15-03-10 14:52 | #4907168 |
Por:No Registrado | |
El libro que destapa el olor corrompido de Chaves y sus lacayos LECTURA RECOMENDADA El libro que destapa el olor corrompido de Chaves y sus lacayos Un sujeto gris que llegó a donde nadie podía pensar que llegaría. Tímido pero rencoroso. Perseguidor de periodistas secundado por mamporreros como el baranda de la SER. 14 de marzo de 2010 Francisco Rosell, El "bueno" de Manolo. Biografía no autorizada de Manuel Chaves, último superviviente del "clan de la tortilla". La Esfera de los Libros. Madrid, 2009. "Se lo debemos a nuestros padres y a nuestros abuelos". La frase de marras fue pronunciada en el año 2008 por un individuo que predicaba la victoria del PSOE en las generales de aquél año. Lo más llamativo es que el susodicho era, y es, hijo de un coronel del Ejército de Franco y de una madre dirigente de la Sección Femenina. Sin contar a su tío materno, marinero voluntario en el crucero Canarias del bando nacional. Nuestro hombre se llama Manuel Chaves y a día de hoy es vicepresidente de algo -no se sabe qué exactamente- a cargo de los Presupuestos Generales. De su trayectoria da buena cuenta Paco Rosell en este libro. Bueno, en realidad de la suya y de la de algunos, muchos, más. El hilo conductor es Chaves pero en realidad es la historia del PSOE en los últimos cuarenta años, profundamente engarzada con la de Andalucía. Una comunidad en la que "el relevo de sus presidentes es asunto de la incumbencia exclusiva del PSOE y consecuencia de los periódicos ajustes de cuentas dentro de un partido-régimen". Prepárense a ver traiciones, defenestraciones, cambios de chaqueta, apuñalamientos, caídas en desgracia, venganzas e incluso capítulos de lo más chusco. El autor, que está al frente de la edición andaluza de El Mundo, le tiene bien cogida la medida a su biografiado. Eso le ha costado el odio de un individuo gris y poco dotado, tímido a la par que rencoroso, inseguro, traidorzuelo (Nicolás Redondo padre, entre otros, puede dar fe) y, por qué no decirlo claramente, cagón en las distancias cortas. Un odio plasmado en denuncias ante la publicación de las maniobras dudosamente legales de la Junta capitaneada por Chaves. Y al leerse este libro, que hay que saborear poco a poco ante la efusión de datos, se entiende el rencor del ahora vicepresidente. < a como la y de que en el un se lo no su con una sus PSOE. Por supuesto, la caridad bien entendida empieza por uno mismo. ¿Qué decir de un hombre que es profesor de la Universidad de Córdoba sin haber pisado sus aulas en la vida? ¿De los créditos personales impagados? ¿De la puesta en marcha de conglomerados mediáticos a su servicio a través de televisiones locales o de diarios como El Correo de Andalucía, con toda la historia de Prensa Sur, y con peticiones de financiación a las cajas públicas de los mismos? ¿Cómo valorar a un individuo escudado en sus dos machacas, Luis Pizarro y Gaspar Zarrías, éste último ahora defensor enconado de Baltasar Garzón? ¿Y de los extraños robos, desapariciones y seguimientos a "enemigos" de la política de la Junta? Mención aparte merece la famosa "guerra de las cajas", con el todo vale contra Beneroso y Benjumea por parte de la sin par Magdalena Álvarez, genio y figura. ¿Cómo valorar a un tipo que convoca a los dos mencionados a su despacho y, al no tener delante a uno de sus perros de presa, no se atreve siquiera a abrir la boca? Ese es Chaves. El mismo capaz de rendir pleitesía al Sultán de Marruecos en los peores momentos de la crisis diplomática con España y de pasar, incluso, por encima de los intereses de la agricultura y la pesca de la Comunidad de Andalucía. Todo eso trufado de datos para echarse las manos a la cabeza. ¿Será posible que la flota de vehículos oficiales de la Junta supere en número a la de Estados Unidos? Y sin olvidar, por supuesto, a cómplices y lacayos manifiestos. De todo ámbito y pelaje. Desde los de la jerarquía eclesiástica -caso de estudio el del cardenal de Sevilla, Carlos Amigo- a los de los medios más "independientes". Ahí está Augusto Delkader, el amigo de Janli Cebrián, que fulminó al ex periodista de El País Félix Bayón de la tertulia de Hora 25 en la SER por criticar el Chavesopolio. "No jodas mis negocios con la Junta", le espetó al ya difunto Bayón. Después lo despidió. Según Rosell, "con lengua de trapo empapada en whisky". El "Bruto del periodismo patrio" recibió, si no treinta monedas, sí la Presidencia del Consejo Social de la Universidad de Cádiz y la Medalla de Andalucía. Rosell es demasiado generoso con un tipo al que las nieblas destiladas probablemente ni siquiera le permitan vislumbrar quién fue el asesino de César. Hoy, cuando hace apenas unos días que se ha celebrado el Congreso del PSOE andaluz con promesa de renovación que mueven a risa, esta obra es más oportuna que nunca. https://ww.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=105663 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El TSJA obliga a investigar a Chaves por las ayudas a la empresa de su hija Por: No Registrado | 15-01-11 14:55 No Registrado | 0 | |
Concedió 10,1 millones de euros a la empresa minera Chaves mintió al Congreso sobre el papel de su hija Paula en Matsa Por: No Registrado | 19-12-09 20:32 No Registrado | 2 | |
La hija de Chaves dio el visto bueno a informes del expediente del incentivo a Matsa Por: No Registrado | 24-11-09 23:18 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |