05-07-10 23:41 | #5679768 |
Por:No Registrado | |
Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país ¿Lo calculamos juntos? Será sólo un ejemplo. Vamos allá: Tenemos a Paco y a Manolo. Paco y Manolo entraron a trabajar juntos en una ferretería. Por razones diversas, Paco fue despedido hace tres años, recibió diez mil euros de indemnización, y desde entonces está en el paro. Manolo sigue en la ferretería, trabaja cuarenta horas semanales y cobra 1200 netos € al mes. Paco cobró 740 € de paro durante dos años y ahora cobra 420 €, y si no, estaría cobrando la ayuda familiar. Por tanto pongamos que, de media, en este tiempo Paco cobra de ayudas y subsidios unos 575 € al mes. Manolo, por tanto, se levanta todos los días a las siete y media de la mañana y trabaja ocho horas, por 425 € de diferencia respecto a su ex-compañero, que no hace nada. Su salario real es de 2,75 € la hora. ¿Qué os parece? Con cualquier “chapucilla” en negro que encuentre Paco, y que cobre a más de 2,75 € la hora, ya estará ganando más que el que sigue trabajando y cotizando. Pero es que además, si seguimos con el supuesto de vidas paralelas, ambos viven con sus parejas, con las que no se han casado (eso es de carcas), y sus chicas trabajan de cajeras en el mismo supermercado, ganando 800 € netos al mes. Por tanto, la cosa no se detiene en los 475 € que Manolo ganaba de más trabajando. Paco tiene derecho a una VPO, y Manolo no. El hijo pequeño de Paco tiene preferencia en la guardería municipal, y para el de Manolo no hay plaza y lo tiene que llevar a una privada. El hijo mayor de Paco tiene derecho a beca y el de Manolo no. Paco no tiene que hacer declaración de IRPF y Manolo tiene que hacerla. Podría seguir, pero me detengo aquí. Al final, ¿por cuánto está trabajando Manolo en la ferretería? Lo cierto es que por NADA o por una cantidad cercana a cero. Manolo trabaja porque es idi*ta ya que, sin trabajar, ganaría mucho más y en su casa se viviría mucho mejor. ¿Qué tiene de raro que Manolo llegue todos los días tarde a trabajar, o trate mal a los clientes de la ferretería, intentando que también lo despidan a él? Ya me diréis, si es normal o no que el país vaya como va. Y si creéis que me paso, enviad este artículo a algún amigo y cada cual tendrá más de un caso que contaros. | |
Puntos: |
01-08-10 23:21 | #5829124 -> 5679768 |
Por:lievallena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Aunque las cuentas están mal hechas y has has puesto un ejemplo de una perona que gana 1.200 € mensuales, paso de eso y sólo digo: ¿ a Paco si lo han echado hay que dejarlo que se muera de pena?. Absurdo | |
Puntos: |
15-09-10 20:33 | #6117618 -> 5829124 |
Por:No Registrado | |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Veo que no has entendido el fondo... | |
Puntos: |
17-09-10 11:43 | #6128720 -> 6117618 |
Por:No Registrado | |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país No; NO, no es que no haya entendido el fondo tan claro del asunto. Es que este "lievallena" es P A C O. Como tantos y tantos otros Pacos que se habitúan a no trabajar y ya, sin enmienda. Que trabaje otro. | |
Puntos: |
18-09-10 11:42 | #6135485 -> 6128720 |
Por:maimonides 1986 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Mira 768 ese cuento de la vieja que te has inventado es una loa en favor de no trabajar pero si cobrar de los que otros cotizan al Estado por trabajar. Parto de la base de que todo el mundo quiere un trabajo digno y, por tanto, creo sinceramente que nadie quiere vivir de un subsidio. Si por alguna circunstancia un trabajador va al paro creo justo que reciba una ayuda pública para subsistir. Fíjate que digo subsistir porque como comprenderás con un subsidio no se vive dignamente. La cuestión es que gracias a un gobierno de izquierda hay ayudas públicas para las personas que no tienen trabajo, para las personas dependientes, para alquiler de viviendas por jóvenes, salario social, etc, etc. ¿Te imaginas, contador de cuentos, qué hubiera sido de estas personas en estos tiempos de grave crisis económica si hubiese estado gobernando el PP? ¿hubiese habido una ayuda de 420 € para los parardos? Tararí que te vi. ¿hubiese habido Ley de Dependencia? Tararí que te vi. ¿Hubiese habido PER en Andalucía? tararí que te vi. ¿Hubiese habido Plan E y Plan 5.000 en nuestros pueblos? Tararí que te vi. Asi son las cosas pero hubieran sido distintas con Rajoy gobernando, ¿o no? | |
Puntos: |
18-09-10 17:59 | #6137287 -> 6135485 |
