigue subiendo Por: cantueso. 11-04-13 16:12
cantueso.
0
A Dios rogando ... y por "cul0" dando. Rouco intenta sofocar las críticas a la reforma laboral en la Iglesia. Por: zagor331 04-03-12 04:40
zagor331
0
El despido y la quiebra estan mucho mas lejos que antes de esta reforma laboral. Por: hongo 21-02-12 11:30
hongo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com