12-08-09 13:21 | #2927112 |
Por:No Registrado | |
'Marea negra' en Huelva: ¿Se dejó Cepsa algún grifo abierto? 'Marea negra' en Huelva: ¿Se dejó Cepsa algún grifo abierto? Alberto Segovia | 12/08/2009 - 11:09 0 comentarios Las refinerías de Cepsa incomodan a sus vecinos por los reiterados problemas. La petrolera protagonizó su último capítulo de vertidos sobre las costas andaluzas el pasado 30 de julio, con más de 30 toneladas de crudo en la línea submarina de la Refinería La Rábida en Palos de la Frontera (Huelva). Este vertido, que se produjo cuando el buque SCF Caucasus se encontraba en las instalaciones de Cepsa en Huelva, ha contaminado ya un total de 32 kilómetros de la zona comprendida entre la playa del Malandar y Torre Carbonero, en Matalascañas, y en el litoral oriental de Huelva y ha alcanzado más de 14 kilómetros del Parque Nacional de Doñana con galletas de chapapote, concentradas fundamentalmente en la Punta de Malandar, frente a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), según informó Ecologistas en Acción. La Junta de Andalucía tomaba esta semana cartas en el asunto. Fue la consejera andaluza de Medio Ambiente, Cinta Castillo, quién advirtió que desde su departamento se sancionaría a la petrolera si se comprueba que ha habido una infracción. También, recordó que existe una investigación abierta para conocer las causas que motivaron el vertido y el impacto que ha producido en el medio natural. Culpables Además, señaló que la Delegación Provincial de Medio Ambiente tiene abierto un procedimiento de carácter informativo para hacer esta evaluación. Por su parte, la refinería de Cepsa en Palos de la Frontera culpa del derrame de crudo, que ha contaminado 14 kilómetros de playas en Doñana, a un "agente externo". En un comunicado que llegó a los seis días del accidente, la empresa señaló que el vertido de hidrocarburo se produjo por una fisura producida por el "posible impacto de un agente externo a la actividad de descarga" contra la tubería de más de 10 kilómetros que une la refinería con la monoboya en la que dejaba su carga el buque SCF Caucasus. Ante ésta réplica, la consejera apuntó que "por el momento no se tiene ninguna conclusión sobre las causas del vertido y hasta que no las haya no podremos determinar si esa causa externa ha existido o no". Pero éste no es el único caso, en octubre de 2005 esta misma refinería sufrió otro vertido de crudo de la monoboya de Cepsa. En este caso, 20 metros cúbicos de hidrocarburo, al efectuarse la descarga desde un petrolero, provocaron unas 2.862 toneladas de arena con restos de hidrocarburo. El crudo, debido a la dirección del viento y las corrientes marinas, llegó a la costa, entre las localidades de Punta Umbría y Lepe. Sin embargo, la Fiscalía de Huelva archivó en febrero de 2006 las diligencias abiertas de oficio contra la compañía, al asegurar que no se habían visto indicios de delito por imprudencia, ni delitos medioambientales. Otros casos No sólo las costas andaluzas se han visto perjudicadas por los vertidos de la petrolera. El pasado mes de abril, la refinería que la compañía tiene en Santa Cruz de Tenerife registró un vertido de fuel que afectó a la costa del barrio de Valleseco, que ha provocado que hoy en día siga estando prohibido el baño en las playas de la zona. "La postura de Cepsa (tras hallarse alta presencia de metales pesados en el aire de la capital) ha sido traer a un tío de prensa de Madrid para intentar ver si, a través de campañitas de publicidad, consigue que ese tema no salga en los medios de comunicación; lo cual es un error porque, obviamente, está saliendo. Porque no se puede callar -ni nadie lo va a hacer- que en el aire hay cadmio, níquel, vanadio... No es un algo que se pueda tapar, sino que se tiene que afrontar". De esta forma se expresó el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, en una entrevista con Mírame TV. La refinería de San Roque-Gibraltar, construida sobre unas antiguas ruinas fenicias del siglo VI a. C, tampoco esta exenta de protestas. A pesar de que desde su construcción en 1970 no ha protagonizado ningún vertido de fuel, las quejas de los vecinos se centran en las continuas ampliaciones de unidades que ha experimentado la planta. Mudanza Esta situación ha provocado, según Ecologistas en Acción, el éxodo de la población de los municipios situados a los alrededores de la planta, ante "la insostenible situación medioambiental y los graves problemas de salud que está provocando esta refinería". Las quejas no acaban aquí. Los temores de las asociaciones ecologistas, como WWF y Ecologistas en Acción, recaen ahora sobre los proyectos de construcción de la nueva refinería Balboa en Badajoz y la de la posible ampliación de la de Huelva. https://codiario.eleconomista.es/espana/noticias/1469038/08/09/Marea-negra-en-Huelva-Se-dejo-Cepsa-algun-grifo-abierto.html | |
Puntos: |
12-08-09 17:20 | #2929130 -> 2927112 |
Por:No Registrado | |
RE: QUE MÁS DA QUE EL GRIFO SE DEJARA ABIERTO O NO, EN PALOS ESO NO IMPORTA MIENTRAS SE HAGAN PLAZAS, MONUMENTOS, ROTONDAS... SUBVENCIONADAS POR CEPSA. QUE MÁS DA | |
Puntos: |
24-01-10 20:22 | #4468060 -> 2929130 |
Por:No Registrado | |
RE: teniamos unos de los rios mas rico de europa en mariscos,sepias,etc.de esto vivia nuestros antepasados.creeis que es mejor ahora,el turismo en mazagon de gente de madrid,sevilla y otras provincia han dejado de venir y quien trabaja en las fabricas de palos un 5% o menos de la poblacion,hubo un tiempo que se demostro que hacia daño a nuestros cultivos.NOS ESTAN DEJANDO SIN VIDA | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores Por: reporterapepita4 | 28-02-12 09:49 jota_1968 | 10 | |
Cepsa estudia el almacenamiento subterráneo de CO2 en Huelva, esto seria ya lo que nos faltaba Por: orange2010 | 04-08-11 14:20 palerma11 | 23 | |
sabéis que la famosa carta de CEPSA salió el mismo día que se echó el anónimo en Sevilla ¿cómo eso es posible? Por: plantaverde | 27-05-11 15:59 LIBRE1 | 2 | |
agua del grifo Por: No Registrado | 16-03-10 00:28 No Registrado | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |