20-11-09 02:39 | #3908384 |
Por:No Registrado | |
El 75% de los jóvenes baleares está en paro a consecuencia de la crisis * Las Islas son una de las comunidades más afectadas por el desempleo juvenil El 75% de los jóvenes baleares está en paro a consecuencia de la crisis * Las Islas son una de las comunidades más afectadas por el desempleo juvenil Efe | Palma Actualizado jueves 19/11/2009 12:42 horas La crisis ha provocado el 75% del número total de jóvenes en paro que se registran actualmente en Baleares, la cual es la comunidad en la que los menores de 25 años se han visto más golpeados por la mala situación económica que se produce desde hace dos años. Según el Informe regional sobre el mercado laboral de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) divulgado, la crisis ha, al menos, duplicado en nueve comunidades el número de jóvenes en paro, aunque dentro de este ránking Baleares está a la cabeza en el aumento de este colectivo desempleado. Aparte de en las Islas Baleares, en Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y La Rioja más de la mitad de sus parados menores de 25 años se han generado durante los dos últimos años -la crisis se inició en el tercer trimestre de 2007-. En el Informe, elaborado a partir de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2009, se destaca además que, de esas nueve comunidades, las más castigadas han sido Islas Baleares, La Rioja y Cataluña. Mientras que en Baleares el 75% de sus parados jóvenes se ha producido durante la crisis, en La Rioja y Cataluña, el porcentaje oscila en torno al 60%. En términos absolutos, el 65,4% del total de parados de este colectivo -885.700- se concentra en Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. Canarias y Andalucía, por este orden, están a la cabeza de las tasas de desempleo juvenil (superan el 45%), seguidas por la Comunidad Valenciana (por encima del 40%, cuando la media nacional es del 38,6%). El tercer trimestre de 2009 también se ha caracterizado porque nueve de las diecisiete comunidades han empeorado sus tasas de destrucción de empleo interanual, especialmente Madrid (-6,6%), que deja de ser la que tenía una menor para convertirse en la octava con la cifra más elevada. En cuanto a la generación de empleo, se asegura en el informe que el 77% del creado por el sector público es temporal y se resalta el caso del País Vasco, donde la temporalidad en las administraciones supera en 13,1 puntos porcentuales a la del sector privado. En Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Navarra el 100% del empleo neto creado por el sector público en el tercer trimestre fue temporal. Esa eventualidad afectó más a las mujeres que a los hombres en quince comunidades, salvo Andalucía y Asturias, y la diferencia de tasas entre el sector público y el privado superó los 5 puntos porcentuales (31,8% la del primero y 26,7% la del segundo). También se duplicó -hasta nueve- el número de comunidades donde el incremento del desempleo se debió en un 100% a la destrucción de empleo https://ww.elmundo.es/elmundo/2009/11/19/baleares/1258630950.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tras el fallo del tc Círculo Balear exige que el catalán tampoco sea "preferente" en Baleares Por: No Registrado | 02-07-10 00:05 No Registrado | 0 | |
Los referendos de autodeterminación se extienden al País Vasco y Baleares Por: No Registrado | 13-12-09 14:38 No Registrado | 0 | |
Empleos en los Baleares Por: No Registrado | 14-05-09 17:31 No Registrado | 0 | |
PERRITO MINIATURA EN ADOPCIÓN!! EN LA PERRERA DE BALEARES. Por: Melotxu | 21-10-06 21:15 Melotxu | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |