Foro- Ciudad.com

Palos de la Frontera - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Palos de la Frontera
14-02-12 23:27 #9623907
Por:reporterapepita4

RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
https://uelva24.com/not/15830/csi_f_critica_la_falta_de_personal_de_enfermeria_en_el_hospital_juan_ramon_jimenez/

13.50 h. El sindicato no entiende cómo la dirección dice no contar con presupuesto para ampliar la plantilla pero sí tiene fondos para nombrar a nuevos supervisores y coordinadores. Las unidades de UCI, Quirófano y Pediatría se ven obligadas a cubrir otras divisiones de hospitalización que se quedan sin personal de Enfermería.
Una vez más, el sector de Sanidad del sindicato CSI-F ha evidenciado los problemas de gestión de personal del hospital Juan Ramón Jiménez. En esta ocasión, la Central Sindical ha hecho públicos los problemas de contratación en la división de Enfermería de esta área hospitalaria; concretamente, el sindicato lamenta que se sigan nombrando a cargos intermedios -supervisores y coordinadores- “de forma arbitraria, es decir, a dedo” mientras que la plantilla no se incrementa y dejan de cubrirse las bajas.

Estos cargos intermedios, asegura CSI-F, “son prescindibles” pero desde la Dirección de la división “se apresuran a cubrir las vacantes de los supervisores que están de baja o que han dimitido”. En el lado opuesto, la sobrecarga de trabajo de la plantilla sigue en aumento por la “escasa o nula contratación” lo que está obligando a las unidades de UCI, Quirófano y Pediatría a cubrir otras divisiones de hospitalización que se quedan sin enfermeros y enfermeras por la no cobertura de personal.

La explicación de la Dirección de Enfermería ante este problema se ciñe a la falta de presupuestos; un argumento que carece de validez, a juicio de CSI-F, ya que “para contratar a cargos intermedios siempre hay fondos”, con el agravante de “ser incorporados por el criterio de la dedocracia”.

Ante el malestar generado en la plantilla, CSI-F le ha transmitido a la Directora de la división las complicaciones derivadas de la falta de personal y la sobrecarga de trabajo; unas demandas que han sido desoídas hasta ahora. “La Dirección parece más preocupada en otras cuestiones que en las dificultades de sus trabajadores que, a pesar de estas circunstancias, siempre demuestran su profesionalidad y es gracias a ellos y no a los cargos intermedios por lo que este hospital funciona”, asegura Eleuterio Velázquez, delegado sindical de CSI-F en el hospital Juan Ramón Jiménez.

Sin permisos
Por otra parte, el problema de la falta de personal en esta división -en vez de solucionarlo con nuevas contrataciones- se está “parcheando”, negando a los trabajadores sus días de permisos reglamentarios. CSI-F asegura que las peticiones de la plantilla siempre son denegadas por los mismos motivos de necesidades del servicio o asistenciales. Una política “carente de criterio y que menoscaba los derechos del personal”.

Finalmente, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha informado de una nueva normativa por la que se exige que el 50% del personal de las unidades tengan una cierta antigüedad; un criterio que sólo se cumple cuando le interesa a la Dirección de Enfermería permitiendo en varias ocasiones que en una unidad de hospitalización todo el personal sea de reciente incorporación.


Leer más en huelva24.com https://uelva24.com/not/15830/csi_f_critica_la_falta_de_personal_de_enfermeria_en_el_hospital_juan_ramon_jimenez/#ixzz1mOjAdbE7
La actualidad de la provincia en la red

https://ww.huelvainformacion.es/article/huelva/1184579/los/hospitales/reduciran/numero/guardias/los/medicos/mir/urgencias.html

Los hospitales onubenses van a ver rebajado el número de médicos en el Servicio de Urgencias a causa de la reducción de guardias prevista para los residentes (MIR). Según ha podido saber este periódico, las guardias que estos facultativos realizarán pasarán de 7 a 4 mensuales en el caso del Juan Ramón Jiménez y de 5 a 4 en el caso del Infanta Elena.

Desde medios profesionales se teme que esta reducción tenga efectos en la atención de un servicio sanitario proclive a cargar con una fuerte presión asistencial. El cambio en el número de guardias está previsto que entre en vigor en breve y afectará a los residentes que realizan la especialidad de Medicina de Familia que, por otro lado, son los más numerosos. Preguntada la Delegación Provincial de Salud por esta cuestión, este periódico no recibió respuesta alguna.

El presidente del Sindicato Médico de Huelva (SMH), José Manuel Salguero, explicó que la intención es que estos residentes realicen las guardias que, según la normativa, están estipuladas para ellos en su currículum formativo y que, según el acuerdo al que se llegó con los MIR en 2007, es de 3 o 4 guardias mensuales. Salguero se preguntó por la carga de trabajo adicional que puede suponer la medida y entendió que uno de los motivos que lleva al SAS a la reducción es el económico y eso que estos son los facultativos que tienen las horas más baratas. La media actual de guardias en el Juan Ramón sobrepasa en algo las 5; en el Infanta Elena y Riotinto, la media es de 4,8 a 5 guardias.

Fuentes médicas del Juan Ramón consultadas por este diario temen que lo peor llegue en mayo, que es cuando se espera la incorporación de los nuevos MIR; "lo que más se teme es que el recorte en el número de residentes va a coincidir además con la incorporación de los recién llegados", señaló un facultativo, quien añadió que la medida no será bien recibida por los residentes que ven en las guardias, un medio para aumentar algo más sus retribuciones y más en un año en que éstas se van a ver mermadas. El Sindicato Médico calcula que un MIR puede sacar cerca de 1.000 euros brutos por las guardias al mes. Los residentes de primer año (R1) no pueden firmar altas durante sus primeros seis meses de estancia en el servicio de Urgencias, lo que va a contribuir a la ralentización de la actividad asistencial en este servicio sanitario.

La mayor parte de los residentes que hacen guardias son de primer año. Paulatinamente van pasando a las especialidades elegidas. En el caso concreto de los médicos de familia, van prestando su servicio en diferentes centros de salud.

A día de hoy, en el servicio de Urgencias del Juan Ramón Jiménez se cuenta con 4 MIR en Medicina General, 2 en Observación, uno en Pediatría y uno en Traumatología. Todos ellos prestan su servicio en horario vespertino que es cuando se juntan a la plantilla permanente de Urgencias que asciende a 28 facultativos, de los que hay 8 en ese horario de tarde.

El recorte de las guardias se enmarca en un proceso que se está realizando tanto en Andalucía como en el resto de autonomías. Según un estudio efectuado por el Sindicato Médico, a los MIR se les ha aplicado en el caso andaluz, un recorte del 4% en sus retribuciones. De ahí la importancia que para ellos tienen las guardias. El SM recuerda "el esfuerzo que supone llegar a la formación médica especializada y, si bien pueden incrementar sus ingresos a través de las guardias obligatorias, su retribución se ve muy mermada por los impuestos". De hecho, si hace una guardia a la semana -por las tardes, las noches, en sábado, domingo y festivo- puede incrementar sus ingresos brutos en unos 1.000 euros al mes, pero al ser la retención de IRPF progresiva, se le incrementará de una forma importante el porcentaje y el incremento de ingresos netos no llegará ni a los 700 euros al mes.

Estas medidas suponen un retroceso tras el acuerdo que el SAS llegó con los MIR en 2007, momento en que estos médicos estuvieron a punto de ir a la huelga. En ese año, Salud equiparó algunas de sus retribuciones con los médicos de plantilla. Todo ello coincidió en unos meses convulsos para los servicios de Urgencias, en los que el SAS realizó una profunda reestructuración que priorizó la atención vespertina en detrimento de la nocturna.


https://uelvaya.es/2012/02/13/csi-f-denuncia-recortes-de-la-plantilla-de-celadores-en-el-juan-ramon-jimenez-y-el-vazquez-diaz/
La situación del colectivo de celadores de los hospitales Juan Ramón Jiménez y Vázquez Díaz es “preocupante e insostenible” por la sobrecarga de trabajo a la que están siendo sometidos. Así lo entiende el sector de Sanidad del sindicato CSI-F que ha denunciado cómo estos profesionales están teniendo que realizar turnos dobles y trabajar en sus días de descanso ante la falta de personal; una nueva consecuencia de la política de recortes que se ha implantado en la sanidad pública.

En este sentido, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios explica que, para cubrir las bajas y los permisos, los celadores tienen que realizar turnos fuera de su jornada laboral y acudir a sus áreas hospitalarias en los días de descanso reglamentarios. Todo ello, según CSI-F, provocado por la paralización de la contratación.

Para el sindicato, los responsables directos de esta falta de celadores son el Director de Servicios Generales y la Jefatura de personal subalterno, ambos conocedores de las deficiencias del colectivo a través de las continuas denuncias que les ha hecho llegar CSI-F. Eleuterio Velázquez, delegado de este sindicato en el hospital Juan Ramón Jiménez, lamenta “la apatía y falta de interés de estos responsables que en vez de ampliar la plantilla para cubrir bajas y demás eventualidades, están obligando a los celadores a realizar dos turnos seguidos e incluso se les está llamando en sus jornadas de descanso para que acudan a sus puestos de trabajo”.

La organización extiende, además, la falta de celadores a los servicios de Urgencias, rayos, a los turnos de noche (dos para todas las unidades de hospitalización), a la UCI y al paritorio en el caso del Juan Ramón Jiménez.

Por otra parte, en el hospital Vázquez Díaz se están produciendo “traslados voluntarios forzosos” lo que ha supuesto la reducción, aún más, de la plantilla; al mismo tiempo, se están abriendo nuevos servicios que están generando más carga de trabajo mientras el número de celadores resulta insuficiente para atender todas las unidades. Además, asegura el sindicato, “se están utilizando celadores para desempeñar funciones de encargados de turnos” lo que reduce todavía más los efectivos disponibles.

Política abusiva

Finalmente, desde CSI-F denuncian la “política abusiva” de la Dirección de Servicios Generales en lo relativo a los días de libre disposición. En este sentido, el sindicato lamenta que se denieguen sistemáticamente las peticiones de los celadores esgrimiendo como argumento la falta de personal, un hecho que sin embargo no reconocen para poder ampliar la plantilla.

Además, asegura CSI-F, los trabajadores son obligados en muchas ocasiones a cambiar los días de libre disposición con sus compañeros. Por este motivo, la organización le recuerda a la Dirección de Servicios Generales que la respuesta de la concesión de estos permisos debe estar debidamente justificada.
Puntos:
14-02-12 23:29 #9623924 -> 9623907
Por:reporterapepita4

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
El PSOE es el partido de los recortes en Sanidad ¿No os parece?
Puntos:
15-02-12 14:15 #9626173 -> 9623924
Por:Lucero79

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
También se han cargado la sanidad? Asi me llevo 6 horas en urgencias esperando, con los medicos y enfermeras que están quitando
Puntos:
15-02-12 16:39 #9626877 -> 9626173
Por:libre1

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
Los hospitales garantizan sus plantillas en Urgencias

Las direcciones de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena señalaron ayer, a través de una nota de prensa, que no se va a producir ningún cambio en los médicos que atienden el servicio de Urgencias, en ningún horario y en ningún turno, es decir, el servicio seguirá funcionando exactamente igual que hasta ahora, contando con los mismos médicos especialistas y los mismos residentes que atienden la puerta de Urgencias.

En cuanto a las cifras, en el caso del Hospital Juan Ramón Jiménez, la dirección del centro y sus profesionales consensuaron hace cinco años un acuerdo para la reorganización del servicio de Urgencias, que contemplaba contar con 28 facultativos especialistas, un acuerdo que se ha cumplido sistemáticamente y que en el momento actual está por encima, contando con 31 facultativos en jornada completa.

Un total de 22 residentes hacen diariamente guardias en los diferentes servicios del Juan Ramón Jiménez dentro de su plan de formación, de los cuales 8 las realizan en Urgencias, "una planificación que tampoco va a sufrir ninguna alteración".

En el Juan Ramón Jiménez, en el año 2011, cada médico residente realizó un total de 3,7 guardias de media mensual en el centro. Desglosado por especialidades, los residentes de Medicina de Familia hicieron en el hospital 4 guardias mensuales y los del resto de especialidades 3,5 guardias mensuales.

Cada especialidad cuenta con una orden específica que aprueba su programa formativo y regula la recomendación de realizar un número de guardias. En el caso de médicos de familia viene regulado en la orden 1.198/2005, que recomienda realizar entre 3 y 5 al mes para completar su programa formativo.

Además de los médicos de urgencias y los residentes, el hospital cuenta con 22 médicos especialistas de guardia de presencia física a diario y 10 más de guardia localizada para atender a un total de 21 especialidades diferentes.

En el caso del Infanta Elena, los residentes de especialidades hospitalarias han venido realizando durante el año 2011, una media de cuatro guardias al mes, sin que exista intención alguna de reducir este número ni, por supuesto, la cobertura médica global del Servicio de Urgencias, que seguirá funcionando con plena normalidad como hasta ahora.
Puntos:
15-02-12 19:23 #9627791 -> 9626877
Por:paleño

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
Si controlasen mas al personal, tanto en hospitales como en ambulatorios y cada uno hiciese su trabajo, seguro que sobraba dinero, pero salen horas extras por todas partes, y muchas veces no se cumplen con los horarios. Daos una vuelta por el ambulatorio de Palos a primera hora y fijaos cuánto tiempo echan cada mañana con los representantes. ¿Comisiones?, ¿tratos de favor?, ¿por qué no los atienden en horario que no sea de consulta médica?, ¿alguien protesta?. Pues eso.
Puntos:
17-02-12 12:39 #9636831 -> 9627791
Por:Lucero79

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
La culpa de que me lleve esperando 6 horas en urgencias es de los representantes? Anda ya si lo que faltan son medicos y enfermeros y te lo dicen que no son dioses
Puntos:
17-02-12 21:40 #9639447 -> 9623907
Por:palermo1492

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
musico se te ve el plumero
Puntos:
20-02-12 23:26 #9652810 -> 9639447
Por:martinhuelva

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
El partido del paro, la corrupción y la desesperanza, es también el partido de los recortes sociales.
Puntos:
23-02-12 10:21 #9665570 -> 9652810
Por:lucero79

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
Me hace gracia que se pongan a hablar de otros sitios por lo que les cuentan y no se se quieran dar cuenta de que estamos muy mal en Andalucia y que cada vez esta to peor
Puntos:
27-02-12 16:56 #9689544 -> 9665570
Por:reporterapepita4

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
Recortes del PSOE.
Puntos:
28-02-12 09:49 #9692627 -> 9689544
Por:jota_1968

RE: RECORTES EN SANIDAD EN HUELVA: Falta de personal de enfermería. Reducción de guardias de los médicos MIR, Reducción de la plantilla de celadores
Esto está "fatá", pero no te pienses que el partido de los CASTILLITOS DE "ARENAS" lo va a hacer mejor....

Ya nos engañaron con sus subidas de impuestos, con su supuesta reforma laboral que tan solo sirve para generar mas desconfianza y desempleo, dandole dinero a los "artistas" directamente de los impuestos para engañar otra vez mas, esa vez con lo del canón, y un sin fin de cosas mas....


lo proximo será una nueva subida del IVA, porque los combustibles de momento no los quieren tocar más.....

Y respecto a la sinvergonzoneria de los ERES, antes de seguir llenando vuestras bocas dando lecciones de no se que..., mirar antes en vuestra propia casa.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy recorta 10000 millones en sanidad y educación mientras concede 50000 millones a la banca Por: palerma11 17-04-12 13:21
paleño
8
Mientras el PSOE despilfarra el dinero de los andaluces, millones de ciudadanos sufren sus recortes sociales Por: reporterapepita4 11-02-12 12:28
reporterapepita4
20
16.500 médicos, convocados a dos días de huelga contra los recortes en Cataluña Por: palermito 15-11-11 08:52
LIBRE1
1
Carmelo en el debate habló de lo que hace falta de verdad. El PSOE no tiene arreglo. Por: america91 11-11-11 23:34
america91
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com