Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
05-10-11 12:55 #8872894
Por:elciriaco

Retomemos nuestro pasado
Estamos en la Dictadura de Primo de Rivera.
El día 8 de septiembre (1923) concluirían las gestiones encaminadas a la legalización total de la "Dehesilla", gestión que duró veinte años, desde 1904 a 1923, y que se dividió en dos periodos, uno de gestión administrativa para que se declarase "Boyal" y que terminaría el 1 de mayo de 1.907, y el otro desde agosto de 1904, para conseguir la inscripción en el Registro de la Propiedad y que concluiría el 28 de julio de 1923.
El 24 de febrero de 1924, festividad de San Matías, y a propuesta del vecino Don Blas Domínguez Velasco, se lleva a efecto "la Fiesta del Árbol", consistente en una procesión cívico-religiosa, con asistencia de los niños de las escuelas, hasta el "Pilar del Gallinero" o "Pilar Nuevo”, donde se verificó la plantación de árboles, seguida de una merienda a los niños, obsequio del Ayuntamiento.
A partir de esta fecha, es posible que al lugar se le comenzase a denominar "Pilar de los Árboles".
Fue Mayordomo de San Matías ese año el denominado "Sindicato Agrícola Católico", El Ayuntamiento aportó 100 pesetas para ayudar a los gastos.
El 29 de marzo, el Sr. Delegado Gubernativo del Partido de Ayamonte hace cesar en sus cargos a los señores que venían desempeñando como Concejales, " no porque su actuación deje que desear, sino por ser reflejo exacto del caciquismo que desde tiempo inmemorial ha venido reinando en esta villa”.
Inmediatamente se realiza el cambio, formándose nueva corporación, que sería presidida por D. Francisco Martín Domínguez.
La casa Panera del Pósito, que no venía utilizándose y que no era propiedad del Ayuntamiento, es adquirida el 6 de diciembre por 1.666 pesetas para su utilización como local aislado para enfermos pobres en caso de epidemias.
El 24 de mayo de 1924 se había organizado una "Junta de Damas de la lucha antituberculosa".
Para recaudar fondos se celebraba la denominada "Fiesta de la flor".
El 30 de agosto de 1924 se había hecho constar "un voto de gracia" a favor de Don Domingo Rodríguez Centeno, Doctor en Medicina y Cirugía, hijo de esta villa, pero residente en Odemira (Portugal) y que se encontraba en la localidad pasando una temporada con sus familiares, y usando de "sus humanitarios sentimientos y probado afecto a sus connaturales".

La población de esta villa al 15 de diciembre de 1924 era de 3.043 almas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
19 F: Paremos la reforma laboral. Luchemos por nuestro futuro. Por: Er Uve 17-02-12 14:04
BaqueroJM.
1
nuestro pueblo Por: No Registrado 02-11-09 22:21
No Registrado
5
Nuestros juegos: Al salto la mula Por: elciriaco 19-06-08 12:30
elciriaco
2
Nuestro motes(5) Por: elciriaco 28-02-08 12:51
elciriaco
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com