Avanzamos en nuestra historia REINADO DE ISABEL II En Junio de 1.833 es proclamada Isabel II, aunque su proclamación como "mayor de edad" no ocurriría hasta el 1843. En abril de 1.834 se cita por primera vez a esta villa como perteneciente a la Provincia de Huelva, tras la división provincial de España del 30 de noviembre de 1.833. Durante los años 1.832, 1.833 y sucesivos son numerosas las peticiones de vecinos del lugar del Almendro para avecindarse en esta villa, con lo que aumentó considerablemente el número de habitantes. El año 1.836 conoce un nuevo cambio político, uno de los muchos que en este siglo se produjeron. Tras el “Motín de la Granja", se proclama la Constitución el 15 de agosto. Los Capitulares de 1.837 regirán de nuevo sus Ayuntamientos según los modelos de la nueva Constitución. Los años comprendidos entre 1.837 y 1.842 fueron de gran importancia en la consecución del más ansiado afán de Castillejos, “la división y el repartimiento del campo común”, aunque ésta no sería una verdadera realidad hasta 1.871. En Junio de 1.842 se construye el campanario de la Casa Capitular, para colocar la campana que habría de dar servicio al reloj público. Esta campana se hallaba colocada en el campanario de la Iglesia Parroquial. Se procedió a bajar la campana chica del campanario de la Iglesia y colocarla en el del Ayuntamiento, poniéndose en su lugar, "hasta que no se proporcione la que se apetece", la de la ermita del Mártir San Sebastián, "cubriéndose la falta con la urgencia que el Ayuntamiento desea, para que en manera alguna experimente menoscabo el servicio que prestaba esta campana en la citada ermita". La obra del campanario importó 4.800 reales. |