Por:cabecitoperico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país ESTOY HASTA LOS MISMÍSIMOS DE LOS SOCIOLISTOS QUE SIGUEN ECHANDO LA CULPA DE TODO AL PP. Creo que cuando gobernó el PP en España vivimos aceptablemente bien. A pesar de lo que decían, el PP no quitó el PER, no quitó el paro, no eliminó la seguridad social, creo puestos de trabajo, el país no estaba en bancarrota y por supuesto, no bajo el sueldo a los funcionarios ni mucho menos a los pensionistas. En las graves crisis económicas también influye el gobierno, que en vez de hacer los deberes, se dedicó a despilfarrar dinero y ahora todo es culpa de la derecha fascista, de Rajoy, de Franco etc. Solamente te voy a decir una cosa. No se que hubiera hecho el PP si estuviera gobernando, seguramente la cosa no estaría tan mal como ahora. Pero si te voy a decir lo que ha hecho el partido de los trabajadores y los derechos sociales: se ha fundido el tejido productivo español, nos ha dejado en bancarrota y a fulminado los derechos de los trabajadores y pensionistas que tanto tiempo costó conseguir, y te recuerdo que, desgraciadamente, sobrepasaremos los 5.000.000 de parados en no mucho tiempo. Yo como trabajador e hijo de viuda pensionista, he visto como muchos de mis compañeros han perdido su trabajo y ahora les dan una limosna de 420 euros por la que según tu, deberían dar las gracias y alabar a Zapatero por ello. ¿Te dijo lo que realmente piensan ellos o ya te lo imaginas? Ellos quieren trabajar, no limosnas. Por desgracia, lo que decían del PP, que acabaría con el estado del bienestar en España y con los derechos de los trabajadores ha sido verdad, la única diferencia es que ha sido el PSOE. ABRE LOS OJOS DE UNA VEZ. | |
Puntos: |
20-09-10 12:25 | #6146486 -> 6137287 |
Por:maimonides 1986 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país A CABECITOPERICO: Menos palabrería y más hechos demostrables: 1.-Durante estos últimos cinco años se han subido las pensiones mínimas un 49%. 2.-Cuando el PP dejó el Gobierno en 2004, el gasto en pensiones era de 71.632 millones de euros. En 2010 ese gasto es de 108.283 millones de euros, es decir, ha habido un crecimiento del 51,2%. 3.-El Complemento de las pensiones mínimas en 2004 era de 906 millones de euros. En 2010 ese Complemento es de 2.706 milones de euros. El crecimiento en estos seis años ha sido de un 198,7%. 4.-Una pensión de jubilación de 65 años con conyugue a cargo en el 2004 era de 6.788 euro al año. Ahora es de 10.152 euros, un inremento del 50% y una ganancia de poder adquisitivo del 25% en los años de Gobierno del PSOE. Te recuerdo, además, que en 2002 el Gobierno de Aznar recurrió ante los Tribunales el Complemento a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez que había aprobado el Gobierno de la Junta de Andalucía, siendo Ministro de Presidencia de aquel Gobierno el mismísimo JAVIER ARENAS.Con ello demostró que los políticos andaluces de derecha demuestran que prefieren defender antes las consignas partidistas de sus jefes que los intereses generales de los andaluces y andaluzas. Si quieres te recuerdo también que en 2008, Manuel Pizarro, el gran fichaje de Rajoy,en la Campaña Electoral propuso la PRIVATIZACIÓN DE LAS PENSIONES. Cuando quieras más datos me los pides así te informas antes de hablar tan alegremente con chorradas | |
Puntos: |
20-09-10 17:27 | #6148404 -> 6146486 |
Por:cabecitoperico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Estoy perfectamente informado, muchas gracias. Pero te recuerdo, que cuando el PP llegó al gobierno, hubo que pedir un préstamo para poder pagar las pensiones por que la Caja de la seguridad social estaba vacía. EL PP no pudo realizar las magnificas subidas de pensiones que ha hecho Zapatero porque entre otras cosas no había dinero. Zapatero ha llegado, se ha encontrado la economía saneada y se ha dedicado a ser el más social del mundo. El problema es que ahora no hay dinero, y todo lo que ha hecho en beneficio de los pensionistas se ha ido al garete. A mi madre le llegó una carta diciendo que le iba a subir la pensión y resulta que le ha bajado 14 euros, y además durante dos años se la han congelado. Datos reales, no estadística ni palabrería. No te estoy diciendo que Zapatero sea un demonio, lo único que te dijo, que con dinero es muy fácil hacer las cosas, pero cuando no hay, Zapatero ha demostrado lo que es, un mal gobernante que arruinado España y ahora lo pagaron los pensionistas y las clases más débiles. Cuando el gobierno de Aznar me da igual lo que pasara. Aznar se fue y ya está. Pero vuelve a hoy día que el problema es Zapatero, no Aznar. Que todavía estáis con el PRESTIGE, el No a la Guerra y Franco. Ocúpate de los problemas de hoy y olvida el pasado. Y vuelvo a recordarte que el que ha bajado las pensiones, el salario a los funcionarios y ha llegado a los 5.000.000 de parados ha sido el Señor Zapatero y el PSOE. Vuelve a argumentar lo que quieras, pero por desgracia, de pensiones, paro y reforma laboral con despido prácticamente libre, no culpes al PP, porque ha sido el PSOE el que se lo ha fulminado. Datos reales, no palabrería. | |
Puntos: |
21-09-10 21:52 | #6158769 -> 6146486 |
Por:mitrofan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Te formulo una pregunta cabecitoperico: ¿Porqué ahora no hay dinero? Si me lo permitís, te voy a dar una pista. (Y es sólo una de tantas). La seudo-amnistía fiscal a las cuentas españolas en Suiza Miguel Ángel Luque Mateo Diagonal La doble vara de medir de la Agencia Tributaria: implacable con los pequeños contribuyentes y permisiva con los grandes evasores fiscales. Durante el mes de junio, tuvimos conocimiento de que unas 3.000 grandes fortunas españolas tenían cuentas en la sucursal suiza del banco británico HSBC, por importe de más de 6.000 millones de euros (una media de dos millones de euros por cuenta). Al parecer, un empleado de la entidad había revelado la relación de clientes del banco a las autoridades francesas, las cuales transmitieron esta información a la Hacienda española. Dado que buena parte del establishment político y empresarial español podría estar implicado, la Agencia Tributaria, en lugar de comunicar a los titulares de dichas cuentas el inicio de actuaciones inspectoras de carácter general para investigar los Impuestos sobre la Renta, Sociedades y Patrimonio de los ejercicios no prescritos, optó por enviarles un amable requerimiento concediéndoles un plazo para que regularizaran su situación, con la imposición de tan sólo un recargo del 20% y los intereses de demora. De esta forma, al ofrecerles el tratamiento exclusivo de las regularizaciones espontáneas y extemporáneas, se evitaba que tuvieran que enfrentarse a la imputación por delito fiscal, lo que podría conllevar una pena máxima de cuatro años de cárcel y una multa de hasta el séxtuplo de las cuotas tributarias adeudadas. Además, se remitió una instrucción interna a los inspectores de Hacienda para que, en su caso, sólo se sancionara por los intereses generados de las cuentas, pero nunca por el montante total supuestamente evadido. Como han denunciado los propios técnicos e inspectores, ello supone que un defraudador en Suiza de dos millones de euros pagaría hasta 23 veces menos (236.800 euros) de lo que normalmente se exigiría (5,4 millones de euros), con lo que “se estaría renunciando a recaudar cerca de 1.500 millones de euros”, cantidad que, curiosamente, coincide con lo que se pretende ahorrar mediante la congelación de las pensiones. Llegados a este punto, conviene advertir al lector que si olvida presentar su declaración de la renta un año o incluir algún ingreso, no recibirá el mismo trato de favor. Le iniciarán un procedimiento de gestión o de inspección y le aplicarán el régimen sancionador tributario o penal con todo el peso de la ley. Este privilegio está reservado sólo a los ricos y poderosos, como ya ocurrió hace dos años con los 198 presuntos defraudadores descubiertos en Liechtenstein, así como con gran parte de las 12.000 empresas que acaparaban medio millón de euros en billetes de 500, a la mayoría de las cuales se les permitió presentar declaraciones “voluntarias” en 2008 y 2009. Una oportunidad perdida Los inspectores señalan que si desde el Gobierno se ha justificado el trato fiscal a las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) –que tributan tan sólo al 1%, frente al 43% del tipo máximo del IRPF–, con el argumento de que el capital de estas sociedades podría irse a otros países si aumenta su gravamen, por ese mismo motivo se debería ser “especialmente duro” con estos presuntos defraudadores. Se ha perdido una oportunidad de oro para mandar un implacable aviso a aquéllos que, además de incumplir sus deberes fiscales, deslocalizan sus capitales ilegalmente, con un gravísimo perjuicio a la economía española en su conjunto. Pero no olvidemos que el sistema tributario y su aplicación están diseñados para beneficiar a los bancos, las multinacionales y las grandes fortunas. Por tanto, la actuación de la Agencia Tributaria no podía ser sino tranquilizadora ante esta supuesta amenaza, en el marco del mensaje global que se les transmite: “mantengan los doce billones de dólares que tienen invertidos en los paraísos fiscales; nunca los vamos a pillar y si, excepcionalmente, ocurre una disfunción en el sistema, les concederemos la correspondiente ‘amnistía fiscal”. Miguel Ángel Luque Mateo, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Almería. | |
Puntos: |
22-09-10 17:25 | #6163902 -> 6146486 |
Por:Sator ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Mitrofan. ¿Como es tan "Gaceta" de nuestro pais, si es usted extranjero? | |
Puntos: |
22-09-10 21:22 | #6165898 -> 6146486 |
Por:mitrofan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país Pero resulta que como vivo aquí, me interesa lo que ocurre aquí. ¿Te molesta pichón? "Me ne frega" | |
Puntos: |
22-09-10 23:38 | #6167081 -> 6146486 |
Por:Sator ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diferencia entre trabajar y no trabajar. Así va el país A mi tambien me ne frega. Pero ocurre que me llama la atención. Ya fueran todos como usted. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
queremos trabajar Por: No Registrado | 25-05-10 16:56 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |