Foro- Ciudad.com

Cartaya - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Cartaya
17-11-09 18:23 #3879288
Por:No Registrado
POR EL RECICLAJE EN cARTAYA
Balance positivo del Proyecto Ciudad 21 para mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos no clasificables

El Ayuntamiento y cinco asociaciones de las más representativas de la localidad han participado en la campaña para potenciar el uso del Punto Limpio y mejorar la recogida y gestión de residuos que como las pilas o aceites domésticos no se pueden arrojar en los contenedores situados en la vía pública.

En lo que llevamos de año en el Punto Limpio de la localidad se han recogido 145.721 kilos de residuos, mientras que en las sedes de las asociaciones colaboradoras y los comercios se han recogido 450 litros de aceite vegetal y unos 55 kilos de pilas usadas.

El balance del “Proyecto Ciudad 21: Los residuos no clasificables de de origen doméstico” nos ha demostrado que la participación y la colaboración ciudadana, unida al impulso de las administraciones es fundamental a la hora de construir una ciudad medioambientalmente saludable y de dar salida a los residuos que diariamente generamos”. Así valoró el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, el resultado del proyecto en el acto de culminación y balance del mismo que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cartaya y que ha contado con la asistencia de la Directora General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano, María José Asensio; la concejala de la Agencia de Desarrollo Sostenible, Pepa I. González Bayo; y los máximos responsables de las asociaciones de la localidad que han colaborado en la iniciativa: las asociaciones de mayores “Juan Pérez Pastor”, de Cartaya y “La Patera”, de El Rompido; la Asociación de Amas de Casa Reina Sofía; la Asociación de Vecinos de El Portil y Nuevo Portil, la Asociación de Comerciantes del Mercado de Cartaya S.XXI, y la Asociación de Empresarios de Cartaya, AECA.

Así, en el transcurso del acto se dieron a conocer los datos de los residuos recogidos tras la campaña puesta en marcha para dar a conocer el Punto Limpio de Cartaya entre la ciudadanía y las medidas adoptadas para acercar la recogida y facilitar el depósito de estos residuos a los ciudadanos mediante el reparto de más de 4.000 recipientes y contenedores para aceite vegetal y pilas usadas entre los citados colectivos ciudadanos.

Esta campaña, según manifestó el primer edil, “nos ha permitido seguir avanzando en la recogida de residuos y concienciar a la ciudadanía de la importancia de colaborar en la misma, poniendo a su alcance nuevos medios”. Para la Directora General, “ha sido una experiencia tremendamente positiva, en la que ha colaborado la Consejería de Medio Ambiente, y que ha puesto de manifiesto la preocupación de este ayuntamiento y de los ciudadanos por la recogida de residuos y por la construcción de una ciudad moderna y sostenible”.

Cerca de 146.000 kilos de residuos

Entre los datos que se desprenden del proyecto, destacar que en el Punto Limpio de la localidad se ha recogido en lo que llevamos de 2009 cerca de 146.000 kilos de residuos no clasificables de origen doméstico, esto es, entre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, metal férrico, envases de plástico contaminados, pinturas, aerosoles, pilas y aceites vegetales.

A través de las asociaciones y entidades ciudadanas colaboradoras se han recogido 450 litros de aceite vegetal y más de 55 kilos de pilas usadas, “lo que demuestra que acercar los puntos de recogida a la ciudadanía es un acierto y una medida a tener en cuenta para mejorar el servicio y facilitar su colaboración”, según destacó el primer edil.

Sólo un 23% de los cartayeros reconoce acudir al Punto Limpio

En el marco de este ambicioso proyecto del Área de Medioambiente del Consistorio que ahora culmina, también se ha realizado una encuesta, elaborada por una empresa especializada, entre la población mayor de 16 años y según la cual 3 de cada 4 cartayeros, es decir el 74%, conoce la existencia del Punto Limpio, pero sólo un 23% lo usa de vez en cuando y un alto porcentaje, un 68% reconoce no acudir nunca. Los motivos que se argumentan en la mayor parte de los casos son falta de tiempo y distancia del punto limpio al domicilio.

Además, la encuesta pone de manifiesto que los residuos urbanos no clasificables que generan los hogares cartayeros en mayor medida son aceite de cocina, en un 93% de los casos, seguido de pilas y acumuladores.

En base a estos datos se ha llevado una intensa campaña divulgativa y se han firmado los convenios con las asociaciones, para incidir en la recogida de este tipo de residuos.

Este proyecto, en el que también ha colaborado Giahsa, forma parte del conjunto de acciones promovidas por el Ayuntamiento en el marco de la Agenda Local 21.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Va de trajes.... Por: mpastor 28-01-12 19:11
otro juan nadie
12
urgencia se inauguran Por: lo-que-tu-digas 09-12-11 21:12
lo-que-tu-digas
11
CALENDADRIO DE LA POLICIA LOCAL Y GUARDIA CIVIL, PARA CUANDO, O ES QUE NO HAY NADIE QUE MEREZCA LA PENA, JA JA JA. Por: mimosas 10-01-11 08:26
PepiC
2
Campaña de Prevencion Por: Cartay 02-12-10 11:14
Cartay
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com