21-01-10 13:30 | #4442374 |
Por:No Registrado | |
NOTICIAS IMPORTANTES Y REALES DE DIARIO JAEN QUE NO NOS ENGAÑEN MÁS Y NOS CUENTEN LAS COSAS COMO SON , LEED Y DESPUES OPINÁIS . PUBLICADO EL 20 DE ENERO DE 2010 EN DIARIO JAÉN . Inicio PROVINCIA NOTICIAS PROVINCIALES Veintiséis ayuntamientos deben a la Seguridad Social 7 millones de euros Veintiséis ayuntamientos deben a la Seguridad Social 7 millones de euros Miércoles, 20 de Enero de 2010 12:49 PROVINCIA - NOTICIAS PROVINCIALES Nuria López Priego /Jaén ¿Mala gestión? ¿Exceso de competencias y escasez de recursos? ¿Plantillas sobredimensionadas? Las cuentas no salen en los ayuntamientos y las deudas ahogan. Veintiséis administraciones locales de la provincia adeudan a la Seguridad Social 7.020.479,83 euros. Lo sorprendente es que el 95% del “pastel” se lo reparten cinco ayuntamientos. Hasta abril del año pasado, y durante un lustro, a las arcas del Ayuntamiento de La Puerta de Segura, no entró ni un solo euro de los 29.000 que, aproximadamente, le corresponden por su Participación en los Tributos del Estado. ¿El motivo? Una deuda, contraída con la Seguridad Social, que rebasa los dos millones de euros y que sitúa a este municipio en el “top 10” de los más endeudados del país, pero no en el único moroso de la provincia. Según datos facilitados por el Gobierno central a una pregunta del diputado vallisoletano del PP Tomás Burgos, 26 ayuntamientos de la provincia acumulaban, a 31 de agosto de 2009, una deuda de más de siete millones de euros, aunque lo paradigmático del caso es que, de todos ellos, cinco concentran el 95,27% de ese déficit. Son los de La Puerta, que acumula casi un 30%; Jódar, con un 22,15%; Orcera, con un 17,18%; Campillo de Arenas, con un 13,54%, y Jamilena, con el 12,73%. ¿Cómo se llega a esta situación? “Mala gestión —prioriza el secretario general del Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC OO-Jaén, Juan Carlos Cantero—, pero también a que Estado y Junta han derivado muchas competencias en los ayuntamientos, lo que ha requerido un incremento de las plantillas, pero no se ha aumentado la financiación externa”. Y el resultado es que los gobiernos locales se ven obligados a hacer “encajes de bolillos” para que les cuadren las cuentas y poder, entre otras cosas, pagar a sus trabajadores. La situación es tal que el alcalde de Jamilena, José Cazalla, sugiere: “Si esto continúa así, los partidos se quedarán sin candidatos a las alcaldías”. Al margen de la deuda contraída con proveedores y bancos, Jamilena debe a la Tesorería de la Seguridad Social casi un millón de euros. “El problema —explica el sindicalista Juan Carlos Cantero— es que, cuando existe una deuda muy elevada, esto bloquea las partidas presupuestarias que te vienen del exterior”. En Orcera, el alcalde, Gregorio Linares, puede dar fe de ello, ya que las cuentas del Ayuntamiento estuvieron embargadas por el impago, durante dieciséis años, de las cotizaciones de los trabajadores. También por no estar al día con la Seguridad Social, el pueblo no pudo disfrutar, cuando lo hacía el resto de municipios españoles, de los 363.000 euros que le correspondían del Plan E. Para no perder la ayuda, el equipo de Gobierno local negoció su prórroga y el dinero está llegando ahora. El viernes pasado, el Ayuntamiento recibió el 70% de uno de los proyectos. ¿Cómo ha sido posible? “Gracias a un aplazamiento de la deuda”, contesta Linares y, en su respuesta, reverberan las voces de José Cazalla y Antonio González, alcaldes de Jamilena y La Puerta. Ambos ayuntamientos negociaron sus deudas para poder beneficiarse de subvenciones. ¿A qué precio? En La Puerta, el convenio establece el abono progresivo de la deuda durante seis años; en Orcera, en siete, y, en Jamilena, en ocho. De esta forma, esperan “estar, algún día, al corriente con la Seguridad Social. “Pero el problema es más profundo”, apunta un funcionario de Campillo. ¿Cuál? “Los Ayuntamientos tienen muchas competencias, pero no recursos y ni la Administración central ni la autonómica, de cualquier partido, están dispuestas a soltar el dinero, porque quien lo hace, suelta el poder”. * Comparte este artículo o Twitter o Myspace o Yahoo o Facebook o Meneame o * Exportar a PDF * Imprimir | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Representante de Jaén de UPyD Por: Monica Vidal Perez | 05-03-12 10:19 Monica Vidal Perez | 0 | |
noticias-ticias 01/12/2011 Por: elcasaillo | 01-12-11 09:43 elcasaillo | 0 | |
Reciente publicaciÓn en diario jaen Por: elcasaillo | 15-10-11 12:08 joseantonio1 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |