Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
25-07-11 14:21 #8426899
Por:BaqueroJM.

Lo que nos falta para ser Europeos.
Podemos pensar en la Iglesia de El Almendro, una de las joyas de El Andevalo......

CATEDRALES/IGLESIAS..... ROMA/PUEBLO.


¿De quién son las catedrales?


24 jul 2011
Óscar Celador
Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia
La opinión pública acaba de conocer que la Iglesia católica ha inscrito a su nombre numerosos bienes inmuebles, como iglesias o catedrales, que hasta ahora no eran técnicamente de nadie, ya que en muchos casos su antigüedad era mayor a la del propio registro civil, y por lo tanto no estaban inscritos. La inscripción de la Iglesia católica como la propietaria de estos bienes puede ser moralmente discutible pero jurídicamente es lícita, pues nuestro ordenamiento jurídico permite a los titulares de las diócesis emitir certificaciones de dominio sobre estos bienes, o acceder a su propiedad mediante usucapión por haber poseído este patrimonio durante un determinado periodo de tiempo.
El hecho de que la Iglesia católica figure en el registro civil como la propietaria de un inmueble con valor histórico o cultural supone que puede vender, alquilar o hipotecar dicho bien; sin embargo, también significa que la Iglesia católica adquiere la obligación de financiar su conservación, al igual que le ocurre a cualquier otro titular de un bien con valor histórico o cultural, o en otro caso el Estado deberá expropiar dicho bien, tal y como ordena la Ley de Patrimonio Histórico. Hasta ahora, el Estado no había expropiado a la Iglesia católica sus iglesias o catedrales porque esta no era técnicamente su propietaria en muchos supuestos, pero ¿qué pasará en el futuro si esta no puede afrontar el coste económico de su conservación?
La solución más sencilla sería que el Estado fuera el propietario de este patrimonio y, en consecuencia, el responsable de su conservación dado su carácter artístico, histórico y cultural, tal y como han hecho otros países europeos. Por ejemplo, en Francia la Iglesia católica puede utilizar este patrimonio puntualmente para fines litúrgicos, y el Estado francés financia su conservación porque se trata de una parte del legado patrimonial, histórico y cultural del pueblo francés. Ahora bien, en España la realidad es bien diferente, ya que gracias a la inactividad del Gobierno la Iglesia católica está ejerciendo un derecho que le reporta un evidente beneficio patrimonial, mientras que todos los españoles asumimos las desventajas económicas que dicha situación jurídica representa.

Periodico: “Público” .: 25/07/2011
Puntos:
25-07-11 14:44 #8427023 -> 8426899
Por:la esquina

RE: Lo que nos falta para ser Europeos.
Si alguién es el verdadero dueño de la barroca iglesia de El Almendro son sus vecinos a los que en su día el Duque de Medina-Sidónia regaló, aunque la realidad y las leyes sean otras.
Lo cierto es que la casa por barrer. Al menos los alendreros si que, monsergas aparte, cuando hace falta se echan "p´alante". Joyas como esta no tendrían este trato si fuese sevillana por ejemplo, es una pena.
Nuestro patrimonio andevaleño merece otro trata más decente.

Un saludo desde una Esquina que no da crédito.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Para saber mas sobre ..... La Pildora dia despues. Por: BaqueroJM. 19-05-09 13:09
BaqueroJM.
2
Me voy para ..... Castillejos. Por: BaqueroJM. 12-09-08 14:58
BaqueroJM.
0
Mayordomos nuevos. Para Cupe. Por: tolondrón 26-03-08 12:58
No Registrado
2
DE YERBABUENA PARA TODOS. Por: No Registrado 08-02-08 13:38
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com