"Las redes sociales toman el pulso de los comicios locales" Huelva Información, sección Provincia de hoy 13/09/10: Los partidos comienzan a librar una inédita batalla en la web por el voto, conscientes de las grandes posibilidades que tiene este medio de llegar a una gran masa de electores. "Comienza un nuevo curso político en la provincia con las elecciones municipales ya dibujadas en el horizonte. Aunque aún resta un enorme trecho (nuevo meses) hasta que los ciudadanos tengan que depositar sus papeletas en las urnas, los partidos ya comienzan a perfilar estrategias, oficializar candidatos y diseñar las líneas maestras de los futuros programas electorales. Dentro de todo este conglomerado de acciones que tendrán su cenit durante el periodo de campaña, este año los partidos políticos de la provincia quieren librar en la red una inédita batalla por el voto, conscientes de las enormes posibilidades que tiene este medio de llegar a una gran masa de público. Tanto PSOE, PP, IU, UPyD o PA se han sumado con mejor o peor desatino a la red, mayormente a través de una página oficial que sirve de nexo de unión y comunicación entre simpatizantes y afiliados a efectos de trasladar las acciones del partido, actos y demás información que consideren de interés. En Bonares, por poner un solo ejemplo, esa estrategia ha tenido dos vertientes bastante diferenciadas; el PP ha optado por una página web donde priorizan la actividad del partido, mientras que el PSOE, a través de su alcalde, Juan Antonio García, se ha decantado por un blog personal. Indistintamente de cuál es la mejor opción (lo ideal es contar con ambas, ya que no necesariamente tienen porque solaparse y sendas propuestas cuentas con sus pros y sus contras), los aparatos de los partidos se han percatado de que esta estrategia tiene un importante escollo para sus intereses: de forma mayoritaria quienes acceden a estas páginas son afiliados o simpatizantes de las susodichas siglas políticas. Es decir, tienen poca o nula utilidad de cara a captar a los ciudadanos indecisos y/o de espíritu crítico que, en definitiva, son quienes inclinan la balanza a uno u otro lado o brindan las anheladas mayorías absolutas. Si el sector empresarial ha sabido explotar el filón de las redes sociales como vehículo a través del cual ampliar clientes, dar a conocer sus productos o contar con la valiosa opinión de los usuarios, los partidos políticos quieren aplicarse el cuento y hacer lo propio, tomando para ello y como espejo a las grandes empresas. La veda se ha abierto y ya se trabaja por estrategias que vayan a la caza y captura de nuevos simpatizantes o simplemente nuevo público a las que tratar de hacer llegar el 'mensaje'. Las directrices de algunos partidos a nivel local son claras: es conveniente que los ediles dispongan de un perfil personal en al menos una de las tres principales redes sociales, bien sea Facebook, Twiter o Tuenti. A través de ellas pretenden expandir los tentáculos, conocer las opiniones de determinados usuarios sobre temas que atañen a la política local, bien sea en materia social, deportiva, urbanística, etcétera. En síntesis, palpar la realidad social sin injerencias y de primera mano. En segunda instancia se pretende estar al tanto de todo lo que se cuece en las redes a fin de minimizar las críticas, mejorar la venta de nuestra gestión o arremeter contra el adversario político. De otro lado, la crisis limitará de sobremanera los recursos de los que dispondrán los partidos, lo que implica una considerable merma en los gastos publicitarios, la celebración de mítines, eventos, conciertos o el sinfín de actos electorales previos a la cita con las urnas. Algunos importantes dirigentes comparten la opinión generalizada de que las elecciones no se jugara en el terreno de la calle pegando carteles, sino llegando directamente a los electores, y es ahí donde pretenden que las bases jueguen un papel primordial. En Bollullos el alcaldable del PP, Manolo Moreno, es consciente de la importancia que tiene adaptarse a las nuevas tecnologías, principalmente por lo que comporta llegar a una importante masa social, sobre todo jóvenes, que se muestra enormemente diestra con el uso de todos los dispositivos de última generación. En base a esta filosofía el edil no oculta que prepararan acciones específicas "para el ordenador y el móvil". Además de la página web del partido, Moreno avanza que también se sumará a la creación de una página personal desde la que tener un contacto más personalizado con el ciudadano, crear foros de debates sobre cuestiones que atañen a la vida civil e incluso recibir propuestas de la ciudadanía. De forma paralela el edil posee un perfil en redes como Tuenti o Facebook. A pesar de todo también existen municipios que apuestan por una campaña más clásica. Sin ir más lejos en Manzanilla el alcalde, Cristóbal Carrillo, (PSOE) reconoce que "a nivel de agrupación local no tenemos nada pensado en internet y ni tan siquiera hemos tocado la posibilidad de explotar la red con fines partidistas". En concreto el edil reconoce que es un asiduo de las redes sociales, si bien matiza que le da un uso "meramente personal". En esta misma línea se pronuncia el alcalde de Niebla (PA) quien entiende que lo que se publique en la red "tiene poca transcendencia en los municipios pequeños". En este sentido mantiene que "el hecho de que puedas llegar a ciudadanos en cualquier punto de España es infinitamente menos importante de que puedas hablar con los ciudadanos de tú a tú". En el otro de la balanza se encuentran el alcalde de Rociana, Amaro Huelva, (PSOE) un inseparable de su Blackberry, permanente conectado a internet y con una cuenta en facebook que gusta de utilizar para transmitir a sus allegados actos y eventos que se desarrollan en el municipio. Sea como fuera lo cierto es que en los grandes núcleos de población de la provincia como Almonte, Ayamonte, Bollullos, Cartaya, Punta Umbría, Palos, Moguer, Isla Cristina y Lepe se augura una campaña paralela en la redes, de cuyo éxito puede depender los resultados electorales en una cita en la que se presume una austeridad mayor que en tiempos pasados." Un saludo. |