Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
12-12-11 11:10 #9278840
Por:elciriaco

Nuestra historia
En Febrero de 1931 nacía en Castillejos Antonio Jesús de Salas Dabrio, insigne poeta, autor de obras como “Desde mi ventana “ y “Pequeña eternidad”, en las que recuerda a su población natal. Su fallecimiento tendría lugar en Huelva el 25 de Enero de 1969.
El número de habitantes en marzo del año 1931 permanecía invariable con respecto al año anterior. Seguía siendo de 3.204, correspondiendo a esta villa, un total de once concejales.

LA SEGUNDA REPÚBLICA

El 12 de abril se celebraban en toda España elecciones municipales. Tras ellas quedaría en suspenso el Ayuntamiento, formándose una Comisión Gestora compuesta por los Señores Don Fernando Guerra Cortés y Don Matías Rodríguez Márquez, la cual, desde el día 19 de abril se encargaría de la gestión y administración del municipio, al cesar el Ayuntamiento interino que venía funcionando a virtud de la proclamación de la República Española y abdicación del Rey el día 14, como consecuencia de la mayoría antimonárquica que resultó de la elección general celebrada en toda la Nación el día 12 citado, habiendo sido nombrada dicha Comisión Gestora por el Excmo. Gobernador Civil, como en multitud de pueblos donde las elecciones fueron protestadas, para suplir las funciones del Ayuntamiento que cesó, en tanto se celebraran nuevas elecciones en dichos pueblos, como ocurriría el día 31 de mayo.
En este pueblo las elecciones no serían protestadas, formándose el 5 de junio la nueva Corporación con los electores votados el día 12 de abril.
Tras votación secreta entre los once concejales que formarían la nueva Corporación, sería elegido Alcalde Don Fernando Guerra Cortés.
Entre las primeras acciones del nuevo Ayuntamiento, primero de la Segunda República Española, estuvieron las encaminadas a conseguir la rebaja en el canon, que los dueños de tierras cobraban por los arriendos a los vecinos agricultores; la supresión de los cotos de caza, el reconocimiento de la propiedad municipal del denominado "Cercado del Portugués"; revisión del contrato eléctrico suscrito con Don José Celorico Palma (Sociedad Celorico Fería y Cª) en 1915, en el que se notaron la falta de los folios correspondientes al pliego de condiciones; inquirir del contratista que realizaba los trabados de la carretera de esta villa a San Bartolomé, para que contratase obreros de esta población y no lo hiciese solamente de aquella población; posible reivindicación de terrenos comunales que hubiesen sido usurpados por vecinos; medición y clasificación de las vías pecuarias.
El 2 de mayo de 1931, "con motivo de la proclamación de la República Española y tanto para conmemorar tan gloriosa fecha de la redención política del país, cuanto para rendir un justo homenaje a los apóstoles del liberalismo español y a los recientes mártires de la misma idea, haciendo también desaparecer los rótulos de calles que recuerdan la actuación de la Dictadura que ha sufrido España desde el 13 de septiembre de 1923 hasta el 13 de abril de 1931, en que se desplomó tan opresivo sistema de gobierno", la Comisión acuerda variar la rotulación de las seis calles que se expresan, denominándolas así:

-La calle “Alberto Rodríguez Centeno (Lepe9, se denominaría "República".

-"Cardenal Ilundain" (Mesones), cambió su nombre por "Pablo Iglesias".

-"General Primo de Rivera" (Arcos), tomó el de "Pi y Margall".

-"Gómez Jaldón" (Gibraleón), se llamaría "Capitán Galán".

-"XIII de Septiembre"(Mudo), tomaría la denominación de "Capitán García Hernández", y

-"Directorio Militar" (Chica), se llamaría "XIV de Abril".
Puntos:
12-12-11 12:01 #9278985 -> 9278840
Por:BaqueroJM.

RE: Nuestra historia
¡Magnifico Miguel! Esta parte de la historia me encanta. La Republica vivió poco tiempo. Los cambios de nombre a las calles me ha gustado muchisimo porque aunque naci en la c/Jose Antonio Queipo de llano (como tú), ahora puedo saber que tambien fué en su momento c/Republica, esa Republica(3ª) de la que estamos (aunque yo, por nuestra edad no la vea) dada la imagen que esta dando la Casa Real y sin dejar de recordar que si el responsable de una departamento o familia que cobra por su trabajo no lleva ningun control sobre sus miembros y los costos que generan, se le despide y se sustituye por otro mas eficiente. Asi sucede en cualquier empresa y el Rey cumplirá como cualquier español.

Urdagarin nos acerca a la 3ª Republica, mujer incluida.
Puntos:
13-12-11 12:50 #9284366 -> 9278985
Por:elciriaco

RE: Nuestra historia
Juan Manuel. Has tenido un lapsus. ¡Ay los años...!
José Antonio Primo de Rivera... no Queipo de Llano... Un saludo.
Puntos:
13-12-11 14:42 #9284829 -> 9284366
Por:BaqueroJM.

RE: Nuestra historia
Correcto, fué un "lapsus". Pero dada mi ideologia, que tu ya conoces, responderia a estos dos personajes con el refran de Castillejos: "De legaña a moco, varia poco". Los dos fueron facistas, Queipo de Llano (General de la region militar de Cataluña) dio un golpe de estado con el cosentimientos del rey Alfonso XIII y los dos se fueron con viento fresco. Y Jose Antonio Primo de Rivera otro tanto de lo mismo, facista, camisas azules y en Jerez de la Frontera (segun las cronicas escritas y que he leido) salian al campo a "cazar" pobres jornaleros para matarlos de un tiro en la nuca. Es lo que haria, segun dijo ayer, el primogenito de la duquesa de Alba, "me batiria con todos los que me demandan para quitarlos de en medio" se sobre entiende que el es el que sabe emplear sable y pistola y demas artificios de matar que para eso fueron preparados.

Y ademas Miguel, ya que escribes de historia y nos la cuenta, ¿que diferencia cronologica exiten entre estos dos personajes? ¿Queipo de Llano Y Primo de Rivera?. Fue la epoca mas oscura de nuestro pais y los dos hijos de malas madre. ¡¡Dos hijos de putas!!

Es mi opinion. Perdon por mis groserias pero asi siento.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un pasito más en la historia castilejera Por: elciriaco 15-10-10 11:19
BaqueroJM.
1
Nuestra ministra de economia. Por: BaqueroJM. 25-04-10 12:46
anismono
8
¿Qué os parece si aprendemos un poquito más de nuetra historia? Por: elciriaco 12-12-09 10:43
elciriaco
2
Nuestras calles: Barrio Nuevo Por: No Registrado 26-05-08 14:16
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com