25-06-09 16:09 | #2574928 -> 2573957 |
Por:Sr.Mentor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS la respuesta es sencilla querido amigo. especulación, transporte y pocos escrúpulos. | |
Puntos: |
25-06-09 17:14 | #2575474 -> 2574928 |
Por:Un cerreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS Sr. Mentor, amigo mío, aunque tu respuesta sea correcta, de poco vale. Yo me estaba refiriendo más bien a alguien que tenga el poder suficiente para acabar con esos abusos. La dichosa 'ley de la oferta y la demanda', o de la economía de mercado. Yo diría mejor de mercaderes. Es un auténtico abuso. ¡Y si fuera nada más que con los jureles! A mi, que suban los yates, las joyas, y cosas de ese tipo, no me importa lo más mínimo, pero en tocante a los alimentos y a los artículos de primera necesidad, me fastidia un montón. Y vuelvo a preguntar a quien corresponda: Si el precio del pan o del azúcar está más o menos controlado (y tambien están dentro de la economía de mercado),¿porqué no lo está el resto? Es decir, que el margen de beneficios esté dentro de unos parámetros determinados. Por supuesto que eso parámetros no sean abusivos, porque sino entonces estamos en las mismas. Ya sé que nadie me va a contestar. Son como conversaciones privadas conmigo mismo. Saludos. | |
Puntos: |
25-06-09 19:14 | #2576673 -> 2575474 |
Por:No Registrado | |
RE: CRISIS es lo que hay,debemos tener en cuenta que de un kilo de pescado,desde que se descarga en la lonja,hasta que lo cocinamos deben de comer como unas diez familias sin contar los chorizos | |
Puntos: |
25-06-09 19:48 | #2576975 -> 2576673 |
Por:Un cerreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS 673.- En lo que tu apuntas puede estar el quid de la cuestión. Ha demasiado intermediario. Y chorizos ni te cuento. Basta conque cada intermediario doble el precio al que él lo compra, para que con cinco sea suficiente para llegar a ese precio. El consumidor, ajo y agua. Saludos. | |
Puntos: |
26-06-09 20:57 | #2585973 -> 2576975 |
Por:No Registrado | |
RE: CRISIS tengo la solucion, ve tu al puerto y le compras directamente los jureles al pescador, así te saldran mas baratos. | |
Puntos: |
26-06-09 21:14 | #2586073 -> 2585973 |
Por:Un cerreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS 973.- Es muy serio que paguemos 200 ó 300 veces el perecio, que no el valor, de una mercancía. Para enganchar con tu respuesta HUMORÍSTICA, te pido que cuando tú vayas, me traigas un par de kilos, pero que sean buenos y estén frescos. Gracias anticipadas y saludos cordiales. | |
Puntos: |
28-06-09 18:41 | #2595281 -> 2586073 |
Por:No Registrado | |
RE: CRISIS !!Pues ya que va, que traiga para todos los vecinos del pueblo!! | |
Puntos: |
29-06-09 10:52 | #2599027 -> 2586073 |
Por:No Registrado | |
RE: CRISIS Existen muchas iniciativas de cooperativas agrícolas y en otros ámbitos, que comienzan a organizarse ofreciendo un mejor producto a precios equilibrados para poder sobrevivir. Se eliminan los intermediarios y el dindero va para quien debe tenerlo, es decir, el agricultor, pescador, ganadero, en definitiva, el que pone la fuerza de trabajo. Sólo hay que informarse, la verdad está ahí fuera. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Cómo salir de la crisis? Por: Un cerreño | 31-07-12 13:34 Un cerreño | 28 | |
como combate el pp la crisis Por: toni13 | 18-05-12 13:54 Un cerreño | 40 | |
ha llegado la crisis al cerro? Por: No Registrado | 03-11-08 20:29 No Registrado | 17 | |
Capitalismo: una crisis que no tiene retorno Por: No Registrado | 15-10-08 21:58 No Registrado | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |