11-03-10 19:23 | #4884890 -> 4882817 |
Por:atila2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Zaplana SI SEÑOR. ÉSA ES LA POLITICA. Es posible que por pereza mas de uno no le dé a http/www, etc. Que rico, ahí están todos junticos!!! | |
Puntos: |
11-03-10 21:39 | #4886241 -> 4884890 |
Por:Milano Negro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Zaplana Otro motivo más para reafirmarme en mi total escepticismo en la clase política. | |
Puntos: |
11-03-10 23:00 | #4887211 -> 4886241 |
Por:atila2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Zaplana Evidente Milano. Ves como todo es una pura farsa. Menos mal que hoy por hoy tenemos unos medios de comunicación que son la Pera. Que verguenza!. Eso es poco para lo que debería de verse. | |
Puntos: |
12-03-10 09:11 | #4888744 -> 4887211 |
Por:Milano Negro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Zaplana Los medios de comunicacion oficiales son una basura vendida a los poderes, o propiedad de los mismos. Si quieres tener una visión más o menos objetiva sobre un asunto, debes buscar la información por otros médios, internet, prensa alternativa.... Y aquí se me ocurren tres problemas. Primero: Para buscar información veraz de una noticia, primero tienes que saber que la noticia existe.Cosa que la prensa no facilita, pues si un hecho no aparece en la prensa, ese hecho no existe. Segundo: Debes de disponer de tiempo para buscarla concienzudamente, o esperar a que te llege la noticia a través de el circulo de amig@s, que a su vez les ha llegado igual que a tí"de rebote".Por lo que en muchos casos llega tarde, ya que a la velocidad en que a nivel global aparecen las noticias, lo que sucedió hace un més deja de ser noticia. Y otro tercer problema es que posiblemente, si tratas de convencer a la vecindad de que las noticias que ven en los telediarios estan manipuladas por oscuros intereses,a much@s, como mínimo les pareceras un chifado que no sabe donde esta el suelo(comprensible, ya que si en todas y cada una de las cadenas de prensa, de rádio y de televisión les ofrecen la misma visión de una noticia, esta pasa a ser una verdad indiscutible) , por lo que los intentos de informar a la gente, no suelen resultar agradables más allá de los circulos de personas cercanas en ideaales, y estas, suelen tener ya las ideas claras. Ademas, si no estas informad@ de lo que pasa o te crees que todo va bien, catastrofes naturales aparte que siempre son noticia,se vive mucho mejor y más tranquil@, y lo digo por experiencia, que de vez en cuando me tomo un descanso sabático de noticias y me sienta la mar de bien. | |
Puntos: |
12-03-10 16:38 | #4891230 -> 4888744 |
Por:mitrofan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Eduardo Zaplana Me causa una gran alegría encontrarme con gente que piensa como yo en cuanto a los medios, pensé que en España ese tipo de gente no existía en la realidad más allá de algún que otro periodista que se la jugara diciendo la verdad en algún que otro medio alternativo. Soy de los que piensan que si nos juntamos la cosa puede llegar a revertirse, no todo esta perdido, hay que dar la batalla, la única batalla que se pierde es la que se abandona, y no somos tan pocos como nos quieren hacer creer, somos más numerosos de lo que pensamos, y si cada uno de nosotros convence a otro, el crecimiento puede resultar geométrico. A nivel mundial existe un complot contra los pueblos y a favor de los poderosos, puesto que ellos son los responsables de financiar a los pseudo ( políticos, periodistas, científicos, "analistas políticos y económicos"), encargados de instalar la agenda y lavarnos los cerebros a su antojo para concretar sus fines, ese establishment corporativo, se fortaleció tremendamente a partir de la caída del muro de Berlín, y el hecho de que uno denuncie ese complot y lo combata no significa que apoye la dictadura de Estado Soviética, nada que ver, por lo menos yo no me reconozco en los escombros del muro derribado, ni yo, ni muchos como yo. De paso recomiendo un libro a los que entran en este foro titulado: "Desinformación" Como los medios ocultan el mundo. de Pascual Serrano. Editorial Península. Es un valioso instrumento para ver las noticias desde otra perspectiva. Y ahora una pregunta: ¿Que no diría la prensa española si los problemas energéticos de Girona se hubieran producido en Venezuela o Cuba? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
José Saramago Por: mitrofan | 24-06-10 11:22 atila2010 | 19 | |
Algo más del gobernador del Banco de España. Por: mitrofan | 13-05-10 15:39 mitrofan | 0 | |
VILLA TURÍSTICA Por: gallipierno | 15-02-10 19:06 el lincee | 23 | |
UN RELATO DE NAVIDAD Por: 754 | 16-12-09 14:43 754 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |