Foro- Ciudad.com

Galaroza - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Galaroza
08-11-09 13:32 #3781876
Por:No Registrado
el castañar
Descripción del castaño
2. Variedades de castaña
3. Clima y suelo
4. Fertilización
5. Poda del árbol del castaño
6. Plagas y enfermedades de las castañas y castaños
............................
1. Descripción del castaño:
El castaño es un árbol de gran longevidad, porte majestuoso, fuste derecho, con copa recogida y frondosa, cuando va encaminado a la producción de madera, y de tronco corto y copa amplia y frondosa cuando se aprovecha como frutal.
La corteza es pardo-rojiza y lisa en los ejemplares jóvenes, volviéndose en los viejos pardo-grisácea, gruesa y profundamente asurcada.
El sistema radicular es medianamente profundo, pero muy extendido y robusto.

Las hojas, alternas y caducas, aunque permanecen en el árbol un cierto tiempo después de secas, son de forma elíptico-lanceolada y regularmente aserradas en sus bordes.
Las flores masculinas se reúnen en espigas (amentos) amarillas, erectas y con agrupación discontinua de flores. Situadas en la base de un amento masculino aparecen las flores femeninas, agrupadas y protegidas por una envuelta exterior que, pasado el tiempo, se transforma en una capa coriácea cubierta exteriormente de espinas (erizos).
Al abrirse los erizos dejan al descubierto de 1 a 5 frutos plano-convexos, que son las castañas.
La época de floración es de mayo a julio, siendo característica la coloración amarillenta que toman los árboles en esta época debido a las flores masculinas.
La fecundación es fundamentalmente anemófila, aunque es de destacar la colaboración de los múltiples insectos que con gran frecuencia y abundancia visitan las flores de este árbol.
La madurez de los frutos, junto con la dehiscencia de las cúpulas, ocurre entre septiembre y noviembre.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CASTAÑAS SECAS
- Agua 12%
- Hidratos de carbono 75%
- Lípidos 4%
- Proteínas 8%
- Sodio 18 mg/100 g
- Potasio 1.000 mg/100 g
- Fósforo 220 mg/100 g
- Calcio 100 mg/100 g
- Hierro 4 mg/100 g
- Provitamina A 120 mg/100 g
- Vitamina C 30 mg/100 g
- Vitamina B1 0,4 mg/100 g
- Vitamina B2 0,4 mg/100 g
2. PRINCIPALES VARIEDADES DE CASTAÑA
- Marrón. Gran tamaño, esférica, originaria de Francia.
- Peregrina. Tamaño medio, excelente sabor.
- Malaespina. Floración tardía, cáscara tipo erizo. Precoz amarilla.
- Amarilla de Burdeos. Gran tamaño.
- Azucarada española. Pequeño tamaño, muy dulce.
- Gruesa roja. Piel delgada de color rojo claro.
- Gruesa verde. Piel marrón con matices verdes.
- Común. Poca calidad, se destina al ganado.
- Numbo (EEUU).
- Paragón (EEUU).
3. Clima y suelo:
Aunque es un árbol que vive desde el nivel del mar hasta que entra en contacto con las coníferas de alta montaña, su óptimo se encuentra entre los 500 y 1.200 metros de altitud.
Tiene preferencia por las situaciones abrigadas y frescas, dentro de climas templados y con bastante humedad.
Hay que tener en cuenta que los lugares de mucha sombra, así como los excesivamente soleados, no son beneficiosos para las plantas jóvenes.
Requiere precipitaciones del orden de los 1.000 mm. anuales, siendo esencial el que no falten durante las épocas de máxima actividad vegetativa.
Es exigente en humedad, más de suelo que de ambiente, por lo que justifica su preferencia por las situaciones abrigadas en donde es menor la evaporación del agua que precisa. No obstante, un exceso de agua estancada determina la muerte de la planta.
A pesar de ser resistente al frío, le dañan las heladas tardías de principio de primavera.
Es exigente en temperaturas elevadas para el desarrollo y maduración de los frutos.
Los suelos graníticos o volcánicos, sueltos, profundos, bien drenados y ricos en potasio asimilable, son los que más le convienen.
Aunque admite la cal en dosis limitadas, como lo prueba el hecho de que se encuentre en zonas de descomposición de rocas calcáreas, sin embargo, prefiere suelos silíceos y poco arcillosos, con pH entre 5 y 6.
4. Fertilización:
Como norma general, y teniendo en cuenta la fertilidad del suelo, se puede recomendar la incorporación al mismo, por planta y año, de las cantidades siguientes:
100 a 300 gramos de superfosfato de cal.
40 a 60 gramos de sulfato potásico.
75 a 150 gramos de sulfato amónico.
Los dos primeros se aplicarán durante el otoño. El sulfato amónico distribuido en dos veces, la mitad en septiembre y la otra mitad a finales de abril.
Se procurará hacer la adición en la zona que ocupa la copa, procurando el no dañar las raíces.
Es muy recomendable, siempre que sea posible, el dejar sobre el terreno las hojas caídas del árbol.
5. Poda del árbol del castaño:
Cuando los castaños tienen en su base un diámetro de unos 7 centímetros, se procederá a su formación como árbol frutal.
Para ello, se desmochan a una altura de 2,20 a 2,50 m. del suelo, con el fin de provocar la formación de las ramas secundarias. Pasado un año, se eligen, entre éstas, las cinco o seis más vigorosas, procediéndose a situar en ellas los injertos correspondientes.
Una vez realizada esta operación, se suprimen los brotes no injertados y se limpia el tallo de todos los demás brotes adventicios.
Al año siguiente, de las cinco a seis ramas injertadas se eligen las tres o cuatro en las cuales haya prendido mejor el injerto, procurando que tenga una distribución simétrica respecto al tronco. El resto se elimina.
En los años posteriores, los cuidados consistirán en la poda anual de las ramas chuponas y de los vástagos o ramones, dando a la copa una forma esférica.
Cuando la planta es adulta, basta hacer una limpia cada tres años, cortando las ramas chuponas secas, deformes y las demasiado próximas entre sí. Esta operación deberá hacerse entre los meses de junio y agosto.
A las ramas de fruto no es preciso darles ninguna poda. Solamente, cuando ya están agotadas, se les dará una poda de rejuvenecimiento durante el reposo vegetativo. Esta operación sólo será necesaria, normalmente, dos o tres veces durante la vida de la planta.
Como el árbol ha sido desmochado a una altura de 2,20 a 2,50 metros, tenemos esa altura de madera que, en su día, podrá ser aprovechada como troza.
6. Plagas y enfermedades de las castañas y castaños:
- Gusanos de la castaña (balanino y cydia).
- Xyloborus (coleóptero).
- Phytophtoras (tinta del castaño, dos especies de hongos saprofitos que atacan el árbol P. cinnamomi y P. cambivora).
- Endothia (chancro) (hongo).
- Mycosphaerella (hongo, manchas pardo-rojizas).
- Muérdago (viscum album, planta parásita).
- Caries (descomposición tejidos del castaño que propicia la invasión de hongos diversos).
Injertos del castaño:
Los más convenientes son el de corona y el de canutillo, pudiendo adoptarse aquel cuya ejecución domine mejor el encargado de hacerlo.
La época adecuada es el comienzo de la primavera, cuando la savia empieza a moverse.
Las púas se obtendrán de ramas de un año de plantas madres, seleccionadas éstas por la calidad de su fruto, crecimiento, etc.

Ver otra ficha adicional sobre el castaño >>

Más información en el Archivo del Foro:
Castaña
1. Castaño: poda y abonado
2. Plantar castaño en la Sierra de Madrid: ¿cómo proceder?
3. ¿El castaño da castañas en un clima subtropical como de Cádiz?
4. Castaño joven con hojas poniéndose marrones
5. Castaño enfermo
6. Comprar un Castaño por Internet, ¿dónde?
7. ¿Cómo germinar castañas?
8. ¿En qué momento del año se trasplanta un castaño?
9. Castañas: ¿cómo germinar y sacar del letargo una castaña?
10. ¿Cómo germinar una castaña?
11. La epidemia de chancro podría acabar con el castaño
12. Propagar árboles: castañas, esquejes de manzano y de laurel
13. Castaño con problemas en maceta
14. Castaños: ¿se adapta al clima mediterráneo?
15. Castaño: ¿puedo sembrar una castaña? ¿cuántos años tardará en producir?
16. Castaño más grande de España: Narazona
17. ¿Qué le pasa a mi castañito (castaño)?
............................
Fuente y ampliar información en: infoagro.com
"El portal líder en agricultura en español"

Jairo Carranza
Puntos:
08-11-09 16:23 #3782863 -> 3781876
Por:No Registrado
RE: el castañar
Ayer tome unas castañas tostadas con carbóm de encina de primera calidad, las tube que comprar lejos de mi tierra,donde me encuentro, pero me preocupe de buscarlas de ella (mi sierra), las que sobrarón las he cocido hoy, excelentes. Sonriente
En mi pueblo hay un villancico muy antuguo que dice:

"Ya vienen los Reyes por Santa Lucia, y al Niño le traen "castañas cocias"" Sonriente Sonriente
Puntos:
08-11-09 17:05 #3783102 -> 3781876
Por:pipo.es

RE: el castañar
Chulillo Muy bien Jairo,una imformacion muy detallada,solo se te paso el tiempo de la recojida,y explicarle a los domingueros,que no por ser Parque Natural,las fincas tienen dueños y las castañas que estan en suelo no estan tiradas.De todas formas muy bien Guiñar un ojo
Puntos:
08-11-09 18:04 #3783457 -> 3783102
Por:No Registrado
RE: el castañar
si no kieres ke te kiten castaña, no tengas campo paisa
Puntos:
08-11-09 20:30 #3784679 -> 3783457
Por:No Registrado
RE: el castañar
Pero de q vas tío? yo no tengo castaños y mucho menos campos,pero me indigno cuando veo a todos los coches parados en las cunetas vareando los castaños, hombre por Dios si no te duele tu tierra..........uf hay gente pá tó
Puntos:
08-11-09 23:05 #3786354 -> 3784679
Por:No Registrado
RE: el castañar
de la verja para fuera no es nada del dueño del campo, es decir si estan afuera se pueden cojer
Puntos:
09-11-09 00:15 #3786884 -> 3786354
Por:No Registrado
RE: el castañar
Soy el del "tostón y si creo que de fuera de la Sierra vienen muchos y entran en las fincas a llevarse las castañas, y esta muy mal hecho(sin contar que es robar) si solo las cojierán del camino.....Eso creo que lo hacen las gentes del pueblo, pero entrar en las fincas, no se como la gentes se atreben a eso, se pueden llevar un buen disgustos.
Yo mi tostón lo hice a mas de 200 km. y las Castañas las compre en un hipermercado, eso si "de la Sierra de Aracena", Sonriente
Puntos:
10-11-09 16:10 #3800465 -> 3786884
Por:No Registrado
RE: el castañar
que digo yo que como aqui viene la gente de fuera aparca el coche se mete en las fincas y se pone a coger castañas y luego aqui no ha ley porque no me digan que con lo que pasa la guardia civil por la carretera no ha visto nada y si no es asi, si alguien sabe si han puestopalguna denuncia a estas personas que cogen lo que no es suyo que lo comuniquen por el foro, esperaré un mesecillo para informarme si hay alguna denuncia, pero si no la proxima vez que valla huelva o a sevilla voy a entrar en un centro comercial y voy a coger lo que me apetezca ¿a ver ue pasa?
Puntos:
10-11-09 17:18 #3801188 -> 3800465
Por:No Registrado
RE: el castañar
kiyo 465 te veo en chirona.tankilo ya te llevare algunas castañas de esas robadas de tu piueblo jajajajaj
Puntos:
10-11-09 18:41 #3802139 -> 3800465
Por:No Registrado
RE: el castañar
Como se nota q por tus venas no corre sangre serrana, que pena.........
Puntos:
10-11-09 21:31 #3804291 -> 3800465
Por:No Registrado
RE: el castañar
Diabolico 188 me das pena yo no tengo castañares pero me indigno cuando veo a los domingueros ROBAR castañas me encantaria que cuando tu las cogieses te las robasen a ti y ademas te pincharas esas manazas saludos una cachonera Diabolico
Puntos:
12-11-09 21:00 #3828495 -> 3800465
Por:No Registrado
RE: el castañar
188 para tu información no soy killo soy killa y si me veras en chirona cuando todos los domingueros asquerosos estén allí porque aqui solo vienen a robar y a dejarnos su mierda con los papeles etc, y a chirona tenias q ir tu solo por pensar q robar es algo gracioso
Puntos:
12-11-09 21:23 #3833861 -> 3800465
Por:No Registrado
RE: el castañar
.Muy bien dicho 495 estoy de acuerdo con tigo y no tengo castañares ese graiosillo/a sera tb un dominguero frescales saludo una chonera Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Por: No Registrado 22-09-10 23:38
Sator
11
Sin Asunto Por: No Registrado 21-05-10 09:55
No Registrado
2
pregunta al ayuntamiento la clase alta tiene beneficios? Por: No Registrado 14-09-09 21:01
No Registrado
11
belen viviente Por: No Registrado 27-08-09 00:37
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com