Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
19-11-08 12:35 #1426328
Por:A. Feria

Miquel Barcelo
Este artista nos ha hecho una creación maravillosa en Suiza que allí se quedará para los restos de la vida y que nos ha costado la friolera de 20.000 de €, pero les invito a todos vds. a que pinchen en Google: cueva de las flautas guilin y podrán comprobar, que ese obra ya existía en la naturaleza.

Saludos.
Puntos:
19-11-08 12:45 #1426356 -> 1426328
Por:Tolondrón

RE: Miquel Barcelo
A.Feria, ¿esta es la noticia que ha aparecido en los medios de comunicación con tan escnadalosa repercusión porque se ha pagado con Fondos para el Desarrollo?. Pero además la cantidad ¿eran 200.000 ó 2 millones de euros...?.

Que alguien lo aclare y pase el link...

Saludos.
Puntos:
19-11-08 12:53 #1426377 -> 1426356
Por:A. Feria

RE: Miquel Barcelo
La cantidad que se ha pagado es de 20.000 € exactamente y la obra es la cubierta de la sala de los derechos humanos en el palacio de las naciones de Ginebra (Suiza). Por supuesto que los letreros de dicha salan este caso, estan en español. Faltaría más.
Puntos:
19-11-08 13:01 #1426402 -> 1426377
Por:Tolondrón

RE: Miquel Barcelo
Esta es la noticia a la que yo me refiero en su integridad, es creo que está mal el link:

"El célebre artista español culmina su colosal cúpula para la Sala de los Derechos Humanos en la sede europea de la ONU, que se inaugura este martes en presencia del rey de España. Se trata de la mayor obra de arte donada a Naciones Unidas en décadas.
Miquel Barceló necesitó nueve meses y 35.000 kilos de pintura para dar forma a "un mar en movimiento" de 1.400 metros de superficie. swissinfo tuvo oportunidad de ver el trabajo en plena fase de creación.

La visita tuvo lugar con el secretismo propio de la entrada en una central nuclear o un centro de inteligencia militar. Corrían los días de marzo de 2008 cuando este cronista tuvo el raro privilegio de entrar en la Sala XX del futuro Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Montado a unos gigantescos andamios a pocos palmos de la inmensa cúpula, el trabajo se presentaba aún a medio concluir ante un selecto grupo de visitantes. Prohibición expresa y terminante de tomar fotografías, incluso con los teléfonos móviles.

Ante nuestros ojos se desplegaba la obra de Miquel Barceló.
Un trabajo de proporciones hercúleas que se había iniciado el 10 de septiembre de 2007. Comenzaba así a tomar forma el proyecto que nació durante una visita del rey Don Juan Carlos a Ginebra en 2005.

En ese viaje, Naciones Unidas propuso al monarca español la realización de una segunda contribución artística a la sede europea de la ONU, tras los murales realizados por Josep María Sert en 1936, poco antes de la Guerra Civil.

A tal fin nació la fundación mixta ONUART, constituida por el Estado español y un conglomerado de empresas punteras entre las que se cuentan algunas de las principales firmas de la Península.

A partir de la culminación de los trabajos, la Sala XX de las Naciones Unidas pasará a llamarse 'Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de las Civilizaciones.

« Suiza es un país lleno de sorpresas y Ginebra una ciudad cosmopolita que me hizo sentir un exilado de lujo »

Miquel Barceló, artista mallorquín "Una cueva y un mar en perpetuo movimiento"
La creación de esta gigantesca obra no fue tarea fácil e implicó innumerables desafíos técnicos. Entre los asistentes de Miquel Barceló se cuentan especialistas en partículas físicas, ingenieros, arquitectos y restauradores de patrimonio.

Incluso un cocinero llegado expresamente de París. Como explicaría a los medios de comunicación el propio Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) fue muy difícil encontrar las materias adecuadas para dar forma a su sueño.

"En numerosas ocasiones llegué a pensar en tirar la toalla", comentó. Pero, afortunadamente, el artista mallorquín salió victorioso en su apuesta al encontrar los materiales capaces de generar las inmensas estalactitas y dar con las resinas y pinturas adecuadas tras meses de experimentación constante.

De hecho, la creación de Miquel Barceló tiene una característica muy singular. Según el punto de vista que adopte el visitante, la obra cambia por completo en una metamorfosis infinita de colores y formas.

Si el observador da una vuelta alrededor de las imponentes estalactitas verá a cada paso un nuevo aspecto de una pieza que parece contar con vida propia. Sin duda, una experiencia singular.

La obra "recuerda a una cueva y un mar en perpetuo movimiento", en palabras de su autor. Para su realización utilizó pistolas de 'paintball', un complejo código de colores, 35.000 kilos de pintura y una poderosa manguera para inyectar el Nepóxido.

Este material resistente y de fuerte textura es el que finalmente permitió que la pintura cuajara y las estalactitas se aguantaran en su sitio. La pintura es ignífuga y resistente "como para llegar a durar más que el propio edificio que la alberga".

Durante los meses de trabajo, Miquel Barceló se instaló a orillas del Lago Leman con su equipo de colaboradores. El artista, que tiene casas en París, Mali y Mallorca, afirmó disfrutar de su estancia en suelo helvético. "Suiza es un país lleno de sorpresas y Ginebra una ciudad cosmopolita que me hizo sentir un exilado de lujo", comentó el pintor. Igualmente recordó que Jorge Luis Borges consideraba a Ginebra como "la ciudad más propicia para la felicidad".

Financiación española
España ha asumido la totalidad de los costes, no sólo de la creación artística, sino también de la remodelación y amueblamiento de la sala. Tras los trabajos, la Sala XX se convertirá en uno de los mayores y más modernos centros de negociación del Palacio de las Naciones.

Dispondrá de los más avanzados sistemas audiovisuales, informáticos, de interpretación y de telecomunicaciones. El costo total de los trabajos fue desvelado el pasado martes por el embajador español ante la ONU, Javier Garrigues, igualmente vicepresidente de la Fundación ONUART.

La suma es de 18,5 millones de euros financiados en un 40% por el Estado español y el 60% restante por el conglomerado de empresas que componen la Fundación ONUART. Entre ellas se cuentan algunos de los principales nombres de los negocios españoles como Telefónica, Repsol, La Caixa, Caja Baleares, Iberdrola, Caixa Catalunya, Caixa Galicia o el Grupo Santander, entre otras.

Este martes 18, la obra verá la luz pública en vísperas del 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La ceremonia contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de Suiza Pascal Couchepin y el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, entre las 700 personalidades invitadas.

A partir del mes de diciembre, la obra de Miquel Barceló será testigo de las reuniones del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU y, posiblemente, sirva de inspiración a los diplomáticos para dar con algunas soluciones a los numerosos problemas que enfrenta el mundo."
Puntos:
19-11-08 12:49 #1426366 -> 1426328
Por:Tolondrón

RE: Miquel Barcelo
Hete aquí el enlace:

www.swissinfo.org/spa/portada/La_odisea_creadora_de_Barcelo_en_Ginebra.html?siteSect=106&sid=9966198&cKey...st

Si no la veis buscar en Google: Miquel Barceló y Fondos de Desarrollo
Puntos:
19-11-08 13:30 #1426520 -> 1426366
Por:BaqueroJM.

RE: Miquel Barcelo
Pero yo me pregunto (perdonen todos mi ignorancia) ¿acaso el artista mas renombrado no busca imitar con su arte a la Naturaleza?. La Gioconda ¿no es la imagen de una mujer real?. Si yo pudiera pintar el Sol en toda su majestuosidad ¿no seria el artista mas grande del mundo?. Pues, tal vez Barceló solo intento repetir una obra de la Naturaleza y acercarla a la gran ciudad donde sus vecinos jamas podrian verla si no se acercaran a Guilin. (Es una Opinion). Lo grande del artista es la fiabiliad que su arte se acerca a lo que imagina, ve o vió.
Puntos:
19-11-08 13:42 #1426581 -> 1426520
Por:__Ana__

RE: Miquel Barcelo
Decía el ministro de asuntos exteriores que "el arte no tiene precio". Bueno, es su opinión. Si yo quizás me encontrara alguna obra de arte de esas que están infravaloradas, quizás la tiraría al cubo de la basura pensando que no tiene ningún valor, porque de arte no entiendo nada, pero "ná de ná". Vamos, que no entiendo ni como a determinadas cosas se les puede llamar arte.

Ahora yo les pregunto a estos señores que tan fácilmente abren la cartera para ciertas cosas: ¿la vida de las personas que están muriendo de hambre sí tiene precio? Porque 20 millones de euros dan para mucho....

Me parece de vergüenza.
Puntos:
19-11-08 14:43 #1429984 -> 1426581
Por:Re verde

RE: Miquel Barcelo
Hola!
Paguen lo que paguen, o que realmente lo valga es lo de menos en esta cuestión . Lo vergonzoso es que el dinero lo hayan cogido de donde lo han cogido. De lo poco que se le da a los paises y personas más desfavorecidos.
Me imagino que si lo hubieran puesto del dinero que utilizan cada año los políticos para subirse el sueldo no se hubiera quejado nadie. Claro que de ser así seguramente no se hubiera ni hecho esa cúpula.
Hoy la portada de un periódico (no se si la Razón) era una doble foto, a un lado la cúpula y otro unos bebes africanos en unas camas de un hospital, y daban el dato de incubadoras que se podían haber comprado con ese dinero. Posiblemente sea algo demagogo el hacer eso, pero ¿no son más necesarias las incubadoras (o lo que sea) que gastarse ese dinero en arte (aunque como haya soltado el ministro "no tenga precio").
Más que nada porque ese era el fin de ese dinero.

Saludos.
Puntos:
19-11-08 20:58 #1431630 -> 1429984
Por:Melli

RE: Miquel Barcelo
Entiendo en mi opinión, sin ánimo de ofender, que es demagogia, y para ejemplo comparar la ayuda humanitaria que se presta a los paises africanos a traves de muchas instituciones, ¿donde vá el dinero?, pues a la compra de armas y más armas, por los señores de la guerra, ahí tienes al Congo, donde miles de personas mueren cada día ¿donde va la comida? a la mafia y a los que negocian con ella, y las ONG`s clamando en el desierto. ¿Vale una incubadora en un país, ciudad o pueblo donde no existe la electricidad? y que conste que no estoy a favor de pagar sumas millonarias con dinero público y así expuse el caso de la inauguración de los Teatros del Canal en Madrid, donde su fiestecita costó la friolera de 1.400.000 euros, pagados con el dinero de los contribuyentes.
Puntos:
19-11-08 21:41 #1431812 -> 1429984
Por:Melli

RE: Miquel Barcelo
Y para que la información sea completa para todos, las cifras son las siguientes:

Coste total de la remodelación : 20 millones euros
Aportacion Gobierno Español : 8 millones de euros
Contribución Fundación Onuarte : 12 millones de euros

La partida del Gobierno con cargo a los fondos de Ayuda al Desarrollo son de 500.000 euros

Los honorarios de Barceló : 6 millones de euros


Puntos:
20-11-08 18:21 #1434992 -> 1431812
Por:anismono

RE: Miquel Barcelo
Me parece un delirio de grandeza la cúpula, al margen de su valor artístico que no se lo veo.
Una cosa es que exista cierto ornato en las dependencias de la ONU y otra es dilapidar el dinero en ello.
El argumento de que el dinero se malgasta en armas es falaz. Se malgasta en armas cuando se tolera por la ONU.
Así el mundo no va a ningún sitio.
Y argumentos que encubren la inutilidad de actuaciones por el propio terreno y sus naturales son muy neodarwinistas. Prosiguiendo con el mismo, que no se manden libros a Andalucía, si no leen. Se lo merecen.

Yo, por un viaje de ida y vuelta, y una tortilla de patatas con un vaso de vino tinto, me ofrezco a crear la obra de referencia del arte del siglo XXI:
"Comisionado de la ONU a la pata coja en una peana, y con calcetín sudado en cavidad bucal, toca el matasuegras en pelotas firmando una Directiva Comunitaria."
Revolucionaré el arte por cuatro duros.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Avancemos otro pasillo en nuestra historia. Por: elciriaco 01-12-11 17:55
elciriaco
0
Pésame para mi amigo Matias(jr) Por: BaqueroJM. 30-08-10 23:45
Cayetanoo
3
¿Sabes ....? ¡ Estoy vivo!. Definiendo. Por: BaqueroJM. 20-04-09 14:22
BaqueroJM.
0
JMVeterinario y LOs Viernes. Por: No Registrado 16-05-08 11:15
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com