22-02-10 17:46 | #4719937 -> 4718405 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: molinos de viento Don Quijote los atacó y como siempre cayó derrotado fisicamente, nunca en el espiritu. Las nuevas tecnologia se imponen y España es pionera en Energia Eolica. Si el desierto de Tabernas (Almeria) se poblara de estos monstruos tendriamos energia suficiente para no depender del petroleo durante los proximos 50 años. Tu opinion es repetable, pero no la comparto. ¿Prefieres una Central Nuclear en el mismo sitio?. | |
Puntos: |
23-02-10 12:35 | #4727761 -> 4719937 |
Por:BaqueroJM. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: molinos de viento Aunque, pensandolo mejor y estando mas de acuerdo contigo, en vez de molinos podriamos poner Placas Solares. | |
Puntos: |
24-02-10 09:03 | #4734970 -> 4718405 |
Por:Tolondrón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: molinos de viento 10/02/2010 IBERDROLA RENOVABLES ADQUIERE EL COMPLEJO EÓLICO DE EL ANDÉVALO (HUELVA), LA INSTALACIÓN RENOVABLE MÁS GRANDE DE ESPAÑA "•Situado entre los municipios de El Almendro, Alosno y Puebla de Guzmán, sur de Huelva, los siete parques que lo componen suman una potencia de 244 megavatios (MW) •Se ha construido una línea de alta tensión de 220 kV y 120 km que permitirá mejorar las interconexiones eléctricas entre España y Portugal •IBERDROLA RENOVABLES se consolida gracias a esta adquisición como la Empresa líder en el sector de las energías renovables en Andalucía, al alcanzar casi 800 MW, y en España, en donde ya supera los 5.500 MW IBERDROLA RENOVABLES, líder mundial en energía eólica*, ha comprado a Gamesa Energía el complejo eólico de El Andévalo (Huelva), la instalación de energías renovables más grande de España. Dicha adquisición se ha realizado en ejecución del acuerdo marco para la compraventa de parques eólicos en Andalucía firmado entre IBERDROLA RENOVABLES y Gamesa Energía en 2005, por un total de 600 megavatios (MW). La Empresa ha invertido unos 320 millones de euros en esta operación, que han incluido la compra de los parques eólicos que forman el complejo, así como las infraestructuras necesarias para evacuar la energía generada en los parques. Para conectar los parques a la red de transporte ha sido preciso construir una línea de 220 kV y de 120 km de longitud en doble circuito entre La Puebla de Guzmán y Guillena. Esta infraestructura estratégica permitirá mejorar la interconexión eléctrica de España con Portugal. El complejo eólico de El Andévalo, situado entre los municipios de El Almendro, Alosno y Puebla de Guzmán, al sur de la provincia de Huelva, posee una potencia de 244 MW, que se reparte entre sus siete parques: Majal Alto, de 50 MW; El Saucito, 30 MW; El Centenar, de 40 MW; La Tallisca, de 40 MW; La Retuerta, de 38 MW; Las Cabezas, de 18 MW, y Valdefuentes, de 28 MW. Todos estos parques han sido construidos con los modelos de aerogenerador de Gamesa G90 y G58, de 2 MW y 0,85 MW de potencia unitaria respectivamente. La producción anual de este complejo eólico equivale al consumo eléctrico de más de 125.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 500.000 toneladas anuales de CO2. Esta instalación de energía renovable ha supuesto un importante impulso socioeconómico para la zona, ya que ha creado 40 nuevos puestos de trabajo directos destinados a la operación y mantenimiento de los parques y una media de más de 300 personas para su construcción. La compra de este complejo eólico consolida a IBERDROLA RENOVABLES como la primera Empresa en el desarrollo de las energías renovables en España. Gracias a esta adquisición la Compañía alcanza los 5.520 MW de potencia instalada en el país, repartida entre sus 175 parques eólicos (que suman 5.126 MW), 135 centrales minihidráulicas (342 MW), 50 MW de la planta termosolar de Puertollano (Ciudad Real) y 2 MW de su primera central de biomasa forestal, situada en Corduente (Guadalajara). Para Gamesa, la operación se enmarca dentro de su área de promoción, construcción y venta de parques eólicos, una actividad que cuenta ya con una potencia total instalada de más de 3.500 MW y una cartera de proyectos de más de 21.000 MW en 15 países de tres continentes. La construcción de estas infraestructuras se ha llevado a cabo por Gamesa en tan sólo 13 meses, tiempo récord para un proyecto de esta envergadura." ...Beneficios para nuestro pueblo (si te refieres a Castillejos), ninguno. Para El Almendro, creo que el Ayuntamiento recibe un cánon anual por uso de los terrenos en que están ubicados y estoy pendiente de que me pasen los datos exactos de la cuantía de ese cánon. En cuanto a número de trabajadores que emplea el parque de El Almendro para su mantenimiento creo que es UNO y está en estos momentos formándose, me dicen que en Gijón.... Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Desde Los Molinos Por: el de la orden | 18-07-11 13:50 el de la orden | 3 | |
Mi LIBERTAD!! Laratera/Cuatrovientos Por: BaqueroJM. | 10-03-11 17:34 laratera | 3 | |
Días de viento Por: __Ana__ | 03-05-09 11:29 Tolondrón | 2 | |
"Lo que el viento se llevó".... Por: Tolondrón | 02-10-08 18:39 Tolondrón | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |