Ya roban hasta las puertas de los coches, titula hoy un periódico con asombro. Explica en la noticia que también se han producido hurtos de alcantarillas. No es por la crisis, como cree el redactor de la noticia, es para tapar el hedor de tanta cloaca. Tampoco sé por qué se asombra el diario de que roben hasta las puertas de los coches. Mucho más asombroso es que los bancos roben millones del erario público con subterfugios y que roben los políticos.
Escribe el periodista de esta noticia que “lo llamativo del caso es que el vehículo lleva tres semanas varado ante la Audiencia Provincial de Madrid, lugar por el que pasan diariamente un buen número de autoridades y fuerzas del orden”. Eso no es lo llamativo. Eso lo explica todo. Allá donde haya un buen número de autoridades, más fácil el hurto. Lo hemos visto hoy en la Junta de Andalucía, gobernada por los socialistas con el apoyo de Izquierda Unida, no lo olvidemos. El plus de productividad de los altos cargos y asesores es cinco veces mayor que el de los funcionarios. La media de los altos cargos es de 1.193 euros por productividad, la del funcionario, 250. Un funcionario tendría que trabajar cinco años para lograr la productividad que percibe en un cuatrimestre el jefe de gabinete del consejero de la consejería de economía, innovación y ciencia.
Es lo mismo que pasa en el resto de la sociedad: el trabajador medio tiene que trabajar cinco años más que el que da consejos. Es como si pagaran a los viejos que miran las obras cinco veces más que a los obreros. Al jefe de gabinete del consejero de la consejería de economía, innovación y ciencia le deben de pagar por la longitud del cargo. Demasiado título para tan poca novela. Sobran cargos y sobran asesores.
En esa misma consejería hay, ni más ni menos, 31 asesores y altos cargos que les han costado a los contribuyentes 37.000 euros sólo en productividad. El sueldo se lo pagan por ir a la consejería. Por trabajar, les dan el plus. Pues no les cunde mucho a estos 31 consejeros porque Andalucía tiene la mayor tasa de paro de todo el Estado, sólo superada por la ciudad de Ceuta: más de un millón trescientos mil desempleados. Uno de cada tres andaluces está en paro según datos del primer trimestre: un 33,17%. Vamos que tocan a un asesor por cada 100 parados. Bastaría con echar a los asesores y repartir sus sueldos y pluses para dar de comer a muchas familias. Es un consejo para el presidente andaluz, el señor Griñán, que no ve necesario bajar los sueldos a estos consejeros mientras el paro de su comunidad sube más alto que la Giralda. Es su concepto de socialismo: todos los altos cargos somos iguales. Lo mismo piensan los consejeros de lo-llaman-izquierda-y-no-lo-es y de derecha que se lo están llevando crudo en comunidades autónomas y bancos rescatados. Lo mismo que Griñán piensan el PP y el PSOE en el Congreso, donde han vetado una enmienda para igualar el sueldo del rey al del presidente del gobierno. Les parece que lo que gana el rey es justo y necesario. Está bien que gane en un día lo que un mileurista en un año. Por eso es el rey de todos los españoles, porque gana lo que todos los españoles juntos.
Y luego se asombra un periódico de que la gente robe puertas de coches. El que lo hizo estaba buscando una puerta tras la que refugiarse de que los ladrones. Cuando quiera tomar el aire, sólo tiene que bajar la ventanilla. Y gracias a que robó también la tapa de la alcantarilla no se ahogará con el olor de la podredumbre que nos rodea.
