18-04-11 10:58 | #7561298 -> 7559259 |
Por:frito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa "...Como independiente que me considero, hablar de derechas o de izquierdas en este país me resulta un desperdicio de tiempo..." | |
Puntos: |
18-04-11 15:37 | #7562859 -> 7561298 |
Por:EL ERMITAÑO 1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa !Joe con el independiente! Este es peor que Intereconomía, pero al revés. La independencia de este individuo se la dará la extrema izquierda, huy perdón, se me olvidaba que existe la extrema derecha pero no existe la extrema izquierda. Oficialmente los que ocupan casas, queman coches por las calles, destrozan escaparates y matan a palos a todo bicho viviente que no piense como ellos pidiendo un comunismo estalinista, son "solo" grupos radicales. !Cuanto cinismo hay en este país! Estoy de acuerdo que Aznar muchas veces ganaría más callado; pero hombre, que hasta Felipe González en varias ocasiones ha dicho públicamente que ZP nos llevaba a la ruina. ¿Que pasa, que si lo dicen los del PSOE está bien y si lo dicen los del PP está mal? El colmo ya es comparar a Aznar con Franco; yo creo que los tics dictatoriales están en otro bando. | |
Puntos: |
18-04-11 23:47 | #7566927 -> 7562859 |
Por:curro rouco varela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Uno de los dirigentes del Partido Popular que más me ha preguntado en los últimos tiempos acerca de los motivos que me llevan a criticar abiertamente y sin miedo a José María Aznar(aunque tenga que pagar la enemiga de sus "talibanes" mediáticos, que intentan una y otra vez mandarme al averno profesional), me telefoneó el pasado sábado para confesarme que la conferencia del jefe de FAES en la Universidad de Columbia a propósito de Libia le había dejado "estupefacto". -¿Te extraña?, contesté. -Bueno, en realidad, Aznar se ha convertido él mismo en el más variopinto, extravagante e impertinente exmandatario que pulula por el ancho mundo, pero hay cosas e intereses que debería tener en cuenta antes de hablar, aunque le paguen mucho dinero por sus conferencias… Y Jorge Moragas en Harvard… La llamada de mi comunicante popular es fiel reflejo del ánimo que anima en el PP a propósito de su anterior comandante en jefe, al que ya han dejado por “imposible, un caso perdido…”. Simplemente anotar que esas manifestaciones escandalosas se producían a la misma hora en que a unos kilómetro de distancia de Nueva York, en la elitista Boston, Jorge Moragas, jefe del Gabinete de Rajoy, vendía en Harvard University el proyecto reformista del nuevo PP y trataba de fijar la atención de los observadores norteamericanos en el intento de cambio de mentalidad de la sociedad española a propósito del EMPRENDIMIENTO, base del programa de “cambio” del centro/derecha español. El amigo extravagante… Hace unos días en VEO7, el canal de Pedro J. Ramírez al que Ernesto Saénz de Buruaga ha dejado más seco (sin audiencia y sin dinero) que un escarzo, Aznar afirmó defender la operación internacional contra Gadafi. Luego se va a USA, se supone que bien regado de dólares, para arremeter, además de contra el presidente Obama, contra Sarkozy, Cameron, la OTAN y todo lo que se mueva diciendo lo del “amigo extravagante” en relación con el asesino libio. Intereses en el desierto Los que realmente conocen al pequeño “conducator” madrileño que un día pasó por Valladolid saben que en toda su abigarrada historia de poder, Aznar siempre se movió por sus propios intereses. Y mucho más ahora que se ha propuesto llenar su caja a espuertas; ora de Endesa, ora de Murdoch, ora de fondos inconfesables extranjeros, bla, bla, bla, suma y sigue. ¿Tiene o tenía él o algún miembro de su familia intereses en Libia? ¿Tiene o tenía algún miembro de su familia negocios con alguno del “clan Gadafi? Por ahí puede venir la explicación a la última “boutade” del singular personaje que sigue creyendo iluminado directamente por el Espíritu Santo. ¿Por dónde anda Alejandro Agag? ¿Estará disparando a las perdices en el privativo coto libio acompañado por el hijo del siniestro “extravagante” dictador ó acaso camuflado en alguna suite de lujo en el hotel Villamagna? ¡Qué historión tienes, Alejandrito, niño pijo! Y no dudes que la contaremos más pronto que tarde. Carnicerito de Irak Pues bien resulta que cuando este sujeto extravagante apoyó la guerra de Irak invocó la lucha por la libertad y la idea de que había que evitar a toda costa que Saddam Hussein masacrara a su pueblo. Ahora la ONU, sin un voto en contra (no como en aquella ocasión), aprobó esa misma idea para intervenir en Libia. ¿Se puede acaso pensar que ha cambiado de opinión sin tener en cuenta sus propias conveniencias? No. ¿Tendría Gadafi acaso algunas pruebas nada gratas contra el expresidente como anunció su hijo tenía contra el presidente francés Sarkozy? ¡Es que todo esto es muy raro! Su partido Le trae al fresco que con sus continuas barbaridades golpeen los intereses electorales del PP, que ha apoyado, como no podía ser de otra forma, la intervención internacional. Lo mismo que los intereses de España cuando afirma en foros internacionales que nuestro país no podrá devolver su deuda. ¿Se ha visto mayor caradura? Pues deja de cobrar la enorme pensión y otros gastos que tienes como expresidente para ayudar a pagarla, que cuestan un riñón al contribuyente. Y que espléndida y guapa mujer (y familia) renuncie a cobrar dinero público y utilizar coches, escoltas y demás prebendas públicas. Un peligro Aznar se ha convertido no en un jarrón chino, sino en un peligro serio, fundamentalmente para su partido que ahora le repesca para la campaña del 22-M. ¡Allá tú, Cospedal! Este tío no aporta ya un voto. Lo único que le queda, además de un pastón, es FAES donde abrevan con fruición algunos plumíferos (as) encargados de repartir estopa a destajo o vetar a otros, como el que esto suscribe, que nunca comulgamos con perdices libias. Graciano Palomo es periodista y escritor, director de FUNDALIA y editor de IBERCAMPUS.ES | |
Puntos: |
19-04-11 13:51 | #7569808 -> 7566927 |
Por:EL ERMITAÑO 1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Leo a Felipe González en un par de artículos en El País: Estamos ante un poder financiero global condicionante del poder representativo de los gobiernos... el sistema financiero y los actores que lo acompañan, que nos ha llevado a esta catástrofe, tiene que ser regulado y controlado. La paradoja se hace cada vez más chocante para todos: por sus errores nos llevaron a las operaciones de rescate y ahora atacan a los gobiernos por los desequilibrios que este rescate provocó... Hay que cambiar el funcionamiento de estas instituciones, de estos fondos sin control, de estas figuras llenas de humo y mentira. Hay que hacerlo ya, incluso para dar tiempo a que cambien las prácticas que han deteriorado al sistema, pero, y sobre todo, para salvar al sistema de sí mismo, de su voracidad y desmesura. Vamos con retraso. Como no los regulamos, terminan por regularnos ellos, a su capricho especulativo y con costes insoportables. Humo y mentira. No hay ningún poder financiero global que condicione a los gobiernos porque las finanzas están condicionadas por los gobiernos, porque están intervenidas y reguladas por autoridades públicas en todo el planeta. Esto no quiere decir que los gobiernos no tengan límites, claro que los tienen, pero esos límites están marcados por la lógica de la propia política y no por las finanzas: digamos, si un gobierno decide tener un déficit del 10% del PIB, no puede decidir a la vez que quienes le prestan el dinero voluntariamente lo hagan siempre con alacridad y sin inquietud. Humo y mentira. González relaciona el sistema financiero con los rescates, de modo que piensa que son los bancos los que han llevado a la catástrofe, como si los bancos no tuvieran dependencia de los bancos centrales, instituciones a las que asombrosamente no menciona. Humo y mentira. Hay que controlar más y rápido. La prisa es una clave del intervencionismo, y aún más en este caso, porque Felipe González, como hemos visto, ignora la clave de las finanzas, y es que el control que se reclama ya existe, es público, y es copioso. Humo y mentira. "Salvar al sistema de sí mismo". Es un viejo y peligroso camelo: las autoridades atacan a los ciudadanos, pero es para defendernos, para salvar la libertad nos quitan la libertad. Como el mercado se autodestruye, vamos a destruirlo para evitarlo. Como el capitalismo da lugar a perturbaciones y corre el riesgo de desaparecer en manos del socialismo, vamos a socializarlo para garantizar la paz social, etc. Humo y mentira. Si no regulamos los mercados nos regulan ellos, caprichosos y costosos. Pero el mercado no regula a los políticos y legisladores. Los gobiernos y los ciudadanos no están en pie de igualdad: es el Estado el que regula el mercado y no al revés. En cuanto a caprichos y costes, igual Felipe González pretende que la capacidad de los ciudadanos para imponérselos a las autoridades es idéntica a la de las autoridades para imponérselos a los ciudadanos. Carlos Rodríguez Braun, periodista y escritor. El sedicente socialista Felipe González, participó como ponente en la sesión inaugural de un foro organizado por la Fundación Euroamérica que, como no, estaba presidido por otro sedicente socialista -menos aún que él- Carlos Solchaga. El lugar, la sede de Walls Street, eseto es, Nueva York, aunque el lugar concreto fuese su Universidad. El ex presidente Felipe, que encabezó el crimen de Estado de los Gal, y se rodeó de sinvergüenzas como Luis Roldán y el gobernador del Banco de España, y el síndico de la Bolsa y tuvo de ministros de economía y de hacienda a los Boyer, y Solchaga -¡que ya es tener defensores del capitalismo!-, tuvo la desvergüenza antipatriota de unir su voz a los que desprestigian a España. Dijo: la unión monetaria y el pacto de estabilidad (vaya dos patas para un banco capitalista) “que habían tenido un magnífico alumno en España hace dos años, y ahora es de los peores de la clase”. Insistió “que el país iba mal antes de que estallara la burbuja especulativa y se tardó en ver una situación de emergencia”. ¿Es que ese enriquecido ex presidente todavía no ha aprendido que la crisis no es una situación de emergencia sino las consecuencias de una de las muchas contradicciones del capitalismo que ha provocado una más de las docenas de crisis que desde su aparición en el siglo XVIII el capitalismo ha ido teniendo periódicamente? Todo lo que además dijo Felipe, fueron, una tras otra tonterías, que repiten los hechiceros del capitalismo para babear sobre la “crisis”, “choques asimétricos”, “coordinación de medidas”, “falta de una mayor unión económica”, “discursos moralizadores”. Sobretodo urgió ese señorito andaluz, que debe afrontarse una reforma financiera que, escuchen ustedes bien, salve la economía de mercado de la próxima crisis. Terminó diciendo que “las implosiones sociales del futuro no serán contenibles como esta vez”. El sedicente socialista Felipe González, ni una sola vez mentó la palabra capitalismo ni socialismo. Ya sabemos que según el premio Nobel de economía Galbraith, “economía de mercado” quiere decir sencillamente, “capitalismo”. ¡Que asco leer estas cosas que nos revuelven el estómago! Teodulfo Lagunero, periodista de izquierdas y republicano. Como vemos, nadie somos perfectos; los únicos expresidentes que no dicen tonterías son Suarez y Calvo Sotelo. Uno porque el pobre hombre está loco y no sabe ni quién es y el otro porque está muerto. | |
Puntos: |
19-04-11 21:48 | #7573879 -> 7569808 |
Por:curro rouco varela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Igual es una casualidad o igual no lo es, pero ha terminado de hablar el expresidente Aznar en la Universidad de Columbia (EEUU) y la deuda española se ha encarecido y la Bolsa se ha devaluado un 2%. Conozco algo cómo funcionan los mercados del dinero y no voy a hacer más demagogia que la justa, pero José María Aznar con su discurso en Columbia no ha ayudado nada a que la deuda española sea fiable. No puedo precisar cuánto, pero os aseguro que el discurso de Aznar ha debilitado la deuda española. Más en concreto: Aznar ha ayudado a que la economía española se pueda hundir. Aznar ha decidido imitar el modelo portugués: si tu gobierno lo pasa mal, lo mejor es colaborar en su caída. Luego vienes tú, ganas las elecciones y haces lo que haga falta hacer: incluso lo que has dicho que no era bueno hacer. Ya dará igual: ellos ya no son poder. Es que José María Aznar es un genio en eso de analizar qué es el poder. Nadie podría entender la boda de su hija sin saber que él sabe lo que es el poder. Nadie puede entender a su brillante yerno sin entender qué significa el poder para Aznar. Nadie debe opinar sobre los discursos traidores de Aznar si no se entiende qué es el poder para José María Aznar. La crisis de Portugal es muy importante para el futuro de España. La crisis de Finlandia es muy importante para el futuro de España. ¿La crisis de Finlandia? Sí, la crisis de Finlandia. Finlandia es como José María Aznar: ha descubierto que apostar por la derecha extrema es rentable, y por allí va. Tengo muy claro que José María Aznar no es decisivo en la política del PP, pero conviene que nadie se engañe: Aznar sabe muy bien que si hunde a España, el PP gana las elecciones. Y en eso está. ¿Somos todos tontos? | |
Puntos: |
19-04-11 22:35 | #7574379 -> 7573879 |
Por:EL ERMITAÑO 1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa !Vamos hombre! !Claro que no somos tontos! Lo seríamos si nos creyéramos que el responsable de la ruina y la quiebra de España es Aznar, como insinúas. Que yo sepa, quién lleva gobernando casi dos legislaturas es ZP y el PSOE. Digo yo que si se hunde el barco el responsable será el capitán que lleva siete años al mando, no el capitán que se fue hace otro tanto. Que hay mucho bocaza suelto, totalmente de acuerdo; pero no saquemos las cosas de quicio: Ni por decir ZP que España está maravillosamente nos van a regalar el dinero fuera, ni por decir Aznar las tonterías que ha dicho nos van a cerrar el grifo. La única realidad es que tendremos que pagar cada vez más por lo que nos dejan, o sea, cada vez más pobres, digan lo que digan los cuatro bocazas, que estoy de acuerdo, esas cosas se las calla uno y siempre estará más guapo. ¿Te has planteado que pudiera ser que a los grandes de Europa le interese que España quiebre del todo? Si eso ocurre, tendrán que rescatarnos y entonces seremos unos monigotes totalmente en sus manos; vamos, que harán lo que quieran con nosotros y a callar. !Menudo panorama! | |
Puntos: |
20-04-11 00:05 | #7575323 -> 7574379 |
Por:frito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Veo a "los grandes de Europa" como lobos mirando a una borrega a punto de salir del cercado. Como España no se recupere, ZAS!Cazada por muuuchos largos años, gracias al Partido Socialita Noobrero Español. | |
Puntos: |
20-04-11 00:14 | #7575390 -> 7574379 |
Por:EL ERMITAÑO 1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Lo que España necesita primero es un líder muy inteligente, carismático y con un par de co.... Yo no lo veo por ninguna parte, así que mal vamos. | |
Puntos: |
20-04-11 21:09 | #7581906 -> 7574379 |
Por:curro rouco varela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Totalmente de acuerdo. | |
Puntos: |
20-04-11 22:29 | #7582356 -> 7574379 |
Por:EL ERMITAÑO 1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Eso es lo más bonito de un debate, que partiendo de posiciones tan distantes, al final estemos de acuerdo los dos. Eso sólo es posible con personas que razonan, que ceden, que asimilan otros puntos de vista y que se dan cuenta que las cosas no siempre son como parecen. Resumiendo: personas demócratas. Me alegro mucho de poder debatir contigo y sobre todo de terminar de acuerdo. Recibe un cordial saludo. | |
Puntos: |
21-04-11 11:33 | #7584406 -> 7574379 |
Por:curro rouco varela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aznar el extravagante enemigo de espaÑa Aznar, ese hombre | 20/abril/2011 1 2 3 4 5 4 votos La verdad es que no para. Hay que reconocerle el extraordinario mérito de no perder ocasión para hablar y que suba el pan. Un portento el suyo, capaz de criticar al Gobierno de España, y a España en su conjunto, allá donde va, sin desfallecer nunca en el intento. José María Aznar López, expresidente del Gobierno, se ha convertido en un afamado propangandista de los, a su juicio, horrores que se viven en el país. Da igual que su audiencia sean universitarios americanos despistados, que conspicuos representantes económicos o fieles entregados a su causa y su persona; sin defraudar nunca a su auditorio, lanza sus invectivas contra Zapatero, y por ende contra el Gobierno, y casi por ende, contra el país; con una dureza dialéctica digna de mejor causa. Ni una sonrisa No sonríe (es el Van Morrison de la política sin la genialidad irrepetible del irlandés), no se muestra humano y nunca deja de exhibir una cara de perpetuo cabreo que pude proceder de una úlcera de duodeno o de la bilis que le produce ver a un socialista ocupando la presidencia del Gobierno. Con una notable falta de empatía, lo mismo es capaz de llamar “amigo extravagante” a Gadafi, cuando los principales líderes de la UE y el presidente de EE.UU. exigen su salida inmediata del poder, que advertir al mundo sobre los inminentes riesgos de la economía española cuya solvencia pone en duda sin despeinarse con todo lo que ello comporta. Así es el hombre: duro como el pedernal y recio como el campo castellano. Escaso patriotismo Llama la atención, sin duda, que quienes hacen continuas apelaciones al patriotismo inviertan tan poco tiempo en aplicarse las recetas que propugnan. No se trata de que Aznar sea leal con el presidente de su país, que tampoco estaría de más habida cuenta que el cargo lo ocupó él con anterioridad, sino de que lo sea con su nación y con el conjunto de los ciudadanos. Predicando el Apocalipsis en las tribunas hace un serio daño a la sociedad española en su conjunto, porque no es un ciudadano más y sus opiniones obtienen una amplificación directamente perjudicial a su audiencia. Especialmente entre los sectores financieros que escuchan sus dudas acerca de la posibilidad real del país para hacer frente a su deuda. Envidia foránea No sé ustedes, pero yo siento una nada sana envidia, cuando observo como en otros lugares, singularmente en los Estados Unidos, la figura de los expresidentes cobra una especial relevancia, especialmente en situaciones de crisis. No importa quien le haya ganado a quien, ni cual es el grado de afecto en sus relaciones personales, porque a la hora de la verdad la nación americana está por encima de todo y el patriotismo bien entendido lo llevan en los genes. Republicanos y demócratas colaboran conjuntamente ante la llamada del presidente de su país y en las intervenciones que realizan, dentro y fuera de sus fronteras, siempre tienen como línea argumental de referencia la defensa de su política, su cultura y sus valores. Igual que aquí. Igualito que Aznar López, ese hombre que se viste por los pies, siempre dispuesto a despotricar contra lo de todos en la convicción de que así es mejor para él. Altura de miras, lo llaman. Antonio San José es periodista y analista político | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Diferencias entre zapatero y aznar Por: maimonides 1986 | 08-04-11 23:53 EL ERMITAÑO 1963 | 30 | |
Lo que gana Aznar Por: maimonides 1986 | 27-01-11 09:47 No Registrado | 19 |
![]() | ![]() | ![]() |