Reciente publicaciÓn en diario jaen la publicación dice literalmente: "Para algunos de estos ayuntamientos, cobrar mensualmente el dinero que les corresponde por su Participación en los Ingresos del Estado (PIE) supone hasta la mitad del gasto corriente. De forma que tener al día las liquidaciones presupuestarias es, para ellos, una cuestión “vital”. Sin embargo, este mes, diecisiete se quedarán sin ella. Los motivos que hay detrás de la mayoría de estas retenciones son “problemas informáticos” o el no haber utilizado la oficina virtual del Ministerio de Economía y Hacienda, y, tal y como indicó la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, a Europa Press, la solución para estos ayuntamientos “es fácil”. Además, destacó que todos ellos tienen tendida la mano de la Administración Provincial. Hay excepciones, no obstante, como los ayuntamientos de Orcera o Navas, sin balances presupuestarios desde hace años. Esta es una breve radiografía de ellos (faltan Aldeaquemada, Jamilena y Jimena, con quienes se intentó contactar sin éxito). Albanchez de Mágina “Problemas informáticos y técnicos” son, según el alcalde albanchenero, Alejandro Morales (PP), las causas de que se haya retrasado el envío de la liquidación presupuestaria del año 2010 al Ministerio de Economía y Hacienda. No obstante, aseguró que el proceso “ya está en marcha”. El municipio percibe, al mes, 16.000 euros. Begíjar No de liquidez, sino de papeles es el problema al que aludió también el munícipe de Begíjar, Damián Martínez (PP), para justificar porqué este ayuntamiento es uno de los 17 que este mes sufrirá la retención de los fondos PIE. “Faltaba una firma digital, aunque la documentación se entregó dentro de plazo”, precisó el secretario municipal, Juan Bautista. Mensualmente, el Ayuntamiento recibe 35.115,65 euros, de los que cree que podrá disponer “antes de noviembre”. Bélmez de la Moraleda Según el alcalde belmoralense, Pedro Justicia (PSOE): “Tenemos hechas todas las cuentas, pero no aprobadas”. Según el munícipe, la culpa es del programa informático, que “no cierra las cuentas”. La pretensión del equipo de Gobierno es finiquitarlas esta semana y aprobarlas en un próximo pleno extraordinario. Son unos 22.000 euros al mes los que le corresponden a este Ayuntamiento. Campillo de Arenas La alcaldesa, Lourdes Chica (IU), afirmó que liquidación de 2010 “está hecha y todo se ha entregado al Ministerio de Hacienda”. No supo precisar cuánto recibe la Administración local por su participación en los PIE." Q vergüenza d alcaldesa, no sabe lo q tienen q darle al pueblo, al final llevarán razón los sociales, no tiene idea de na. |