13-12-09 14:38 | #4152460 |
Por:No Registrado | |
Los referendos de autodeterminación se extienden al País Vasco y Baleares Los referendos de autodeterminación se extienden al País Vasco y Baleares Mientras Puigcercós (ERC) empieza a exigir a Zapatero un referéndum vinculante para el año que viene y afirma que “ha llegado el momento de superar la legalidad vigente”. REDACCION HO.- El nacionalismo, que ya ha demostrado en nuestro país su capacidad para contagiarlo todo, anuncia nuevas consultas de autodeterminación en el País Vasco y Baleares, mientras desde Cataluña, quienes tienen la llave de la permanencia del PSOE en el gobierno de la Nación, reclaman a Zapatero la celebración el año próximo de un referéndum de autodeterminación con carácter vinculante. Consultas en Baleares En un santuario del municipio mallorquín de Algaida se ha constituido la plataforma Avançam, que promoverá las consultas soberanistas en las islas. Avançam reúne a concejales de partidos secesionistas de Baleares, entre los que se encuentran las formaciones que ocupan el gobierno regional, como Unión Mallorquina, Partido Socialista de Mallorca, Entesa y Esquerra Republicana. La plataforma está impulsada por el PSM y tiene entre sus objetivos instar al gobierno autonómico a redactar un proyecto de ley de celebración de referendos secesionistas. Consultas en el País Vasco Eusko Alkartasuna ha manifestado su intención de extender las consultas de autodeterminación a las provincias vascas. El secretario general de EA, Peio Urizar, ha afirmado que las consultas independentistas "demuestran que hay pueblos que quieren decidir su futuro" y ha asegurado que su formación trabajará para que "cuanto antes veamos eso en Euskalherria". El dirigente de EA ha señalado que esas consultas "por el derecho de autodeterminación" demuestran que "por encima de los mensajes uniformadores del PSOE y del PP de que todo es España" existen "pueblos dentro del Estado español, y de Europa también, que superan esa falsa realidad". “Ha llegado el momento de superar la legalidad vigente” El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha afirmado hoy que “ha llegado el momento de superar la legalidad vigente” y ha anunciado que durante la próxima legislatura Cataluña deberá celebrar una consulta vinculante para decidir entre tres vías: "Quedarse igual, intentar reformar la Constitución o crear un Estado libre e independiente." Puigcercós ha dicho lamentar que la "oportunidad" dada por Cataluña a España para llegar a un entendimiento "ha sido desatendida y combatida con contundencia", por lo que la sentencia del estatuto, "bueno o mala" supondrá "un punto final". Consultas de autodeterminación y misas En los referendos de autodeterminación que se están celebrando hoy en Cataluña con la colaboración del Gobierno y del Partido Socialista y el patrocinio de un club de fútbol presidido por una suerte de Jesús Gil catalanista, están votando personas sin documento nacional de identidad en vigor, ni nacionalidad, ni residencia demostrada en el municipio. En algunas localidades las consultas cuentan con el apoyo de los sectores nacionalistas de la Iglesia. Es el caso, por ejemplo del municipio barcelonés de Malla, donde el párroco ha cedido la iglesia románica como colegio electoral. La votación ha sido suspendida entre las 11 y las 12 para poder celebrar la Misa. https://ww.hazteoir.org/node/26290 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La elección de lengua materna en las escuelas de las Islas Baleares aumenta la petición del español un 130% Por: No Registrado | 31-05-13 23:35 No Registrado | 0 | |
Tras el fallo del tc Círculo Balear exige que el catalán tampoco sea "preferente" en Baleares Por: No Registrado | 02-07-10 00:05 No Registrado | 0 | |
El 75% de los jóvenes baleares está en paro a consecuencia de la crisis * Las Islas son una de las comunidades más afectadas por el desempleo juvenil Por: No Registrado | 20-11-09 02:39 No Registrado | 0 | |
Cuarenta médicos de Baleares se quieren ir por el decreto del catalán Por: No Registrado | 03-04-09 13:22 Turdetano | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |