Diccionario del olivar,el aceite de oliva,artesania etc ABAJERAS .Dicese de las ramas de las olivas que no llegan a ser haraperas. - ABINAR .Labor de mantenimiento rutinario que consiste en eliminar las malas hierbas de las pozas y los pies de las olivas. - ABOLLÁ .Dícese de la oliva que está muy cargada de grano. - ACEBUCHINO .Es el aceite resultante de la aceituna que da el acebuche,conocida esta oliva silvestre como Ullastre/Ullastret. - ACEDERA (de la cata de un aceite de oliva) .Atributo positivo presente en los blended italianos al ser tan amantes estos de las mezclas selectivas de aceite de diferentes variedades de olivas. - ACEITERA .Recipiente generalmente de metal en el que se tiene el aceite de oliva de diario.Al tratarse de un recipiente de escasa capacidad, la costumbre doméstica estaba repartida de esta forma: La ánfora en donde se almacenaba, la cantarilla que era el recipiente que se rellenaba con ayuda de un cazo y la aceitera que se trasegaba en la cocina desde esta .Estaba también, llegada la época de la cosecha que como hacía falta llevar aceite, la llamada botellica con su tapón de corcho rebaneado para adaptarla a su diamétro. .Conocida tambien como alcuzilla,oleaera etc. .Contaba este trabajo con la necesaria habilidad o pulso, pues llegado el caso de que la pipirrana o cualquier guiso presentara una anormal cantidad de aceite sobrenadando encima, la justificación más normal era - y lo es- de "que como se me ha embocao la cantarilla..." - ACEITERO .Otra |