Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
15-04-09 14:44 #2084007
Por:anismono

Delitos, según la ministra.
1.SUPUESTO
a)PEPE se descarga una canción de Internet.
b)PEPE decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés a hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.
ACLARACIÓN:
La descarga de la canción sería un delito con pena de 6 meses a dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni siquiera sería un delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código Penal).

2.SUPUESTO
a)CARMEN se descarga una canción de Internet.
b)CARMEN va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se lleva cincuenta compactos, por valor global de 1.000 euros.
ACLARACIÓN:
Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El hurto sería un delito, porque supera los 400 euros, pero sería de menor pena que la descarga (art. 234 del Código Penal).

3.SUPUESTO
a)JOAQUÍN , en el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga una canción de Malena Gracia..
b)JOAQUIN en un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo devuelve 40 horas después.
ACLARACIÓN:
Sería mas grave la descarga. El hurto de uso de vehículo tiene menos pena, a tenor del articulo 244.1 del Código Penal.

4.SUPUESTO
a)Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.
b)Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios o instrumentos que pueden poner en peligro sus vidas o su integridad física.
ACLARACIÓN:
Es menos grave participar en una pelea que participar en el intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene una pena de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal)y el intercambio tendría una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un intercambio de copias de CDs o participar en una pelea masiva, escoge siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.

5.SUPUESTO
a)JUAN copia la última película de su director favorito de un DVD que le presta su secretaria Susana.
b)JUAN,aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa sexualmente a su secretaria Susana..
ACLARACIÓN:
El acoso sexual tendría menos pena según el artículo 184.2 del Código Penal.

6. SUPUESTO
a) MÓNICA Y CRISTINA van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores.
b) MÓNICA Y CRISTINA van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la pareja.
ACLARACIÓN:
La acción menos grave es la de distribuir material pornográfico a menores según el articulo 186 del Código Penal. La distribución de copias de material con copyright sería un delito al existir un lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el pago de los originales cuyas copias han sido objeto de distribución.

7.SUPUESTO
a)NACHO, que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de Andy y Lucas, diciéndole que es el 'Kill'em All' de Metallica.
b)NACHO, que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA en un parque público.
ACLARACIÓN:
La segunda broma sería menos grave, a tenor del artículo 630 del Código Penal

8.SUPUESTO
a)ANTONIO fotocopia una página de un libro.
b)ANTONIO le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir a ver la película 'La Jungla 4.0'.
ACLARACIÓN:
La acción más grave desde un punto de vista penal sería la 'a', puesto que la reproducción, incluso parcial, seria un delito con pena de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los puñetazos, si no precisaron una asistencia médica o quirúrgica, serían tan sólo una falta en virtud de lo dispuesto en el artículo 617 en relación con el 147 del Código Penal.
Puntos:
15-04-09 21:20 #2086591 -> 2084007
Por:LorenzoMárquez

RE: Delitos, según la ministra.
Conocía este correo y cuando lo leí pensé en la guardia civil de tricornios y grandes bigotes, pero ahora custodiando a un "descargador de internet" digno de todas las desgracias en pro de SGAE.
Ya esta bien de tanta represión, por lo menos legislativa.
Saludos
Lorenzo Márquez.
Puntos:
15-04-09 22:08 #2086982 -> 2084007
Por:Melli

RE: Sentencias opuestas
Por si te interesa la información:

Los enemigos de las descargas de contenidos culturales por Internet ya tienen un argumento jurídico para apoyar sus tesis. Hasta ahora, todos los procesos contra páginas web que facilitaban las descargas de archivos audiovisuales habían sido sobreseídos y los imputados absueltos. Un juzgado de la Rioja ha cambiado la tendencia al condenar a un hombre a seis meses de prisión y al pago de 4.900 euros por lucrarse mediante una página web que ofrecía enlaces para descargar películas y videojuegos, protegidos con derechos de autor.

El fallo, pionero en España, es por atentado contra la propiedad intelectual

El internauta debe pagar 4.900 euros a las patronales de videojuegos y vídeos
Se trata de una sentencia pionera que va en la línea contraria a anteriores fallos que consideraban que las páginas que suministran enlaces para la descarga de contenidos a través de redes de intercambio de archivos p2p (par a par) no cometen ningún delito. El caso más emblemático fue el de la página Sharemula, denunciada por las productoras cinematográficas, que fue sobreseído por la Audiencia de Madrid en sentencia firme en 2008.

Puntos:
15-04-09 22:11 #2087009 -> 2086982
Por:Melli

RE: Sentencias opuestas
Ahora, el Juzgado de lo Penal número 1 de Logroño ha condenado a Adrián Gómez Llorente por un delito contra la propiedad intelectual por obtener beneficios económicos mediante la página web www.infopsp.com, creada por el acusado aparentemente con el fin de compartir archivos, "pero por medio de la cual ponía a disposición de los usuarios la obtención de copias ilícitas de obras protegidas por derechos de autor, de modo que con sólo pinchar el enlace correspondiente, éstos obtenían una copia pirata en su ordenador, haciéndolo sin el consentimiento de su titular".

Puntos:
16-04-09 00:23 #2087971 -> 2087009
Por:__Ana__

RE: Sentencias opuestas
Bueno, creo que ha sido condenado por "lucrarse" con las descargas por medio de barners de publicidad que contenía en su página, pero no por las propias descargas. De todas formas, si te metes en el blog del chaval, creo que dice algo así como que todo ésto fue hace 5 meses pero ha salido ahora, no sé con què sentido.
Puntos:
16-04-09 00:27 #2087993 -> 2087971
Por:__Ana__

RE: Sentencias opuestas
Mirar el blog y leer lo que él dice, la otra versión de la historia:

Puntos:
16-04-09 09:51 #2088606 -> 2087993
Por:LorenzoMárquez

RE: Sentencias opuestas
Preguntas a los foreros:
¿El software que usáis es legal, nunca escucháis música que haya sido descargada, y películas?
¿Las administraciones publicas en general usan software GNU o bien windows (incluso en algunos pirata)?. Pues la ley dicta que ha de ser GNU.
¿Los guardias civiles que detuvieron al chaval tienen software pirata en los ordenadores de sus casas?
¿Y el juez que sentenció, también está libre de toda culpa?
Por favor, para que las estructuras sean sólidas, comencemos la casa por una buena cimentación y no por una mala cubierta.
Considero que si la cuestión de las descargar afectase de forma significativa a unas votaciones en una elecciones, otro gallo cantaría.
Por supuesto que me refiero a todos los partidos mayoritarios PP y PSOE, por aquello de que cuando criticas al que está eres de los contrarios.
Una última pregunta:
¿Tampoco recaudan actualmente con el canon existente?
Saludos cordiales
Lorenzo Márquez.
Puntos:
16-04-09 14:23 #2090121 -> 2088606
Por:Melli

RE: Sentencias opuestas
El tema de las descargas, piratería, software, etc., es a mi entender que debería ser legal, pues desde que se comenzó a conocer el potencial que significaba internet, (donde los propios compositores, incluso hasta casas discográficas, ponían su canciones y discos para que se pudieran oir y no tener que pagar la publicidad de los mismos), pero no llegaron a calcular la extensión y la repercusión de la red, donde miles de millones de ciudadanos pueden estar conectados y escuchando música, y claro, entonces es cuando se dieron cuenta que eso podía perjudicar sus intereses económicos, pues apenas se vendían discos, Cds, películas, programas, juegos etc., dado los precios abusivos que nos cobraban, y donde todas las ganancias siempre van a los mismos.

Por eso ahora intentan por todos los medios sacar "tajada" de donde puedan y le dejen, y hasta la fecha exceptuendo la sentencia de la Rioja, todas las demás nunca fueron a su favor.

Lorenzo, respecto de los programas y software que se emplean en las Administraciones que conozco, son todos legales y hay otro canon que se paga, incluida la Administración, que es el de fotocopias, cuando se adquiere una nueva.
Puntos:
17-04-09 08:56 #2094657 -> 2088606
Por:Melli

RE: Sentencias opuestas
Publicado en el País 17-04-09

Los acontecimientos, por orden cronológico, han sido los siguientes:

- El 1 de abril entra en vigor en Suecia la ley que persigue el intercambio ilegal de archivos y que permite la identificación del usuario que lo realiza para que indemnice a los creadores perjudicados.

- El 2 de abril, la Asamblea francesa aprueba la denominada Ley Antipiratería, que prevé incluso cortar la línea telefónica al usuario que persista en las descargas ilegales.

- El 7 de abril, es nombrada en España ministra de Cultura Ángeles González-Sinde, una cineasta que ha realizado públicamente duras críticas a la permisividad existente en Internet.

- El 9 de abril, un juzgado de La Rioja condena a un joven de 22 años propietario de una página de descargas ilegales a seis meses de cárcel y al pago de 4.900 euros por lucrarse a través de dicha página.

- Ese mismo día, la comisión mixta Asamblea-Senado tumba el proyecto francés de Ley de Piratería, pero lo hace por la ausencia de diputados y el presidente Nicolas Sarkozy promete volver a la carga.

Las comunidades organizadas de internautas están soliviantadas. En Suecia, el Partido Pirata ha pedido boicotear la medida y la ley ha provocado en las primeras horas una caída del tráfico de Internet. En Francia, cuentan con el apoyo de los partidos de izquierda y en España la Asociación de Internautas ha lanzado una ruidosa campaña contra González-Sinde al tiempo que se desgañitan explicando sus razones y exponiendo sus argumentos en contra de sentencias y medidas que criminalicen a los internautas por descargarse archivos gratuitamente, algo que califican de perfectamente legal. ¿Lo es?

Víctor Domingo, el presidente de la Asociación de Internautas (www.internautas.org), lo afirma rotundamente. En España, alega, los ciudadanos pagan un canon digital (cantidades muy pequeñas en relación con el artículo adquirido) cada vez que compran un ordenador, un CD virgen, un reproductor de música o un móvil. Con el dinero recaudado por las entidades de gestión, como la Sociedad General de Autores, se compensa a los autores el dinero que dejan de percibir por el hecho de que ese mismo ciudadano se copie sus archivos en esos diferentes soportes. "Si ya has pagado el canon, ¿por qué pagar más?", se pregunta Domingo.

En la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, que representa a las entidades de gestión y a la industria, se echan las manos a la cabeza ante las afirmaciones de Domingo. "Es una barbaridad. Ellos saben que el canon no tiene nada que ver con las descargas ilegales", señalan en esta recién creada plataforma que aún no tiene web.

La ministra González-Sinde lo explica: "El canon compensa a los autores por las copias privadas que realizan los particulares: es decir, aquéllas que se hacen a partir de un original adquirido legalmente, para uso doméstico y sin ánimo de lucro. Evidentemente, la reproducción masiva de contenidos protegidos que han sido adquiridos ilícitamente y muchas veces con ánimo de lucro queda fuera del concepto de copia privada".

¿Es reproducción masiva intercambiar un vídeo, una película o una canción con otro internauta? ¿Se puede considerar que es una copia para uso privado y sin ánimo de lucro?

David Bravo (https://avidbravo.es) es un abogado de 31 años especializado en propiedad intelectual y derecho informático. Defiende la posición del condenado en La Rioja. Asegura que ha llegado a un acuerdo y no porque crea que es un delincuente, sino para evitar una demanda civil. También dice que el intercambio de archivos mediante P2P u otros canales no es ninguna trampa, sino un intercambio legal. Y añade: "El problema es que la industria es muy lenta. Tiene que darse cuenta de que esto es imparable y que su modelo de negocio debe cambiar". ¿Hacia dónde? Hacia modelos que están funcionando bien y ganan dinero, como Google o iTunes, declaran algunos.

Las campañas de los internautas españoles son vistosas y agradecidas. En ellas se habla de libertad, de gratuidad y de derechos cívicos. Como dicen en La Coalición, presentan un mundo idílico cuando la realidad es que detrás de ello hay un señor que graba una película en la sala de cine y la pone a disposición a veces ganando dinero con la publicidad que consigue para su web, como era el caso de La Rioja.

En el caso de la música, la cuestión es menos evidente. Es fácil que el origen sea totalmente legal. Una canción comprada online o a través de un CD es fácilmente copiable e intercambiable. "Lo que no tienen en cuenta los internautas es que las páginas de intercambio obligan a abrir la puerta de tu propia colección de archivos, lo que equivale a su difusión masiva y, también, a reducir la seguridad del ordenador", opina un directivo de La Coalición.

"No pedimos la gratuidad total. De hecho, los españoles pagamos la banda ancha más cara de Europa", dice Domingo. Banda ancha cara y poco extendida en comparación con otros países de nuestro entorno. Aunque el dato más actualizado que aporta el Ministerio de Industria es que ya disponen de ella el 44,6% de los hogares. Contactada Telefónica, no quiso entrar en el debate.

Pero volviendo a las descargas ilegales, ¿cómo frenar la sangría que cuesta tanto dinero en beneficio cesante a creadores, industria e incluso arcas estatales? La piratería es especialmente sangrante en España, campeón mundial en el asunto, pero en Industria aseguran que el Gobierno español no se está planteando ninguna regulación legal contra el P2P ni nada parecido. González-Sinde se decanta por un modelo aún vago que cumpla con los objetivos de "amplificar las oportunidades de los creadores y potenciar la red, ofreciendo a los ciudadanos una oferta de contenidos más accesible, más variada y segura".

Son multitud los analistas que sospechan que al internauta no le importa pagar los productos que consume si el pago es sencillo porque el producto siempre tendrá mayores garantías. Gonzo Suárez, creador de videojuegos, responsable del mayor éxito español en este terreno, Commandos, confirma por experiencia propia esta teoría. "En videojuegos apenas sufrimos piratería online. Utilizamos protocolos complicados y los usuarios prefieren bajarse programas con garantías", dice Suárez. "El jugador no quiere dejar de pagar, quiere accesibilidad".

La realidad es que pagar incluso por descargarse una canción, un archivo tan fácil de ser copiado o difundido ilegalmente, es un hábito en ascenso. La mala noticia es que tal aumento no es suficiente todavía como para compensar las pérdidas de los sectores afectados. Los internautas calculan que en el año 2008 se habría recaudado por el canon digital casi 226 millones de euros, cifra que no confirman oficialmente.

Ese mismo año, el álbum con más éxito en todo el mundo fue Viva la vida or death and all his friends, de Coldplay. Se vendieron 6,8 millones de unidades. De ellas, el 14% se compraron por Internet. Eso arroja casi un millón de descargas legales.

En Estados Unidos la venta de música ha superado los 1.000 millones de descargas anuales. En España, el año pasado se descargaron ya 32 millones de archivos de forma legal, lo que supuso duplicar las cifras del año precedente. El problema es que, como se decía más arriba, lo recaudado no compensa todavía ni de lejos las pérdidas que está sufriendo el mercado discográfico. Las cifras escalan a gran velocidad, pero parten de un suelo muy bajo, de modo que frente a los 225,2 millones de euros recaudados por venta de música en soportes físicos, a través de la Red sólo se vendió música por valor de casi 11 millones de euros.

Desde la asociación de productores de música de España, Promusicae, se destaca el alto índice de piratería de este país y, paralelamente, el lento desarrollo de las descargas legales. Mientras que en todo el mundo el mercado musical online supone ya un 20% del total, en España estamos todavía en el 11,5%.

Puntos:
17-04-09 11:05 #2095256 -> 2094657
Por:LorenzoMárquez

RE: Sentencias opuestas
Este vídeo aclara un poco aunque no está relacionado directamente con el tema de debate.
https://ww.mefeedia.com/entry/socializar-perdidas-y-no-ganancias/15084255

¿SE DEBEN DE SOCIALIZAR ÚNICAMENTE LAS PERDIDAS O TAMBIÉN LAS GANANCIAS QUE LAS HAN GENERADO?
Nosotros no somos culpables de que la industria del entretenimiento (llámese cultural, etc)., no haya sido capaz de adaptarse a los nuevos tiempos, en los que ya no se gana tanto. Pues muchos al no ganar tanto le llaman perdidas.
Saludos
Lorenzo
Nota.- lo de socializar las perdidas le viene muy bien también a la banca, ciertas industrias, etc, etc..
Esto también es del país, 3-3-2009,
Puntos:
16-04-09 12:23 #2089383 -> 2084007
Por:BaqueroJM.

RE: Delitos, según la ministra.
Todos sabemos que desde una posicion unipersonal como la Sra Cinde, todo el mundo es libre de expresar sus pensamientos, sus criterios, pero que llegado al puesto que ahora ostenta, Ministra de Cultura, tendrá que conciliar todas las partes interesadas, porque la DEMOCRACIA consiste en callar cada uno su verdad y tomar la mayoritaria como posible solucion. Mi opinion es que debemos dejar trabajar a los nuevas personas en sus nuevos puestos, sean ministros o albañiles (todos guardan mis respeto) y pasado un tiempo prudente analizar su actuacion y en las proximas elecciones votar a la mejor opción. Juzgar como Pilatos lo hizo a Cristo (sin conocerlo) y mandarlo a la cruz lo dejó como el Mayor Cobarde de la Historia. Y encima se lavó las manos de su cobardia. La Sra. Cinde es muy joven y su campo es ancho como dijo don Quijote, esperemos que lo recorra con el espiritu de don Alonso Quijano y corrija los "tuertos" que encontrara en su camino.

¡Joroba, que bien me ha salio! . Saludos foreros.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lo que nos falta para ser Europeos. Por: BaqueroJM. 25-07-11 14:44
la esquina
1
CINTA RODRIGUEZ EN LA SELECCION ANDALUZA Por: NUTRIMAL 21-12-10 13:39
Lunallena 2010
3
San Jordi. Libros y Rosas. ..... Para Mariló- Por: BaqueroJM. 19-04-10 17:16
DomingoPepina
5
¿Que aprender en las escuelas?. Para Conan. Por: BaqueroJM. 16-06-09 12:08
BaqueroJM.
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com