Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
19-05-08 12:11 #880990
Por:elciriaco

Los Sanjuanes
Como ya estamos cercanos al mes de Junio, mes de Los Sanjuanes, ahí os dejo este texto sobre esta fiesta, que últimamente se está intentando recuperar, principalmente en la vecina localidad de El Almendro:

San Juan Bautista es, sin duda, uno de los Santos que más advocaciones o devociones infunde entre el pueblo. Son numerosas las localidades que tienen como "patrono" al Bautista. En El Andévalo son varias las que, cada 24 de Junio, celebran esta festividad religiosa, impregnada de un alto grado de misterio, exoterismo y superstición.
El agua y el fuego han jugado siempre un papel primordial en esta noche del solticio de verano.
Las muchachas sin novio esperan la noche mágica de San Juan para encontrarlo.
Los ganaderos hacen pasar a sus bestias por las hogueras para librarlas de hechizos y enfermedades.
Alrededor del "pino" o "mastro", el pueblo vive como en uno de los más puros aquelarres de épocas pasadas. Un gran misterio se encierra en todos los actos profanos. La luna, la noche, el fuego... la música y la danza... se mezclan en esta noche mágica de San Juan.
San Juan, no hay quien lo dude, tiene algo de especial... y el pueblo lo demuestra en sus cantos y en sus actos, tanto religiosos como profanos. Durante la noche, el culto a lo misterioso.... Durante el día, la devoción, el culto al Santo.
He aquí algunas de las tonaíllas que se acostumbran a cantar en esta noche de San Juan (aunque hoy en menor medida, habiendo sido sustituidas por las populares sevillanas).
Son estrofas, generalmente octosílabas, de cuatro versos:

Ya pronto viene San Juan,/ la fiesta de las mujeres,
la que no le salga novio,/ qu’espere al año que viene.

Día de San Juan alegre,/ día triste para mí,
porque Juanilla se llama/ la prenda que yo perdí.

Día de San Juan alegre/ cuaja l’almendra y la nuez;
también cuajan los amores/ de los que se quieren bien.

San Pedro como era calvo,/ le picaban los mosquitos,
y su padre le decía:/ -Ponte el gorro, Periquito.

El día trece de Junio,/ San Antonio, el primero,
el veinticuatro, San Juan,/ y el veintinueve, San Pedro.

El día trece de Junio,/ San Antonio se renueve,
el veinticuatro San Juan/ y San Pedro el veintinueve.

San Juan no trajo la luz,/ sino que vino a anunciarla;
lo mismo qu’el aire tiembla,/ cuando por mi calle pasas.

Cinco Juanes en una casa,/ cómo se pueden llamar,
Juan “el chico”, Juan “el grande”,/ Juanito, Juanillo y Juan.

Juana se llama la niña,/ y Juana se ha de llamá,
si no se llamara Juana,/ a mí me daría igual.

Dicen que los Juanes son/ dulces como el caramelo,
y yo como soy golosa, por un Juanillo me muero.

Tres carditos borriqueros/ yo lie en un papelillo;
en todos puse tu nombre,/ y al final salió Juanillo.

San Pedro y Cristo bajaron/ por una escalera abajo;
San Pedro se resbaló,/ y Cristo dijo:
-¡Carajo,este hombre se mató!

Ya mataron la culebra,/ la que estaba en el cantillo,
la que por su boca echaba/ rosas, claveles y lirios.

En esta calle hay un pino,/ y en el pino un tomate,
y en el tomate un espejo/ donde se mira mi amante.

En esta calle hay un pino,/ y en el pino una laguna,
donde se lavan las guapas,/ porque fea no hay ninguna.

En el pino del Almendro/ Juana t’espero esta noche,
qu’en las cuatro esquinas vamos/ a bailar y tomar un ponche.

Las muchachas d’este pino/ no llevan falta de amores;
lo bailan por divertirse/ y alegrá los corazones.

Creyendo que me querías/ en tu puerta planté un pino;
ahora que ya no me quieres,/ cojo el pino y me lo llevo.

Estando bailando el pino/ de amor me diste palabra;
hasta el árbol fue testigo/ de una promesa tan falsa.

En el mar hay una parra/ que llega del sarmiento al cielo,
y allí se van a viví/ los que no tiene consuelo.

San Juan y la Madalena/ jugaban al escondé,
San Juan le tiró un zapato/ porque no jugaba bien.

Calabazas para mí,/ hay muchos que andan sembrando,
calabazas para mí,/ ya yo las tengo con flores,
ahora las riegas pa ti.

Todos los Juanes son tontos/ lo digo porque lo sé,
yo tuve un amante Juan/ y por tonto lo dejé.

No te cases Juan con Juana/ que las Juanas son hechizos;
las Juanas tienen más conchas,/ que púas tiene un erizo.

Una Juana y otra Juana/ y otra Juana que son tres,
caramba con tantas Juanas,/ un convento he de poné.

A tocá la pandereta,/ mal haga el que m'enseñó
con el cacho de pellejo/ tengo la muñeca abierta



He aquí algunos de los estribillos que se usan para concluir las cancioncillas anteriores:

Ole, ole,/ por dónde vas a misa,
ole, ole,/ que no te veo.
Ole, ole,/ por ese empedraíllo,
ole, ole,/ que han hecho nuevo.

Eco, eco,/ que tengo un chaleco,
eco, eco,/ de tiras bordás,
eco, eco,/ que no me lo pongo,
eco, eco,/ hasta el día de San Juan.

Ole, ole,/ que viva San Juan,
ole, ole,/ que viva San Pedro,
ole, ole,/ que viva la gracia,
ole, ole,/ que tiene mi pueblo.

Ole, ole,/ que por tu ventana,
ole, ole,/ que por tu balcón,
ole, ole,/ que tú estuviste,
ole, ole/ de conversación.

Un aplauso a El Almendro por el libreto que sacó con las canciones.
Puntos:
19-05-08 12:34 #881049 -> 880990
Por:No Registrado
RE: Los Sanjuanes/JMV.
El Mastro de El Almendro es genial, con su ponche de melocotones y vino blanco peleon. Las cervezas "invitás" y algun regalito que se inventan los almendreños cada año. Debemos hacer una donacion economica para no ser gravosos con los organizadores. Las guitarras de El Almendro son unicas y tenemos que contribuir a este "mastro" que es el unico que nos va quedando. Asi que todos los foreros a "Las 4 Esquinas" a bailar al ritmo de la luna. JMV.
Puntos:
19-05-08 12:44 #881081 -> 880990
Por:No Registrado
RE: Los SanjuanesEl pino
Estas canciones se cantaban alrededor de un pino, plantado en el centro de la calle, donde la musica era una hermosa pandereta , yo la que recuerdo era la que tocaba, Maria Isabel la abuela de Paquilla.
Puntos:
19-05-08 13:09 #881143 -> 881081
Por:Kira Argounova

RE: Los SanjuanesEl pino
Recuerdo muy vagamente que otras virtuosas de la pandereta en los mastros, que eran Antonia la Valverdeña y Marta, una señora que vivía en el Valle Abajo.

Pero, muy vagamente.
Saludos.



Petrogrado olía a ácido fénico.
Puntos:
19-05-08 13:15 #881155 -> 881143
Por:No Registrado
RE: Los SanjuanesEl pino/JMV(2)
La mejores panderetas sonaron siempre en la c/La Viña y algunas bailé a su son porue aunque era muy joven las tradiciones siempre me "molaron". Las pandretas ya solo quedan en Alosno y cuando vienen por Piedras Albas es una bendicion del cielo. Os mando una foto de los que hicieron el Mastro de El Almendro el año pasado, forman un grupo muy unido que hay que disfrutar mientras ellos y nosotros vivamos, de las siguientes generaciones. ¡qui lo sá!. JMV.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los sanjuanes Por: elciriaco 27-06-11 20:45
YONOSOYDEAHI
1
Los sanjuanes Por: elciriaco 24-06-10 20:51
BaqueroJM.
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com