Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
23-11-09 13:20 #3936199
Por:elciriaco

Un poquito de historia, no viene mal.
Seguimos con el censo de 1.770:

La capital de la provincia era Sevilla, y la del Estado, como ya ha quedado dicho, Gibraleón.
Respecto a la cultura y ciencias sólo había una escuela, llamada “de primeras letras”, fundada por Don Pedro Matheo Picón, vecino de esta villa.
La vida religiosa era atendida por dos curas, nombrados por el Arzobispo de Sevilla, habiendo una única Iglesia Parroquial, titulada con el nombre de la "Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora". ( No se hace mención a las dos ermitas: la de San Francisco de Paula, en el Cabezo y la de San Sebastián, en la calle el Santo).
Las enfermedades conocidas eran pocas, señalándose por fechas la aparición de las que más corriente afectaban a la población.
Una de las más comunes era la de dolores pleuríticos, productores de diarreas, los tres primeros días. Al cuarto día cesaban los fuertes dolores y las diarreas, pero no la calentura, sangrándose a los enfermos. Algunas veces se usaban "expectorantes", y cuando se hacía lo era el esperma de ballena.
Según el médico eran humores gruesos producidos por los alimentos, tanto en la cantidad como en la calidad y método de usarlos. Esta enfermedad duraba hasta final de primavera.
Otros métodos curativos eran, además de las sangraciones citadas , las exaguaciones de sangre, las coagulaciones, cocimientos pectorales, emulaciones de las cuatro semillas frías mayores y los vejigatorios en las tibias (emplastes). Sin embargo era raro el que moría de esta enfermedad.
Además de los dolores pleuríticos, cada año, invariablemente, llegaban las calenturas nominadas tercianas, semitercianas, y cuartanas.
Empezaban al acabar la primavera y se diluían, poco a poco, a final de año, en el otoño.
Las mujeres, aquellas que estaban manteniendo a un lactante, sufrían la tiñuela, consistente en una úlcera que corroía las papilas. Duraba unos treinta días y luego la misma naturaleza producía otras nuevas. Para este mal no había remedio conocido, que pudiese contener la corrosión antes de la total destrucción de las papilas.
Existían en la villa cuatro pozos de agua potable en los que los vecinos se abastecían de agua para beber, y tres más usados para el lavado de la ropa en el verano, cuando escaseaba el agua.
Por este censo se podría deducir que en la parte final del siglo XVIII, la población era escasa( aunque en comparación con la de otros lugares debía considerarse por entonces numerosa), la vida muy tranquila y con pocos alborotos y la economía débil y supeditada al campo por completo.
Puntos:
23-11-09 13:37 #3936364 -> 3936199
Por:No Registrado
RE: Un poquito de historia, no viene mal.
Gracias amigo Miguel esto refresca la mente, pronto te saludare ahi aunque sea en la puerta de la iglesia.
Puntos:
24-11-09 11:00 #3946175 -> 3936199
Por:pdqlr

RE: Un poquito de historia, no viene mal.
Estamos esperando que te animes y continues con nuestra historia, dichos y costumbres .
Puntos:
24-11-09 18:16 #3950542 -> 3936199
Por:BaqueroJM.

RE: Un poquito de historia, no viene mal.
Amigo MIguel, supongo que en ese memorial que lees y nos trascribes en el foro sobre historia castillejeras no vendra explicacion al remedio contra la enfermedad que se curaba con "LAS EMULACIONES DE LAS CUATRO SEMILLAS FRIAS MAYORES". Es todo un compendio de Botica del siglo XVIII.
Voy a ver si encuentro con la tal frase algo en internet. Nunca acaba uno de marvillarse de lo que en este medio encuentra, sobretodo nosotros, los sexagenarios.

Tu, mientras tanto, continua. Es la mejor forma de conocernos. Saludos.
Puntos:
24-11-09 18:26 #3950659 -> 3950542
Por:BaqueroJM.

RE: Un poquito de historia, no viene mal.
(ContinuoSonriente Una vez encontrado en internet resulta que las 4 semillas frias mayores son: MELON,COHOMBRO,SANDIA y CALABAZA y su objetivo provocar la orina pues era problema de PROSTATA.

¡¡ Lo que no haya en este Internet .....!!
Puntos:
25-11-09 17:45 #3961272 -> 3950659
Por:elciriaco

RE: Un poquito de historia, no viene mal.
De eso no tenía ni idea. Es muy interesante.
Aún perdura ese dicho de que para la próstata es buna la pipa de calabaza. Y si no... fíjate cuantos "mayores" se dedican a comerlas. Yo mismo, de vez en cuando, las compro... y aún estoy bien de esa parte.
Saludos, paisano.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
una sonrisa siempre viene bien Por: soymarilo 08-05-12 00:34
soymarilo
0
La Derecha que viene. Por: BaqueroJM. 09-08-11 12:04
BaqueroJM.
10
Por Ley Estadistica Normal. Por: BaqueroJM. 29-10-10 13:52
BaqueroJM.
0
¿Qué os parece si aprendemos un poquito más de nuetra historia? Por: elciriaco 12-12-09 10:43
elciriaco
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com