Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
18-09-10 11:04 #6135309
Por:elciriaco

Más de nuestro pasado histórico
Con el nuevo Ayuntamiento (1874) aparece en el sellado una nueva estampilla. Su forma es ovalada, al igual que la anterior, llevando el lema "Ayuntamiento Constitucional”, y en su interior dos castillos semiderruidos y, al parecer, un árbol muy semejante a un pino.
Una vez tomada posesión, esta Corporación disuelve todas las Juntas formadas por el Ayuntamiento de Don Bartolomé Vázquez Jaldón (que había hecho algo parecido en su mandato) y vuelve a organizarías del mismo modo que estaban "cuando fueron destituidos sin causa e injustamente el 20 de febrero de 1.873”.
Y para no ser menos, el 12 de junio es quitada la lápida que estaba en la plaza con el rótulo de "Plaza de la República” y colocada en su lugar la que estaba anteriormente cuya inscripción decía "Plaza de la Constitución" que sería el nombre que debía llevar a partir de ese día.
Todo este cambio de Capitulares fue consecuencia del golpe de estado del General Pavía que puso fin a la "República Federalista".



REINADO DE ALFONSO XII

Mas, poco después, el 29 de diciembre de aquel 1874, en Sagunto, el General Arsenio Martínez Campos se pronuncia por Alfonso XII, lo que anunciaba inminentes cambios en la vida nacional y, como resultas, en la vida de la localidad.
El 4 de enero de 1.875 se leen telegramas insertos en el Boletín Oficial de la Provincia, participando que el Ejército y la Nación han proclamado a Don Alfonso de Borbón Rey de España, y el Ayuntamiento, unánimemente, acuerda reconocer a dicho Señor como Rey de España, y que se hiciera así entender al vecindario por medio de edictos y repiques de campanas, con iluminación extraordinaria.
El 16 de enero se participa a la Corporación que S. M. el Rey Don Alfonso XII había hecho su entrada en la Corte de España en medio de las más entusiastas demostraciones de júbilo y respeto; el Ayuntamiento, por unanimidad, congratulándose por el feliz acontecimiento, acuerda solemnizarlo con repiques de campanas e iluminación general por tres noches consecutivas, disponiéndose el reparto entre los pobres de 200 hogazas de pan y que al día siguiente, después de una solemne misa, se cantase un "Tedeum" en acción de gracias.
Estos cambios políticos, por lo general, venían acompañados de enfrentamientos militares, que unidos a las pertinaces guerras carlistas, amén de las insurrecciones en Filipinas y Cuba, obligaban a los respectivos gobiernos a señalar constantes alistamientos de mozos, procediéndose, cada pocas fechas, a los sorteos de los que habían de ser declarados aptos para servir en la milicia.
E invariablemente, tras el cambio de Gobierno, sobreviene el cambio en el Gobierno de la localidad.
Y así, el 25 de julio se presenta Don Bartolomé Vázquez Jaldón, alcalde destituido el 30 de mayo del año anterior, exhibiendo una comunicación del Señor Gobernador Civil por la cual se destituía al Ayuntamiento y nombraba otro bajo la presidencia del portador del comunicado.
El Ayuntamiento, considerando auténtica la comunicación, acuerda se cumpliese lo que en la misma se prevenía y da inmediata posesión de la alcaldía al mencionado Señor Vázquez Jaldón.
Y, de inmediato, vuelve a eliminarse lo organizado por el Ayuntamiento ahora destituido y a reorganizarse bajo los moldes del nuevo.
Se utiliza de nuevo el sello con el lema "Alcaldía Constitucional".
Y calcando lo ocurrido el 2 de junio del año anterior, pero a la inversa, es ahora Don José María Castilla el que presenta su dimisión como Secretario, ocupando el cargo otra vea Don José María Ortega y Feria.
Puntos:
18-09-10 12:29 #6135733 -> 6135309
Por:BaqueroJM.

RE: Más de nuestro pasado histórico
Miguel, que no sean tus silencios tan largo. Grata sorpresa tu nueva recuperacion de nuestra historia que nos transcribes con paciencia y entusiasmo.
Jose Maria Ortega y Feria es algun allegado de mi suegro don José Feria, padre de Catalina, Jose, Sergio y Antonia, que siempre nos hablaba (a mi como yerno) de los cambios politicos entre conservadores y progresista en los cuales participó como secretario el abuelo de mi mujer Sebastian Feria. Pero esos tiempos llegaran a traves de tu pluma que paciente nos describe el transcurrir de la Historia de nuestro Castillejos.

¡¡Tu sigue!!. Abrazos.
Puntos:
19-09-10 19:20 #6142843 -> 6135733
Por:elciriaco

RE: Más de nuestro pasado histórico
He estado algo apartado de la red. A veces se te pasan los días y no haces las cosas que quisieras por dejadez o desgana.
También he estado ocupado con otras cosillas.
Procuraré no espaciarme tanto.Un abrazo Juan Manuel.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Más sobre nuestro psado Por: elciriaco 31-12-11 13:47
elciriaco
0
Retomemos nuestro pasado Por: elciriaco 05-10-11 12:55
elciriaco
0
nuestros actores del pueblo Por: cuadrosombrero 24-07-11 12:17
soymarilo
2
Nuestro pesame para Bartolomé. Por: BaqueroJM. 08-07-11 14:04
BaqueroJM.
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com