2.-
Las reacciones y posicionamiento de las distintas administraciones y de los colectivos intervinientes. A)
Administración Local de El Almendro. La información anteriormente citada hubo de obtenerse "con sangre, sudor y casi lágrimas" hasta que definitivamente se obstaculizó y negó el acceso a la información.
B)
Administración Local de Castillejos.- Cuando se tenía la información recogida se realizaron
preguntas al respecto en distintos Plenos Ordinarios celebrados en nuestro Ayuntamiento (29/01/2004; 25/03/2004; 27/05/2004). Las preguntas realizadas versaban siempre sobre el conocimiento que el Equipo de Gobierno de entonces tenía del asunto, instándole, mediante ruego que solicitara copia fehaciente del expediente completo para su análisis. la respuesta era siempre la misma: es un tema del municipio de El Almendro "y quien quiera puede consultar el expediente allí".
Ante tanta desidia y corporativismo, se presentó una
Moción en el Pleno Ordinario de fecha 22 de julio de 2004 en la que se proponía la creación de una Comisión de Investigación y Seguimiento del Proyecto formada por los portavoces de todos los Grupos Políticos Municipales, un miembro de la Gestora de la Plataforma Ciudadana "Agua de la Orza" y el Presidente de la Asociación Ecologista y Cultural "Quercus Andevalensis". Esta Moción fué apoyada por todos los grupos de la Oposición pero RECHAZADA/DENEGADA por el Equipo de Gobierno.
C)
Administración Autonómica.-
Se cursó
DENUNCIA ante la Delegación Provincial de Obras Públicas y Transportes por falta de autorizaciones requeridas. En un escrito "psicodélico" (en donde hacían referencia al Municipio de Corteconcepción

y El Granado

) afirmaron que se habían observado todos los trámites

.
Contra esta Resolución se interpuso
RECURSO DE ALZADA, ante la Consejería de Obras Públicas y Transportes, que fue resuelta
NEGATIVAMENTE POR SILENCIO ADMINISTRATIVO.
Asímismo se curso
DENUNCIA ante la Confederación Hidrográfica del Guadiana en base a la falta de autorización de este organismo cuando era preceptiva y previa. El 14/05/2004 el Comisario de Aguas contestó que
con fecha 6 de agosto de 2003 se informó al Ayuntamiento de El Almendro del deber de solicitar autorización previa para la instalación de la citada actividad y la autorización de vertidos,
"advirtiendole que deben abstenerse de ejecutar las susodichas obras en el Dominio Público Hidrúlico SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA DE ESE ORGANISMO". ¡¡¡¡...El único "problemilla" es que en esa fecha ya estaba el vertedero terminado!!!

.
Ante este último documento nuevo, se interpuso
RECURSO DE REVISIÓN ante la Consejería de Obras Públicas y Transportes, RESOLVIÉNDOLO NEGATIVAMENTE POR SILENCIO ADMINISTRATIVO.
Se elevó, asimismo,
QUEJA , al Defensor del Pueblo Andaluz.
.........
Frente a toda esta dejación de funciones y "miradas hacia otro lado" estaban los siguientes colectivos: Los Grupos Políticos Municipales de la Oposición de ambos Ayuntamiento, La Plataforma Ciudadana "Agua de la Orza", la Asociación Ecologista y Cultural "Quercus Andevalensis" y a nivel supramunicipal se contó con el apoyo de Juan Romero de "Ecologistas en Acción" y de Asociación "Pura Vida".
....
Mañana más.....
Saludos desde Castillejos