Foro- Ciudad.com

Cartaya - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Cartaya
13-03-12 18:54 #9771684
Por:Por Cartaya

Así es imposible
El Gobierno indulta a dos condenados por malversación de fondos públicos de los gobiernos autonómicos de Pujol

El Gobierno ha indultado al ex dirigente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) Josep Maria Servitje Roca, ex secretario general de la Consejería de Trabajo durante los gobiernos autonómicos de Jordi Pujol (CiU), que fue condenado por ‘un delito continuado de malversación de caudales públicos’ en el caso Trabajo.

Servitje estaba condenado a cuatro años y medio de cárcel y seis años de ‘inhabilitación absoluta’ por los hechos cometidos en 1994. Gracias al indulto del Gobierno del PP solo tendrá que pagar 3.600 euros de multa, según ha publicado, este martes, el Boletín Oficial del Estado (BOE). La decisión fue aprobada por el Gobierno el pasado 17 de febrero.

Servitge es militante de UDC y la justicia le condenó en 2009 porque quedó demostrado que participó en el desvío de 46.157,73 euros de fondos públicos a través de la adjudicación de estudios plagiados o de nula utilidad. Esta práctica, al margen de la ley, se llevó a cabo durante el tiempo que Ignasi Farreres (CiU) ocupó la Consejería de Trabajo, entre 1988 y 1999. Farreres fue juzgado y absuelto.

La Audiencia de Barcelona se opone al indulto

En abril de 2010, el Tribunal Supremo rechazó el recurso de casación presentado por Servitje contra la sentencia que le condenó a la cárcel firmada por la Sección 10ª de la Audiencia de Barcelona. La misma Audiencia de Barcelona se ha opuesto al indulto por la ‘especial gravedad de los hechos por afectar al erario público’ y no han visto motivos jurídicos para defender que los condenados no cumplan con la justicia.

El Gobierno también ha conmutado la pena de cárcel al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, ex militante de UDC, ex cuñado del congresista de CiU Josep Sánchez Llibre y que fue al que se le otorgaron los contratos, a través de las empresas Gestumer y Socesca, en los que participó Servitje resultando beneficiado económicamente. Fue condenado a dos años y tres meses de prisión. Como Servitje, solo deberá abonar 3.600 euros de sanción.

¿DE ESTA MANERA QUIERE EL PP LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL DESPILFARRO EN ESPAÑA? ¿TIENEN ALGO QUE OCULTAR O AGRADECER A ESTOS PERSONAJES QUE SE DEDICAN A LLEVARSE EL DINERO DE TODOS?
NO LO ENTIENDO, ASÍ ES IMPOSIBLE.
Puntos:
14-03-12 10:45 #9774477 -> 9771684
Por:Por Cartaya

RE: Así es imposible
Martes, 13 de marzo de 2012
COLOQUIO DE UPYD SOBRE LA POLITIZACIÓN DE LAS CAJAS. CASO CAJA SEGOVIA

"Los 13 magníficos": Cada directivo de Caja Segovia percibió de media 1,4 millones de euros en gastos de personal en 2010, según UPyD

La politización de las cajas de ahorros. El caso de Caja Segovia. Por UPyD

"Cada uno de los 13 directivos de Caja Segovia percibió de media 1,4 millones de euros en gastos de personal en 2010". Es uno de los datos que ha extraído UPyD de los informes financieros de la entidad y que detalló este lunes en un coloquio que llevaba por tema 'La politización de las cajas. Caso Caja Segovia'.

En un Salón del Alcázar del Hotel Eurostars lleno hasta la bandera, los representantes de UPyD Félix Sánchez Montesinos (coordinador regional de UPyD), Luciana Miguel (portavoz de UPyD en Segovia), Juan Ángel Ruiz (responsable de redes sociales de UPyD Segovia) y Ramón Marcos Alló (miembro del Comité de Dirección y parlamentario de la Comunidad de Madrid) desgranaron durante más de dos horas todas las preguntas que suscita la politización de las cajas de ahorros en general y la de Caja Segovia en particular. Preguntas que hasta la fecha no han recibido muchas respuestas, teniendo en cuenta la confidencialidad de la que hace gala la entidad.

Tras una breve historia de las cajas relatada por Félix Sánchez y una explicación de Ramón Marcos en clave nacional e internacional de cómo hemos llegado hasta aquí, Juan Ángel Ruiz fue el encargado de destripar las retribuciones de los directivos de Caja Segovia, a partir de los informes financieros -incompletos y no desglosados- que ha publicado la entidad. Así, el plan de prejubilaciones para directivos alcanza "un total de 68,75 millones de euros en 2010", año en que Caja Segovia se integra en Bankia.

Aumentan los gastos de directivos, baja la Obra Social y Cultural

Según sus cálculos, el aumento en gastos de personal y prejubilaciones de directivos aumenta en los mismos años en los que desciende la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. De modo que si "en 2006, la Obra Social fue el 51% de lo que ganaron los altos directivos, en 2010, supuso el 300%".

Las dietas percibidas por consejeros y colectivos (partidos políticos y agentes sociales) tampoco se han librado del escrutinio de la formación magenta. Así, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, "por no enterarse de nada" habría percibido, siempre según los datos de UPyD, 49.500 euros en dietas en seis años y Javier Santamaría, 63.700 euros. A ambos cargos públicos, UPyD reclamó -sin éxito- que devolvieran dichas dietas.

PP ha percibido 490.440 euros en dietas, PSOE, 196.740 euros

En cuanto a colectivos, el PP ha percibido 490.440 euros en dietas de 2006 a 2011, según los datos que maneja la formación que lidera Rosa Díez. El PSOE, habría recibido 196.740 euros, los sindicatos 103.040 euros, y la patronal 82.550 euros.

Por su parte, Luciana Miguel resumió la odisea emprendida por UPyD Segovia en los últimos meses contra Caja Segovia, enviando escritos al BCE y a la CNMV por la falta de transparencia. Cartas que aún no han sido respondidas y que le han valido a la formación un requerimiento judicial por parte de la entidad.

Petición de investigación al Fiscal General del Estado

Ya a nivel nacional, UPyD ha reiterado su petición de que el Fiscal General del Estado abra una investigación sobre la situación de las cajas de ahorros y que el Congreso de los Diputados inicie un Comisión de Investigación.

En el turno de preguntas, fueron muchas las personas, la mayoría de edad avanzada, que tomaron la palabra. Casi todas ellas felicitaron al grupo por su labor. Algunas se mostraron sorprendidas por la información y pidieron que estos datos se conozcan. Pero, sobre todo, se mostraron inquietas y preocupadas por sus ahorros. "El melón de la inquietud se ha abierto con las preferentes", dijo uno. A lo que Ramón Marcos Alló le respondió: "Respecto a las preferentes, la gente va a perder dinero. A mi gusto ha habido un engaño y el BCE tiene una responsabilidad tremenda. ¿Pero quién controla el BCE? PPSOE".

¡ASÍ ES IMPOSIBLE!
Puntos:
14-03-12 13:16 #9775080 -> 9774477
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
14-03-12 15:08 #9775586 -> 9775080
Por:Por Cartaya

RE: Así es imposible
Sr yatoiaki los andaluces tenemos memoria y no nos olvidamos que este partido, el PA, se vendió a la UCD cuando empezábamos con lo de las autonomías, que siempre ha apoyado a quien esté en la Junta con tal de conseguir un asiento (véase también ejemplo a nivel local), que se creen que son más andaluces que nadie por que son el Partido Andalucista (eso es lo que tienen, solamente el nombre), que es un partido tan desunido que siempre esta inmerso en luchas de poder.

Si verdaderamente el PA hubiera luchado por Andalucía, hoy seria un partido fuerte y con representación a nivel nacional (No hay que olvidarse que Andalucía es la comunidad mas grande España) y eso no es así porque nunca han sabido luchar por los intereses de los andaluces, solamente por los suyos.
Puntos:
14-03-12 20:09 #9777008 -> 9775586
Por:yatoiaki

RE: Así es imposible
de acuerdo con todo lo que dice . yo creo que no son las mismas personas pero por quien v..mos
Puntos:
14-03-12 20:52 #9777298 -> 9777008
Por:alexis bicicletas

RE: Así es imposible
Al unico que crea empleo y riqueza: pp arenas presidente andalucia
Puntos:
15-03-12 09:16 #9778939 -> 9777298
Por:piolin17

RE: Así es imposible
jajajajajajajajajaja. Los mejor de todo es que el tiempo dara y quitara razon.
Puntos:
15-03-12 12:59 #9779747 -> 9778939
Por:loberas

RE: Así es imposible
acordémonos de las personas que como ven ...
Puntos:
15-03-12 22:19 #9782555 -> 9778939
Por:moreno muñoz gonzale

RE: Así es imposible
hay que cuidar de ellos y le quieren quitar la ayuda a domicilio y nos quieren quitar todo lo que ellos an ido consiguiendo ( el derecho de los trabajadores)
Puntos:
15-03-12 16:54 #9780708 -> 9775586
Por:Cartayero2011

RE: Así es imposible
No se equivoque, que si el partido andalucista esta a nivel local en el ayuntamiento es porque le pidieron formar parte para echar una mano y no por tener esas ansias de poder como usted dice que tienen, y como dicen por ahí el tiempo pondrá a cada uno en su sitio, veremos donde acaba UPyD, mismo perro con distinto collar.
Puntos:
15-03-12 23:18 #9782936 -> 9780708
Por:mikina

RE: Así es imposible
UPYD a quien quiere engañar? A mi nooo
Puntos:
16-03-12 10:34 #9784138 -> 9782936
Por:Por Cartaya

RE: Así es imposible
Pues a mi quien no me vuelve a engañar es el PA. Me he tomado la molestia de leer algo sobre las propuestas del PA y como siempre, llevamos Andalucía en el corazón, somos los mas andaluces y pura demagogia barata en el tema económico y el paro. Otra vez a jugar con la gente
Puntos:
20-03-12 18:12 #9801871 -> 9784138
Por:Por Cartaya

RE: Así es imposible
El Senado mantendrá el despilfarro de la traducción simultánea: 6.000 euros por sesión. Esto es una vergüenza.
Puntos:
21-03-12 15:11 #9806387 -> 9784138
Por:Por Cartaya

RE: Así es imposible
MAGNIFICO ARTÍCULO.

Opinión: En manos de la justicia

RAMON AGUILÓ Las condenas a Jaume Matas, en relación a la fraudulenta contratación de Antonio Alemany, como autor de sus discursos no son sino el primer eslabón de una larguísima cadena de 26 piezas en las que está imputado el ex presidente de la comunidad. Entre ellas, todas relacionadas con la financiación del Palma Arena, figuran asuntos como la contratación de Calatrava y la maqueta de la Ópera, la financiación ilegal del PP, la contratación irregular de los arquitectos Schumann y los hermanos García-Ruiz, los convenios con el instituto Noos de Urdangarin, las comisiones relacionadas con el palacete, blanqueo de capitales…
Nada puede alegrarnos más que la sensación de que se está haciendo justicia. Pero este sentimiento deberá estar enmarcado en la convicción de que si esto es lo que finalmente ocurre, será debido, no al buen funcionamiento de las instituciones, sino al desencadenamiento de hechos debidos en buena parte al azar. Recordemos que sin el cambio de gobierno del año 2007 y el correspondiente traslado a la fiscalía de las irregularidades del Palma Arena, la denuncia anónima del enriquecimiento de Matas y el rescate por el juez Castro del expediente por enriquecimiento que el fiscal general nombrado por el gobierno socialista, Cándido Conde Pumpido, quería archivar, no estaríamos donde estamos. El sistemático dinamitado de los controles administrativos por parte de socialistas y populares mediante la coartada de agilizar la gestión pública, la proliferación de empresas y organismos públicos para orillar los escasos controles restantes, el clientelismo de la partitocracia y la llegada al poder autonómico de una clase política ajena a los valores de la transición, infestada de profesionales de la política y de corruptos ha puesto en jaque no solamente a la estructura autonómica del Estado, que es donde se han visualizado con mayor fuerza sus deficiencias -en Baleares, el período de gobierno de UM y PP en años pasados ha sido el más corrupto y oscuro de su historia-, sino las bases de funcionamiento del propio sistema político. La imputación por corrupción a Urdangarin ha sido la guinda que hace temblar todo el edificio institucional.
Se tiene la sensación de que el propio gobierno del PP, al indultar a los condenados por corrupción de UDC, el partido de Durán Lleida, está lanzando el mensaje de que va a subordinar la lucha contra la corrupción a sus intereses políticos. Una muy mala noticia. Olvidémonos por tanto del PP como instrumento de saneamiento político, es uno de los dos principales causantes del desastre y beneficiario directo del sistema. La única esperanza está en la justicia. Pero de una justicia que podría estar mediatizada. ¿Cómo puede entenderse el procesamiento de Isabel Pantoja y la exculpación de una Cristina de Borbón beneficiaria directa, en el palacete de su copropiedad, de los recursos aportados fraudulentamente por Urdangarin a través de una sociedad de la que es accionista al 50%? La supervivencia del sistema puede estar en cuestión en tanto que tantos escándalos como estamos viviendo, principalmente protagonizados por los partidos que monopolizan el poder, PP y PSOE -lo de Andalucía es otra muestra de degeneración del sistema-, pero que han alcanzado la imagen de la jefatura del Estado, no se sustancien en resoluciones ejemplares. Hay mucha gente muy indignada y el paro aterrador y la sensación de estar sometidos al expolio de unas bandas de saqueadores, tremenda. Cualquier señal de componenda de la justicia puede encender una chispa justiciera, pero el estricto cumplimiento de la justicia puede remover los cimientos del Estado. ¿Alguien se imagina a Cristina de Borbón en la cárcel? No nos basta con el azote del paro, tendremos que arramblar con el riesgo de una posible crisis institucional en plena incertidumbre económica, con el agua al cuello -de momento el sistema se encastilla: el homenaje a La Pepa se convierte en un homenaje al rey-.
Qué extraña pareja la sentada en el banquillo y condenada, Matas y Alemany. La altivez y la soberbia y la mirada torva del primero refleja la incapacidad de asumir el grado de ignominia que su figura merece a sus conciudadanos, de desprenderse de la imagen de prepotencia que cultivó en sus delirios de escalada social. Es, posiblemente, el personaje más despreciado por todos. Por sus víctimas -todos-, y por sus correligionarios, aquellos que en el govern y en el partido asentían a su indiscutido poder.
La actitud del segundo, rayana con la euforia delirante -recibió 80 millones de la antiguas pesetas por los discursos que redactaba como negro de oro y elogiaba como periodista; declaró que no le parecía estar bien pagado- es la consecuencia de estar donde nunca creyó posible, por el "orden natural de las cosas". Por dinero. Una manera estúpida de estropear una biografía. Ambos, un triste epítome de una época para olvidar, pero que sigue presente.
Puntos:
21-03-12 17:31 #9807033 -> 9784138
Por:miguel rodriguez per

RE: Así es imposible
que piensas que los demas no sabem os leer o no lemos la prensa, o escuchamos la television.
pues el que mas o mesnos tambien lo hace.
te podia a ver ahorrato tanta escritura.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Así es imposible Por: Por Cartaya 21-01-13 16:57
mpastor
3
Así es imposible Por: Por Cartaya 17-05-12 13:38
Por Cartaya
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com