Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
04-11-08 19:02 #1369591
Por:elciriaco

¿Que pasa con la lectura?
Durante años los maestros hemos intentado inculcar en nuestros alumnos/as eso de que "lo importante no es saber leer, sino saber leer bien".
Es decir, que no bastaba con conocer las letras, con unirlas para formar palabras y estas, a la vez, unirlas para formar frases.
La lectura bien hecha era algo más.
Durante años les hemos hecho saber que una oración es como (y este era el símil que yo utilizaba) un camino, que empieza en una mayúscula y acaba en un punto, lugar de descanso, ya que antes habría que subir, al final del camino, una montaña. Esa montaña siempre está en la penúltima sílaba de la oración.
Les decíamos el valor que tiene la coma (para respirar), la interrogación (para preguntar), la admiración (para exclamar), el punto y la coma( mezcla de respiración y parada algo más pequeña que la del punto), los tres puntos suspensivos (que hace que la voz quede como volando)...
Y hoy, si escucho las noticias en cualquier emisora de televisión, se me ponen las carnes de gallina escuchando la forma de leer.
No sé si lo habréis notado. ¡Qué mal leen! Será por la premura del tiempo... o yo que sé. No hacen las pausas... y parece que el punto y demás signos ortográficos hubiesen desaparecido por arte de magia o por arte del guionista.
Me gustaría conocer qué opináis al respecto.
Yo si fuera niño estaría hecho un lío... y hasta duraría de que lo que me enseñase mi maestro sería lo correcto... ya conocemos la fuerza que en nuestras mentes tiene la caja tonta.
Saludos.
Puntos:
04-11-08 19:38 #1369793 -> 1369591
Por:__Ana__

RE: ¿Que pasa con la lectura?
La verdad es que este hábito tan saludable se está perdiendo. Son pocos los jóvenes que leen, o al menos eso es lo que a mi me demuestran. En los años que llevo dando clases, ya sean particulares o ahora en la universidad, me sorprende mucho que los alumnos no sepan hacer ciertos ejercicios de los considerados "muy fáciles". Cuando te paras a analizar qué problema tienen con el ejercicio, te das cuenta que no es nada matemático: es un problema de lectura. No entienden lo que leen. No saben lo que les pide el ejercicio. Casi ninguno respeta las pausas marcadas por los signos de puntuación.
Y es una pena.

Saludos.
Puntos:
04-11-08 20:14 #1370024 -> 1369793
Por:BaqueroJM.

RE: ¿Que pasa con la lectura?
A mi me gusta la seecion de Internet que busca libros para escuchar: "Leer Escuchando". El 90 % de los libros encontrados antes de la primera pagina de oir los borro dado la malisima lectura que hacen los lectores de los mismos. Casi todo son hispanoamericano y para nuestra forma de entonar la literatura es horrible. Solo una persona llamada Ana y que nen Internet su programa se llama ALBALEARNING tiene una pronuciacion y diccion preciosa. Eso cuando hablamos de prosa si nos vamos a la poesia poquisimos son los que lo hacen con calidad.
La verdad que leer bien es dificil y a pesar de las reglas de las comas, puntos .... es complicado.
Lo mejor que he encontrado en Internet es la lectura de El Quijote por un profesional de la lectura y para el ¡chapó! y esta en CERVANTES VIRTUAL.
La lectura es un "deporte" y hay que practicarlo muy a menudo.
Puntos:
04-11-08 20:38 #1370160 -> 1370024
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: ¿Que pasa con la lectura?
Señores y Señoras del foro en este mundo tan consumista la lectura es poco rentable y si lo es la tele ,un buen coche , un buen ordenador , la "play" , leerse un libro es de muertos de hambre . Te miran como bicho raro porque a mi me ha pasado en fin el capitalismo y su dictadura imponen otras modas sociales que impliquen consumir para poder producir y estar dando vueltas en esta rueda infernal hasta que un dia..... en fin Que sea lo que Dios quiera!!!! Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Triste Triste Triste Triste Triste
Puntos:
05-11-08 00:42 #1371509 -> 1370160
Por:Re verde

RE: ¿Y con la escritura?
Yo más que con la lectura, con lo que alucino es con la escritura, con la cantidad de faltas de ortografía que tienen principalmente los más jóvenes a la hora de escribir. Será por el lenguaje abreviado usado para los mensajes de móvil o por lo que sea, pero es exagerado.

Ahora ayer vi esto y ya si que es preocupante. Si aún no lo habéis visto (que me imagino que en su momento daría que hablar, pero yo no lo vería) prepararos para reir. O llorar.





Saludos.




Puntos:
05-11-08 09:25 #1371793 -> 1371509
Por:Tolondrón

RE: ¿Y con la escritura?
En mi opinión, tanto las anomalías en la lectura como en la escritura de l@s niñ@s y jóvenes de hoy radica en una tremenda falta de atención, en una atención dispersa originada, una veces por falta de motivación por lo que están haciendo y otras por la misma vorágine de una cosa a otra, y a otra y a otra....; se repiten cincuenta mil veces las reglas y ¡¡¡¡oye!!!!, como si fuera la primera vez que lo escuchan.

Lo que tengo claro es que, normalmente quién lee bien, escribe bien pero como todo hábito no es suficiente con instaurarlo en los colegios (mediante, por ejemplo, "el plan lector" anual) sino que tiene que ser reforzado desde las familias y, desgraciadamente, eso no ocurre siempre.

Saludos Muy Feliz
Puntos:
05-11-08 12:36 #1372514 -> 1371509
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: ¿Y con la escritura?
Riendote Riendote Riendote Reverde esto no me extraña nada cuando en el informe de la ONU y el de PISA II ponen a España por debajo de Angola claro de un gobierno de CHIKILICUATRES O CHIKILICUTRES segun se mire que podemos esperar pues solo des-( h )educacion que da como resultado la chikimediocridad en la que estamos inmersos.
Puntos:
05-11-08 17:17 #1373633 -> 1372514
Por:A. Feria

RE: ¿Y con la escritura?
Sabido es de todos que los periodistas (en general) escriben mal y se expresan peor, si tenemos como refernte lo que oímos en los telediarios, llegamos a la conclusión que utilizan palabras inadecuadas para referirse a ciertos aspectos y que tienen un lenguaje bastante limitado. Yo personalmente cuando escucho a una persona expresarse bien, con las ideas claras y con un profundo conocimiento del lenguaje, me quedo admirada y me encanta; pero cuando oigo los telediarios, echo chispas y recuerdo a mi padre, que profundo conocedor del lenguaje, hacía crítica de este asunto.

El habito de la lectura, a mi entender, debe empezar en la casa y a muy corta edad, posteriormente en la escuela debe ampliarse y debe motivarse a los chico/as para que lean. Pero yo me pregunto ¿están preperados los profesores para indicar cual es es libro más adecuado al niño y a su edad?.

Finlandia, que es el país nº 1 en el mundo en la escala PISA, es a la vez el país donde más se lee. Tambien hay que tener en cosideración, que allí a las tres de la tarde es de noche y toda la familia lee en compañía.

No sé cual es la formula, pero mientras sigan interesando más los temas de los programas basura que un buen libro, nunca seremos un país de intelectuales.

Tengo conocimiento de personas que tienen 3 hijos, 3 teles, 3 play....etc. pero la biblioteca brilla por su ausencia.

PAIS...........

Saludos

Puntos:
05-11-08 19:08 #1374119 -> 1373633
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: ¿Y con la escritura?
Querido/a Feria en España ahora tenemos una sequia de intelectuales, entiendase estos por señores-as que dedican en cuerpo y alma a cultivarse ( culturalmente se entiende ) en cualquier disciplina y sobre todo personas que desarrollan un pensamiento independiente y suyo propio y no unos arrimados al poder "pelotas" , "veletas" , y otros personajillos de este tipo ( amigos de la subvencion y la sopa boba ) y como dice una letra de la p?lla records ( sustituye la ? por una o ) "¿Donde esta el intelectual que no da la cara ni por Dios?" y como decia cierto escrito famoso "Escribir en España es llorar".
España quizas sea de los paises que mas premios noveles de literatura ha dado al mundo y tenemos generos literarios propios como es la "picaresca" y un siglo de oro que deslumbro al mundo entero y en fin aqui me llevaria citando toda la tarde a novelistas , poetas , y otras figuras que ha dado nuestra amada patria .
Sin nada mas que decir un afectuoso saludo Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Puntos:
05-11-08 21:58 #1375049 -> 1373633
Por:unoquepasóporallí

RE: ¿Y con la escritura?
Que no, que la literatura no da para vivir. Sirvan de ejemplo: 1. El mismo Juan Ramón Jiménez vivía en Madrid del dinero con los subarriendos de pisos que hacía su esposa Zenobia.
2. Cualquier edición de libros de poesía de autores del siglo XIX no supera los tres mil ejemplares.
3. ¿Se acuerdan de los últimos premios que se han dado? ¿A quién? ¿Por qué?
4. Las últimas ediciones duran en los escaparates igual que los títulos de películas, es decir, semanas.
5. ¿Han cobrado ya los libreros los cheque-libros de las ayudas de los libros de Primaria?
Puntos:
05-11-08 23:30 #1375559 -> 1373633
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: ¿Y con la escritura?
Bueno hablando de D.Juan Ramon Jimenez ( gran poeta de nuestra tierra onubense )se tuvo que irse de su amado Moguer por sus "vecinos", "paisanos" le apedrearon la casa donde vivia porque decian que estaba loco por hablar con un burro pero cuando se le concedio el premio "nobel" el Excmo Ayuntamiento de Moguer organizo un viaje a Madrid de moguereños montados en burros para homenajearlo ( a ese que estaba "loco")y actualmente cualquiera dice algo malo de Juan Ramon Jimenez e Moguer que echan los moguereños al pescuezo si es que somos un pais de..... en fin!!!! Llorando o muy triste Llorando o muy triste Riendote Riendote
Puntos:
05-11-08 23:53 #1375682 -> 1373633
Por:__Ana__

Tampoco hay que pasarse con la lectura... ;)
Desalojado por almacenar en su piso más de cinco mil libros

Los vecinos presentaron una queja por grietas en el techo como consecuencia del peso de los ejemplares

Basuras, enseres diversos, aves y tortugas, pero sobre todo libros, infinidad de obras de todo tipo, género, y antigüedad. Esto fue lo que encontraron los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Valencia cuando ayer por la mañana procedieron a desalojar a un vecino de la calle Reina Doña Germana. Este hombre de 50 años, abogado de profesión, sólo ha tenido una obsesión durante estos últimos años; almacenar en su piso de Valencia toda clase de libros. Fuentes policiales informaron que en la casa había más de 5.000 ejemplares.
En este caso la frase célebre de: "El saber no ocupa lugar", queda en entredicho, ya que los vecinos han presentado quejas al Ayuntamiento porque el techo de su vivienda tiene grietas como consecuencia, supuestamente, del peso de las obras que guarda su vecino. Además fuentes policiales aseguraron que se ha procedido a abrir un acta contra esta persona ya que según una ordenanza del Ayuntamiento incumplía la carga térmica permitida en un domicilio particular. De hecho, técnicos del consistorio acudieron al piso y al comprobar la cantidad de libros que esta persona guardaba en la casa emitieron un informe negativo recomendando la limpieza del mismo ante el riesgo de un posible incendio.
El saber sí ocupa lugar
El desalojo de este piso situado en el número 25 de la calle Reina Doña Germana de Valencia se hizo efectivo a las 10.00 horas de ayer. Varios agentes de la Policía Local de Valencia se personaron en la puerta cuatro de este inmueble e instaron al propietario a desalojar voluntariamente el domicilio.
Joaquín S. P., inquilino del piso, se mostró molesto con el desalojo, ya que considera esta medida desproporcionada y amenazó a los agentes con emprender acciones legales contra ellos. No obstante, los agentes municipales cumpliendo órdenes del Ayuntamiento y teniendo en cuenta el informe de los técnicos facilitaron que los operarios de Secopsa comenzaran a limpiar la casa.
Poco a poco los trabajadores fueron sacando enseres y demás basuras, pero principalmente cajas y cajas de libros que serán guardados hasta que se establezca si su propietario tiene un almacén adecuado para tenerlos. De hecho, es este punto el que genera más discrepancia entre las partes, ya que el hombre sostiene que no pueden privarle de sus pertenencias, según explicaron fuentes policiales.
Además de gran cantidad de libros, el hombre desalojado, que pudo volver a su domicilio en cuanto finalizó la retirada de enseres, tenía en la casa diversas aves y dos tortugas. Estos animales también le fueron retirados, según apuntaron las mismas fuentes.
El saber sí ocupa lugar, y en ocasiones como ésta supone un gran problema. O si no que se le pregunten a esta persona, cuyo único pecado ha sido almacenar páginas y páginas de cultura en su propia casa.

