De la Giahsa (I) ...Mucho se ha escrito en la prensa sobre cual ha sido el incremento de las tarifas de Giahsa para el año 2011. "Los unos" dicen que solo supondrá 1,5 euros mensuales;..."los otros", que un 20%.... Claro que todo depende de las estadísticas que se utilicen para hallar esos porcentajes: si se ha tomado como referente el consumo de las viviendas costeras de los meses de enero y febrero o las viviendas vacias que pagan el consumo mínimo, talvéz tengan razón "los unos"... pero si se toma como consumo standart una misma empresa de lavacoches con lavandería industrial y un restaurante de espera del lavado, con toda probabilidad tengan razón "los otros"... Por ello, en mi opinión, creo que lo más razonable es tomar como "diana" una familia "normal" de 4 miembros con menores y un gasto medio de 40-50 euros bimensuales. Y así yo lo he hecho: he tomado mi factura correspondiente a los meses de septiembre-octubre de 2010 y a esta (sin el IVA) le he aplicado las nuevas tarifas aprobadas para el 2011 (publicada en el BOP nº 249 de 31 de diciembre de 2010). Después de "50.000" cuentas con lo de los "jodíos" bloques, resulta que con las nuevas tarifas mi incremento en el consumo es de casi 6 euros bimensuales (concretamente 5,89 euros), lo que supone un incremento de más del 10%.... .... A la pregunta en el Pleno del pasado jueves: "C)¿Cuál es el porcentaje medio de incremento tarifario acordado para 2011?" , el Sr. Alcalde respondió que en la Mancomunidad de Aguas y Servicios de Huelva se había acordado un incremento de 1,5 euros mensuales para un consumo medio de entre 30 y 60 euros de factura. Hechos los antedichos cálculos compruebo que ello sería BUENO, pero no se correspponde con la VERDAD..... Un saludo. |