Puntos:
06-11-08 10:18 #1376330 -> 1373633
Por:igob

RE: Tampoco hay que pasarse con la lectura... ;)
Si no fueran tan ceporros podrían haberle ofrecido un lugar dónde crear una biblioteca del tipo "te dejamos que almacenes estos libros en tal sitio y cuando ya no los necesites o ya no estes, los donas para crear una biblioteca pública".
Las aves y tortugas pesan tanto las pobres...
No se han planteado los vecinos de denunciar a los constructores del edificio por chapuceros? Hay bibliotecas que tienen bastante más ejemplares y los edificios, donde se alojan no se agrietan tan fácilmente...
Puntos:
06-11-08 14:02 #1377193 -> 1373633
Por:CONAN DE TARANTIA

RE: Tampoco hay que pasarse con la lectura... ;)
Porque no hacen lo mismo en las calles donde se ejerce la prostitucion se venden drogas y otros actos ilegales que perturban a los vecindarios en su vida normal Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado y como dice Igob que pidan explicaciones al constructor del edificio .
Puntos:
07-11-08 12:53 #1381193 -> 1373633
Por:ALBA2

RE: MALOS TIEMPOS PARA LA LIRICA
INCULCAR LA LECTURA EN ESTOS TIEMPOS ES MUY DIFICIL, PORQUE RAUL, SERGIO RAMOS O ETO'O Y LAS BARBIES NO LEEN, Y ADEMAS PARA SER COMO ELLOS NO HAY QUE SABER NI LEER NI ESCRIBIR. HABLAIS DE SEQUIA DE ESCRITORES, PERO SI VIERAIS LOS LIBROS QUE IMPONEN EN EL COLEGIO PARA EMPEZAR A LEER, CREO QUE YO TAMPOCO SERIA MUY BUENA LECTORA CON SEMEJANTES INICIOS.
Puntos:
07-11-08 18:10 #1382449 -> 1373633
Por:igob

RE: MALOS TIEMPOS PARA LA LIRICA
Ahí te doy razón Alba2. Para infantil, dan cuentos con faltas de ortografía! Por supuesto son los padres que se los leen a los niños (supuestamente) y se darán todos cuenta de las faltas. Y en primero muchos libros con pictogramas que son muy divertidos pero eso no ayuda a la lectura fluida, por lo menos mi hijo se tira cada dos palabras buscando el significado del pictograma. No me gusta en absoluto ni una cosa, ni otra...
Saludos
Puntos:
08-11-08 16:32 #1385301 -> 1373633
Por:alba2

RE: MALOS TIEMPOS PARA LA LIRICA
odio los cuentos con pictogramas, sobre todo a tupy. creo que los niños de hoy son super listos para esos libros tan insulsos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Más de nuestro pasado, cada vez más reciente. Por: elciriaco 06-01-13 23:03
naliva
1
¿QUÉ? ¿CÓMO SE HA PASADO LA FERIA? Por: laplasoleta 02-08-10 16:41
adratuva
4
Que curioso lo que me ha pasado hoy... Por: Onubacastillejero 28-10-08 09:25
Tolondrón
13
¿QUE PASA? Por: No Registrado 31-01-08 11:28
tolondrón
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com